Receiving Helpdesk

cultura olmeca características

by Wilson Denesik Published 3 years ago Updated 3 years ago

Características de los olmecas A la cultura olmeca se les consideró como buenos cazadores y pescadores, aunque su principal actividad residía en la agricultura. Como decimos aprovecharon muy bien las lluvias y los períodos de agua abundante para sus cosechas.

Características de los olmecas
  • Ser considerados como “la cultura madre” de la región mesoamericana.
  • Conformar una estructura política centralizada y dividida en diferentes estratos sociales.
  • Ser los primeros americanos en construir edificios ceremoniales.
  • Dominar la técnica de tallado sobre piedra.

Full Answer

¿Cuál es el origen de la cultura olmeca?

Apr 28, 2021 · Características de los olmecas. A la cultura olmeca se les consideró como buenos cazadores y pescadores, aunque su principal actividad residía en la agricultura.

¿Cuáles son las características de los olmecas?

Los olmecas conformaron la primera civilización de Mesoamérica que habitó en las tierras bajas del Golfo de México, entre los actuales estados de Veracruz y Tabasco. Fueron los precursores de todas las demás culturas precolombinas como la azteca , tolteca y maya. Se estima que habitaron la región entre el 1.500 a.C. hasta el 400 a.C.

¿Cuáles fueron los principales asentamientos de la cultura olmeca?

¿Cuáles fueron las obras de arte de los olmecas?

¿Qué es la cultura olmeca resumen?

Cultura Olmeca. La cultura Olmeca es también conocida como la madre de las culturas de Mesoamérica y representa una de las más antiguas que poblaron y florecieron en el Continente Americano, especialmente en el Trópico. Existe evidencia Olmeca desde hace al menos 3,000 años.

¿Dónde estaba ubicada la cultura olmeca?

La Olmeca, hoy llamada “cultura madre”, se estableció en lo que actualmente es el sur del estado de Veracruz y noroeste de Tabasco, y tuvo sus grandes capitales en San Lorenzo Tenochtitlán y Tres Zapotes, en Veracruz, y en La Venta, en Tabasco.

¿Cuáles son las características sociales de los Olmecas?

Los olmecas crearon sistemas políticos centralizados respaldados por la religión y el poder hereditario que no tenían paralelo en otros pueblos. La sociedad olmeca llegó a desarrollar una organización social estratificada compuesta por: los gobernantes divinos, la aristocracia y la gente común.

¿Cuáles son las principales actividades de los Olmecas?

¿A qué se dedicaba la cultura olmeca? Según los hallazgos arqueológicos, la cultura olmeca se dedicaba al intercambio comercial, ya que se han encontrado artefactos hechos con piedras semipreciosas, como el jade, la obsidiana y la roca volcánica.

¿Cuál es la lengua de los olmecas?

lengua mixe-zoqueEntre 1991 y 1994 los lingüistas Terrence Kaufman y John Justeson llevaron a cabo un trabajo de desciframiento que les llevó a identificar la lengua de las inscripciones olmecas como una lengua mixe-zoque, en particular una lengua antecesora del proto-zoque y por tanto emparentada algo más distantemente con el proto- ...

¿Dónde se ubica la cultura mesoamericana?

Tradicionalmente se ubica al territorio mesoamericano desde la parte central y sureste de México, hasta Guatemala, Belice y Honduras, donde florecieron los olmecas, al sur de Veracruz y Tabasco; los mayas, en la Península de Yucatán, Chiapas, Guatemala, Belice y Honduras; los mixtecos-zapotecos, en Oaxaca, y los ...

¿Cómo era la organización social de los toltecas?

Estructura social La sociedad tolteca se dividió en dos clases: El grupo privilegiado: integrado por jerarcas, militares, funcionarios, el supremo gobernante y los sacerdotes, quienes estuvieron al servicio de la casta militar y se encargaban de atender el culto, los calendarios y la cuenta del tiempo.

¿Cuáles fueron las características sociales económicas y religiosas de la cultura olmeca y sus aportaciones al campo científico?

Todo apunta a que la cultura olmeca era profundamente religiosa. Era teocrática, politeísta, con deidades fundamentalmente agrícolas, que representaban a los astros, los volcanes y otros aspectos del cosmos. Tenían animales sagrados, como el jaguar, al que rindieron culto abundantemente.

¿Cómo se dividía la sociedad?

Proletariado, burguesía y una clase media situada entre las dos se han considerado desde el siglo XIX como los tres estamentos en los que la sociedad se dividía, si bien sus fronteras han cambiado según el tiempo ha pasado.

¿Cuáles son las principales actividades de los mayas?

Además de la agricultura, los mayas practicaban la caza, sobre todo de jaguares, venados, conejos, monos, tortugas y tapires, y la pesca, donde existía conocimiento para secar y ahumar los peces para poder llevarlos hacia el interior.

¿Cuáles eran las principales actividades de los zapotecos?

Los ejidos y comunidades se dedican principalmente a la agricultura y siembran café, caña de azúcar, frijol, hortalizas, maíz, naranja y sorgo, entre otros. Además se dedica una parte a la ganadería. La pesca también es una actividad fundamental.

¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de la cultura olmeca?

Al ser los Olmecas la civilización más antigua de la que se tiene registro en Mesoamérica se considera pionera en diversas costumbres y tradiciones tales como juegos, sacrificios humanos, la invención del calendario mesoamericano y del cero.

Economía

  • La economía de los olmecas se basaba en la agricultura. El principal producto agrícola cultivado y consumido por los olmecas era el maíz. Sin embargo, también cultivaban judías, boniatos y calabazas. Los olmecas también criaban animales y comerciaban con otros cultivos de la región.
See more on caracteristicass.de

Arquitectura

  • Los olmecas desarrollaron un eficaz sistema de riego agrícola, con numerosas redes de canales. Para almacenar agua para los períodos de sequía, construyeron depósitos de agua.
See more on caracteristicass.de

Arte Olmeca

  • En el arte, los olmecas se destacaron en la creación de objetos de piedra volcánica. Entre las obras más conocidas están las cabezas colosales. Se trata de cabezas gigantes (de entre 2 y 4 metros de altura), que representaban a personajes importantes de su sociedad.
See more on caracteristicass.de

Sociedad Olmeca

  • Los historiadores saben poco sobre la organización social de esta civilización. Sin embargo, lo que sí sabemos es que una gran parte de la población estaba formada por campesinos. También había artesanos y comerciantes. Pero en la cima de la sociedad, con más poder, estaban los sacerdotes y los gobernantes. También sabemos que muchos de estos gobernantes eran tambi…
See more on caracteristicass.de

Religión Y Mitología Olmeca

  • Los olmecas eran politeístas, es decir, creían en la existencia de varios dioses. Las deidades olmecas estaban relacionadas con los animales y las fuerzas de la naturaleza. También tenían una rica mitología: uno de los principales personajes mitológicos de los olmecas era la Serpiente Emplumada. Según los mitos olmecas, fue esta serpiente la que creó a los seres humanos, el m…
See more on caracteristicass.de

Escritura Olmeca

  • Los olmecas desarrollaron un sistema de escritura además de la epigrafía(inscripciones en monumentos antiguos) y el calendario. Existen pocas inscripciones olmecas y aún están en proceso de codificación.
See more on caracteristicass.de

Nombre Olmeca

Ubicación de Los Olmecas

Lengua Y Escritura Olmeca

Religión Y Cultura Olmeca

  • La cultura olmeca era profundamente religiosa y teocrática, politeísta, cuyas deidades eran fundamentalmente agrícolas y representaban a los astros, los volcanes, etc. Tenían animales sagrados, como el jaguar, al que se le rinde culto abundante, pero también sapos, caimanes y toda una vasta mitología de seres con cabeza de uno y cuerpo de otro. Se ...
See more on caracteristicas.co

Organización Social de Los Olmecas

Economía Olmeca

Vestimenta Olmeca

Aportaciones de Los Olmecas

Florecimiento de Los Olmecas

Decadencia de Los Olmecas

Periodo de Inicio Y Fin de La Cultura Olmeca

La Teocracia de La Cultura Olmeca

  • Los olmecas por ser una cultura teocrática, estaban constituidos bajo el mando de figuras supremas, por lo tanto, su rango y papel en la tribu era de forma jerárquica. Por lo que, una de las características de la cultura Olmeca, en su organización social, es su pirámide social que comenzaba bajo la coronilla del orden sacerdotal.
See more on culturaolmeca.com

Otras Características importantes

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9