Receiving Helpdesk

cul es el tema principal de la obra fuenteovejuna

by Kendall O'Hara Published 3 years ago Updated 3 years ago

La obra teatral está dividida en tres actos y tiene como temas principales el honor, el poder colectivo y el abuso de poder.

Full Answer

¿Cuál es el tema central de la obra Fuenteovejuna?

Varios son los temas que aparecen en Fuente ovejuna ligados al tema principal. El honor, la honra, el amor, las relaciones amorosas, las relaciones paternofiliales, la oposición corte-aldea. El tema del honor se ve convertido en uno de los más destacables.

¿Cuál es el tema secundario de la obra Fuenteovejuna?

- Temas secundarios: La boda de Frondoso y Laurencia. Los intentos de conquista con las mujeres del Comendador.

¿Cuáles son los subtemas de Fuenteovejuna?

Los subtemas son: el amor, la justicia, y la ambición. Estos subtemas se encuentran en diferentes partes de la obra como es el caso del amor cuando Laurencia y Frondoso luchan por su amor ya que el comendador interfería entre ellos haciendo todo lo posible por separarlos.

¿Cuál es el significado de Fuenteovejuna?

El término “Fuenteovejuna” ha sido utilizado por los medios de comunicación de España y Latinoamérica para referirse a acontecimientos de una naturaleza muy diferente, que en ocasiones guardan poco en común con la obra de teatro de igual nombre del dramaturgo español del Siglo de Oro Lope de Vega.

¿Qué tema es incompatible con Fuenteovejuna?

Se contrapone el amor cristiano de Frondoso por Laurencia y el deseo lascivo del Comendador. Los temas que tejen el resto de obra son el amor y la ambición. Los amantes, Laurencia y Frondoso luchan por su amor contra las interferencias del Comendador.

¿Cuál es el conflicto de la obra Fuenteovejuna?

Fernán Gómez, el tirano, será ajusticiado por Fuente Ovejuna. Se presenta, así, un conflicto anexo al problema político histórico que Lope plasma en la obra. El levantamiento del pueblo contra el Comendador es la sublevación del vasallo frente a su señor.

¿Cuál es el desenlace de Fuenteovejuna?

El comendador muere y Ciudad Real es conquistada. Frondoso logra reunirse con Laurencia y el pueblo celebra con fiestas y armonía en Fuenteovejuna.

¿Cuáles son las acciones principales de la obra Fuenteovejuna?

-La acción principal que relata lo ocurrido en Fuente Ovejuna, la tiranía a la que el Comendador tiene sometido al pueblo. Es la parte social de la trama.

¿Qué estilo es Fuenteovejuna?

Es una obra narrativa y dialogada. Fuente Ovejuna está basada en un hecho real, además de por la história podemos llegar a esa conclusión por la utilización del autor del tema campesino y rural, a diferencia de las otras obras del autor, que tienen más tendencia a ser legendarias.

¿Cuál es la frase célebre de Fuenteovejuna?

-Fuenteovejuna, Señor. -¿Quién es Fuenteovejuna? -Todo el pueblo, a una." «La libertad no es un regalo que nos dé un estado o un jefe, sino un bien que se conquista todos los días, con el esfuerzo de cada individuo y la unión de todos ellos».

¿Quién es el verdadero protagonista de Fuenteovejuna?

PUEBLO DE FUENTE OVEJUNA: Personaje colectivo y el verdadero protagonista de la obra. COMENDADOR: Fernán Gómez de Guzmán. Personaje histórico. Desempeña el papel de malvado en la obra.

Argumento

La obra se basa en un episodio histórico de 1476 que ocurrió en Fuente Ovejuna, un pueblo en la provincia de Córdoba. Es la época de la reconquista y de la sociedad feudal tardía y este pueblo está bajo el mando de la Orden de Calatrava y no de la monarquía.

Estructura y estilo

En esta tragicomedia hay dos líneas narrativas paralelas: los abusos del Comendador en el pueblo, y su deseo de conquistar Ciudad Real. En el desenlace, las dos acciones se unen cuando el pueblo gana el juicio y los Reyes Católicos retoman Ciudad Real e incorporan Fuente Ovejuna a su reino.

Resumen de Fuenteovejuna

Dividida en tres actos donde el primer acto contiene 12 escenas, el segundo acto 17 escenas y el tercer acto 25 escenas. Cada escena corresponde con la entrada y salida del personaje.

Comentario de Texto

La obra se encuentra dividida en 3 actos, donde el primer acto es el Planteamiento, el segundo acto es el Nudo y el tercer acto corresponde con el Desenlace. Cada acto viene marcado por un cambio de escena.

Respuesta

es el levantamiento del pueblo contra el abuso de poder del Comendador. Se plantea un conflicto social entre el señor feudal y sus vasallos. Ya en el primer acto queda esbozado el tema al querer el Comendador abusar de Laurencia y quedar reflejado el derecho de pernada

Nuevas preguntas de Exámenes Nacionales

Se relaciona con la ética fortaleciendola en su estudio gracias a que imprime sentimientos que abonan a su labor filosofica  1) estética 2) arte …

Personajes de Fuenteovejuna más importantes

Ahora que ya has podido conocer el resumen de Fuenteovejuna por actos, vamos a atender a un aspecto clave para la mejor comprensión de esta obra de teatro que ya es todo un clásico en nuestra historia literaria.

Características de Fuenteovejuna de Lope de Vega

Para terminar este resumen de la obra Fuenteovejuna es importante atender a algunos aspectos característicos de esta obra de ficción. Y es que, así, podremos comprender mejor su importancia y su relevancia literaria.

image
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9