Receiving Helpdesk

ejemplo de pensamiento reflexivo

by Dr. Aisha Wuckert Published 3 years ago Updated 3 years ago

Un ejemplo de pensamiento reflexivo puede ser: ''La Tierra tiene 13.7 mil millones de años, una persona solamente vive 60 años, en realidad efímeros en este universo.'' La filosofía trata de entender el pensamiento y el comportamiento del humano, por ende debe ser un saber crítico y reflexivo.

Full Answer

¿Cómo desarrollar el pensamiento reflexivo?

John Dewey (1933) y Donald A. Schön (1983) formularon una teoría para ayudar a las personas a desarrollar el pensamiento reflexivo a través de cinco pasos, que se enumeran a continuación: El primer paso para ser más reflexivos es la duda interesada y crítica, en vez de preferir la destructiva y cínica (siempre discutir las cosas que llegan).

¿Cuál es el pensamiento reflexivo de la filosofía?

''La Tierra tiene 13.7 mil millones de años, una persona solamente vive 60 años, en realidad efímeros en este universo.'' La filosofía trata de entender el pensamiento y el comportamiento del humano, por ende debe ser un saber crítico y reflexivo. El pensamiento reflexivo proviene de la filosofía.

¿Qué es el pensamiento crítico y reflexivo?

El pensamiento crítico y reflexivo abarca un conjunto de habilidades que los estudiantes utilizan para examinar su propio pensamiento y el de los demás. Se trata de emitir juicios basados en el razonamiento, en los que los estudiantes consideran las opciones, las analizan utilizando criterios específicos y sacan conclusiones.

¿Quiénes fueron los autores de la teoría del pensamiento reflexivo?

Donald Schön (1983) y John Dewey (1933) enunciaron una teoría con la cual ayudar a las personas a desarrollar el pensamiento reflexivo. Como pedagogos, buscaban sobre todo que se introdujera en las aulas la enseñanza de esta competencia desde edades tempranas.

¿Qué es el pensamiento reflexivo y ejemplo?

El pensamiento reflexivo: es una manera de establecer un orden de hora de planificar tus ideas de la forma más consciente y poder mirar y decir tal vez oye que realmente necesito, que realmente quiero que estoy haciendo mal, utilizando el pensamiento como herramienta.

¿Cuál es el pensamiento reflexivo?

Se ha sostenido también que “la mejor manera de pensar”, se denomina pensamiento reflexivo, es decir, el tipo de pensamiento que consiste en “darle vueltas a un tema en la cabeza y tomárselo en serio con todas sus consecuencias”.

¿Dónde se aplica el pensamiento reflexivo?

El pensamiento reflexivo analiza lo que hemos hecho y cómo. Lo relaciona con nuestra experiencia: analiza, compara, infiere e innova. El objetivo es pensar de manera productiva para mejorar nuestra realidad.

¿Qué es el pensamiento reflexivo en niños?

Se entiende por pensamiento reflexivo “el examen activo, persistente y cuidadoso de toda creencia o forma supuesta de conocimiento a la luz de los fundamentos que la sostienen y las conclusiones a las que tiende” (Dewey, 1989: 25).

¿Qué es el pensamiento reflexivo en la educación?

Para Dewey (1989), el pensamiento reflexivo como objeti- vo educativo facilita salir de la rutina y planear de manera consciente e intencional la actividad académica, para con- seguir fines más científicos, humanos y sociales, teniendo presente que «ser pensador experto en un campo especial» (Dewey, 1989, p.

¿Qué es el pensamiento reflexivo Wikipedia?

El pensamiento reflexivo consiste esencialmente en el intento de resolver un problema. En el pensamiento reflexivo nuestras ideas están dirigidas hacia un objetivo; la solución del problema que nos puso a pensar. El pensar es un proceso mental en el que pasamos de un pensamiento a otro.

¿Qué importancia tiene el pensamiento reflexivo?

Pensar de manera reflexiva y crítica permite conocer y discriminar una acción de otra, en función de las prioridades establecidas para la atención de la persona, interactuando con ella de manera emancipadora, donde deben buscarse formas o puentes de unión entre la parte más artística de la enfermería y aquellos ...

¿Cuándo se aborda en el concepto del pensamiento reflexivo o crítico?

En otras palabras, el pensamiento crítico se consigue a través de un proceso consciente de mejoramiento mediante la autocrítica dirigida a cómo está pensando uno. Como dijo Halpern (1998) cuando la gente piensa críticamente está evaluando los resultados de sus procesos mentales.

¿Cuáles son las ventajas del pensamiento reflexivo?

Las ventajas del pensamiento reflexivoAprender a reflexionar.Mejorar el manejo del estrés.Ordenar pensamientos.

¿Cómo trabajar la reflexión en niños?

Utiliza estas técnicas o actividades para enseñar a pensar a tu hijo:Lectura con preguntas. Cada vez que leas un cuento a tu hijo, plantéale una serie de preguntas. ... Resolución de problemas. ... Juegos de pistas. ... Las adivinanzas. ... Jeroglíficos. ... Fábulas con moraleja.

¿Qué tipo de pensamientos tienen los niños?

Así, una clasificación habitual es la que identifica nueve tipos de pensamiento: analítico, lógico, crítico, reflexivo, sistémico, analógico, creativo, deliberativo y práctico.

¿Cómo hacer reflexionar a los alumnos?

Tomar descansos: los maestros no pueden obligar a los alumnos a reflexionar, solo pueden convertirlo en un hábito. Dar un "descanso de reflexión" durante la clase, alienta al alumno a expresar sus pensamientos sobre lo que ha aprendido hasta ahora. Después de un tiempo, aprenderán a reflexionar por su cuenta.

Reflexionar es lo opuesto a dejar que tu mente vagabundee

La finalidad última del pensamiento reflexivo es generar ideas que merezcan la pena. Puede sonar rotundo, pero sí hay un detalle que recalcó John Dewey en sus trabajos sobre este tema es que, por término medio, las personas pensamos en exceso sin terminar de concretar o materializar. Reflexionar no es sinónimo de divagar.

Los 5 pasos para reflexionar como un científico

Donald Schön (1983) y John Dewey (1933) enunciaron una teoría con la cual ayudar a las personas a desarrollar el pensamiento reflexivo. Como pedagogos, buscaban sobre todo que se introdujera en las aulas la enseñanza de esta competencia desde edades tempranas.

La reflexión es la puerta a la mirada crítica (y todos la necesitamos)

En un presente definido por cambios casi constantes y desafíos innegables en el horizonte, es más importante que nunca despertar nuestro pensamiento reflexivo. Esta competencia abre la puerta a un enfoque crítico que no solo se atreve a cuestionar lo que ve y le rodea.

¿Qué Es El Pensamiento Reflexivo?

Características Del Pensamiento Reflexivo

  • Entre las características que distinguen el pensamiento reflexivopodemos decir en primer lugar que se hace cada vez más necesario, sobre todo en los tiempos actuales que la humanidad se encuentra bajo la influencia del exceso de información y las nuevas tecnologías. El pensamiento reflexivo contribuye a la distinción entre el bien y el mal; lo cierto y lo incierto; lo importante y lo …
See more on quees.mobi

¿Cómo Desarrollar El Pensamiento Reflexivo?

  • Dada la importancia que tiene para nuestra vida el pensamiento reflexivo, a continuación te ofrecemos algunos pasos y consejos que puedes seguir para favorecer su desarrollo y puesta en práctica: 1. Para tomar decisiones o meditar sobre un tema que consideras importante para tu vida, dedica un tiempo y un espacio favorecedor: en una vida tan agitada como nuestra cotidiani…
See more on quees.mobi

Ejemplos de Pensamiento Reflexivo

  • Un ejemplo donde se manifiesta el pensamiento reflexivopuede ser cuando nos encontramos con una persona que ha tenido un mal día y nos da una respuesta hostil, agresiva o hiriente. En lugar de responder instintivamente de la misma manera, podemos cuestionarnos y reflexionar sobre la situación: ¿Por qué me contestaría de esta forma? ¿Es su manera de...
See more on quees.mobi

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9