Se define como comunicación efectiva al proceso de información mutua, que realiza un emisor y un receptor. Para ello, se emplea un tipo de lenguaje o codificación que ambas partes estén de acuerdo en utilizar. Esto quiere decir, que se comprende por completo el significado de las palabras, gestos, imágenes o cualquier otro medio.
¿Cuáles son los tipos de comunicación efectiva?
La comunicación efectiva se puede realizar por medio de diferentes vías, métodos o canales. La efectividad de dicha interacción, depende de la habilidad que posee el emisor para hacer comprender al receptor las ideas que quiere formular. A continuación se describen cuáles son los tipos de comunicación efectiva con sus respectivos ejemplos:
¿Cómo hacer una comunicación efectiva?
Para que una comunicación sea efectiva, los interlocutores deben buscar la comprensión uno del otro a través de la elaboración de un mensaje claro, preciso y breve. Esto significa que este mensaje debe ser: Expresar únicamente lo intencionado.
¿Cuál es la base de una comunicación efectiva?
1. La base de una comunicación efectiva es construir un verdadero equipo Un equipo de verdad se construye con grandes individuos que trabajan para conseguir una meta individual y, más importante, objetivos colectivos.
¿Qué es la comunicación efectiva formal?
El tipo de comunicación efectiva formal se utiliza para transmitir órdenes e instrucciones de manera profesional, siguiendo niveles jerárquicos y los protocolos establecidos en una organización. También puede darse en un aspecto social en general.
¿Qué es la comunicación efectiva y cuáles son sus características?
La comunicación efectiva es el proceso de compartir ideas, pensamientos, conocimientos e información de la forma más comprensible para el receptor del mensaje. Algunas de sus características son la claridad, la empatía y la escucha activa.
¿Qué es la comunicación afectiva y ejemplos?
Esta puede ser verbal, por ejemplo cuando dos personas conversan, o puede ser no-verbal, como la información que percibimos a través de la expresión en la cara de una persona que gestualmente le hará saber si está enojada o alegre; dentro de la comunicación no verbal la comunicación física tiene gran importancia: un ...
¿Qué es la comunicación efectiva según autores?
Según Chiavenato (1998) la comunicación eficaz se da cuando el emisor logra del receptor los resultados deseados. En ella su objetivo es influir en el receptor para conseguir la influencia que quiere.
¿Cuál es el objetivo de la comunicación efectiva?
La comunicación efectiva, nos permite interactuar y vincularnos mejor entre nosotros y generar mejores equipos.
¿Que permite la función afectiva de la comunicación?
Entre estas funciones tenemos: Afectiva. Mediante la comunicación nos relacionamos emocionalmente con los demás, expresando nuestros sentimientos y afectos. Esta función de la comunicación es de gran importancia para la estabilidad emocional de las personas.
¿Qué es la comunicación afectiva en los niños?
La comunicación afectiva es aquella que propicia la conexión emocional por medio de la expresión de sentimientos y emociones.
¿Qué es la comunicación efectiva Redalyc?
La comunicación efectiva es responsabilidad no solo del emisor, sino también del receptor de la información. La comunicación efectiva también permite el establecimiento de una relación entre las partes que interactúan, lo cual se logra conociendo a nuestro interlocutor.
¿Qué es la comunicación según Chiavenato?
Según Idalberto Chiavenato (2006), comunicación es "el intercambio de información entre personas. Significa volver común un mensaje o una información. Constituye uno de los procesos fundamentales de la experiencia humana y la organización social" (pp110).
¿Qué es la comunicación según autores y año?
Según Thompson, I. ( 2008) la comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados que son comprensibles para ambos.
¿Cuáles son los elementos de la comunicación efectiva?
Elementos que forman parte dentro de la comunicación efectivaEmisor. Se trata de la persona que produce y envía el mensaje.Receptor. Se trata de la persona que recibe e interpreta el mensaje.Código. ... Canal. ... Mensaje. ... Referente. ... Situación. ... Ruido.
Características de una comunicación efectiva
La comunicación efectiva se caracteriza por transmitir un mensaje de manera que cumpla con los objetivos esperados por el emisor hacia el receptor. También se caracteriza por resolver el problema de la interpretación que le dan los interlocutores al mensaje.
Comunicación efectiva y comunicación asertiva
La comunicación efectiva implica una comunicación asertiva. La comunicación asertiva, en este sentido, se refiere a la utilización de la inteligencia emocional para que los elementos de la comunicación no verbal como, por ejemplo, el tono de voz, puedan complementar el mensaje y no dificultarlo.
Comunicación efectiva y comunicación eficaz
Para una comunicación efectiva es necesaria una comunicación eficaz, significando el logro de los objetivos esperados en términos de calidad y satisfacción en el resultado del mensaje.
Comunicación efectiva y comunicación afectiva
La comunicación afectiva se refiere a aquella que tiene énfasis en lo emocional. Para que una comunicación afectiva sea efectiva se debe recurrir tanto a las estrategias para una comunicación efectiva como, por ejemplo, la comprensión de las diferencias individuales, las técnicas de una comunicación asertiva y el uso de la inteligencia emocional.
Significado de catering: qué es, definición y concepto
El pavonearse es el acto de pavonearse .Este verbo (pavonearse), por su parte, se refiere a una ostentación frivola de galanura, garbo u otra característica o aptitud. El término deriva de ...
Significado de casta: qué es, definición y concepto
El concepto de casta se refiere a linaje o ascendencia , y tiene utilidad dentro de la sociedad india, fuera de la cual existe una falta de consenso sobre su aplicabilidad.El modelo de sociedad hindú...
Significado de Caudillo (Qué es, Concepto y Definición)
Qué es Caudillo: Un líder es un líder militar, político o social que tiene un gran poder e influencia sobre un grupo importante de personas La palabra, como tal, proviene del latín capitellus...
Significado de Caustico (qué es, concepto y definición)
Qué es cáustico: Como cáustico podemos llamar a una sustancia que quema o es abrasiva , así como a algo o alguien que es mordaz o agresiva .La palabra, como tal, proviene del griego καυστικός...
Significado de CCTV (qué es, concepto y definición)
Qué es CCTV: CCTV es un acrónimo en inglés ' cerrado circuito de televisión ' que se traduce al español es ' circuito cerrado de televisión ', consta de una o más cámaras de vigilancia...
Significado de CCCP (qué es, concepto y definición)
Qué es CCCP: CCCP es una abreviatura o acrónimo de 'Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas' según su nombre en ruso es ' Союз Советских Социалистических Республик...
Significado de casta (qué es, concepto y definición)
Qué es Casta: Casta es un sustantivo que hace referencia al linaje o ascendencia, en este sentido, quienes pertenecen a ese linaje comparten ciertos elementos fenotípicos, de los cuales una serie...
Importancia de la comunicación efectiva en tu espacio de trabajo
La buena comunicación es una herramienta esencial para lograr mantener fuertes relaciones laborales y conseguir la productividad que deseamos de nuestros colaboradores.
Uno a uno
Es cierto que cada persona es un universo. Por eso, los expertos de la comunicación han comprobado que para muchos de nuestros colaboradores, resulta más efectiva la comunicación uno a uno.
Mailing interno
Ya hablamos acerca de la importancia de la comunicación interna y de la utilización de nuevas tecnologías, para hacer llegar mensajes a toda la organización.
No te olvides de los visuales
Para transmitir de mejor forma tu mensaje, puedes valerte de ubicar imágenes alrededor de las estaciones de trabajo de tus colaboradores, para que no solo escuchen el mensaje, sino que lo vean.
Características de la comunicación afectiva
Este tipo de comunicación se caracteriza por utilizar medios de transmisión que cumplen con los objetivos esperados. Primero se deben de resolver los problemas que podrían surgir y promover una correcta interpretación entre los interlocutores. La brevedad y la precisión del mensaje, es la clave que garantizará su efectividad.
Tipos y ejemplos
La comunicación efectiva se puede realizar por medio de diferentes vías, métodos o canales. La efectividad de dicha interacción, depende de la habilidad que posee el emisor para hacer comprender al receptor las ideas que quiere formular. A continuación se describen cuáles son los tipos de comunicación efectiva con sus respectivos ejemplos:
Comunicación efectiva en el trabajo
Uno de los contextos en los cuales se hace imprescindible mantener una comunicación efectiva es en el área laboral, teniendo en cuenta la diversidad de personas que pueden hacer vida allí.
Comunicación efectiva en la pareja
El amor no es suficiente dentro de la relación de pareja cuando no sabemos cómo comunicarlo de forma adecuada y cómo reconocer en el otro sus inquietudes y expectativas.
Cómo lograr una comunicación efectiva
Poder mantener un tipo de comunicación efectiva requiere compromiso y disposición, así como un gran sentido de responsabilidad, entendiendo que todos podemos hacer una diferencia.