El verso es un grupo de palabras que está sujeto a medidas, ritmo y rima lo cual produce un determinado efecto rítmico en forma de poema. Un verso está conformado por un conjunto de oraciones o frases cortas.
Verso | |
---|---|
Tipos | Arte menor: verso simple (sin pausa interna) y de ocho o menos sílabas. Arte mayor: verso simple o compuesto (con pausa interna), de nueve o más sílabas. |
¿Cuál es el significado de verso?
La palabra verso proviene del latín versus que significa “surco o hilera” y de ahí “línea de escritura.” El uso del término verso en Argentina hace referencia a algo que es falso o es mentira.
¿Cuál es la medida de un verso?
La medida de un verso es su cantidad total de sílabas, distinguiendo así entre: Versos de arte menor. Aquellos que van entre dos y ocho sílabas: bisílabos (2), trisílabos (3), tetrasílabos (4), pentasílabos (5), hexasílabos (6), heptasílabos (7) y octosílabos (8).
¿Cuál es la diferencia entre un verso blanco y un verso regular?
Así mismo, los versos quese caracteriza por tener una medida y carecer de rima son denominados verso blanco, el verso regular es aquel que se caracteriza por tener la misma medida en cada verso y rima. Vea también Rima. El verso está constituido por oraciones mientras que la estrofa es el conjunto de versos.
¿Qué es un verso en un poema?
Un versoes un conjunto de palabras quesigue un ritmo y una medida específicos. Además, representa la unidad básica de un poemay, cuando se encuentra unido a otros versos, conforma una estrofa. ... Conjunto de versos quesiguen una estructura rítmica. Igualmente, ¿qué es un verso en un poema ejemplo?
¿Cuánto equivale a un verso?
Un verso está conformado por un conjunto de oraciones o frases cortas. La medida es establecida por el número de sílabas métricas de cada verso, la rima es la coincidencia que existe entre los versos a partir de la última vocal acentuada y el ritmo es quien produce el efecto estético del verso.
¿Cuánto es 10 versos?
APUNTES. MÉTRICA CASTELLANA.versos de nueve sílabaseneasílabosversos de diez sílabasdecasílabosversos de once sílabasendecasílabosversos de doce sílabasdodecasílabosversos de trece sílabastridecasílabos1 more row
¿Qué es un verso y un ejemplo?
El verso: los versos son cada una de las líneas que constituyen un poema. Las palabras que lo componen cuentan con una estructura, una cadencia (métrica) y una medida determinada. Los versos cuentan con un ritmo interno, una rima final y un número ya fijado de sílabas.
¿Qué es un verso 7?
Definición de Versos Heptasílabos: Los Heptasílabos son versos de arte menor de seis sílabas. Nota: debemos contar una sílaba más si el verso acaba en palabra aguda.
¿Cuánto es 5 versos?
QUINTETO: – Está formado por cinco versos. – Estos versos son endecasílabos, es decir, tienen once sílabas.
¿Cómo se llama un poema de 10 versos?
Décima o espinela: Llamada así, su estructura fue fijada por el poeta Vicente Espinel (S. XVI-XVII). Consta de diez versos octosílabos consonantes, con el esquema .
¿Qué es el verso para niños ejemplo?
Ejemplo de Actividades imprimibles Un verso es un enunciado o conjunto de palabras que siguen un ritmo y medida específicos, a los conjuntos de dos o más versos se les conoce como estrofa. Se dice que un verso es de clase menor cuando tiene ocho sílabas o menos, o bien de arte mayor cuando tiene nueve sílabas o más.
¿Cuántos versos tiene una estrofa ejemplos?
Tipos de estrofaEstrofas de dos versos. Pareados. La rima entre los dos versos se corresponde (AA). ... Estrofas de tres versos. Terceto. Tres versos endecasílabos (o de arte mayor) con rima consonante por lo general 11A 11B 11A. ... Estrofas de cuatro versos. Cuarteto. ... Estrofas de cinco versos. Quintilla.
¿Qué es versos cortos?
Los versos más cortos se llaman de arte menor y son aquellos que se componen por ocho sílabas o menos. Se diferencian de los versos de arte mayor, que son los que están compuestos por nueve o más sílabas poéticas.
¿Cómo se llaman los versos de 7 sílabas?
LiteraturaTipo de versoAlgunos ejemplosPentasílabos (5 sílabas)"¡Si me llamaras!" Pedro SalinasHexasílabos (6 sílabas)"Sombras le avisaron" Lope de VegaHeptasílabos (7 sílabas)"¡Cima de la delicia!" Jorge GuillénOctosílabos (8 sílabas)"Con sólo tu voz y el viento" Antonio Machado1 more row
¿Cómo se llaman los versos de siete sílabas?
En el arte menor los versos de dos sílabas se denominan bisílabos; de tres, trisílabos; de cuatro, tetrasílabos; de cinco, pentasílabos; de seis, hexasílabos; de siete, heptasílabos; y de ocho, octosílabos.
¿Cómo se llama el verso de 11 sílabas?
Versos de arte mayor. Así hablamos de versos eneasílabos (versos de nueve sílabas); decasílabos (versos de diez sílabas); endecasílabos (versos de once sílabas); dodecasílabos (versos de doce sílabas); alejandrinos (versos de catorce sílabas).
Según la presencia o no de rimas
El verso rimado es aquel cuya palabra final rima con la palabra final de al menos otro verso. Tiene un origen probable en la región de la península itálica en el Medioevo, donde nacen composiciones versificadas que persisten hasta hoy en día como el soneto, la canción o el madrigal.
Según su medida y cadencia
En función de su medida y cadencia cabe distinguir múltiples tipos de verso. Una clasificación elemental es la que distingue versos de arte menor (de dos a ocho sílabas) bisílabos, trisílabos, tetrasílabos, pentasílabos, hexasílabos, heptasílabos, octosílabos y de arte mayor (de nueve o más).
Según su disposición acentual
La manera de colocar los acentos marca el ritmo del verso. Dentro de un mismo tipo de verso caben varias disposiciones acentuales, que reciben nombres específicos. Así, un verso puede ser trocaico (_U), si los acentos de palabra caen en las sílabas impares; yámbico (U_), si caen en las pares; o mixto, si se mezclan las dos cadencias.
Qué es Verso
El verso es un grupo de palabras que está sujeto a medidas, ritmo y rima lo cual produce un determinado efecto rítmico en forma de poema. Un verso está conformado por un conjunto de oraciones o frases cortas.
Verso y estrofa
El verso está constituido por oraciones mientras que la estrofa es el conjunto de versos. Actualmente, las estrofas no tienen el mismo número de versos, medida y ritmo.
Verso y prosa
El verso es una forma especial de escribir que se caracteriza por cumplir con determinadas reglas especiales como el ritmo y la medida, en cambio, la prosa es la forma natural de escribir y no está sujeto a reglas especiales como la novela.
Para qué sirve
Los versos sirven para poder darle forma a los poemas. Al tener ritmo, sirve para poder hacer una adecuada distribución de los acentos principales y para proveer de una buena acústica a los textos.
Origen
El origen del verso probablemente proviene de la región de la península itálica en el Medioevo, lugar en el que nacen las composiciones versificadas que existen hasta el día de hoy como lo son el soneto, la canción o el madrigal.
Historia
La historia del verso la podemos encontrar remontada en las composiciones de la Grecia antigua clásica en donde el verso no tenía rima, sino que era una repetición de una determinada secuencia de sílabas largas y cortas.
Importancia
El verso es importante porque por medio de él es que se logra dar forma a una unidad métrica que se encuentra dentro de una estrofa poética para de esta manera poder formar las líneas ordenadas que tiene un poema.
Tipos de versos
Vale la pena hacer una aclaración. En los poemas, los versos se suelen dividir según su rima y número de sílabas. En el primer caso encontramos dos tipos de versos:
Los tipos de estrofas
Aunque no podríamos decir que las estrofas determinan cuántos versos tiene un poema, el número de versos en un poema si determina el tipo de estrofas. Así, se dividen desde las estrofas que tienen dos versos hasta las que tienen catorce:
El soneto
De la forma en la que se organizan los versos en una estrofa, el soneto es de las más empleadas y conocidas. Con una temática variada que va desde el amor hasta el deseo y la alegría, son una forma de escribir poesía en la que se utilizan cuatro estrofas: dos estrofas de cuatro versos y dos estrofas de tres versos, todas en arte mayor.
¿Qué Es Un Verso?
Verso Y Estrofa
- Una cantidad determinada de versos pueden componer una estrofa. Esto es muy notorio en las canciones y en los poemas de antaño, como los sonetos (compuestos por cuatro estrofas: dos de cuatro versos y dos de tres), aunque dicha estructura también se considera pasada de moda en la poesía contemporánea, que tiende a la libertadabsoluta de formas. En cambio, antiguame…
Tipos de Verso
- Los versos pueden clasificarse según diversos criterios: 1. Según su rima. Se habla así de tres tipos de verso: 1.1. Verso rimado.Aquel cuya palabra final rima con la de otro verso. 1.2. Verso suelto.Aquel que no presenta rima con ningún otro verso, pero aparece en una composición rodeado de rimas. 1.3. Verso blanco. Aquel que no presenta rima, aunque sí medida (número d…
Ejemplos de Verso
- Algunos ejemplos de versos provenientes de poemas reales son: 1. “Cómo sabría amarte, mujer, cómo sabría” – Pablo Neruda 2. “Margarita está linda la mar,” – Rubén Darío 3. “Este buitre voraz de ceño torvo” – Miguel de Unamuno 4. “El tiempo destructor no en vano pasa” – Amado Nervo 5. “Veo otra ruta, la ruta del instante, la ruta de la atención, despierta, incisiva, ¡sagitaria!” – Rafael …
Versos de Amor
- La poesía amorosa ocupó un lugar muy popular en la tradiciónoccidental, al punto que hoy en día se suele asociar la escritura de versos con el sentimiento erótico o amoroso, cuando no al despecho y a la lamentación. Algunos conocidos versos de amor son, por ejemplo: 1. “Dos cuerpos frente a frente son a veces dos olas y la noche es océano.” Octavio Paz 1. “No pidas pa…
Información general
El verso es una de las unidades en las que puede dividirse un poema, superior generalmente al pie e inferior a la estrofa. En la literatura en lenguas romances, los testimonios en verso preceden a los testimonios en prosa. Aunque ambas formas de expresión manifiestan históricamente una tendencia innegable a la especialización (el verso para la lírica y la prosa para la narrativa, los textos argu…
Tipos de verso
• El verso rimado es aquel cuya palabra final rima con la palabra final de al menos otro verso. Tiene un origen probable en la región de la península itálica en el Medioevo, donde nacen composiciones versificadas que persisten hasta hoy en día como el soneto, la canción o el madrigal. Del latín vulgar, su paso al español es sencillo y en el siglo X encontramos ya composiciones versificadas en rima y con metro en lengua romance, las denominadas jarchas.
Véase también
• Estrofa
• Acento (métrica)
• Métrica
• Métrica grecolatina
• Rima
Bibliografía
• Segovia, Tomás (2005): «Reflexiones sobre el verso», en Recobrar el sentido (Madrid: Trotta), ISBN 9788481647938, pp. 225-244.
• Obligado, Pedro Miguel (1957). Qué es el verso. Buenos Aires: Columba.
Enlaces externos
• Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre verso.