Las consecuencias de las inundaciones pueden ser:
- Económicas: las inundaciones provocan la pérdida de grandes cantidades de bienes materiales, a la que hay que sumarle el...
- Medio ambientales: daños a tierras agrícolas, daños a cultivos y a la producción de alimentos. Además, las inundaciones...
- Salud: las inundaciones aumentan el riesgo de enfermedades de transmisión...
¿Cuáles son las causas de las inundaciones?
Además, frecuentemente las causas de las inundaciones son una combinación entre fenómenos humanos y naturales como, por ejemplo, tsunamis y construcciones demasiadas cercanas al mar. Económicas: las inundaciones provocan la pérdida de grandes cantidades de bienes materiales, a la que hay que sumarle el coste de reconstruir las infraestructuras.
¿Cómo afectan las inundaciones al medio ambiente?
Las inundaciones generan un impacto en múltiples niveles, y terminan afectando no solo el medio ambiente sino también las economías locales y nacionales. Las inundaciones pueden generar modificaciones ligeras, moderadas o severas en la topografía afectada.
¿Cómo afectan las inundaciones a la economía local?
Las inundaciones pueden causar daños estructurales considerables, afectando viviendas, locales comerciales, cultivos. Todo esto tiene un impacto negativo en la economía local, lo que su vez desmejora las condiciones de vida de las personas afectadas. En 2017, las lluvias monzónicas inundaron los cultivos de té de Darjeeling, India.
¿Cuáles son los efectos de una inundación grave?
Uno de los efectos más inmediatos y devastadores de una inundación grave es el desplazamiento de las personas cuyos hogares han sido destruidos . Debido a que otros fenómenos meteorológicos , como los huracanes , tornados y terremotos, a menudo acompañan a las inundaciones , la destrucción de viviendas puede ser irreparable.
¿Cuáles son las consecuencias de inundaciones?
Pese a que las inundaciones no suelen provocar aumentos de la frecuencia de enfermedades, sí pueden dar lugar a brotes de enfermedades transmisibles como consecuencia de la interrupción de los servicios básicos de salud pública y el deterioro general de las condiciones de vida.
¿Cuáles son las causas y consecuencias de las inundaciones?
Las inundaciones son ocupaciones parciales o totales de agua que ocurren en una superficie que usualmente está seca y que podrían generar daños materiales y/o humanos. Las inundaciones son eventos producidos por fenómenos naturales como lluvias, huracanes o derretimiento de nieve; o producidos por la actividad humana.
¿Cómo afectan las inundaciones a la población?
Salud: las inundaciones aumentan el riesgo de enfermedades de transmisión fecal-oral y transmite patógenos como malaria, dengue, leptospirosis, fiebre amarilla selvática o cólera. Las personas también pueden sufrir lesiones como consecuencia de árboles caídos, líneas eléctricas u otros desechos.
¿Qué consecuencias trae las inundaciones para niños?
Las inundaciones pueden causar daños a las tierras agrícolas, lo que daña los cultivos y el suministro de alimentos. El agua además puede desplazar a los animales tales como roedores y serpientes, lo cual acarrea condiciones potencialmente peligrosas tanto para los seres humanos como para los animales.
¿Cuál es la principal causa de las inundaciones?
Lluvias intensas durante un periodo corto de tiempo en donde se supera la capacidad del suelo de absorber y los ríos empiezan a subir. A causa de fuertes vientos que a veces pueden provocar la crecida de los ríos. Por deshielo. Por rompimiento o desborde de represas.
¿Qué son las inundaciones resumen?
Las inundaciones son desbordamientos de agua temporales hacia terrenos que normalmente están secos. Las inundaciones son el tipo de desastre natural más común en los Estados Unidos. El no desalojar las zonas inundadas o entrar en las aguas de inundación pueden causar lesiones o muerte.
¿Cómo las lluvias afectan a nuestra comunidad?
Consecuencias ambientales: las inundaciones pueden generar modificaciones ligeras, moderadas o severas en la topografía afectada. Estos cambios en el terreno pueden ser parte de dinámicas naturales (como las lluvias monzónicas) o de la actividad humana, y pueden afectar los ecosistemas locales.
¿Qué provoca las inundaciones en México?
Las inundaciones son uno de los fenómenos naturales más comunes en nuestro país, prácticamente todos los años se producen por el desbordamiento de los ríos, debido al exceso de lluvia, que pueden causar daños severos.
¿Cómo afectan las inundaciones en la agricultura?
En general, bien sea por un tipo o por otro, el efecto dañino de las inundaciones sobre la agricultura se puede evaluar a partir de los impactos siguientes: - Destrucción o afectación de los cultivos que quedan cubiertos total o parcialmente por el agua durante varios días, a consecuencia del estrés hídrico excesivo; - ...
¿Qué son las inundaciones para niños de primaria?
Fenómeno natural que se presenta cuando el agua sube mucho su nivel en los ríos, lagunas, lagos y mar; entonces, cubre o llena zonas de tierra que normalmente son secas.
¿Que ocasionan las lluvias intensas para niños?
Las fuertes lluvias generan tres peligros: las inundaciones, los torrentes y los deslaves. Si se vive en un área baja y plana, cercana a un río, al mar o aguas abajo de una presa, es necesario estar preparados para enfrentar las posibles inundaciones y responder adecuadamente.
Calentamiento global
De acuerdo a muchos expertos, uno de los efectos directos que se ven con el calentamiento es el incremento de las inundaciones. Esto provoca que haya más lluvia en lugar de nieve, que los periodos naturales para que llueva se modifiquen o que en lugares donde simplemente llovía de forma natural el agua ahora se precipite en forma torrencial.
Tormentas, huracanes o ciclones
Este tipo de fenómenos naturales traen consigo grandes cantidades de agua en forma de lluvias y que al momento de tocar tierra cubren todo a su paso. Estos casos se suelen dar más en las cosas porque prácticamente forman parte del mar, pero la fuerza de las tormentas también puede llegar a zonas más lejanas.
Terremotos
Cuando se presenta un temblor cerca del mar también puede ocurrir un tsunami, cuyas olas impactarían las costas más cercanas, dejando a las poblaciones alrededor bajo el agua. Aunque su alcance solo llega a zonas costeras, su impacto sigue siendo devastador.
Bloqueo de los sistemas de drenaje
Esto se presenta en cualquier población, pero es más recurrente en las grandes ciudades donde la cantidad de basura en las calles tapa el drenaje, impidiendo el flujo adecuado del agua.
Perdidas humanas
La fuerza de las corrientes es capaz de llevarse a las personas, muchas veces con desenlaces trágicos. En eventos así es normal que haya perdidas, y más cuando la gente no evacua o la lluvia simplemente los toma por sorpresa. Además, los casos de desaparecidos también son muy comunes, ya que simplemente no se sabe que paso con ellos.
Daños materiales
Aunque solo es agua, como ésta trae consigo mucha fuerza es capaz de destruir casas, puentes e incluso edificios de concreto. Cuando el nivel del agua sube demasiado muchos objetos flotan y se pierden en la corriente sin importar lo pesados que sean, ya que así es como muchos carros sufren daños.
Enfermedades
Aun después de que pasa la inundación hay problemas, ya que debido a las malas condiciones higiénicas que suele haber, existe el riesgo de que se propaguen muchas enfermedades. Además de que si la energía eléctrica se cortó, los hospitales tendrán dificultades para operar adecuadamente.
Diferencias con los anegamientos
Los anegamientos son básicamente un tipo de inundación que se debe a la sobresaturación de los suelos y la acumulación del agua sobre el terreno que, por lo general, nunca alcanza demasiada altura pero sí destruye cultivos, obstruye cañerías, etc.
Regiones más vulnerables
Por lo general las planicies costeras y las regiones de relieve bajo son siempre más susceptibles a las inundaciones. Gran parte de la India, surcada de ríos, o del Estado de La Florida, Louisiana y Nueva York en los Estados Unidos, por ejemplo, son regiones anegables, al igual que Cantón en China y ciudad de Ho Chi Minh en Vietnam.
Inundaciones prehistóricas o míticas
Muchas inundaciones en las épocas antiguas quedaron registradas histórica o mitológicamente en los textos y tradiciones de la humanidad, en los que suele haber siempre una referencia a un “Gran diluvio” que, según se interpreta, vendría a limpiar la tierra de sus pecados y a salvar únicamente a los justos.
Ejemplos de inundaciones
La gran inundación del río Mississippi de 1927. En Estados Unidos, que movilizó unos 65.000 metros cúbicos de agua por segundo e inundó en aquel verano más de 70,000 kilómetros, mató a 246 personas y dejó un saldo de 400 millones de dólares en destrucción.
Tipos de inundaciones
Existen varias clasificaciones de inundaciones según los diversos organismos oficiales de prevención de desastres. Esta es una recopilación de todas las categorías:
Consecuencias de las inundaciones
Las inundaciones generan un impacto en múltiples niveles, y terminan afectando no solo el medio ambiente sino también las economías locales y nacionales.
Ejemplos de inundaciones en América Latina
En Latinoamérica hay varios ejemplos que ilustran la magnitud que puede alcanzar una inundación, especialmente cuando no se toman las medidas de prevención o contención adecuadas.
Causas de Las Inundaciones
Consecuencias de Las Inundaciones
- Las consecuencias de las inundaciones varían de acuerdo a su intensidad y duración, pero en líneas generales tienen que ver con: 1. Destrucción de cultivos y cosechas.Lo cual puede luego incidir económica o humanitariamente, pues habrá menos comida. 2. Destrucción de vías de transporte.E interrupción de toda la actividad económica y logística de un...
Tipos de Inundaciones
- Los tipos de inundaciones dependen de la velocidad con que se produzca el desastre: 1. De lenta aparición.Aquellas que pueden tardar semanas o meses en levantar sus niveles de agua y por lo general dan tiempo a idear alguna solución. 2. De rápida aparición.Se producen en un lapso mucho más breve y por ende son mucho más destructivas ya que no dan margen de preparació…
Diferencias Con Los anegamientos
- Los anegamientos son básicamenteun tipo de inundación que se debe a la sobresaturación de los suelosy la acumulación del agua sobre el terreno que, por lo general, nunca alcanza demasiada altura pero sí destruye cultivos, obstruye cañerías, etc. Para esto la permeabilidad del suelo es clave, ya que dependiendo del tipo de suelo habrá o no riesgo de un anegamiento más …
Predicción de Inundaciones
- Existen numerosos sistemas de alerta tempranapara prever la llegada de inundaciones, sobre todo cuando se enfrentan procesos de cambio climático o períodos estacionales de tormenta. Por lo general estos sistemas se basan en formulaciones y cálculos matemáticos que permiten a los especialistas prever el margen de crecida de ríos y lagosy pueden, en los mejores casos, gan…
Regiones Más Vulnerables
- Por lo generallas planicies costeras y las regiones de relieve bajo son siempre más susceptibles a las inundaciones. Gran parte de la India, surcada de ríos, o del Estado de La Florida, Louisiana y Nueva York en los Estados Unidos, por ejemplo, son regiones anegables, al igual que Cantón en Chinay ciudad de Ho Chi Minh en Vietnam. Otras regiones que crónicamente padecen la inunda…
Flash Flood O Inundación Relámpago
- Este término prestado del inglés se emplea para referir a las inundaciones en tiempo récord, es decir, aquellas que suceden debido a la crecida súbita e impredecible de algún caudal de río y, sobre todo, algún caudal montañoso o rambla. El National Weather Service (Servicio Climático Nacional) estadounidense las vincula con las lluvias intensas en regiones montañosaso cabece…
Inundaciones Prehistóricas O Míticas
- Muchas inundaciones en las épocas antiguas quedaron registradas histórica o mitológicamente en los textos y tradiciones de la humanidad, en los que suele haber siempre una referencia a un “Gran diluvio”que, según se interpreta, vendría a limpiar la tierra de sus pecados y a salvar únicamente a los justos. El final de la última edad de hielo, en ese sentido, debe haber estado re…
¿Cómo Prevenir Las inundaciones?
- Desde tiempos antiguos se erigen defensas contra el agua comorompeolas, barreras, murallas o intrincados sistemas de drenaje y de riego para proteger las ciudades de las crecidas del maro de los ríos. No mucho más puede hacerse al respecto además de mantener a la población entrenadapara las situaciones de peligro que una inundación pueda traer. Por otro lado, el fenó…
Ejemplos de Inundaciones
- Algunas de las más célebres inundaciones de la historia fueron: 1. La gran inundación del río Mississippi de 1927.En Estados Unidos, que movilizó unos 65.000 metros cúbicos de agua por segundo e inundó en aquel verano más de 70,000 kilómetros, mató a 246 personas y dejó un saldo de 400 millones de dólares en destrucción. 2. El desborde del Amazonas de 1953.Cuando …