Receiving Helpdesk

definicion.de sentido común

by Winnifred Ruecker Published 3 years ago Updated 3 years ago

Significado de Sentido común Qué es el Sentido común: Como sentido comúnse denomina el conjunto de conocimientos, creencias y explicaciones, fundamentados en la experiencia personal o la sabiduría popular, que son compartidos por una comunidad (familia, pueblo, nación), y que son tenidos como prudentes, sensatos, lógicos y válidos.

Full Answer

¿Cuál es la función del sentido común?

Dada la estrecha conexión e interdependencia dentro de la que actúan los sentidos, el sentido común cumple una función clave: por una parte unifica y regula la multiplicidad sensorial de los sentidos externos; y, por otra, sirve de enlace entre estos y los sentidos internos.

¿Qué es la expresión sentido común?

La expresión sentido común alcanza el conjunto de saberes implícitos compartidos por un grupo social en un momento determinado, y que competen a la vida cotidiana de los miembros de ese grupo.

¿Qué es el saber del sentido común?

Luego, el saber del sentido común admite la posibilidad de discrepancias entre el pensamiento y la acción, en tanto no supone una coherencia sistemática del grupo social al que pertenece, sino más bien una composición fragmentaria de varias concepciones del mundo.

¿Qué es el sentido común de la psicología?

¿Qué es el sentido común de la psicología? También conocida como Psicología popular, es el estudio de aquello que realizan las personas y que consideran común en sus comportamientos y en el de los demás. Sin embargo, estos pensamientos comunes normalmente se tienen como un sistema de certezas que no son comprobados de forma empírica.

¿Que el sentido común?

El sentido común es un conocimiento del que disponen todos los seres humanos. Se trata de un conocimiento sobreentendido, que no está escrito en ninguna parte – en el que prácticamente ni reparamos. Lo vamos adquiriendo de manera imperceptible, desde el día en que nacemos.

¿Qué es tener sentido común y criterio propio?

El sentido común son los conocimientos y las creencias compartidos por una comunidad y considerados como prudentes, lógicos o válidos. Se trata de la capacidad natural de juzgar los acontecimientos y eventos de forma razonable.

¿Que se entiende por sentido común filosofia?

Conjunto de ideas, hábitos y formas de pensar que el hombre ha elaborado en su actividad práctica cotidiana. En las publicaciones filosóficas, el término se utiliza ante todo en contraposición a las lucubraciones del idealismo, hechas de espaldas a la vida.

¿Qué es el sentido común y la ciencia?

El sentido común genera un cuerpo de creencias acerca de los objetos en nuestro ambiente, de la naturaleza de nuestras interacciones con estos objetos, y de los medios por los que podemos adquirir conocimiento de tales cosas.

¿Qué es criterio propio ejemplo?

El criterio es el juicio o discernimiento de una persona. Por ejemplo: “A mi criterio, el árbitro tendría que haber sancionado falta contra el arquero”, “El criterio artístico de estas polémicas obras es cuestionado por muchas personas”. Las personas pueden tener diferentes criterios sobre un mismo tema.

¿Qué es criterio personal ejemplos?

El criterio personal o la soberbia y el ego se forman cuando las personas interpretan la palabra de verdad en su propia manera y consideran ciertas cosas ser correctas y buenas, y solidifican esas ideas.

¿Qué es el sentido común Platón?

De este modo, el sentido común, el que nos otorga nuestra conexión inmediata con las cosas, el que nos ofrece el trato impensado con el mundo, oculta la verdad última del ser de las cosas.

¿Qué es el sentido común según Popper?

Para Popper, el realismo de sentido común es un principio regulativo metafísico ya que no es demostrable ni falsable puesto que no es una teoría lógica ni empírica; pero debemos adoptarlo ya que los argumentos a su favor son abrumadores: es la mejor perspectiva para hacer al mundo inteligible y explicable, es una ...

¿Qué es el sentido común en el sistema de Aristóteles?

Se sugiere, pues, que el sentido común es la facultad propiamente sensitiva en atención a la centralidad y prioridad de su órgano. Ese ór- gano se correspondería con lo que Aristóteles llama tó protón aistheté- rion, el primum sensitivum (o, mejor, sensorialé).

¿Cuál es la diferencia entre ciencia y conocimiento comun?

El conocimiento empírico también es llamado conocimiento popular. Se obtiene a partir de la interacción y observación del mundo. El conocimiento científico comprende las informaciones y hechos que son comprobados por medio de la ciencia.

¿Qué diferencia hay entre el sentido común y el conocimiento científico?

Cuando hablamos de conocimiento científico, es evidente que la base es la racionalidad, pues se busca la explicación lógica que esconde el fenómeno que se está estudiando. Sin embargo, el conocimiento vulgar tiene una base básicamente sensitiva, empírica. Lo que vemos es lo que ha ocurrido, sin más.

¿Cómo distinguir el conocimiento científico del sentido común?

A diferencia del conocimiento común, el conocimiento científico, genera una aproximación al objeto de estudio, con base en un plan elaborado para definirlo y caracterizarlo.

El argumento de autoridad

A veces obviamos que el uso del lenguaje no solo sirve para comunicar ideas, sino que además tienen un efecto, causan fenómenos. Apelar al sentido común para sostener una idea puede ser utilizado, simplemente, para dejar fuera de discusión una creencia u opinión que se considera incuestionable.

Conclusión

El sentido común es un concepto que utilizamos a diario para referirnos a piezas de conocimientos que parecen evidentes, que en teoría todo el mundo debería tener claro.

Definición conceptual

La expresión sentido común alcanza el conjunto de saberes implícitos compartidos por un grupo social en un momento determinado, y que competen a la vida cotidiana de los miembros de ese grupo.

El sentido común como fenómeno de masas

El sentido común no es el resultado de la acumulación de datos objetivos en el tiempo ni es un sentido instintivo de los seres humanos, sino que refiere a un producto histórico que se construye (y se modifica) progresivamente a partir de la sedimentación de diversas formas de comprender el mundo, las cuales son parcialmente asimiladas a la conciencia de un pueblo, de manera dispersa.

Política y sentido común

El filósofo italiano Antonio Gamsci (1891-1937) ha sido uno de los principales teóricos que se dedicaron al estudio del sentido común.

Construcción del sentido común

Si bien, en la construcción del sentido común, hemos identificado dos grandes “polos”, a saber, por un lado, los dirigentes y, por otro, el pueblo, al referirnos a cómo se articula este conjunto de saberes es preciso mencionar ciertas estructuras sociales que intervienen en ese proceso.

Información general

Doctrina clásica

En la acepción clásica de la filosofía Aristotélico-Tomista (y en la misma etimología del término), el sentido común se refiere a la reunión de las impresiones de los diversos sentidos; tanto los externos (vista, audición, tacto, gusto y olfato), como de los sentidos internos (cogitativa, la memoria y la imaginación). El sentido común reúne la información de todos los sentidos, y esta reflexión ayuda a distinguir lo verdadero de lo falso, o lo bueno de lo malo. Sin depender de un c…

Definiciones

Henri Bergson define al sentido común como "la facultad para orientarse en la vida práctica". ​ E. Mora-Anda dice que el sentido común nos ahorra tonterías: calcula lo probable y lo improbable, lo razonable y lo absurdo. No se atiene a reglas, sino a lo que puede funcionar; no es perfeccionista, sino que prefiere "lo razonable", también analizado por Lin Yutang en "La Importancia de Vivir". Para Trout y Rivkin, el sentido común es una facultad esencial de la persona: «una facultad que pose…

Controversia universalismo-contextualismo

Para Reid los principios del sentido común "son universales y fijos, no sujetos a crítica o renovación". En cambio Popper reconoce que los contenidos del sentido común "sí están sujetos a cuestionamiento y cambio". Por su parte, Vico señala "la dependencia del sentido común a sus contextos culturales específicos". ​

Naturaleza y funciones

Delimitado así el sentido común podemos pasar a examinar su naturaleza y sus funciones con más detalle. Como todos los sentidos es una potencia pasiva, es decir, que no opera hasta que no es excitado por el objeto. La información en su estado puramente termodinámico, hace perder recursos al objeto que pierde su discretismo ante el observador. El objeto como tal no se transforma al conocerlo, sino que lo enfoca y lo delimita en su campo de acción. Las propiedad…

Notas y referencias

1. ↑ «Blog de Economía, Filosofía y Política. Crecimiento y desarrollo -LUNES, 6 DE JUNIO DE 2016-».
2. ↑ «Definiciones del sentido común». Archivado desde el original el 1 de febrero de 2014.
3. ↑ Sentido común: definiciones Consultado el 26 de noviembre de 2019

Bibliografía

• Alvira Domínguez, R.; Ferrer Serrate, J. «Sentido común». Gran Enciclopedia Rialp. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2007. Consultado el 28 de marzo de 2007.
• Barbado, M. (1946-48). Estudios de psicología experimental. Madrid.
• Brennan, R. E. (1969). Psicología general (4ª edición).

Véase también

• Psicología popular
• Sabiduría convencional

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9