¿Quién ablandar el corazón de Faraón?
Explica que no fue Jehová el que endureció el corazón de Faraón, sino que Faraón endureció su propio corazón.
¿Que ordenó Faraón?
Después de descubrir la verdadera relación de Sara con Abraham (como resultado de la aparición de Yahvé en su sueño), el faraón elige no tomarla como su propia mujer. Libera a Sara y a Abraham y les ordena tomar sus bienes y abandonar Egipto.
¿Que le pidió Moisés al faraón?
Éxodo 5:1–9: Moisés y Aarón le piden a Faraón que libere a Israel. Éxodo 7:1–3, 8–25: Moisés le ha de trasmitir la palabra del Señor a Faraón; convierte una vara en una culebra y las aguas del río en sangre. Éxodo 8:6–24: El Señor envía plagas de ranas, de piojos y de moscas.
¿Quién enterraba a los faraones?
El número de ushebtis que se colocaban en las tumbas fue creciendo exponencialmente a lo largo de los siglos. Así, durante el Reino Nuevo los altos funcionarios y los faraones y sus familias se enterraban acompañados de un auténtico ejército de ushebtis.
En el Génesis
Los pasajes del Génesis 20, 12-10 narran cómo Abraham se traslada a Egipto para escapar de un período de hambruna en Canaán. El desconocido faraón, mediante sus príncipes, oye de la belleza de la esposa de Abraham, Sara, y la convoca para encontrarse con él. Gracias a ella, Abraham asciende a favor del faraón y adquiere ganado y siervos.
En el Éxodo
Cuarenta años después de que Moisés huya a Madián, regresa a enfrentar a un nuevo faraón. De hecho este es el faraón más importante de la Biblia y el más polémicos ,pues hasta el día de hoy los eruditos no se han puesto se acuerdo con respecto a su identidad.
Faraones en los libros de las Crónicas y de los Reyes
En 1 Reyes 3-1, se narra que para sellar una alianza, el faraón de Egipto dio una hija en matrimonio a Salomón. El mismo gobernante capturó más tarde la ciudad de Gézer y también se la dio a Salomón (1 Reyes 9-16). No se le da nombre al faraón, por lo que se han propuesto algunas hipótesis:
Faraones históricos
Sicac es el nombre hebraico del faraón mencionado en 1 Re. 11-40 y 2 Cr. 12-2, y a quien los eruditos identifican con Sheshonq I (943 -922 a.C.). [ 14 ] La Biblia afirma que saqueó Jerusalén y el Templo de Salomón. en tiempos de Roboam. El historiador Manetón en su obra Historia de Egipto "Aegyptiaca" lo llama Sesoncosis.
Todo lo que necesitas saber sobre los Faraones Egipcios
Los faraones eran los líderes no solo civiles, sino también militares y religiosos.
Los Faraones Egipcios más importantes
Keops o Jufu es el segundo faraón de la cuarta dinastía y reinó entre el 2589 a.C al 2566 a. C. Mandó construir la Gran Pirámide de Gizá. A modo de curiosidad, te interesará saber que, según Heródoto, llegó a prostituir a su propia hija para conseguir los fondos necesarios para la Gran Pirámide.
6. Hetepsejemuy
El primer faraón de la II dinastía egipcia fue Hetepsejemuy. Su reinado fue entre 2828 a.C. y 2800 a.C. y terminó con las luchas entre el Bajo y el Alto Egipto. Se cree que llegó al poder al casarse con una princesa de la I dinastía.
7. Zoser
Fue el segundo faraón de la tercera dinastía y gobernó entre los años 2665 y 2645 a.C. Está enterrado en la famosa pirámide escalonada de Zoser en Saqqara. Una antigua leyenda explicaba que reconstruyó el templo del dios Jnum y consiguió acabar con una hambruna que asoló Egipto durante 7 años.
Abadon
También conocido como el Destructor, este es el ángel que encadena a Satán por mil años. Este fue invocado por Moisés para que trajera las lluvias que fueron las que se llevaron a todo Egipto. Se le considera como el ángel de la muerte.
Abaddona
Se le suele conocer bajo como el arrepentido. Este era considerado como un Serafin muy rebelde, sin embargo al pasar el tiempo le pidió perdón a Dios.
Abigor
Es considerado como el duque de todos los demonios, en cuanta a maldad supera a todos los demás. Este siempre lleva una lanza de cetro o de estandarte, tiene el cabello muy hermoso y largo, y siempre aparece cabalgando un monstruo.
Abraxas
También llamado Abracax. Es considerado como uno de los dioses de mayor antigüedad. Se designa como el número 365 que es el valor numérico dado a la cantidad de letras griegas que forma su nombre, que en total son 7.
Adramelech
Este comanda los altos consejos infernales. Se presenta con un aspecto de mula pero su torso tiene aspecto humano y tiene una cola similar a la de un pavo real.
Agares
Es un duque infernal. Este es el que incita al baile, ofrece propiedades, títulos, poder y enseña diversas lenguas. Tiene la apariencia de un Lord y anda con un halcón en su puño y sobre un cocodrilo.
Aini
Este tipo de demonio tiene el aspecto de un hombre pero tiene tres cabezas: de hombre, de serpiente y de gato. La cabeza de hombre presenta en la frente dos estrellas y se ubica en medio de las otras dos cabezas.
en El Génesis
A
• Abaddon: (El Destructor) en el libro de las Revelaciones (Apocalipsis en las biblias católicas), es el ángel o estrella del abismo sin fondo que encadena a Satán por mil años. Se dice que fue el ángel invocado por Moisés para que enviara las terribles lluvias que arrasaron Egipto. En muchos libros apócrifos, Abaddon es considerado una entidad demoníaca, como en Ángel de la Muerte, …
en El Éxodo
Faraones en Los Libros de Las Crónicas Y de Los Reyes
- Faraón de Abraham
Los pasajes del Génesis 20, 12-10 narran cómo Abraham se traslada a Egipto para escapar de un período de hambruna en Canaán. El desconocido faraón, mediante sus príncipes, oye de la belleza de la esposa de Abraham, Sara, y la convoca para encontrarse con él. Gracias a ella, Abraham a… - Faraón de José
Los últimos capítulos del Génesis (Génesis 37-50) cuentan cómo José, hijo de Jacob/Israel, fue vendido por sus hermanos a la esclavitud egipcia, pero es ascendido a visir de Egipto por el desconocido faraón y se le da permiso para traer a su padre, sus hermanos y sus familias a Egi…
Faraones Históricos
- Faraón del Éxodo
Cuarenta años después de que Moisés huya a Madián, regresa a enfrentar a un nuevo faraón. De hecho este es el faraón más importante de la Biblia y el más polémicos ,pues hasta el día de hoy los eruditos no se han puesto se acuerdo con respecto a su identidad. Entre las posibles sugere…
Véase también
- Faraón
En 1 Reyes 3-1, se narra que para sellar una alianza, el faraón de Egipto dio una hija en matrimonio a Salomón. El mismo gobernante capturó más tarde la ciudad de Gézer y también se la dio a Salomón (1 Reyes 9-16). No se le da nombre al faraón, por lo que se han propuesto algu…
Referencias
- Faraón Sisac
Sicac es el nombre hebraico del faraón mencionado en 1 Re. 11-40 y 2 Cr. 12-2, y a quien los eruditos identifican con Sheshonq I (943 -922 a.C.).[15] La Biblia afirma que saqueó Jerusalén y el Templo de Salomón. en tiempos de Roboam. El historiador Manetónen su obra Historia de Egipt… - Faraón So
Osorkon IV (730 - 715 a. C.), faraón que gobernó desde Tanis, aunque es posible que el escritor bíblico haya confundido al rey con su ciudad y equiparado So con Sais, en ese momento gobernado por Tafnajt. 2 Reyes 17-4 dice que el rey Oseas envió cartas a «So el rey de Egipto». …
Bibliografía