Receiving Helpdesk

ejemplos de metáforas en poemas para niños

by Mr. Elmore Morissette Published 3 years ago Updated 3 years ago

Ejemplos de metáforas para niños El abuelo es un pozo de sabiduría. El padre y el hijo son como dos gotas de agua.

30 ejemplos de metáforas para que los niños aprendan a reconocerlas
  • Tiene aspecto de oso y carácter de ratón.
  • Está que echa chispas.
  • Lo tienen bajo la lupa.
  • Me golpeó la noticia.
  • Eres la luz de mi vida.
  • Miré las perlas de su boca.
  • Dos esmeraldas brillaban en sus ojos.
  • Estoy entre la espada y la pared.
Apr 18, 2022

Full Answer

¿Qué son los poemas con metáforas?

Los poemas con metáforas son una forma de mezclar dos términos diferentes que estén en sintonía. 15. Alguien trajo una rosa (Vicente Gallego)

¿Qué son las metáforas para niños?

Como prueba de ello a continuación vamos a descubrir 20 metáforas para niños y su significado, explicadas haciendo referencia a sus elementos reales e imaginarios. Las metáforas son figuras retóricas que todos utilizamos, tanto consciente como inconscientemente.

¿Cuáles son los ejemplos de metáforas cortas?

Ejemplos de metáforas cortas. Tus ojos son negra noche. Además de las metáforas en este grupo encontramos las comparaciones las paradojas las interrogaciones retóricas y las hipérboles entre muchas otras. Repetición de la misma palabra al inicio de los versos. 14 nombres bíblicos para niños inspirados en el antiguo testamento.

¿Qué es la metáfora en la literatura?

La metáfora es una figura retórica consistente en nombrar un término real con uno imaginario, entre los cuales existe una relación de semejanza. La literatura funciona como un motor preciso e impactante a la hora de transmitir e interiorizar valores y principios.

¿Qué es la metáfora en un poema y ejemplos?

La metáfora es una figura retórica que recurre a un uso figurado del lenguaje. Generalmente, se utiliza para referirse a algo pero sin nombrarlo explícitamente. Por ejemplo: Lo tienen bajo la lupa.

¿Qué es una metáfora y 10 ejemplos?

Metáfora implícita (o pura) - Ejemplos Las perlas de tu boca brillan con luz propia (perlas = dientes) Quiero eliminar el agua de tus ojos (para referirse a las lágrimas o a la tristeza) Estoy loco/a por él/ella (loco = enamorado) Mi perro está en el cielo (como sinónimo de que ha muerto)

¿Qué es la metáfora para niños y ejemplos?

Se trata de una figura que se utiliza en la literatura, tanto en narrativa como en poesía, y que se forma con tres elementos básicos: El elemento real. Es aquello a lo que nos referimos realmente con la metáfora. Por ejemplo, si decimos “Tiene el cabello de oro”, queremos decir que es rubio.

¿Qué es una metáfora en un poema para niños?

La metáfora es una figura retórica consistente en nombrar un término real con uno imaginario, entre los cuales existe una relación de semejanza.

¿Cómo hacer una metáfora ejemplos?

50 ejemplos de metáforasLas perlas de tu boca. ( ... Las luciérnagas celestes decoraban la noche. ( ... El cielo estaba cubierto de blancos algodones. ( ... Se escuchaba el murmullo del río. ( ... Una madre da la vida por sus retoños. ( ... La niña se hizo una mariposa. ( ... El oro de sus cabellos. ( ... Admiraba el ébano de su piel. (More items...

¿Cómo se hace una metáfora?

Comúnmente, las metáforas se entienden como figuras retóricas o de ornato del lenguaje, y se componen de tres elementos:El objeto de lo que realmente se habla (tenor).El objeto que se invoca o se nombra (vehículo).La relación entre ambos términos (fundamento).

¿Cómo explicar que es una metáfora?

La metáfora: una comparación entre dos cosas que no están relacionadas de otro modo. En una metáfora, las cualidades de una cosa son figurativamente trasladadas a otra.

¿Cómo enseñar metáforas a niños?

0:333:19Suggested clip · 60 secondsLa metáfora. Qué es la metáfora? | Para niños de primaria - YouTubeYouTubeStart of suggested clipEnd of suggested clip

¿Qué es símil 10 ejemplos?

Sus ojos son como dos luceros. Temblaba como gelatina. Luisa es cobarde como un ratón. Son tan parecidos como dos gotas de agua.

¿Cuáles son las metáforas ejemplos?

Ejemplos de metáforaTus cabellos de oro. ( Asemeja el color rubio del cabello)Nubes de algodón. ( Se refiere a la textura que asemejan las nubes)Los cabellos del mar. ( ... Las perlas de tu boca. ( ... Me golpeó la noticia. ( ... Lo tienen bajo lupa. ( ... Tus ojos son negra noche. ( ... El sueño eterno. (More items...

Listado de los mejores poemas con metáforas

Las metáforas, nos ofrecen una amplia gama de posibilidades para ver el mundo desde una perspectiva nueva, de encontrar maravillas en lugares o cosas inesperadas.

15. Alguien trajo una rosa (Vicente Gallego)

Saudade es un término portugués sin traducción que define esa sensación de melancolía, el anhelo de volver a experimentar o tener algo, tangible o no, pero, también poseer cierta certeza de que ese algo (o alguien) no regresará.

J.R.J. (Angel González)

La poesía, más allá de ser un conjunto de palabras adornadas, puede llegar convertirse en un trabajo que se forja con las manos. Un vehículo para expresar emociones, experiencias, una ventana a la mente y alma del escritor, quien te guía a entender lo que siente y expresa. Ángel González, mezcla estos dos términos en este poema con metáfora.

El amor de las selvas (José Santos)

Este poema con metáfora refleja el deseo de abarcar cada aspecto de la vida, del más grande al más pequeño, con tal de estar junto a alguien que se ama, una entrega total:

Mientras por competir con tu cabello (Luis Góngora)

En este soneto, Góngora refleja lo efímera que es la belleza y la juventud, es por ello que, esa etapa debe disfrutarse mientras dura, sin pensar mucho en las consecuencias:

Rimas (Gustavo Adolfo Bécquer)

Existen tantos términos y maneras de definir el amor, pero algo que sí puede denominarse como un factor común, es esa sensación de alteración del orden y que da paso al estruendo, esa certeza de que en efecto, lo sientes:

El día que me quieras (Amado Nervo)

Todos hemos imaginado ese momento en que el amor llega a ser correspondido, ese alguien especial nos dice »sí» y todo de repente es mágico, el poema con metáfora »El día que me quieras» es el reflejo perfecto de lo idílico que puede llegar a ser:

1. Sentirse como cuando el cielo llora

Cuando llueve caen gotas de agua de forma similar a cómo caen nuestras lágrimas cuando lloramos. Esta es una bonita metáfora para decir que estamos tristes y también útil, puesto que no a todos los niños les resulta fácil decir claramente cómo se sienten pero sí que les es más cómodo usar este tipo de metáforas.

2. El abuelo es un pozo de sabiduría

Los abuelos son personas que han vivido muchos años y, por lo tanto, han aprendido mucho. El pozo es ese lugar en el que extraemos agua, por lo tanto es una fuente de este recurso, de la misma manera que las personas mayores son fuentes de conocimiento y sabiduría.

3. Tu padre y tú sois dos gotas de agua

Las gotas de agua son prácticamente iguales. Decir a dos personas son como dos gotas de agua, es decir que se parecen mucho, tanto física como psicológicamente, ya sea en expresiones, gestos, el color de la piel o el tipo de cabello.

4. El tiempo vale oro

El oro vale mucho, y el tiempo también. Esta frase sirve para que entiendan la importancia de valorar el tiempo, de saber ocuparlo tanto con actividades útiles como con aquello que más les gusta hacer. Los niños y niñas deben entender y aprender a valorar cada minuto de sus vidas, puesto que no volverán a repetirse.

5. El cielo está cubierto de algodones

Esta metáfora es de las más sencillas de entender, puesto que el parecido de las blancas nubes y del algodón es evidente, sobre todo si es un día con cielo un poco despejado. Las nubes forman caprichosas formas como el tejido del algodón, estirándose, volviéndose casi esféricas, alargadas...

6. Las perlas de su boca

Una forma sencilla y poética de decir que una persona tiene una blanca y bonita sonrisa. Los dientes asoman en la boca como lo hacen las bellas y brillantes perlas en un bivalvo, captando nuestra atención y dejándonos brevemente embelesados.

7. La niña se hizo una mariposa

En esta metáfora se compara a una niña como a una mariposa. El sentido real de la expresión es que la niña creció y se convirtió en una joven, al igual que las orugas van madurando hasta convertirse en mariposas.

Enseñar el uso correcto de la metáfora a los más pequeños

La metáfora es una figura retórica en la que dos términos se relacionan gracias al uso del sentido figurado y del sentido literal.

Ejemplo 1: "Mi hija se está convirtiendo en una bella mariposa"

El término "hija" se usa en sentido literal mientras que el término "mariposa" se usa en sentido figurado. En este caso, una madre dice que su hija es una mariposa, con la intención de resaltar la belleza de la muchacha, ya sea en su aspecto físico o en su comportamiento.

Ejemplo 2: "Mi tiempo vale oro"

El término "tiempo" se usa en sentido literal mientras que "oro" se usa en sentido figurado. Cuando se escucha a alguien decir, "no puedo ir hoy a la fiesta, mi tiempo vale oro," significa que es una persona que valora mucho su tiempo y que por ende, solo lo utiliza en determinadas actividades que le son más importantes que una fiesta.

Ejemplo 3: "Su amigo del colegio es un bebé grande"

El termino "amigo" se usa en sentido literal y "bebé" en sentido figurado. Esta frase da a entender que alguien, ya mayor, o por lo menos muy lejos de ser un bebé, actúa o se comporta de una manera infantil, similar al comportamiento de un recién nacido.

Ejemplo 4: "Eres un burro"

El sujeto tácito "tú" es la parte gramatical de la frase que se usa en sentido literal, y "burro" en sentido figurado. Es una frase muy utilizada, tanto por niños como por adultos, para dar a entender que alguien no está entendiendo algo, o está actuando desatinadamente, está siendo olvidadizo o cometiendo un error.

Ejemplo 5: "Tiene el ánimo por el piso"

El sujeto tácito "él/ella" es la parte del la frase que se usa en sentido literal y "por el piso" se usa en sentido figurado. Este enunciado da a entender que una persona tiene su ánimo ta afectado, tan bajo, tan triste, que pareciera tenerlo al nivel del suelo.

Ejemplo 6: "Mi perro es un excelente detective"

Obviamente ningún perro puede ser un detective en sentido literal, pero esta metáfora permite resaltar de una forma humana la cualidad que este perro tiene para encontrar cosas perdidas, como un gran investigador.

El sol naciente

El popular poeta y metafísico John Donne era famoso por su uso de metáforas en poemas. En El sol naciente, el declamador le dice al sol que nada más es tan elemental en el universo como él y su amante.

Te compararé con un día de verano

Soneto 18 o Te compararé con un día de verano, fue unas de los ejemplo de metáforas en poemas más agradable al mundo. No encontraras otro poeta que verdaderamente domine la metáfora, como lo fue William Shakespeare. Sus narraciones poéticas y dramas hacen un extenso uso de metáforas en poemas.

Cuando tengo miedo

El poético romántico John Keats sobrellevó una gran pérdida en su vida. Su amado padre falleció en un accidente y perdió a su querida madre y hermano por la peste de la tuberculosis.

Metáforas

El poema de Plath Sylvia conocido como «Metáforas» estudia de cerca y de manera confusa su embarazo por medio, de cómo era esperar, según relatos indican que la escritora obtuvo esta ideal de varias metáforas incompatibles como: «Un elefante, una vivienda pesada. Un melón vagando sobre dos aretes”.

La esperanza es lo que tienen las plumas

En esta poesía, Emily Dickinson utiliza una metáfora en poema para comparar la ilusión con un pájaro. Ella representa la esperanza y la vida como si tuviera plumas y se descansara en el alma, cantando una hermosa melodía hasta el sin fin.

Ser como dos gotas de agua

Esta es una metáfora para niños que se utiliza con mucha frecuencia. Su análisis es que cuando el padre y el hijo tienen los mismos rasgos faciales o se parecen en el carácter, entonces decimos metafóricamente que son como dos gotas de agua, ya que las gotas de este líquido son exactamente iguales una a la otra.

Estar en la flor de la vida

Es un ejemplo muy bonito de metáfora para niños y niñas. Expresa que cuando una persona es joven, apenas está comenzando a vivir. Esto es similar a cuando las plantas crecen y luego dan las flores, lo que equivale a la juventud en la vida real. Por último las plantas se marchitan, que es lo mismo que ocurre cuando llega la vejez.

Tu voz es música para mis oídos

Una expresión metafórica que se utiliza cuando una persona tiene una voz agradable y con una bella sonoridad, la cual nos recuerda las más lindas melodías musicales.

Te falta un tornillo

Esta metáfora la utilizamos en sentido figurativo, cuando con nuestra acción fallamos o hacemos cosas que no deberíamos. Entonces, lo comparamos con algún artefacto electrodoméstico o una máquina que pierde un tornillo y comienza a fallar.

Tener algo bajo la lupa

Otra de las metáforas para niños y niñas que se ha utilizado por varias generaciones. Expresa que cuando un niño no estudia o no se porta como debería, sus padres o maestros lo tienen bajo observación continua. Es decir, viendo su comportamiento en todo momento.

Tener el corazón roto

Esta es una metáfora que se utiliza para señalar que alguien está triste. En otras palabras, es cuando ocurre una desilusión amorosa o de amistad, y la persona siente un vacío o dolor sentimental, el cual lo asociamos con el dolor de que algo se rompió en nuestro cuerpo.

El tiempo vale oro

Lo que quiere decir es que cuando tenemos el tiempo ajustado y queremos que nos rinda para hacer todo, cada minuto se convierte en algo valioso. Por ejemplo, cuando estamos en un examen y el tiempo está por culminar, desearíamos tener más algo más de tiempo para terminarlo todo.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9