Receiving Helpdesk

concepto de comunicación

by Lorine Schuppe Published 3 years ago Updated 3 years ago

La comunicación es el intercambio de información que se produce entre dos o más individuos con el objetivo de aportar información y recibirla. En este proceso intervienen un emisor y un receptor, además del mensaje que se pone de manifiesto.08-Apr-2021

¿Qué es la comunicación y para qué sirve?

La comunicación es el intercambio de información que se produce entre dos o más individuos con el objetivo de aportar información y recibirla. En este proceso intervienen un emisor y un receptor, además del mensaje que se pone de manifiesto. La comunicación es vital para que exista un buen entendimiento entre las personas.

¿Qué es el proceso de comunicación?

El tercer concepto es más técnico y sugiere el proceso de comunicación es la “transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor”. De acuerdo a la RAE, la comunicación no contiene elementos de conexión, sino que puede explicarse simplemente a través de aspectos informacionales.

¿Qué es la Comunicación Social?

DESARROLLO La comunicación es el intercambio de ideas, mensajes e información. Puede revestir formas diversas y recurrir tanto a medios de comunicación social tradicionales (radio y televisión, por ejemplo) como a medios más modernos (internet, entre otros).

¿Qué es la acción de comunicarse?

Es la acción de comunicar o comunicarse, se entiende como el proceso por el que se transmite y recibe una información. Todo ser humano y animal tiene la capacidad de comunicarse con los demás. Pero, para que un proceso se lleve a cabo, es indispensable la presencia de seis elementos: que exista un emisor; es decir, ...

¿Qué es la comunicación y cuál es su importancia?

La importancia de la comunicación radica en que es la forma para tratar de entendernos los unos a los otros. En otras palabras, es la herramienta para relacionarnos, obtener lo que necesitamos o aquello que queremos y para expresar lo que somos.14-Feb-2019

¿Qué es la comunicación y cuáles son sus elementos?

Los elementos principales son: emisor, receptor, canal, código y mensaje. La comunicación es vital para el buen desarrollo social. La comunicación es el intercambio de información que se lleva a cabo entre dos o más individuos. El objetivo es poder transmitir mensajes, opiniones o ideas de forma eficaz.07-Apr-2021

¿Qué conceptos de comunicación se pueden formular?

La comunicación verbal es una forma de comunicación exclusiva de los seres humanos y, por ello, es la más importante. Tiene dos subcategorías: Comunicación oral: es el intercambio de mensajes a través del habla. Comunicación escrita: en este caso, el proceso comunicacional ocurre a través del lenguaje escrito.

¿Cuáles son los 4 tipos de comunicación?

Vamos a analizar los tipos de comunicación teniendo en cuenta el canal sensorial:Comunicación visual. Se transmite el mensaje a través del medio visual y son percibidos a través de la vista. ... Comunicación auditiva. ... Comunicación táctil. ... Comunicación gestual. ... Comunicación gustativa.

¿Cuáles son los 7 elementos de la comunicación?

Elementos de la comunicación.Emisor. Código.Canal. Mensaje.Receptor. Contexto o situación comunicativa.

¿Cuáles son los elementos que intervienen en la comunicación?

Los elementos más relevantes que intervienen en la comunicación son: EMISOR: persona que emite la información. RECEPTOR: persona que recibe la información. MENSAJE: contenido de la comunicación.

¿Qué es la comunicación 3 conceptos?

La comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados que son comprensibles para ambos.

¿Qué es la comunicación y ejemplos?

Se refiere al medio a través del cual se envía el mensaje entre el emisor y el receptor. Por ejemplo, el aire, el teléfono móvil, el teléfono fijo, el correo electrónico, entre otros. Estos medios pueden incluir tanto mensajes visuales como auditivos.

¿Cuál es la clasificación de la comunicación?

La comunicación la podemos clasificar como interna y externa, vertical y horizontal. La comunicación puede ser interna o externa en función de para quién está diseñada y/o a quién va destinada.19-May-2008

¿Cuáles son los tres tipos de comunicación?

Los tres principales tipos de comunicación son el agresivo, el asertivo y el pasivo. El único verdaderamente recomendado para establecer relaciones personales e interactuar con los demás en cualquier contexto es el asertivo.16-Jul-2020

¿Cuáles son los principales tipos de comunicación entre los seres humanos?

Tipos de comunicación humanaComunicación intrapersonal: Se trata de la comunicación con uno mismo. ... Comunicación interpersonal: Es la comunicación que se lleva a cabo con otra persona. ... Comunicación entre grupos: En este caso se puede considerar la comunicación que existe entre tres o más personas.More items...•01-Dec-2020

¿Qué es la comunicación interpersonal e intrapersonal?

Mientras que la comunicación intrapersonal se refiere a nuestros pensamientos e interacciones propias, es decir, aquello que reflexionamos en nuestro fuero interno, la comunicación interpersonal se basa en las acciones y expresiones, tanto verbales como no verbales y físicas que mantenemos con los demás.

Proceso de la Comunicación

Por este proceso se conoce, al conjunto de actividades asociadas a un intercambio de datos.

Formas de comunicación

Su objetivo principal es lograr que las personas entiendan el mensaje que se está transmitiendo. La comunicación verbal está formada esencialmente por:

Dónde Estudiar comunicación

Esta carrera se ha convertido en la ideal para mentes curiosas, para las personas que deseen aprender de todo, es decir, en esta carrera no solo se estudia el concepto esta, teorías o letras, también se analizan desde la historia, hasta el marketing, haciendo un recorrido por temas fascinantes sobre el presente, el pasado y el futuro, de los asuntos más trascendentales de la sociedad..

2. Concepto de Comunicación según autores

A diferencia de la sección de teorías de la comunicación, aquí te presentamos una lista de conceptos según varios autores que hemos ido recopilando a lo largo del tiempo y gracias al apoyo de varios especialistas.

3. La Comunicación como valor

La comunicación como valor implica el considerarlo como un importante factor para el desarrollo de nuestra personalidad y autoestima. En este punto nos referimos a la comunicación humana, puesto que ella aporta a la mejora de nuestras relaciones interpersonales.

4. La Comunicación como proceso social

La comunicación como proceso social involucra el considerar el esquema completo de la comunicación como un todo que vale más que la suma de sus partes. Es importante mencionar que estos procesos existen en cualquier tipo o forma de comunicación.

Principales características de la comunicación

Requiere de un emisor y un receptor: para que el mensaje pueda ser enviado se requiere de la intervención de un emisor, del mismo modo que el receptor es esencial para que el mensaje pueda ser recibido e interpretado.

Comunicación asertiva

La comunicación asertiva es aquella en la que el emisor logra expresar un mensaje de forma simple, oportuna y clara, considerando las necesidades del receptor o interlocutor.

Medios de comunicación social

Los medios de comunicación social son sistemas de transmisión de mensajes a un público amplio, disperso y heterogéneo. Con esta designación se definen esencialmente los llamados medios de comunicación de masas en las áreas de la prensa periódica, la radio, la televisión, el cine e internet.

Características de La Comunicación

  • A grandes rasgos, la comunicación se caracteriza por: 1. Presencia de un emisor y un receptor. Para que se produzca la comunicación, debe haber alguien que dirija un mensaje a otro. A su vez, si nadie recibe el mensaje, la comunicación no se realiza. 2. Intercambio de información. En toda comunicación, las partes involucradas dan …
See more on concepto.de

Importancia de La Comunicación

  • No existe forma de vida que no se comunique de un modo u otro. Se trata, por lo tanto, de un proceso fundamental de la existencia. Sin comunicación no existirían la sociedad, el conocimiento ni la cultura. En la medida en que permite el intercambio de ideasy el acceso a diversos puntos de vista, la comunicación: 1. Evita los malentendidos y ayuda a resolver conflictos. 2. Fomenta la creatividad. 3. Permite establecer normas de con…
See more on concepto.de

Tipos de Comunicación

  • La comunicación puede clasificarse de acuerdo a los mecanismos que emplea para transmitir el mensaje, en: 1. Comunicación verbal. Es aquella que se da mediante la palabra, o sea, mediante signos lingüísticos. Puede ser oral o escrita. 1.1. Comunicación oral. Es la que se realiza a través de la palabra hablada, ya sea cara a cara o a través de algún medio auditivo, como el teléfono, los mensajes de voz o la radio. 1.2. Comunicación escrita. Es l…
See more on concepto.de

Elementos de La Comunicación

  • En la comunicación se puede distinguir una serie de elementos o factores. Estos elementos son inherentes al proceso comunicativo, y si falta uno de ellos, la comunicación no se produce. Los elementos de la comunicación son: 1. Emisor. Es el que inicia el acto comunicativo, a través de la producción y transmisión de un mensaje. Por ejemplo: un hablante, un locutor de radio o un animal que gruñe. 2. Receptor o destinatario. Es el que capta el m…
See more on concepto.de

Funciones de La Comunicación

  • La comunicación tiene diversas funciones. Estas funciones no se excluyen entre sí: por el contrario, frecuentemente se solapan o superponen. Algunas de ellas son: 1. Función informativa. Cuando tiene como propósito principal compartir una información más o menos objetiva, esto es, describir un aspecto de la realidado señalar un elemento del mundo real. 2. Función formativa. Cuando se propone incidir sobre el receptor con fine…
See more on concepto.de

Barreras de La Comunicación

  • Se denomina barreras de la comunicación a aquellos eventos, condiciones o determinantes que, en lugar de favorecer la realización de la comunicación, la entorpecen o la impiden, saboteando la eficaciade la transmisión del mensaje. Pueden ser de distinto tipo y depender de distintos elementos comunicativos. Por ejemplo: 1. Barreras del emisor. Le impiden al emisor codificar o transmitir el mensaje de la manera más apropiada, o que d…
See more on concepto.de

Comunicación Organizacional

  • La comunicación organizacional, también conocida como comunicación corporativa, es el conjunto de formas de comunicación en los distintos tipos de organizaciones: empresas, instituciones educativas, organizaciones no gubernamentales, etc. En el marco de una organización, la comunicación es entendida de un modo amplio, no solo como la transmisión de mensajes entre un emisor y un receptor, sino como un proceso complejo de constr…
See more on concepto.de

Medios de Comunicación

  • En términos generales, los medios de comunicación son los instrumentos o dispositivos tecnológicos utilizados para la comunicación. Dentro de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo (emisor, receptor, canal, código, mensaje) constituyen un tipo de canal. Existen medios de comunicación interpersonal y masiva. 1. Medios de comunicación interpersonal. Son aquellos que permiten la interacción entre un receptor y uno o más …
See more on concepto.de

Ciencias de La Comunicación

  • Se conoce con el nombre de Ciencias de la Comunicaciónal estudio de los diferentes aspectos de la comunicación humana. Es un área interdisciplinaria en el que confluyen conceptos y teorías provenientes de la sociología, la semiótica, la psicología, la antropología y la lingüística, entre otras disciplinas. A partir de los aportes recibidos, las Ciencias de la Comunicación construyen sus propias herramientas de análisis del fenóme…
See more on concepto.de

¿Qué Es La comunicación?

Image
La comunicación es el proceso de transferir e intercambiar informaciónde un lugar, persona o grupo a otro (emisor y receptor). Este término se origina del latín communicatĭo, lo cual significa poner algo en común (como compartir). Este proceso es de vital importancia, dado que es esencial para la supervivencia de la vida humana y la armonía de la s...
See more on todosobrecomunicacion.com

Concepto de Comunicación según Autores

  • A diferencia de la sección de teorías de la comunicación, aquí te presentamos una lista de conceptos según varios autoresque hemos ido recopilando a lo largo del tiempo y gracias al apoyo de varios especialistas. Es claro que el concepto de comunicación según autores es un tema muy cambiante y que, en ciertas ocasiones, puede resultar algo contradictorio. Sin embargo, creemos de que cada definición tiene algo importante que indicar res…
See more on todosobrecomunicacion.com

La Comunicación Como Valor

  • La comunicación como valor implica el considerarlo como un importante factor para el desarrollo de nuestra personalidad y autoestima. En este punto nos referimos a la comunicación humana, puesto que ella aporta a la mejora de nuestras relaciones interpersonales. Una de las ideas centrales que refuerza esta valorización es el hecho de que la transmisión de información de generación a generación ha sido uno de los principales factores …
See more on todosobrecomunicacion.com

La Comunicación Como Proceso Social

  • La comunicación como proceso socialinvolucra el considerar el esquema completo de la comunicación como un todo que vale más que la suma de sus partes. Es importante mencionar que estos procesos existen en cualquier tipo o forma de comunicación. Por ejemplo, la comunicación como proceso es posible de ser analizada tanto desde el estudio de los medios de comunicación como de la comunicación escrita.
See more on todosobrecomunicacion.com

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9