Enseñanzas de la Biblia Las Enseñanzas de Las Sagradas Escrituras • Vivir el Evangelio es fruto del Espíritu • Aprender de las bienaventuranzas
Full Answer
¿Qué nos enseña la Biblia?
¿Qué nos enseña la biblia? ¿Qué nos enseña la biblia? Muchos estarían de acuerdo en que el mensaje principal de la Biblia es que debemos amar, incluso a nuestros enemigos. Que es necesario que perdonemos a los demás por lo que nos han hecho. Y, muy importante, que debemos adorar a un solo Dios.
¿Qué dice la Biblia sobre la enseñanza de tu padre?
Oye, hijo mío, la instrucción de tu padre, y no abandones la enseñanza de tu madre; porque guirnalda de gracia son para tu cabeza, y collares para tu cuello. Proverbios 3:1-2 Hijo mío, no te olvides de mi enseñanza, y tu corazón guarde mis mandamientos, porque largura de días y años de vida y paz te añadirán. Proverbios 4:1-4
¿Qué es la lección de la Biblia?
El punto de esta lección es la de ayudar al lector a compartir la verdad de Dios de las Escrituras con mayor habilidad y placer. Esta lección es continuación del estudio anterior concentrado en cómo estudiar la Biblia. De tal manera que estamos pasando del entendimiento del texto en las Escrituras a la comunicación del texto en las Escrituras.
¿Cuáles son los ejemplos de la Biblia?
Mirad, yo os envío como ovejas en medio de lobos; por tanto, sed astutos como las serpientes e inocentes como las palomas. Ejemplos, el Propósito de Duda, tratar Presagio Biblia, dada para Fin de los tiempos. Estas cosas les sucedieron como ejemplo, y fueron escritas como enseñanza para nosotros, para quienes ha llegado el fin de los siglos.
¿Cómo hacer una enseñanza bíblica?
Existen tres aspectos claves que se deben considerar durante la preparación: Observación: examinar con cuidado lo que aparece en el pasaje. Interpretación: interpretar lo que significa el pasaje. Aplicación: aplicar el pasaje de acuerdo con su vida o contexto y así actuar.
¿Que nos enseña la Biblia para la vida diaria?
Estoy de acuerdo con todo lo que propone la autora, que menciona que la lectura de la Biblia nos hace más sabios; nos ayuda a vencer las tentaciones que enfrentamos todos los días; nos trae paz y es una guía para la vida; nos ayuda a estar conscientes de nuestra relación con Dios; nos enseña historia y nos hace ...
1. Haz lo correcto
Al comenzar a escudriñar acerca de qué nos enseña la biblia, uno de los temas principales que debemos tomar en cuenta, es la obediencia hacia Dios. Estamos familiarizados con los 10 Mandamientos y ese es un buen lugar para comenzar, pero ciertamente no es todo lo que la Biblia tiene que decir sobre amar a Dios y a nuestro prójimo.
2. Sométete a la autoridad
Cuando pensamos en qué nos enseña la biblia, podemos considerar muchas personas en la Biblia que fueron encarceladas o condenadas a muerte.
3. Ama a los demás
Además de la sumisión a la autoridad, Romanos 13 nos enseña una maravillosa definición del amor. El amor significa hacer lo correcto para los demás. El amor no siempre es fácil o conveniente, pero siempre tiene la razón. Y entre las cosas que nos enseña la biblia, esta es la más importante, ya que el amor es la base de todo lo demás.
4. Se humilde
Al continuar buscando qué nos enseña la biblia, podemos notar, que la humildad juega un papel muy importante entre las lecciones que nuestro Señor quiere darnos. Dios es tocado por nuestra humildad.
5. Se sabio con el dinero
La gente a menudo cita erróneamente 1 Timoteo 6:10 pensando que dice que el dinero es la raíz de todo mal. Lo que el versículo realmente dice es que el amor al dinero es el problema. El dinero se convierte muchas veces en un ídolo. La gente comienza a adorar al dinero y a buscarlo más que a Dios.
6. Siembra y cosecha
Otro punto importante acerca de qué nos enseña la biblia, es el tema de la siembra y la cosecha. Las escrituras enseñan eso en varias formas. En el Antiguo Testamento se nos dice en Números 32:23 que nuestros pecados se darán a conocer y nos alcanzarán. No hay nada secreto ante Dios.
7. Maneja bien los conflictos
La Biblia nos enseña a vivir en paz con quienes nos rodean ( Romanos 12:18, 19 ). Mateo 18 es el pasaje clásico sobre la gestión de conflictos. Lo primero que debes hacer es dirigirte personalmente a la persona que ha hecho algo malo hacia ti e intentar resolver el conflicto individualmente.
ENSEÑANZAS BÍBLICAS CRISTIANAS, ESTUDIOS BÍBLICOS PARA PREDICAR, TEMAS BÍBLICOS PARA ENSEÑAR
En esta sección puedes encontrar estudios bíblicos cristianos y enseñanzas bíblicas que puedes utilizar para preparar un sermón sobre determinado tema o para dar clase de escuela bíblica dominical. Espero sea de bendición, tanto para ti, como para la congregación a la cual le transmitas estas enseñanzas bíblicas cristianas pentecostales.
Más enseñanzas bíblicas cristianas evangélicas, Estudios Bíblicos Cristianos, temas bíblicos para enseñar, Estudios Bíblicos, Enseñanzas Cristianas Escritas
Aquí tienes mas temas bíblicos para enseñar o para predicar, puedes profundizar en cada tema de tal forma que obtengas mejores enseñanzas bíblicas cristianas que puedan ser de bendición.
ENSEÑANZAS BÍBLICAS, ESTUDIOS BÍBLICOS CRISTIANOS ESCRITOS, ENSEÑANZAS CRISTIANAS, TEMAS BÍBLICOS PARA ENSEÑAR
Seguimos agregando más enseñanzas bíblicas para edificación del cuerpo de Cristo.
ENSEÑANZAS BÍBLICAS, ESTUDIOS BÍBLICOS CRISTIANOS, TEMAS BÍBLICOS PARA ENSEÑAR, ESTUDIOS BIBLICOS PARA ADULTOS
En esta sección en la cual encontrarás una colección de enseñanzas bíblicas, temas bíblicos para enseñar, estudios bíblicos cristianos, será actualizada con nuevos temas de estudio bíblico contantemente con el propósito de brindar nuevo material de edificación espiritual que puedas utilizar para tu edificación y compartirla con tu congragación.
Amarnos unos a otros
Jesucristo, motivado por su gran amor hacia todos los hijos de Dios, nos dio el ejemplo perfecto de cómo amar y socorrer a nuestro prójimo. Él nos nos dio el mandamiento de amarnos los unos a los otros, justo como Él lo hizo.
Tener fe en Dios
Sin importar los desafíos que enfrentemos en la vida, si acudimos a Dios, Él los usará para enseñarnos y hacernos más como Él. En la Biblia aprendemos que una manera en la que podemos demostrar nuestra fe, es al confiar en Él durante ese proceso.
Puedes ser perdonado
Jesús sufrió y murió por cada uno de nosotros. Esto significa que a medida que nos comprometamos a seguirlo podremos arrepentirnos, comenzar de nuevo y ser mejores. Aprende más sobre el significado del perdón y el arrepentimiento para ti.
Dios quiere que seas feliz
Dios quiere que todos Sus hijos sean felices. Aunque la felicidad pueda verse de diferente manera para cada uno de nosotros, el fundamento seguro de la verdadera felicidad siempre es nuestro Salvador Jesucristo.
Apoyar a otros con amor
Pertenecer a una comunidad es más que simplemente compartir proximidad física– es tener amor por otros. Ser parte de una comunidad incluye el extender una mano de ayuda a los que nos rodean. Es tener amigos, vecinos y una familia que nos brinda apoyo constantemente.
¿Cómo pueden los líderes del sacerdocio cumplir con sus responsabilidades?
Una de las maneras más importantes de que los líderes del sacerdocio y de las organizaciones auxiliares cumplan con sus responsabilidades es por medio de la enseñanza. El élder Gordon B. Hinckley enseñó: “La enseñanza eficaz es la esencia misma del liderazgo en la Iglesia. La vida eterna se logrará únicamente cuando a los hombres y a las mujeres se les enseñe con tal eficacia que lleguen a cambiar y a disciplinar su vida. No se les puede obligar a ser rectos o a que deseen ir al cielo; se les debe guiar, y eso significa impartir enseñanza” (véase “Venido de Dios como maestro”, Liahona, julio de 1998, pág. 27).
¿Cómo pueden ayudar los líderes del sacerdocio?
Los líderes del sacerdocio y de las organizaciones auxiliares son responsables de la calidad de la enseñanza del Evangelio en sus organizaciones. Ellos deben asegurarse de que la enseñanza sea eficaz y que en ella se imparta doctrina correcta. Además, deben asegurarse de que los maestros utilicen los materiales oficiales que publica la Iglesia. Ellos deben trabajar en estrecha colaboración con los miembros de sus correspondientes organizaciones que tengan llamamientos o asignaciones oficiales para enseñar el Evangelio, tales como los asesores, los maestros, los ayudantes de los maestros, los líderes de música, los líderes de las actividades, los maestros orientadores y las maestras visitantes.
María, madre de Jesús nos enseña humildad
María mujer virtuosa de Nazaret en la región de Galilea fue favorecida, encontrando gracia delante de Dios. Porque de su vientre nació Jesús el Hijo del Dios Altísimo, a quien el Señor le entregó el trono de los cielos.
Ana nos enseña a perseverar en la oración
En el Antiguo Testamento en el primer Libro de Samuel, encontramos la historia de Ana, la madre de este profeta y mensajero de Dios. Ana era una de las dos esposas de Elcana, varón que habitaba en Sofín y era descendiente de Efraín:
María Magdalena, ejemplo de valentía
En el evangelio de Lucas encontramos la historia de María Magdalena, una mujer a la que Jesús libera de siete demonios, ver Lucas 8:2. Esta mujer es un ejemplo de agradecimiento y valentía al dejar su pasado mundano atrás con tal de seguir y servir a Jesús.
El ejemplo de sabiduría de Miriam
La hermana de Moisés llamada Miriam nos da un ejemplo de sabiduría al dejarse guiar por el Espíritu de Dios para salvar a su hermano de morir ante el edicto emanado por el faraón egipcio.
El ejemplo de temor a Dios de Rajab
La Biblia menciona que Rajab era una prostituta, esta mujer fue la que escondió en su casa a los dos espías que envió Josué a la ciudad de Jericó. Ella los escondió por temor a Dios, en su corazón conocía quien era el Señor:
La Samaritana en las enseñanzas cristianas para mujeres
El solo encuentro de la mujer Samaritana con Jesús le valió para reconocer en su corazón, quien era el Señor. A partir de su conversación con Jesús la mujer samaritana se dejó envolver por la fe en Jesús.
Introducción
- Si la habilidad de estudiar, entender y responder a la verdad de Dios es uno de los grandes gozos de la vida, entonces la habilidad y oportunidad de comunicar a otros esta verdad arduamente ganada, es algo que ocupa un segundo lugar muy cercano al primero. Habiendo vivido el poder transformador del Espíritu Santo a través del entendimiento y aplicación de la palabra de Dios, s…
III. Principios para Trabajar Con Material Expositorio, Narrativo, Y Poético
- Los ejemplos que estamos utilizando han sido tomados de tres géneros2predominantes en la Biblia: (1) la escritura expositora, (2) la literatura narrativa, y (3) la poesía. Necesitamos comentar brevemente sobre estos para ayudarle a trabajar y a enseñar estos distintos géneros.
IV. Preparando Una Lección Del Material Expositorio – Juan 1:1-18
- B. Estudie el Pasaje Usando Observaciones y Preguntas/Respuestas
Esto lo hemos completado en la lección previa. Trasládese allí ahora mismo y revise el material si es necesario. Piense en las palabras, estructura (gramática y literatura), ánimo, así como también en el tipo de escritura con la cual usted está trabajando. Le dimos un poco de ayuda anteriorme… - C. Establezca el Sujeto/Complemento:
Dijimos que el sujeto/complemento para Juan 1:1-18 era algo como: La razón por la que el Verbo de Dios eternal se hizo carnefue para que él pudiése revelar a Dios a todos los hombres y para que ellos puedan creer en él y convertirse en hijos de Dios.
v. Preparando Una Lección Del Material Narrativo – Juan 9:1-41
- La preparación de una lección del material narrativo tiene sus propios retos algo diferente de cuando se está trabajando con materiales expositorios. Queremos desarrollar un sujeto/complemento del texto, pero no queremos simplemente predicarlo como una idea abstracta. La historia no es abstracta, sino concreta. Las historias “muestran” su significado, ge…
VI. Preparando Una Lección Del Material Poético – Salmo 23
- Escogimos el Salmo 23 porque es corto y probablemente usted ya lo conoce suficientemente bien. No entraremos en gran detalle sobre poesía en esta sección, pero le mostraremos cómo esbozamos el poema y luego cómo desarrollamos ese esbozo exegético en un esbozo homilético de acuerdo a la gran idea. Seguimos el mismo método que en Juan 1 y 9, pero fuimos muy sens…