Receiving Helpdesk

definición de la escritura

by Torrance Hayes DVM Published 3 years ago Updated 3 years ago

¿Cuál es la diferencia entre escritura y escritura?

La palabra escritura, asimismo, puede referirse simplemente al arte de escribir. Por ejemplo: “Nadie cultivó la escritura tan magníficamente como Gustave Flaubert”. Una escritura, también, puede referirse a una carta, un documento o cualquier papel escrito de carácter público o privado.

¿Qué es la escritura en latín?

Del latín scriptūra, el concepto de escritura está vinculado a la acción y las consecuencias del verbo escribir, que consiste en plasmar pensamientos en un… Definición.de A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Definición de escritura

¿Qué es la escritura y cuáles son sus características?

La escritura permite transmitir información a través de un proceso de codificación que traduce el lenguaje oral en registros visuales dispuestos con cierta regularidad, siguiendo normas de escritura. La escritura siempre tiene una estructura secuencial lineal, que le da orden a la información comunicada.

¿Cuál es el origen de la escritura?

La historia de la escritura tiene un origen muy remoto pues ya se considera que hacia el año 3.000 a.C en Mesopotamia, y más concretamente en la ciudad de Uruk, hizo acto de aparición un sistema de escritura que contaba ya con un total de 700 signos muy diferentes que básicamente tenían una función de carácter comercial.

Lengua hablada y lengua escrita

En la escritura se observa la complementariedad de dos códigos, el de la lengua hablada y el de la lengua escrita; ambos códigos conforman una estructura semiótica en la cual se vinculan dos universos de discurso: la estructura precisa de la lengua hablada consta de significados y de sus expresiones fónicas, los significantes; la lengua escrita, al ser complementaria de la oral, cuenta también con significados, siendo sus significantes de tipo gráfico.

Sistemas de escritura

Un sistema de escritura permite la escritura de una lengua.

Funciones de la escritura

Desde la psicología, Gordon Wells (1987) explora el concepto de lo escrito e identifica cuatro niveles de uso, que no se deben considerar exactamente funciones en el sentido lingüístico: ejecutivo, funcional, instrumental y epistémico. [ e ] ​

Historia de la escritura

Una de las primeras escrituras por grafemas fue la de la civilización fenicia, alrededor del año 3000 a.C, en la región Mesopotámica. Ésta fue luego adoptada y transformada por los griegos, quienes a su vez la traspasaron a la cultura latina.

Importancia de la escritura

La escritura permitió una transformación general en la evolución humana, ya que el disponer de un medio de comunicación además de la oralidad, permitió retener información de manera precisa durante largos períodos de tiempo.

Origen de la escritura

La escritura surgió en la antigüedad más remota, pero no surgió en una sola ubicación, sino que fue descubierta por varias civilizaciones antiguas en distintos momentos de su historia particular, adaptada desde el principio a sus intereses y a su visión del mundo.

Importancia de la escritura

La escritura es una de las más importantes tecnologías desarrolladas por el ser humano, al grado tal que su invención se considera como el punto de inicio formal de la Historia (y, por lo tanto, el final de la prehistoria ), dado que antes de ella era imposible dejar documentación que narrara o evidenciara los sucesos.

Funciones de la escritura

De acuerdo a la psicología (específicamente al enfoque de lo escrito de Gordon Wells de 1987), la escritura cumple siempre con cuatro niveles de uso, es decir, tiene cuatro funciones básicas fundamentales, que son:

Información general

La escritura es un sistema de representación gráfica de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte. En tal sentido, la escritura es un modo gráfico específicamente humano de conservar y transmitir información.
Como medio de representación, la escritura es una codificación sistemática mediante signos gráficos que permite registrar con gran precisión el lenguaje hablado por medio de signos visual…

Historia de la escritura

Actualmente, los semiólogos y los lingüistas consideran totalmente probado que la escritura es posterior al habla, aunque algunos semiólogos a fines de siglo XX llegaron a suponer que las escrituras son previas al lenguaje verbal articulado ya que existe un placer (por usar un término barthesiano) por parte del sujeto humano en dejar rastro de sí en diversos soportes (huellas de manos, muesca…

Principios básicos de la escritura

La escritura evolucionó desde sistemas de representación meramente mnemotécnicos o contables (como está testimoniado en Mesopotamia), que inicialmente representaban objetos en forma de pictogramas, hasta sistemas más abstractos que acabaron representando sonidos o logogramas abstractos. Obviamente en ese sentido toda la escritura es dependiente de las lenguas naturales, tal como señaló el propio Aristóteles para quien la escritura está subordinada …

Escrituras del mundo

• Escrituras alfabéticas.
• Escrituras silábicas
• Escrituras logográficas (o emparentadas).
• Escrituras cuneiformes

Véase también

• Acrofonía
• Alfabetización
• Alfabeto
• Ayuda:Sistemas de escritura
• Braille (lectura)

Notas y referencias

1. ↑ Este valor mágico y el prestigio dado muchas veces a la escritura ha sido observado por diversos antropólogos: en el siglo XIX Tylor decía que los carteros ágrafos del África cuando llevaban una carta escrita por los europeos creían que los signos escritos podían denunciar las acciones de tales carteros, y por eso cuando consideraban que estaban cometiendo una falta, tapaban el texto escrito si estaban ante su presencia; en la primera mitad del siglo XX Claude Lé…

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9