Cómo se clasifican los polígonos según su número de lados
- Cómo se clasifican los polígonos según su número de lados. Un polígono es una curva simple y cerrada formada únicamente...
- Definición de polígono. Nota: El número de lados de un polígono es igual al número de vértices.
- Clasificación de los polígonos. Los polígonos se clasifican según el número de lados o vértices...
¿Cuáles son los tipos de polígonos?
Cada polígono recibe su nombre de acuerdo al número de lados que tiene: Triángulo: polígono de tres lados, Cuadrilátero: polígono de cuatro lados, Pentágono: polígono de cinco lados, Hexágono: polígono de seis lados, Heptágono: polígono de siete lados, Octágono: polígono de ocho lados, Eneágono: ...
¿Cómo se clasifican los polígonos según sus ángulos?
Clasificación de polígonos según sus ángulos: Polígonos cóncavos: es cuando el polígono tiene un ángulo que mide más de 180º. Polígonos convexos: es cuando todos los ángulos del polígono miden menos de 180º.
¿Cómo se calculan los polígonos?
La matemática tiene una peculiar forma de proceder al cálculo de los polígonos, cual es el método de triangulación, que consiste en el levantamiento dentro del área poligonal de tantos polígonos sea posible hacer desde sus vértices hasta el epicentro del mismo. Polígono Regular.
¿Qué son los polígonos regulares?
Los polígonos regulares son aquellos que tienen lados iguales y ángulos iguales, es decir, son equiláteros y equiángulos. Hay veces que cuando decimos que un polígono es equilátero ya es regular, pero ojo, como mencionamos: no todos los polígonos equiláteros son regulares, pero sí todos los polígonos regulares son equiláteros.
¿Cómo se clasifican los polígonos según su forma ejemplos?
Cóncavo, si es un polígono simple y no convexo. Equilátero, si tiene todos sus lados de la misma longitud. Equiángulo, si tiene todos sus ángulos interiores iguales. Regular, si es equilátero y equiángulo a la vez.
¿Cómo se clasifican los polígonos para niños?
Clasificación de polígonosTriángulo: 3 lados.Cuadrilátero: 4 lados.Pentágono: 5 lados.Hexágono: 6 lados.Heptágono: 7 lados.Octógono: 8 lados.Eneágono: 9 lados.Decágono: 10 lados.More items...
¿Cómo se clasifican los polígonos según la medida de sus ángulos?
Los polígonos, según amplitud de sus ángulos interiores, pueden ser: EQUIÁNGULOS. Todos sus ángulos son iguales. - Los polígonos regulares son todos equiángulos, pero también hay polígonos irregulares que tienen todos sus ángulos iguales.
¿Qué criterios permiten clasificar los polígonos?
Los polígonos se clasifican según su forma, según el número de sus lados, y según da medida de sus lados y ángulos internos . Según su forma los polígonos pueden ser convexos y cóncavos.
¿Qué es un polígono para niños de primaria?
Son figuras planas formadas por una línea poligonal cerrada y su interior. Cualquier figura plana que esté formada por “lados rectos” es un polígono. Los elementos de un polígono se establecen a tres niveles: 1. EN SU LÍNEA POLIGONAL: lados, vértices y ángulos (interiores y exteriores).
¿Qué es un polígono para niños de cuarto grado?
Un Polígono es el área de un plano que está delimitada por líneas que tienen que ser rectas. Por tanto, un polígono es una figura plana. Es decir posee dos dimensiones: alto y ancho.
¿Cómo se clasifican los polígonos según sus lados y ángulos congruentes?
Los polígonos regulares son aquellos que tienen todos sus lados y ángulos iguales. Los polígonos irregulares son los que no cumplen esas dos condiciones. Las principales características de todos los polígonos regulares son: ● Todos sus lados miden lo mismo. Todos sus ángulos interiores miden lo mismo.
¿Cuál es la clasificación de los ángulos?
Tipos de ángulos Ángulo agudo: Mide menos de 90° y más de 0 °. Ángulo recto: Mide 90° y sus lados son siempre perpendiculares entre sí. En esta entrada del blog puedes aprender todo sobre los ángulos rectos. Ángulo obtuso: Mayor que 90° pero menor que 180°.
¿Cuáles son los ángulos de un polígono?
La regla generalSi es un Polígono Regular (todos los lados son iguales y todos los ángulos son iguales)FiguraLadosCada ÁnguloTriángulo360°Cuadrilátero490°Pentágono5108°6 more rows
¿Cómo se definen los polígonos?
El polígono es una figura geométrica de forma cerrada que posee más de 3 lados, ángulos y vértices. La palabra polígono proviene del griego poli que significa “muchos” y gonos que significa “lados.”
¿Cómo se clasifican los polígonos regulares e irregulares?
Hay distintas clasificaciones para los polígonos, pero en este artículo hablaremos de los polígonos regulares y los irregulares. Polígonos regulares. Son aquellos que tienen todos los ángulos de la misma amplitud y todos los lados de la misma longitud. Polígonos irregulares.
Según sus lados y ángulos
Se dice que un polígono es regular cuando todos sus ángulos y lados son iguales. Si alguno de los lados o ángulos es distinto al resto, se dice que el polígono es irregular.
Según sus ángulos
Según los ángulos, los polígonos se clasifican en dos grupos. Se dice que un polígono es convexo si todos los ángulos son convexos. Se dice que un polígono es cóncavo si al menos uno de sus ángulos es cóncavo.
Según sus lados
Una posible clasificación de polígonos se hace según su número de lados. A continuación, mostramos un ejemplo de polígono regular (arriba) e irregular (debajo) para cada uno de los tipos de polígonos según sus lados.