Receiving Helpdesk

cundo se paga doble y triple

by Pete Walker Jr. Published 3 years ago Updated 3 years ago

¿Cuándo se paga doble y triple? El 1ero y el 18 de noviembre será el próximo día de asueto que, de tocar trabajarlo, te deberían pagar el triple. El último día festivo así es el 25 de diciembre.

El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero
El 1o. de mayo. El 16 de septiembre. El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre. El 1o. de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal.
Feb 7, 2022

Full Answer

¿Qué días se pagan triple en México?

Es decir, además del pago obligatorio que debes recibir por el día de descanso marcado por la ley, si prestas tus servicios eres acreedor al 200 por ciento del salario diario, por lo que el día 1 de mayo se paga triple.

¿Cuándo se paga el doble?

¿Cuánto se paga por trabajar el Día del Trabajo? Debido a que el 1 de mayo, Día del Trabajo, es un día de descanso obligatorio y cae en domingo, tus jefes deben pagarte “un salario doble por el servicio prestado”, independientemente del sueldo que te corresponda por tu día de descanso obligatorio.

¿Qué días se pagan doble en México 2022?

En 2022, el día de descanso obligatorio será el lunes 7. El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo....De acuerdo con la ley, los días que se pagan doble en 2022 para los trabajadores en México son:1 de enero.7 de febrero.21 de marzo.1 de mayo.16 de septiembre.21 de noviembre.

¿Qué feriados se pagan triple en Perú?

Si trabajas los días Jueves Santo y Viernes Santo recibirás un pago triple. De acuerdo con el Decreto Legislativo Nº 713, el trabajo efectuado en los días feriados no laborables sin descanso sustitutorio dará lugar al pago de la retribución correspondiente por la labor efectuada, con una sobretasa de 100%.

¿Qué días se paga doble 2021?

Los trabajadores que tengan que laborar alguno de los siguientes días recibirán un salario doble. El primero de enero, el primer lunes de febrero, el tercer lunes de marzo, el 1o. de mayo, el 16 de septiembre, el tercer lunes de noviembre; el 1o. de diciembre de cada seis años y el 25 de diciembre.

¿Cómo se paga el día festivo Ley Federal del Trabajo 2022?

Además, al ser domingo el 1 de mayo en 2022, la misma LFT señala que “los trabajadores que presten servicio en día domingo tendrán derecho a una prima adicional de un 25 por ciento, por lo menos, sobre el salario de los días ordinarios de trabajo”.

¿Qué días no se labora en México 2022?

Calendario de Días FestivosDías no laborables BMV2022Día de la Constitución7 de febrero (Feriado por el 05 de febrero)Natalicio de Benito Juárez21 de marzo (Feriado por el 21 de marzo)Semana Santa14 y 15 de abrilDía del Trabajo1º de mayo6 more rows

¿Qué días se pagan triple 2022?

En tanto, el único día que te deberían pagar triple por laborar más la prima dominical es el 25 de diciembre. ¿La razón? La LFT establece que los trabajadores que presten servicio en día domingo tendrán derecho a una prima adicional de un 25%, por lo menos, sobre el salario de los días ordinarios de trabajo.

¿Qué días no se trabaja en 2022?

El 9 de mayo, en conmemoración del Día del Trabajo (por ser domingo el 1 de mayo). El 16 de septiembre, en conmemoración de la Independencia de México. El tercer lunes de noviembre en conmemoración de la Revolución Mexicana (21 de noviembre). El 21 de diciembre (por ser sábado el 25 de diciembre).

¿Cuándo se paga triple el feriado?

Al respecto, la Ley 12.590 dispuso en su artículo 18: “Los días 1º de enero, 1º de mayo, 18 de julio, 25 de agosto y 25 de diciembre de cada año, todo trabajador percibirá remuneración como si trabajara; y en caso de trabajar recibirá doble paga”.

¿Cuáles son los feriados pagados?

“Se considerarán días feriados y, por lo tanto, de pago obligatorio, los siguientes: el 1 de enero, el 11 de abril, el Jueves y Viernes Santos, el 1 de mayo, el 25 de julio, el 15 de agosto, el 15 de setiembre, y el 25 de diciembre.

¿Cómo se paga el sábado y domingo?

La Ley de Contrato de Trabajo establece que, el empleador deberá abonar al trabajador un recargo del cincuenta por ciento (50%) calculado sobre el salario habitual, si se tratare del días comunes, y del ciento por ciento (100%) en días sábados después de las trece (13) horas, domingos y feriados.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9