RESUMEN DEL EVANGELIO DE MATEO El libro de Mateo es uno de los cuatro evangelios que detallan la vida y obra de Jesús, en especial este libro explica como el porque la vida de Jesús es el cumplimiento de las profecías del antiguo testamento, además nos acerca de una forma sencilla a las enseñanzas claves durante nuestro desarrollo cristiano.
Full Answer
¿Cuál es la estructura de la narrativa de Mateo?
Mateo cae evidentemente dentro del género de los Evangelios, y su estructura es narrativa o historia. En la narrativa de Mateo en particular, una gran cantidad de espacio es dedicada a los discursos de Jesús. 5. El tema de este Evangelio es la historia de Jesús, redactada por Mateo como testigo ocular de que Jesús es el Mesías.
¿Qué es el Evangelio de Mateo?
El Evangelio de Mateo es uno de los primeros relatos oficiales de Jesús de Nazaret: su vida, su muerte y su resurrección. El libro en sí mismo es anónimo, pero la primera tradición confiable lo liga a Mateo, el recolector de impuestos, quien fue uno de los doce apóstoles que Jesús nombró y, de hecho, él aparece en el libro mismo.
¿Cuál es la genealogía de Mateo?
Este libro presenta al Señor Jesucristo como el largamente esperado Mesías para Israel; por lo tanto, su genealogía se remonta hasta David y Abraham. Esta genealogía corresponde a la de José, estableciendo, por consiguiente, el derecho oficial al trono. Pero Mateo es también el único libro de la Escritura que usa la frase "el reino de los cielos".
¿Cuáles son las secciones del Evangelio de Mateo?
El Evangelio de Mateo está dividido en ocho secciones que describen diferentes partes de la vida de Jesús. Comienza con la genealogía de Jesús, la cual establece y prueba que Él fue un descendiente del Rey David. Este hecho es importante, porque es consistente con la descripción del Mesías del Antiguo Testamento.
¿Qué trata el libro de San Mateo?
Mateo presenta la genealogía y el nacimiento de Jesucristo. Los Magos buscan al Rey de los Judíos. Advertido en sueños, José lleva a María y al niño Jesús a Egipto, y más adelante a Nazaret. Juan el Bautista predica el Evangelio de arrepentimiento y bautiza a Jesucristo.
¿Quién es el autor del libro de Mateo?
(Leví o Leví de Alfeo, llamado San Mateo Apóstol o San Mateo Evangelista; Siglo I) Evangelista y uno de los doce apóstoles de Jesucristo. La tradición cristiana le atribuye la autoría del primero de los Evangelios llamados sinópticos (los de San Mateo, San Marcos y San Lucas).
¿Cuáles son los 5 discursos de San Mateo?
Los cinco discursos son los siguientes: el Sermón de la Montaña, el Discurso Misionero, el Discurso Parabólico, el Discurso sobre la Iglesia y el Discurso sobre el Fin de los Tiempos.
¿Que nos enseña Mateo capítulo 1?
Mateo 1 es el primer capítulo del Evangelio de Mateo en el Nuevo Testamento. Contiene dos secciones distintas. La primera enumera la genealogía de Jesús desde Abraham hasta su padre legal José, el esposo de su madre, María.
¿Quién escribio el libro de Mateo y en qué año?
de San Mateo Como «Hijo de Dios», Dios se revela a sí mismo a través de su Hijo, y Jesús demuestra su filiación a través de su obediencia y ejemplo. La mayoría de los eruditos creen que el Evangelio se compuso entre los años 80 y 90 d. C., con un rango de posibilidades entre los años 70 y 110 d.
¿Cuál es el origen de San Mateo?
Nazaret, IsraelMatthew the Apostle / Lugar de nacimiento
¿Qué enseñanza nos deja Mateo 5 del 1 al 12?
Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios.
¿Que nos enseña el capítulo 5 de Mateo?
No podemos cumplir el llamado de Dios en nuestras propias fuerzas. Bienaventurados los que se dan cuenta de que están en bancarrota espiritual, porque esta comprensión los lleva a Dios. Ellos saben que para alcanzar el propósito para el que fueron creados (lo que deben ser y hacer), necesitan la ayuda del Señor.
¿Que nos enseña Jesús en Mateo 5?
Vivir realmente la “justicia” del reino de los cielos (Mateo 5:17-48) Jesús hace una declaración asombrosa en Mateo 5:20: “Porque os digo que si vuestra justicia no supera la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos”.
¿Que nos enseña la genealogía de Jesús?
La Genealogía de Jesús es una narración de la Biblia que conectaría a Jesús con los reyes descritos en el Tanaj judío. El árbol genealógico de Jesús aparece en dos de los evangelios de Mateo y Lucas, ambos tienen al rey David como antepasado común, algo importante desde el punto de vista doctrinal y profético.
¿Qué es lo que contamina al hombre?
19 Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios y las blasfemias. 20 Estas cosas son las que acontaminan al hombre; pero el comer con las manos sin lavar no contamina al hombre.
¿Que nos enseña Mateo 2?
Describe los acontecimientos posteriores al nacimiento de Jesús: la visita de los sabios (Magi) y el intento del rey Herodes de matar al infante mesías, la huida de José y su familia a Egipto, y su posterior regreso a vivir a Israel, estableciéndose en Nazaret.
Trasfondo
Conviene que a este evangelio se le haya colocado primero en orden porque es una introducción al Nuevo Testamento y a la persona de Jesucristo.
Propósito
Mateo escribió este evangelio con el fin de proporcionar a sus lectores un relato de un testigo ocular de la vida de Jesús, asegurarles que Jesucristo es el Hijo de Dios y el Mesías tan esperado que los profetas del Antiguo Testamento habían anunciado, y demostrar que el reino de Dios se manifestó en Jesucristo de una manera sin precedentes.
Visión panorámica
Mateo presenta a Jesús como el cumplimiento de la esperanza profética de Israel.
Breve Resumen
En los dos primeros capítulos, Mateo expone el linaje, nacimiento, y los primeros años de la vida de Cristo. De ahí, el libro habla del ministerio de Jesús.
Conexiones
Puesto que el propósito de Mateo es presentar a Jesucristo como el Rey Mesías de Israel, él cita el Antiguo Testamento más que cualquiera de los otros tres evangelios escritos.
Aplicación Práctica
El Evangelio de Mateo es una excelente introducción a las enseñanzas centrales del cristianismo. El estilo lógico del esquema, permite la fácil localización de la discusión de varios temas.
Composición y marco
Las fuentes de Mateo incluyen el Evangelio de Marcos, la «tradición compartida» llamada Q y el material exclusivo de Mateo, llamado M.
Datación
La mayoría de los eruditos creen que el Evangelio se compuso entre los años 80 y 90 d. C., con un rango de posibilidades entre los años 70 y 110 d. C. [ 5 ] [ 6 ]
Estructura y contenido
Mateo es único entre los evangelios, alterna cinco bloques de narrativa con cinco de discurso, marcando cada uno con la frase «Cuando Jesús terminó [...]».
Teología
La cristología es la doctrina teológica de Cristo, «las afirmaciones y definiciones de la humanidad y deidad de Cristo». Hay una variedad de cristologías en el Nuevo Testamento, aunque con un solo centro: Jesús es la figura en la que Dios ha actuado para la salvación de la humanidad.
Comparación con otros escritos
La naturaleza divina de Jesús fue un tema importante para la comunidad mateana, el elemento crucial que los distinguía de sus compañeros judíos. Los primeros conocimientos de esta naturaleza crecieron a medida que se escribían los evangelios.
Bibliografía
Adamczewski, Bartosz (2010). Q or not Q? The So-Called Triple, Double, and Single Traditions in the Synoptic Gospels. Internationaler Verlag der Wissenschaften. ISBN 978-3-631-60492-2.