Receiving Helpdesk

cules son los movimientos literarios del barroco

by Cortez Gutmann Published 4 years ago Updated 3 years ago

Also to know, ¿Cuáles son los generos literarios del Barroco? Lope de Vega Durante el siglo XVll convivieron dos modos de entender la literatura y, en particular, la poesía: el culteranismo y el conceptismo. En el culteranismo se vieron dos tipos de poesía, popular y culta.

La literatura barroca se manifestó en diferentes maneras, desde el Eufuismo de los poetas ingleses, el Preciosismo en Francia, el Marinismo en Italia, la Primera y Segunda escuela de Silesia en Alemania y el Conceptismo y Culteranismo en España.

Full Answer

¿Cuáles son los movimientos literarios del Barroco?

¿Cuáles son los movimientos literarios del Barroco? La literatura del Barroco, o literatura barroca, es un estilo literario europeo que se desarrolló durante el siglo XVII en España . Se caracteriza por el triunfo de la ornamentación, los juegos de palabras, la búsqueda de la emoción y el placer estético.

¿Cuáles fueron las principales características del Barroco como movimiento cultural?

Las principales características del barroco como movimiento cultural fueron las siguientes: La época del barroco estuvo marcada por fuertes contradicciones intelectuales y espirituales que se manifestaron en las producciones materiales.

¿Qué es el Barroco literario?

Al principio el término barroco no se utilizó más que para las artes plásticas, es en los años 1820 cuando se empieza a hablar de barroco literario, aunque su período de influencia se ubica entre los siglos XVI y XVII dando la idea de que el movimiento afectó no solo a la formas plásticas, sino también a las literarias.

¿Cuáles son las creaciones literarias desarrolladas durante el barroco?

Es así que las creaciones literarias desarrolladas durante el Barroco pasarán a denominarse literatura del Barroco o bien, literatura barroca. Por otro lado, muchos expertos definieron la literatura barroca como “arte de parecer”, destacado por tres rasgos determinantes: la espectacularidad, la emocionalidad y el efectismo.

¿Cuáles son los movimientos literarios más importantes?

Algunos de los movimientos literarios más populares son:Renacimiento. ... Barroco. ... Neoclasicismo. ... Romanticismo. ... Realismo. ... Surrealismo. ... Modernismo. ... Realismo mágico.

¿Cuáles son los movimientos literarios y cuántos son?

Movimiento literario neoclasicismo (Siglo XVIII). Movimiento literario romanticismo (Siglo XIX). Movimiento literario realismo (Mitad del siglo XIX). Movimiento literario modernismo (Entre el siglo XIX y el XX).

¿Cuáles son las características del movimiento literario barroco?

Características del barrocoExpone el gusto por lo elegante y lo extravagante. ... Valorización del detalle y exceso de ornamento. ... Búsqueda de la espiritualidad, de las sensaciones y las pasiones internas. ... Dualismo y contradicción. ... Contraste entre luces y sombras. ... Sentido del movimiento. ... Oscuridad, complejidad y sensualismo.More items...

¿Qué es un movimiento literario y ejemplos?

Los movimientos literarios son una forma de conocer la literatura de acuerdo a las características de los autores de una época y espacio determinado como lo son las formas de pensar y sentir. Estas historias surgen de acuerdo a los acontecimientos y los estudios del momento.

¿Cuáles son los 10 movimientos literarios de la literatura universal?

Literatura Universal en 10 movimientosCLASICISMO. La Literatura Clásica se desarrolla en el periodo de la Antigua Grecia y el Imperio Romano.ÉPOCA MEDIEVAL. ... RENACIMIENTO. ... BARROCO. ... NEOCLASICISMO. ... ROMANTICISMO. ... REALISMO. ... MODERNISMO.More items...•

¿Cuáles son los movimientos literarios de la Republica Dominicana?

A lo largo de sus 176 años de historia, la República dominicana ha producido grandes autores y movimientos literarios, entre ellos el Vedrinismo, de Virgil Díaz; el Postumismo de Domingo Moreno Jimenes; o la Poesía Sorprendida, integrada por autores excelsos como Franklin Mieses Burgos que introdujeron en el país, ...

¿Qué características tiene el estilo Barroco y el neoclásico?

En el arte Neoclasicismo podemos distinguir dos corrientes: La primera es una reacción estética contra el barroco, aun cuando seguía exaltando del poder, como el barroco. La segunda responde a los postulados ilustrados como la funcionalidad, racionalidad, claridad.

¿Cuáles son las principales características de la arquitectura barroca?

La característica principal de la arquitectura barroca fue la utilización de composiciones basadas en puntos, curvas, elipses y espirales, así como figuras policéntricas complejas compuestas de motivos que se intersecaban unos con otros.

¿Qué tipos de movimientos literarios existen?

Los Movimientos Literarios son una forma de estudiar la literatura, dividiéndola en períodos o corrientes, según carcterísticas de los autores que componen cada uno de esos períodos, la literatura puede clasificarse a grandes rasgos en once etapas: CLASICISMO. MEDIEVAL. RENACIMIENTO. BARROQUISMO.

¿Que se entiende por movimiento literario?

Movimiento literario es la denominación que se da a los movimientos artísticos en su faceta literaria.

¿Qué es movimiento literario para niños?

Se conoce como movimiento literario, por lo tanto, a la tendencia que reúne a escritores que comparten un estilo o un objetivo en común. Estos movimientos se desarrollan durante un periodo específico de tiempo y pueden acotarse a una región determinada.

Barroco español

A finales del siglo XVI, la situación social y política de España predispone a los escritores a imbuirse de lleno en este movimiento: la crisis social, el hambre, la peste, la desigualdad , los pícaros, los mendigos, las miserias, etc.

Barroco catalán

La literatura barroca en catalán se ve plenamente influenciada por la crisis cultural de la región. La subordinación a los temas castellanos también comportó una considerable influencia en el vocabulario y la sintaxis.

Barroco inglés

El barroco inglés se denomina eufuismo (por la obra Euphues de John Lyly) y se dio en época jacobina. Reina Stevens Timulo, con su revolución teatral. La poesía se adentra con la metafísica, con autores como John Donne, que refleja el clima de debate religioso y político que se vivía en las islas británicas.

Barroco francés

El barroco francés se denominó preciosismo y, oscurecido por el clasicismo académico, aún está mal estudiado; fue un corto periodo de transición, representado por Du Bartas, Agripa de Aubigné y las primeras obras de Corneille. El sabor clásico del renacimiento continúa imperante en la época, reforzado por la Ilustración que siguió.

Barroco alemán

En Alemania, la literatura barroca encontró su mejor expresión en la Primera escuela de Silesia, el Peregrino querubínico de Angelus Silesius y la obra de Andreas Gryphius, considerado el creador del teatro alemán. En novela, destaca Hans Jakob Christoph von Grimmelshausen, con una obra picaresca y satírica.

Barroco italiano

En Italia, la corriente más destacada de la época es el marinismo, corriente poética marcada por la exageración y el uso constante de la antítesis. Los autores más destacados son Giovan Battista Marino (que da nombre al movimiento), Claudio Achillini, Pietro Francesco Orsini y Ludovico Ariosto (este último en la vertiente teórica).

Características del Barroco

Principio del horror vacui. Es una de las características del Barroco más llamativas y definitorias del movimiento. En latín esta expresión hace referencia al "horror al vacío" y, por eso, los artistas barrocos llenaban sus obras al máximo con formas muy ornamentadas y cargadas.

Corrientes de la literatura barroca

Si hablamos de las características de la literatura barroca no debemos dejar de mencionar las dos corrientes principales que encontramos en los autores en España:

Surgimiento de la literatura del Barroco

Muchos expertos coinciden en que las expresiones literarias del Barroco surgieron especialmente en zonas como Francia, Italia e Inglaterra, pues fueron zonas en las que los elementos literarios definidos dentro del Barroco se exaltaron y fueron más claros. Como es claro, el Barroco procede de un proceso conflictivo precedido por el Renacimiento.

Desarrollo de la literatura en el Barroco

Frente a los procesos que empiezan a aparecer en este momento, aspectos como el exceso, pero también el uso de figuras literarias, tomarán parte importante en el desarrollo de la literatura durante el Barroco.

Características de la literatura barroca

A continuación veremos algunos puntos importantes acerca de la literatura barroca que fueron determinantes para su desarrollo durante este momento y que consolidaron sus más fuertes rasgos. Entre ellos encontramos los siguientes:

Principales representantes y obras de la literatura en el Barroco

Pasemos a ver a algunos de los autores más importantes de la literatura barroca con sus obras más reconocidas y que fueron claves para la continuación del desarrollo literario no sólo en Europa, sino también en otras zonas del mundo: Luis de Góngora con obras como Fábula de Polifemo y Galatea; Soledades, Sor Juana Inés de la Cruz con Divino narciso; Redondillas; Primero sueño; Los empeños de una casa, Pedro Calderón de la Barca con La vida es sueño; El gran teatro del mundo; El príncipe constante, Lope de Vega que escribe Fuenteovejuna; El perro del hortelano, Francisco de Quevedo con sus obras Sueños y discursos; El Parnaso español; Historia de la vida del Buscón,Jean Racine con Fedra; Andrómaca; Ifigenia, también Tirso de Molina con El burlador de Sevilla; El condenado por desconfiado; El vergonzoso en palacio, John Milton con El paraíso perdido; Veintitrés sonetos; Comus; Arcades..

Literatura en el barroco

La literatura barroca adoptó distintas formas, pero en general intentó impactar al lector a través de recursos como exageraciones expresivas, complejidades en la forma y juegos de palabras, entre otros recursos.

Escultura en el barroco

Las esculturas barrocas son dinámicas y naturalistas. Se buscó representar la psicología de los personajes, así como los estados de ánimo y los sentimientos.

Arquitectura del barroco

La arquitectura barroca fue concebida en relación con el espacio donde se ubican los edificios. En Italia predominaron las construcciones con líneas curvas y formas dinámicas y caprichosas.

Música en el barroco

Durante el barroco aparecieron nuevos instrumentos musicales como el violín, la flauta traversa, el oboe y el fagot; y otros, como la viola d’amore o la tiorba, que ya no se utilizan en la actualidad. Como consecuencia, se enriqueció enormemente la composición musical.

image

Información general

La literatura del Barroco, o literatura barroca, es un estilo literario europeo que se desarrolló durante el siglo XVII en España. Se caracterizaba por el triunfo de la ornamentación, los juegos de palabras, la búsqueda de la emoción y el placer estético. A diferencia del Renacimiento, el Barroco se caracteriza por la idea del desengaño y por el pesimismo. Las temáticas frecuentes en esta literatura son la vida como lucha, sueño o mentira y la fugacidad de los hechos humanos, plasm…

Barroco español

A finales del siglo XVI, la situación social y política de España predispone a los escritores a imbuirse de lleno en este movimiento: la crisis social, el hambre, la peste, la desigualdad , los pícaros, los mendigos, las miserias, etc. Todos estos temas son llevados a la literatura; es una situación apropiada para que nazca esa literatura cuyos cimientos están en la decepción, en el desengaño, en lo poco que valen las grandezas de este mundo. Abarca aproximadamente desd…

Barroco catalán

La literatura barroca en catalán se ve plenamente influenciada por la crisis cultural de la región. La subordinación a los temas castellanos también comportó una considerable influencia en el vocabulario y la sintaxis. Destacan el poeta y comediógrafo Francesc Vicent García, de obra muy desigual, Francesc Fontanella por la calidad de sus poemas y el interés de sus dos piezas teatrales, y Josep Romaguera, autor del único libro de emblemas en catalán, el Atheneo de grand…

Barroco inglés

El barroco inglés se denomina eufuismo (por la obra Euphues de John Lyly) y se dio en época jacobina. Reina Stevens Timulo, con su revolución teatral. La poesía se adentra con la metafísica, con autores como John Donne, que refleja el clima de debate religioso y político que se vivía en las islas británicas.

Barroco francés

El barroco francés se denominó preciosismo y, oscurecido por el clasicismo académico, aún está mal estudiado; fue un corto periodo de transición, representado por Du Bartas, Agripa de Aubigné y las primeras obras de Corneille. El sabor clásico del renacimiento continúa imperante en la época, reforzado por la Ilustración que siguió. Los temas, como el sueño y la inconstancia de la vida, sí que son propios del pesimismo barroco.

Barroco alemán

En Alemania, la literatura barroca encontró su mejor expresión en la Primera escuela de Silesia, el Peregrino querubínico de Angelus Silesius y la obra de Andreas Gryphius, considerado el creador del teatro alemán. En novela, destaca Hans Jakob Christoph von Grimmelshausen, con una obra picaresca y satírica.

Barroco italiano

En Italia, la corriente más destacada de la época es el marinismo, corriente poética marcada por la exageración y el uso constante de la antítesis. Los autores más destacados son Giovan Battista Marino (que da nombre al movimiento), Claudio Achillini, Pietro Francesco Orsini y Ludovico Ariosto (este último en la vertiente teórica).

Véase también

• Pintura barroca
• Escultura barroca
• Arquitectura barroca
• Música barroca
• Preciosismo

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9