¿Qué Conferencia Episcopal?
Institución de carácter permanente formada por la asamblea de los obispos de una nación o territorio determinado, que ejercen unidos algunas funciones pastorales respecto de los fieles de su territorio, para promover conforme a la norma del derecho el mayor bien que la Iglesia proporciona a las personas, sobre todo ...
¿Cuántas conferencias episcopales existen en el mundo?
Existen un total de 113 Conferencias Episcopales en el mundo, regidas por una serie de documentos: Constitución Dogmática Lumen Gentium (23): Primera mención al papel de las Conferencias episcopales, cuyo objetivo es promover una colegialidad que tenga una aplicación concreta.
¿Cuándo se crearon las conferencias episcopales?
La primera declaración colectiva del episcopado español, propiamente dicha, es del 15 de diciembre de 1917.
¿Qué temas trata las conferencias episcopales?
La nueva evangelización, la promoción humana y la cultura fueron los temas elegidos por Su Santidad, Juan Pablo II, para desarrollar durante la IV Conferencia Episcopal Latinoamericana, a realizarse en Santo Domingo, en el año 1992.
¿Cuántos sínodos se han celebrado?
Desde 1967 hasta la actualidad, se han celebrado un total de 29 Sínodos, todos en el Vaticano, casi siempre entre septiembre y octubre, con una duración de entre 3 y 5 semanas, con excepciones.
¿Qué quiere decir la palabra Sinodalidad?
Hablar de sinodalidad es reconocer la pluralidad, las polaridades, pero renunciando a la uniformidad y a la homogeneidad de todo. Como decía al principio, hablar de sinodalidad es una experiencia eclesial a todos los niveles: yo soy Iglesia, me siento Iglesia, y por eso soy responsable y soy protagonista.
¿Cuántas conferencias episcopales se han realizado en América Latina?
Las cinco Conferencias Generales del Episcopado Latinoamericano han sido momentos fundamentales de renovación de la misión de la Iglesia de anunciar a Cristo en estas tierras. Río de Janeiro en 1955, Medellín en 1968, Puebla en 1979, Santo Domingo en 1992 y Aparecida en 2007.
¿Cómo está conformada la Conferencia Episcopal?
Integrado por tres Obispos representantes de las Comisiones Epis- copales de Clero, Liturgia y Pastoral. de Diócesis y Provincias Eclesiásticas. Está integrada por un Presidente elegido por la Asamblea Plenaria y un representante de cada una de las Provincias Eclesiásticas.
¿Quién convoca las conferencias episcopales realizadas hasta hoy en América Latina?
La Conferencia fue convocada por el Papa Juan Pablo II y concretada por Benedicto XVI. Fue organizada por el Consejo Episcopal Latinoamericano, con la orientación de la Pontificia Comisión para América Latina, donde el cardenal Jorge Mario Bergoglio (luego el Papa Francisco) desempeñó un rol importante.
¿Cuál es el objetivo del CELAM?
El celam o el consejo episcopal latinoamericano, es un consejo donde se agrupa a los distintos obispos de las iglesias católicas, estos obispos pertenecen a la región latinoamericana y al Caribe, este grupo de personas se encargan de exponer las distintas dificultades que se presentan en las iglesias de cada región, ...
¿Cuál es el mensaje de la conferencia de Medellín?
Debe terminar la separación entre la fe y la vida, porque en Cristo Jesús lo único que cuenta es "la fe que obra por medio del amor". Este compromiso nos exige vivir una verdadera pobreza bíblica que se exprese en manifestaciones auténticas, signos claros para nuestros pueblos.
Celebrar e viver melhor a Eucaristia
Nota Pastoral do Conselho Permanente da CEP 1. A terceira edição portuguesa do Missal Romano, aprovada pela Conferência Episcopal Portuguesa no dia 14 de novembro de 2019, foi validada pelo Papa Francisco em audiência concedida à presidência da Conferência Episcopal...
Orientação da CEP para as celebrações litúrgicas
Tendo em conta o forte agravamento da atual situação pandémica, devido sobretudo à nova variante Ómicron da Covid-19, a Conferência Episcopal recomenda vivamente que, a partir das celebrações do Natal, inclusive nas Missas da Vigília, se observe um adequado...
Apresentação da Comissão Independente para Estudo dos Abusos de Menores na Igreja
Em primeiro lugar, quero dirigir uma saudação cordial e reconhecida a esta Casa onde nos encontramos – a Fundação Calouste Gulbenkian – na pessoa da sua Presidente, Drª Isabel Mota, que nos acolhe e oferece, pelos valores que propõe, um enquadramento adequado para...
Palavras de Abertura da 201.ª Assembleia Plenária da CEP
Boa tarde a todos, Senhor Núncio Apostólico, Senhores Cardeais, Arcebispos, Bispos e convidados da CIRP e da CNISP para esta 201.ª Assembleia Plenária da Conferência Episcopal Portuguesa, bem como aos representantes dos órgãos de comunicação aqui presentes. Saúdo, de...
Nota por ocasião do falecimento do Padre Vítor Feytor Pinto
Neste dia em que o Padre Vítor Feytor Pinto partiu, aos 89 anos de idade, para a eterna comunhão junto de Deus, a Conferência Episcopal manifesta a sua oração solidária e memória agradecida pelo que o Padre Vítor foi entre nós e continuará a ser agora como nosso...
D. João Lavrador, Bispo de Viana do Castelo
Sua Santidade o Papa Francisco nomeou hoje D. João Evangelista Pimentel Lavrador como Bispo de Viana do Castelo, sucedendo a D. Anacleto Cordeiro Gonçalves de Oliveira. A Conferência Episcopal saúda esta nomeação para a Diocese de Viana do Castelo, que ansiava a...
Comunicado da reunião das Comissões Diocesanas de Proteção de Menores e Adultos Vulneráveis
As Comissões Diocesanas de Proteção de Menores e Adultos Vulneráveis reuniram hoje, em Fátima, para partilhar o trabalho que realizam em cada Igreja local, refletir sobre formas de melhor prevenir casos de abuso sobre menores e pessoas vulneráveis e acolher,...