Los alegatos son los argumentos lógico jurídicos que pueden realizarse de manera verbal o escrita, que presentan las partes ante el juzgador sobre el valor de las pruebas practicadas para demostrar que los hechos afirmados en sus escritos iniciales han quedado probados, y que, en cambio, las pruebas de la parte contraria no comprobaron los hechos afirmados por dicha parte; pero, además, el alegato permite manifestar los argumentos jurídicos que demuestren la aplicabilidad de las normas jurídicas invocadas como fundamento de su respectiva acción o su excepción.
Full Answer
¿Qué es un escrito de alegatos?
Los alegatos son los argumentos lógicos, jurídicos, orales o escritos, hechos valer por una de las partes, ante el juzgador, en virtud de los cuales se trata de demostrar que los hechos aducidos por la parte han quedado acreditados con los medios de prueba aportados en el juicio y que las normas jurídicas invocadas son ...
¿Cómo hacer un alegato por escrito?
Se recomienda el siguiente esquema para presentar un alegato de apertura en juicio oral.Presentar un tema. ... Narración de los hechos. ... Planteamiento jurídico. ... Promesas o compromisos para el Juicio. ... La petición. ... Adelantamiento de debilidades.
¿Que se dice en los alegatos de apertura?
El alegato de apertura es la primera oportunidad de comunicar al tribunal de enjuiciamiento la teoría del caso. Es importante hacerlo de manera ordenada y estructurada, esto, para tener la atención en todo momento del tribunal.
¿Qué es la etapa de alegatos?
Etapa Conclusiva o de alegatos Llamada también preconclusiva y de alegatos, en esta etapa se dan las reflexiones, consideraciones, razonamientos y argumentaciones de las partes; se pretende dar una idea al órgano jurisdiccional de lo que se pretende obtener del juicio.
¿Qué debe contener un alegato final?
PAUTAS PARA EL ALEGATO FINAL. Mensaje claro y sencillo, dar fuerza a la historia persuasiva. Temas relevantes (calificativos). Recalcar hechos no comprometidos. Realizar concesiones.
¿Cómo se hacen los alegatos de conclusión?
El alegato de conclusión, como actividad discursiva, está constituido por las siguientes etapas: (1) formulación del problema jurídico, (2) reconstrucción fáctica, (3) análisis jurídico y (3) cierre. Cada una de estas etapas será brevemente desarrollado a continuación.
¿Cuál es la diferencia entre el alegato de apertura y el alegato de clausura?
Etapa de apertura: es cuando se exponen los alegatos de apertura. Etapa de pruebas: es cuando se presentan las pruebas para intentar demostrar los presupuestos planteados en los alegatos de apertura. Etapa de clausura: es cuando se exponen los alegatos de clausura.
¿Qué son los alegatos en un juicio penal?
La alegación es el acto mediante el cual cualquiera de las partes, en apoyo de una determinada petición, afirma o niega la existencia de un hecho o la aplicación de la prueba, aparece como el contenido mínimo de ese particular acto procesal.
¿Cuál es el objetivo de los alegatos?
Por el contrario, la función de los alegatos consiste en otorgar a las partes la oportunidad para expresar sus argumentos sobre el valor de las pruebas practicadas para demostrar que los hechos afirmados en sus escritos iniciales han quedado probados, y que, en cambio, las pruebas de la parte contraria no comprobaron ...
¿Qué son los alegatos en el juicio contencioso administrativo?
Así, resulta que en el juicio contencioso administrativo los alegatos son las argumentaciones escritas de las partes sobre el fundamento de sus respectivas pretensiones una vez concluidas las etapas postulatoria y probatoria y con anterioridad al dictado de la sentencia de fondo.