Receiving Helpdesk

ejemplos cuentos cortos

by Dimitri Kemmer Published 4 years ago Updated 3 years ago

El cuento es un relato corto, con pocos personajes y con una única trama que puede estar basada en hechos reales o ficticios. Por ejemplo: La continuidad de los parques (Julio Cortázar), El corazón delator (Edgar Allan Poe) y Las aventuras de Pinocho (Carlo Collodi).

10 cuentos cortos para leer con niños
  • El niño y los clavos.
  • El papel y la tinta.
  • Uga, la tortuga.
  • Carrera de zapatillas.
  • Un conejo en la vía.
  • La sepultura del lobo.
  • La ratita blanca.
  • La aventura del agua.
Apr 10, 2021

Full Answer

¿Cuáles son los ejemplos de cuentos?

Por ejemplo: hadas, brujas, princesas, duendes, gnomos, elfos. Predomina la magia y los sucesos fantásticos. Suelen estar destinados a los niños. Por ejemplo: Caperucita roja, Pinocho, La sirenita.

¿Cuáles son los cuentos infantiles cortos?

Cuentos infantiles cortos que todo padre debería leerle a los niños. 1. El niño y los clavos. 2. El papel y la tinta. 3. Uga, la tortuga. 4. Carrera de zapatillas.

¿Cómo se desarrollan los cuentos cortos?

Al arribar, Juancho comenzó a compartir más con sus seres queridos y aprendió a trabajar para vivir. La imaginación y las ganas de escribir son los elementos claves para poder desarrollar los cuentos cortos dirigidos a los niños y jóvenes.

¿Qué es un cuento corto?

El cuento es un relato corto, con pocos personajes y con una única trama que puede estar basada en hechos reales o ficticios. Por ejemplo: La continuidad de los parques (Julio Cortázar), El corazón delator (Edgar Allan Poe) y Pinocho (Carlo Collodi).

¿Qué es un cuento y ejemplos cortos?

El cuento es un relato corto, con pocos personajes y con una única trama que puede estar basada en hechos reales o ficticios. Por ejemplo: La continuidad de los parques (Julio Cortázar), El corazón delator (Edgar Allan Poe) y Las aventuras de Pinocho (Carlo Collodi).

¿Cómo hacer un cuento super corto?

Cómo escribir un cuento cortoCéntrate en la acción. Que no en la anécdota. ... No quieras abarcarlo todo. ... Busca una idea y simplifícala. ... No lo cuentes, muéstralo. ... Mantén la estructura. ... No lo des todo, sugiérelo. ... Cada frase cuenta. ... Mantén el suspense.More items...•

¿Cuáles son los 6 tipos de cuentos?

Algunos de los subgéneros más populares del cuento son:Cuento fantástico.Cuento de hadas.Microrrelato.Cuento de ciencia ficción.Cuento policíaco.Cuento tipo fábula.Cuento de terror.

¿Cómo escribir un cuento ejemplo?

Las 10 ideas para escribir cuentos de BABIDI-BÚBusca una historia original. ... Piensa en tus personales. ... Empieza por inventar un escenario. ... Los animales siempre funcionan. ... Piensa en frases que sugieran el comienzo de la historia. ... Piensa en la moraleja que quieres transmitir. ... Replantea un cuento tradicional.More items...•

¿Cómo se hace un cuento con inicio nudo y desenlace?

Las partes del cuentoInicio. Se presentan los personajes de la historia y la “normalidad” en la que viven. ... Nudo. Se presenta el problema o conflicto que “rompe” con la normalidad presentada en el inicio. ... Desenlace. Se resuelve el conflicto y se reordenan los elementos de la historia.

¿Cómo se escribe un cuento para niños?

10 Consejos para saber cómo escribir un cuentoEl objetivo en un cuento infantil. ... Elige una temática. ... Escribe pensando en el éxito. ... Establece un orden de prioridades. ... Dale forma al contenido. ... Establece empatía con el lector. ... Las nuevas tecnologías te ayudarán. ... Debes descubrir tu estilo.More items...•

¿Cuántos tipos de cuento hay y cuáles son?

Se trata de una narración tradicional donde se presenta la historia de unos personajes. Esta, a su vez, se divide en cuentos de hadas, de animales, fábulas y cuentos de costumbres. Además, anexas a todas ellas estarían los mitos y las leyendas, aunque no se englobarían dentro de la división del cuento popular.

¿Cuáles son los 10 tipos de cuentos?

Cuentos populares. Son los cuentos más tradicionales y antiguos, que han ido pasando de generación en generación de forma oral. ... Cuentos fantásticos y de hadas. ... Cuentos realistas. ... Cuentos de misterio. ... Cuentos históricos. ... Cuentos cómicos. ... Cuentos de terror.

¿Cuántos tipos de cuentos existen y cuáles son?

Los cuentos son esas historias breves que se cuentan a los niños o que leen ellos mismos y que podemos clasificar en 2 grupos: los cuentos literarios y los cuentos populares.

¿Cómo se puede empezar un cuento?

O fórmulas más rápidas: “Antaño…” / “Cierto día…” / “Una vez era…” / “Pues señor…” / “Cuentan que…”. En ocasiones hace referencia a un pasado remoto y extraño: “Hace mucho tiempo, cuando el mundo todavía estaba formándose y los animales aún hablaban…”. “Hace mucho tiempo, cuando todavía los cerdos usaban sombrero…”.

¿Cuáles son las partes de un cuento ejemplo?

En todo cuento distinguiremos tres partes: Planteamiento, Nudo y Desenlace. En el planteamiento se presentan los personajes y se explica cuándo y dónde comienzan los hechos.

¿Cuál es el inicio de un cuento?

Comienzo: es el inicio de la historia, donde se presentan los personajes y la situación en la que habitualmente se produce un desequilibrio o elemento de ruptura que desencadena la trama. Nudo: es la parte central del relato, donde se plantea el conflicto en la trama y los personajes llevan a cabo acciones inesperadas.

1. El niño y los clavos

Había un niño que tenía muy mal carácter. Un día, su padre le dio una bolsa con clavos y le dijo que cada vez que perdiera la calma, clavase un clavo en la cerca del patio de la casa. El primer día, el niño clavó 37 clavos. Al día siguiente, menos, y así el resto de los días.

2. El papel y la tinta

Había una hoja de papel sobre una mesa, junto a otras hojas iguales a ella, cuando una pluma, bañada en negrísima tinta, la manchó completa y la llenó de palabras.

4. Carrera de zapatillas

Había llegado por fin el gran día. Todos los animales del bosque se levantaron temprano porque ¡era el día de la gran carrera de zapatillas! A las nueve ya estaban todos reunidos junto al lago. También estaba la jirafa, la más alta y hermosa del bosque.

5. Un conejo en la vía

Daniel se divertía dentro del coche con su hermano menor, Carlos. Iban de paseo con sus padres al Lago Rosado. Allí irían a nadar en sus tibias aguas y elevarían sus nuevas cometas. Sería un paseo inolvidable. De pronto el coche se detuvo con un brusco frenazo. Daniel oyó a su padre exclamar con voz ronca:

6. La sepultura del lobo

Hubo una vez un lobo muy rico pero muy avaro. Nunca dio ni un poco de lo mucho que le sobraba. Sin embargo, cuando se hizo viejo, empezó a pensar en su propia vida, sentado en la puerta de su casa. Un burrito que pasaba por allí le preguntó:

7. La ratita blanca

El hada soberana de las cumbres invitó un día a todas las hadas de las nieves a una fiesta en su palacio. Todas acudieron envueltas en sus capas de armiño y guiando sus carrozas de escarcha. Sin embargo, una de ellas, Alba, al oír llorar a unos niños que vivían en una solitaria cabaña, se detuvo en el camino.

9. La gratitud de la fiera

Androcles, un pobre esclavo de la antigua Roma, en un descuido de su amo, escapó al bosque. Buscando refugio seguro, encontró una cueva y al entrar, a la débil luz que llegaba del exterior, el joven descubrió un soberbio león. Se lamía la pata derecha y rugía de vez en cuando. Androcles, sin sentir temor, se dijo:

¿Qué es el cuento El cuento de los abrazos?

Se centra en la visión del mundo como un lugar maravilloso lleno de gentes muy diferentes entre sí, pero que no dejan de ser personas. También nos hace ver la relevancia de atreverse a vivir intensamente.

¿Qué es el cuento del pintor?

Se trata de una alegoría de que aunque podemos ser observadores de lo que acontece en el mundo queramos o no somos parte de él: si algo ocurre en esa realidad nos afecta a nosotros, ya que somos parte de ella, mientras que lo que nos pase a nosotros no está alejado de la realidad.

¿Cómo se sujetaba el elefante?

Durante la función, la enorme bestia hacía despliegue de su peso, tamaño y fuerza descomunal… pero después de su actuación y hasta un rato antes de volver al escenario, el elefante quedaba sujeto solamente por una cadena que aprisionaba una de sus patas a una pequeña estaca clavada en el suelo. Sin embargo, la estaca era sólo un minúsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en la tierra.

¿Qué tipo de texto es el ciervo escondido?

Es uno de los cuentos cortos para adultos que nos habla sobre la posibilidad de que podamos vivir en varios planos de existencia.

¿Qué enseñanza nos deja el cuento del Zorro y la Cigüeña?

El cuento sobre el zorro y la cigüeña, incluido en las Fábulas de Jean La Fontaine, enseña la norma moral por excelencia, la llamada regla de oro: no hagamos a los otros lo que no nos gustan que nos hagan. En otras palabras, tratemos a los demás con el respeto y la consideración con que deseamos ser tratados. Hemos hecho una adaptación para todos.

¿Qué quiere decir el cuento del avaro y el oro?

El cuento sobre el avaro y el oro, recogido en las fábulas de Esopo, critica a quienes acumulan riquezas simplemente por el mero propósito de poseerlas, pero son incapaces de disfrutarlas ni darles uso alguno. Las cosas deben valorarse por su utilidad concreta, y no simplemente por su apariencia.

¿Qué valores tiene la Ratoncita Presumida?

La ratoncita presumida es un cuento en verso del venezolano Aquiles Nazoa, que enseña sobre los valores de la humildad y la sencillez en toda circunstancia. A la protagonista le corresponde aprender a valorar a los más sencillos y pequeños, porque son esos los más importantes.

Culibillas y las hormigas blancas

Hace mucho tiempo cuando el planeta estaba habitado por dioses, hubo una diosa llamada Culibillas. Era una joven bellísima que provenía de una familia humilde. Sus padres Arafita y...

El alcaraván y la zorra

La pájara estaba en su nido con sus pequeños pajarillos cuando empezó a nevar. Hacía mucho frío y se esforzaba por taparlos para que no se helaran. Una zorra pasó por allí hela...

Estrellita de Oro

Había una vez un rey viudo que tenía una hija muy bella. Unos años después de haber perdido a su esposa conoció a una mujer que también tenía una hija y decidió volver a casarse d...

El zurrón que cantaba

Había una vez una niña a la que su padrino regaló por su cumpleaños un pequeño anillo de oro. La pequeña estaba encantada con él y lo miraba una y otra vez mientras que su madre l...

La cigüeña y la zorra

Había una vez una cigüeña bonachona que se llamaba Picorrojo y vivía en la copa de un roble. En el tronco del mismo árbol vivía un anciano búho y un poco más abajo, entre las raíc...

La princesa Pyrene

Hace mucho mucho tiempo que Noé, el primer poblador de la península Ibérica, envió a estas tierras a su nieto Túbal para que las poblara y gobernara. Con el tiempo Túbal las convir...

¿Qué elementos se necesitan para desarrollar un cuento corto?

La imaginación y las ganas de escribir son los elementos claves para poder desarrollar los cuentos cortos dirigidos a los niños y jóvenes.

¿Quién es el mago que aparece en el cuento de Lázaro?

Un día Lázaro amaneció enfermo y tenía mucho peso en su cuerpo por transportar. Creyó estar en peligro de muerte hasta que se apareció un mago llamado Mauri.

¿Qué tortuga es la de la película El viaje de la tortuga?

Al llegar conoció a una tortuga gigante llamada Silvina, quien le ayudó a calmar su tensión por el viaje y le hizo entender que en la vida siempre tiene peligros, retos pero también de momentos gratos y agradecimiento.

¿Que es un cuento fantástico?

En estas historias se narran acciones comunes y cotidianas que, de repente, son interrumpidas por un elemento inexplicable que rompe con las leyes de la naturaleza. En ellos, lo fantástico es percibido como natural por los personajes. Por lo general, suelen tener un final que deja en una situación de ambigüedad al lector. Por ejemplo: Casa tomada, El Aleph.

¿Que es un cuento de ciencia ficción?

Se desarrollan en un futuro cercano o distante, en los que la ciencia y la tecnología son diferentes a las que conoce el lector (más desarrolladas) y permiten la indagación de situaciones utópicas o distópicas. Las temáticas suelen incluir robots, exploraciones espaciales, viajes en el tiempo, vida extraterrestre, apocalipsis, entre otras. Por ejemplo: El cohete, No tengo boca y debo gritar.

¿Qué cuentos de Ray Bradbury leer?

El cohete. Cuento de Ray Bradbury publicado en 1950, narra la historia de la familia Bodoni, que transcurre en un futuro en el que las personas pueden viajar a distintos planetas como turistas, aunque esto es demasiado costoso para ellos. Con mucho esfuerzo, el padre logra juntar el dinero para que un miembro de la familia pueda viajar, pero cuando lo propone nadie quiere ir solo. Entonces, decide gastar sus ahorros en la maqueta de un cohete, y en secreto construye una réplica en escala real, con un teatro en la cabina y pantallas. Así, lleva a sus hijos en un convincente viaje hacia Marte, que dicen recordarán para siempre, aunque se trata de una simulación, puesto que el cohete es una maqueta que nunca ha despegado del suelo.

¿Qué es la introducción de un cuento?

Es el comienzo del relato, en el que se presentan los personajes y sus objetivos, además de la “normalidad” propia de la historia, que se alterará en el nudo.

¿Cómo se creó Pinocho?

Gepetto era generoso y compartía con los niños la alegría, pero a veces se sentía solitario y desdichado, por lo que un día reunió un sobrante de madera y decidió crear una simpática marioneta para entretenerse. La obra le salió tan bien y parecía ser tan real, que el viejo carpintero bautizó al muñeco como Pinocho, mientras suspiraba largamente, deseando que pudiera convertirse en un niño de verdad.

¿Qué es un cuento popular ejemplos?

Por ejemplo: Los tres cerditos.

¿Qué es un personaje en un cuento?

Por lo general, hay un protagonista, y también puede haber personajes secundarios que lo acompañan en su recorrido, aunque en el caso de los cuentos la cantidad suele ser acotada. Además, en muchos relatos hay un antagonista, es decir, un personaje cuyos intereses se oponen a los del protagonista.

¿Qué enseñanza nos deja el cuento El perro que se hizo a?

Este cuento, que cuenta con versiones de Esopo y La Fontaine (siendo este último el que hemos reflejado), nos enseña la necesidad de vivir en el presente y que a pesar de que soñar es necesario también debemos tener en cuenta que ello no basta para lograr nuestros propósitos. Inicialmente, es una pequeña historia que nos avisa de tener cuidado con que la ambición no nos haga perder el sentido.

¿Qué enseñanza nos deja el cuento de la película El perro y?

Este cuento tradicional nos enseña a tener en cuenta que debemos ser fieles a nosotros mismos, y que hagamos lo que hagamos habrá alguien a quien no le guste y nos critique: no podemos gustarle a todo el mundo, y no debemos obsesionarnos con agradar al prójimo.

¿Qué significa la leyenda de la buena y la mala?

Esta hermosa leyenda de origen árabe nos indica que lo que debemos valorar y mantener frescas en nuestra memoria son las cosas buenas que los demás hacen, mientras que las marcas que nos dejan las malas debemos intentar desdibujarlas y perdonarlas con el tiempo.

¿Qué reflexión le hizo ver a su hijo?

La reflexión que el anciano le hizo ver a su hijo en base a todo lo ocurrido es que los hechos no son buenos o malos en sí mismos, sino que lo son nuestras expectativas y percepción de ellos: la huida del caballo trajo a la yegua, lo que a su vez supuso la rotura de su pierna y asimismo ello condujo a una cojera permanente era lo que ahora le salvaba la vida.”

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9