Receiving Helpdesk

cul es el papel de la axiologia

by Alize Cole Published 3 years ago Updated 3 years ago

La axiología es importante porque ayuda a reflexionar sobre los valores y los prejuicios, a fin de mejorar y guiar el desarrollo humano en las sociedades. Es una rama dentro de la filosofía y se dedica al estudio de los valores.

La axiología es importante porque ayuda a reflexionar sobre los valores y los prejuicios, a fin de mejorar y guiar el desarrollo humano en las sociedades. Es una rama dentro de la filosofía y se dedica al estudio de los valores.May 14, 2015

Full Answer

¿Cuál es el papel de la axiología?

La axiología cumple un papel importante para explicar, por ejemplo, porqué una sociedad le adjudica un valor a una determinada cosa, ley o regla, mientras que otra en otra parte del mundo no.

¿Qué es la axiología en la historia?

En la historia, la axiología es estudiada bajo el enfoque del cambio de los valores, desde la prehistoria cuando la supervivencia del más apto era lo esencial, pasando por sociedades en las que la democracia y la igualdad han sido clave para el desarrollo humano.

¿Cuál es el problema fundamental de la axiología?

El problema fundamental que se desarrolla desde los orígenes mismos de la axiología, hacia fines del siglo XIX, es el de la objetividad o subjetividad de la totalidad de los valores. Max Scheler se ubicará en la primera de las dos posiciones.

¿Qué es la axiología contemporánea?

La axiología contemporánea, no solo trata abordar los valores positivos, sino también los negativos (o anti-valores), analizando los principios que permiten considerar que algo es o no valioso, y considerando los fundamentos de tal juicio.

¿Cuál es la función de la axiología?

La axiología o “teoría de los valores” se enfoca en el estudio de los valores y su utilidad para el hombre, a partir de su elección como ser humano, su educación y su determinación personal, como producto de la cultura de la persona.

¿Qué papel tiene la axiología en la educación?

La axiología en educación, es el estudio de los valores desde un punto de vista pedagógico. Se incluyen en este apartado distintos tipos de valores como los de carácter ético, social, cultural y estético.

¿Dónde se aplica la axiología?

Esto trata de que en la vida existen tanto valores, positivos y los valores negativos los positivos nos llevan por el buen camino que son; amor, procreación, sabiduría, equidad, justicia, paz, amistad, libertad, equilibrio, orden, bienestar, creencia, etc.

¿Qué es la axiología y cuáles son sus características?

La axiología, siendo una disciplina de la Filosofía, define el valor como una cualidad que permite otorgarle significancia al valor ético y estético de las cosas; por lo que es una cualidad especial que hace que las cosas sean estimadas en sentido positivo y negativo, de modo que los valores son agregados a las ...

¿Qué es axiología del educador?

La axiología educativa no es solo un conjunto de normas inherentes y explícitas de la educación, sino que constituye su núcleo mismo, lo valioso radica en la esencia del acto educativo, trascendiendo todos los límites formales.

¿Cuál es el rol de los docentes en la formación axiológica de sus estudiantes?

El docente es líder, de forma positiva, proactiva y motivador en el proceso de mediación y facilita los aprendizajes, enseñanzas para la formación en el marco de la creatividad e innovación desde su axiología individual como ser humano con vocación, como Amor: un elemento de importancia en la práctica educativa que ...

¿Cómo se aplica la axiología en la actualidad?

La axiología es importante porque ayuda a reflexionar sobre los valores y los prejuicios, a fin de mejorar y guiar el desarrollo humano en las sociedades. Es una rama dentro de la filosofía y se dedica al estudio de los valores.

¿Qué es la axiología poner un ejemplo?

Axiología (del griego άξιος 'valioso' y λόγος 'conocimiento'), filosofía de los valores o filosofía axiológica es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos. ​ Incluye preguntas sobre la naturaleza y la clasificación de los valores y sobre qué tipo de cosas tienen valor.

¿Cómo se emplea la axiología en la organización?

Los elementos axiológicos organizacionales son los declarados como principios por la organización, que centran su interés en la actividad socio productiva, en la construcción de escenarios sociales sostenibles y en la búsqueda del bienestar colectivo para alcanzar la máxima felicidad posible en lo social y en lo ...

¿Cuáles son los elementos de la axiología?

Elementos de la axiologíaActo o experiencia: es el momento en el que un individuo se da cuenta de la existencia de las cosas.Juicios de existencia: se observan las características y propiedades de un objeto.Experiencia valorativa: es el momento en el que el individuo decide estar a favor o en contra del objeto.More items...

Qué es la Axiología

La axiología es una rama de la Filosofía que estudia los valores. La axiología se aplica también a otros ámbitos como el Derecho y la Pedagogía, en el que aparecen temas de carácter axiológico. En ocasiones se utilizan los términos Filosofía de los valores y Teoría de los valores.

Axiología filosófica

La axiología forma parte de la Filosofía, se centra en estudio y análisis de la naturaleza y las funciones de los valores. Aunque el concepto de axiología se comienza a utilizar en el siglo XX, los valores ya fueron objeto de estudio por parte de la Filosofía a través de autores como Sócrates, Platón, Aristóteles y Kant.

Axiología jurídica

La axiología jurídica es el estudio de los valores jurídicos en la creación y aplicación de normas jurídicas. Es uno de los objetos de estudio de la Filosofía del Derecho. En ocasiones se utilizan otros términos como Teoría del Derecho Justo o Teoría de la Justicia, destacando la importancia del valor de la justicia en este ámbito.

Axiología educativa

La axiología en educación, es el estudio de los valores desde un punto de vista pedagógico. Se incluyen en este apartado distintos tipos de valores como los de carácter ético, social, cultural y estético.

Definición

La axiología es una teoría que se encarga de estudiar y de realizar análisis relacionados con los valores del ser humano. Estudia la naturaleza de los mismos y los juicios que pueden llegar a ser desarrollados a partir de ellos.

Qué estudia

Tiene como objetivo el estudio de los valores del hombre y de todos aquellos juicios de valor que pueden ser realizados por un individuo enfocándose principalmente en la subjetividad y la objetividad que los valores pueden llegar a tener.

Origen

El origen de la axiología se remonta al siglo XIX en Alemania sin embargo, fue en el siglo XX, gracias a Paul Lapie, que tomó mayor fuerza.

Historia

La historia del término se remonta a Hume, un importante filósofo que le dio mucha importancia a los valores morales y estéticos. Fue Hume quien elaboró una teoría que se encargaba de definir los valores como los verdaderos principios de la moral y la estética.

Fundador

Se considera como padre y fundador de la axiología a Sócrates, un importante filósofo que fundó la filosofía de la moral y que tuvo una gran influencia en otros filósofos haciendo que el término tomara mucha importancia en el saber filosófico humanista.

Valores

Los valores son la parte fundamental de la axiología y pueden ser definidos como aquellos principios, cualidades o virtudes que pueden caracterizar a un individuo, a una acción o a un objeto.

En qué se diferencia de la ética

La diferencia más importante que existe entre ambos términos se basa en que la axiología se enfoca en el estudio de los diferentes valores y la ética le da mayor importancia a los principios de moralidad de un ser humano. La ética se encarga de analizar lo correcto y lo incorrecto, las diferentes virtudes, los vicios y sobre todo el mal y el bien.

image

Historia

  • La reflexión explícita acerca de los valores, sin embargo, es anterior a la noción de axiología y puede remontarse a David Hume, quien se preocupa principalmente por los valores morales y estéticos y elabora una teoría anti-metafísica y nominalista de los valores. Con todo, la teoría de Hume define los valores como principios de los juicios morales...
See more on es.wikipedia.org

Axiología Contemporánea

  • La axiología contemporánea, no solo trata abordar los valores positivos, sino también los negativos (o anti-valores), analizando los principios que permiten considerar que algo es o no valioso, y considerando los fundamentos de tal juicio. La investigación de una teoría de los valores ha encontrado una aplicación especial en la ética y en la estética, ámbitos donde el con…
See more on es.wikipedia.org

Valor Intrínseco

  • Tradicionalmente, los filósofos sostenían que una entidad tiene valor intrínseco si es buena en o por sí misma.[5]​[6]​ El valor intrínseco se contrapone al valor extrínseco o instrumental, el cual se atribuye a las cosas que son valiosas solo como un medio para otra cosa.[7]​ Por ejemplo, se dice que herramientas como coches o microondas son extrínsecamente valiosas en virtud de la func…
See more on es.wikipedia.org

Estado Ontológico de Los Valores

  • En la axiología, a menudo es importante distinguir entre la entidad que es valiosa y las características en virtud de las cuales es valiosa.[13]​ Por ejemplo, se puede decir que una experiencia es valiosa en virtud de ser placentera. Esta distinción es particularmente relevante para los valores intrínsecos, ya que se suele sostener que el valor intrínseco de una entidad sup…
See more on es.wikipedia.org

Perspectiva Objetiva Y subjetiva

  • De acuerdo con la concepción tradicional, los valores pueden ser relativamente objetivos o subjetivos. Ejemplos de valores objetivos incluyen el bien, la verdad o la belleza, siendo finalidades estos mismos. Se consideran valores subjetivos, en cambio, cuando estos representan un medio para llegar a un fin (en la mayoría de los casos caracterizados por un des…
See more on es.wikipedia.org

Monismo Y Pluralismo

  • Las teorías sustantivas del valor tratan de determinar qué entidades tienen valor intrínseco. Una disputa tradicional en este campo es entre teorías monistas y pluralistas. Las teorías monistas mantienen que solo hay un tipo de valor intrínseco. El ejemplo paradigmático de las teorías monistas es el hedonismo, la tesis de que solo el placer tiene valor intrínseco. Las teorías plurali…
See more on es.wikipedia.org

Otros Conceptos Y Distinciones

  • Muchos términos evaluativos se encuentran en el lenguaje cotidiano, a menudo con varios significados diferentes.[7]​ Es importante para filósofos distinguir estos significados diferentes para evitar malentendidos. Una de estas distinciones es entre un sentido predicativo y un sentido atributivo del bien y del mal.[13]​ En el sentido atributivo, una entidad es buena en relación con u…
See more on es.wikipedia.org

Relación Con La Ciencia

  • Desde el punto de vista de Nietzsche, sin embargo, no hay una diferencia esencial entre lo que la concepción tradicional llama «juicios de valor» y los juicios científicos, ya que ambos están fundamentados en valoraciones que se han configurado históricamente y que constituyen por sí mismas los modos específicos de interpretar y vivir. Asimismo, tampoco hay diferencia esencia…
See more on es.wikipedia.org

Véase también

Bibliografía

  1. Hartman, Robert S. (1967). The Structure of Value. USI Press.384 pages.
  2. Findlay, J. N. (1970). Axiological Ethics. New York: Macmillan. ISBN 0-333-00269-5.100 pages.
  3. Rescher, Nicholas (2005). Value Matters: Studies in Axiology. Frankfurt: Ontos Verlag. ISBN 3-937202-67-6.140 pages.
  4. Cushan, Anna-Marie. Investigations into Facts and Values: Groundwork for a theory of moral …
  1. Hartman, Robert S. (1967). The Structure of Value. USI Press.384 pages.
  2. Findlay, J. N. (1970). Axiological Ethics. New York: Macmillan. ISBN 0-333-00269-5.100 pages.
  3. Rescher, Nicholas (2005). Value Matters: Studies in Axiology. Frankfurt: Ontos Verlag. ISBN 3-937202-67-6.140 pages.
  4. Cushan, Anna-Marie. Investigations into Facts and Values: Groundwork for a theory of moral conflict resolution. Melbourne: Ondwelle.

Qué Es La Axiología

Image
La axiología es una rama de la Filosofía que estudia los valores. La axiología se aplica también a otros ámbitos como el Derecho y la Pedagogía, en el que aparecen temas de carácter axiológico. En ocasiones se utilizan los términos Filosofía de los valores y Teoría de los valores. Esta palabra procede del francés …
See more on significados.com

Axiología Filosófica

  • La axiología forma parte de la Filosofía, se centra en estudio y análisis de la naturaleza y las funciones de los valores. Aunque el concepto de axiología se comienza a utilizar en el siglo XX, los valores ya fueron objeto de estudio por parte de la Filosofía a través de autores como Sócrates, Platón, Aristóteles y Kant. Uno de los temas principales de la axiología filosófica es la …
See more on significados.com

Axiología Jurídica

  • La axiología jurídica es el estudio de los valores jurídicos en la creación y aplicación de normas jurídicas. Es uno de los objetos de estudio de la Filosofía del Derecho. En ocasiones se utilizan otros términos como Teoría del Derecho Justo o Teoría de la Justicia, destacando la importancia del valor de la justiciaen este ámbito. Las distintas consideraciones que se pueden realizar en to…
See more on significados.com

Axiología Educativa

  • La axiología en educación, es el estudio de los valores desde un punto de vista pedagógico. Se incluyen en este apartado distintos tipos de valores como los de carácter ético, social, cultural y estético. El estudio de los valores es de gran importancia en este campo ya que se considera que los valores, una de las características fundamentales en el desarrollo del ser humanos, son susc…
See more on significados.com

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9