Receiving Helpdesk

cómo se conforma un libro

by Marty Dibbert Jr. Published 4 years ago Updated 3 years ago

A continuación se presentan las partes externas que componen a un libro impreso.
  • Sobrecubierta. La sobrecubierta, forro o camisa es un envoltorio suelto y de papel que protege la cubierta del libro, en el cual se imprime la portada del libro.
  • Cubierta. ...
  • Contraportada. ...
  • Lomo. ...
  • Faja. ...
  • Solapa. ...
  • Guardas. ...
  • Hoja de cortesía o de respeto.

Full Answer

¿Cómo se fabrica un libro?

¿Cómo se fabrica un libro? Diferencias entre encuadernación rústica y encuadernación cartoné. Al haber distintos tipos de libros, también hay diferentes formas de fabricarlos, pero en ambos, la editorial envía a las imprentas el archivo final, sobre el que se hace una prueba para comprobar que todo sale como se espera.

¿Cómo organizar un libro?

Estructura de un libro. Cómo organizar el contenido Una vez tengas listas las páginas iniciales, toca comenzar con el contenido propiamente dicho: los diferentes bloques y capítulos que conpongan tu libro.

¿Cómo estructurar un libro?

Estructura de un libro. Las páginas iniciales El primer paso consiste en estructurar correctamente las primeras páginas de tu obra, es decir, las páginas del comienzo, las previas al «capítulo uno». Estas son las denominadas páginas de cortesía. Aquí te dejamos unas reglas fundamentales:

¿Cuál es la forma común de un libro?

Aunque los primeros libros tenían otras formas (por lo general la de rollo ), la forma común del libro es hoy la de códice; es decir, un conjunto de hojas (de papel u otras materias similares, como el pergamino) unidas por el lomo de algún modo (siendo el más común la encuadernación ).

¿Cuántas partes se divide un libro?

Por tanto, las tres grandes divisiones de la tripa de un libro son: Las páginas iniciales: también llamadas preliminares o principios y folios prologales. El cuerpo principal: la obra propiamente dicha. Las páginas finales: las secciones o anexos al final de la obra.

¿Cuál es la forma de un libro?

FORMA DE LOS LIBROS También se dice alargado, oblongo o vertical.

¿Cuál es la estructura interna de un libro?

Estructura interna. Tripa: Se refiere específicamente a la parte interior del libro; es decir, el conjunto de hojas que lo componen. Por lo general están impresas en doble cara. Pueden ser de diversos materiales y grosores, así como contener imágenes en blanco y negro, sepia o a color que acompañan al texto.

¿Cuál es el tamaño de un libro?

Libro Vertical Estándar De 20 × 25 cm - Creado con Bookify y BookSmartTamaño de cubiertaPáginas cortadasTapa dura (sobrecubierta y tapa dura impresa)Tamaño de cubierta 20,32 × 25,40 cmPáginas cortadas 19,69 × 22,86 cmTapa blandaTamaño de cubierta 19.69 × 22.86 cmPáginas cortadas 19.69 × 22.86 cm

¿Cuáles son las características de un libro?

CaracterísticasUn libro se compone de un número de páginas y tiene dos niveles capítulos y subcapítulos que aparecen en una tabla de contenidos navegable.Cada página contiene algún tipo de contenido, habitualmente texto.Los contenidos del libro pueden ser organizados en capítulos.More items...

¿Qué es la estructura interna y externa?

La estructura interna tiene relación con la trama de la historia, con los acontecimientos que suceden en ella, en definitiva, con lo relativo a la narratividad del texto. La estructura externa de un texto, en cambio, es algo que no depende del argumento de la historia, sino de su composición y organización.

¿Cuál es la portada interna de un libro?

Es la parte donde se sujetan todas las hojas. Suele llevar el título de la obra, nombre del autor y la editorial.

¿Qué es la estructura externa de un libro?

La parte externa de un libro es lo primero que se ve. Es la cubierta del libro y todos los elementos físicos que la acompañan. La parte interna del libro se refiere a cómo se estructura y se distribuye el contenido del libro.

¿Qué es la portada de un libro?

Actualmente se está imponiendo la costumbre de nombrar las cubiertas como portadas, es muy común denominarlas: Portada (a la cubierta anterior), lomo y contraportada (a la cubierta trasera), cuando en la denominación clásica se le llama portada a la página del interior libro donde figura el título y la información importante del libro ( autor, editorial, colección, etc). Este cambio de costumbre en el habla puede generar errores de entendimiento.

¿Dónde se pone el autor de un libro?

Cubierta anterior o Portada externa: Se coloca el título del libro, el autor y la editorial.

¿Qué es una portada?

Es una tira de papel que abraza a la cubierta pero es mucho más estrecha que la sobrecubierta. Su función es dar información de la editorial, de la fecha de impresión, del número de ediciones y de la cantidad de ejemplares vendidos. Es un elemento opcional que englobaríamos dentro de los complementos de un libro, que aportan información o embellecen pero no son imprescindibles. Suelen usarse como reclamo comercial y, a menudo, se componen de citas de otros autores o entidades reconocidas que proporcionan prestigio al libro.

¿Qué es el sumario de un libro?

El sumario o índice general (por influencia anglosajona, también llamado tabla de contenidos), aparece normalmente al principio. En él figura un esquema del contenido del libro. Es un elemento muy útil para facilitar al lector la navegación por la obra cuando existen múltiples capítulos o apartados. En obras con pocas subdivisiones se pone al final del libro.

¿Qué es la portada interior?

La portada interior es la página donde va la información más completa del libro: el título de la obra, el nombre del autor o autores, el nombre del autor del prólogo, méritos del autor, la casa editorial, el impresor, lugar y año de la impresión, etc. Cuando no hay portadilla esta sería la primera página impresa del libro, por ello hay gente que a esta página la denomina también portadilla.

¿Qué son los textos de introducción?

Se les llama a los textos escritos por autores, editores o personas reconocidas que tienen conocimientos del tema de la obra y que preceden a ésta. Puede haber uno o varios y, en función de su contenido, ocupan varios lugares en el libro. Bien antes del índice, cuando son introducciones muy genéricas y poco vinculadas con el contenido, por ejemplo, la presentación del alcalde o un concejal; bien después del índice, cuando su labor es explicar el contenido o el porqué de la obra. En este caso aparecerán reflejadas en el índice.

¿Qué es un colofón?

Colofón: Ubicado en la última página impar, donde se coloca el escudo o nombre del impresor. Es un texto breve que indica la fecha y el lugar en que se terminó de imprimir. También se puede hacer referencia a los tipos de letra utilizados y a la clase de papel. A menudo también figura alguna efeméride que coincida con la fecha de publicación.

¿Dónde se pone la bibliografia de un libro?

La bibliografía suele colocarse al final del libro o del capítulo, dependiendo del estilo que se esté siguiendo a la hora de editar o de las necesidades y formato de cada obra.

¿Qué es una hoja de respeto?

Las páginas uno y dos son hojas totalmente en blanco sin ningún tipo de escritura, ni siquiera el número de página. También son llamadas páginas de respeto. No olvides dejarlas en blanco al trabajar la maquetación de tu libro.

¿Qué información debe incluir la página legal de un libro?

En ella figuran los créditos de la obra e información de tipo legal: el nombre del portadista, del ilustrador o de cualquier otro colaborador, el titular del copyright o el propietario de los derechos de autor, el número ISBN ( International Standard Book Number) del libro —y, si la obra es solamente un volumen de un conjunto mayor, el número ISBN de la obra completa—, el Depósito legal, el nombre y el domicilio de la editorial y el lugar y el año de impresión. A veces, también, el número de ejemplares lanzados.

¿Qué es la segunda de cubierta de un libro?

Segunda de cubierta o de forros. Se trata del reverso de la primera de cubierta, y aunque algunas veces las editoriales aprovechan esta parte para publicitar, por ejemplo, otros títulos del autor, en general suele ir en blanco. En las ediciones de pasta dura, pueden ir pegadas las "guardas".

¿Qué es el lomo de un libro?

Lomo. Se trata una pequeña zona que hace de puente entre las dos cubiertas y que está justo en la parte opuesta al corte de las hojas. En ella se imprimen el nombre del autor, el título de la obra, el sello editorial y, cuando procede, el número de volumen o tomo. Dado el limitado espacio, estos datos se imprimen verticalmente, y de abajo a arriba en España.

¿Cómo se llama la cubierta de un libro?

Forro, camisa o sobrecubierta. De uso opcional, la camisa o sobrecubierta es una cubierta suelta de papel con la que se protege el libro y en la que se imprime su título, muy utilizada en ediciones especiales.

¿Qué es una guarda de un libro?

Guardas. Son las páginas que aparecen al abrir la tapa de un libro (tapa dura) y en las que generalmente se imprime un motivo con función decorativa.

¿Qué es la portadilla de un libro?

Portadilla, anteportada o falsa portada. Se trata de la tercera página del libro y la primera impresa, pero todavía sin numerar. En ella suele anotarse solamente el título de la obra, a veces abreviado. En el caso de que la obra pertenezca a una colección, se anota también el nombre de la colección y de la persona que la dirige.

¿Qué es una advertencia en una reimpresión?

Se trata de una página dedicada a advertir algo que debería tenerse en cuenta antes de iniciar la lectura de la obra en cuestión. En el caso de reimpresiones, suele tratarse de una aclaración, hecha por el autor o por el editor, sobre si la obra ha sufrido o no modificaciones y de qué tipo.

¿Que es un libro?

El libro es aquel formato de presentación de escritos e imágenes. Aunque los primeros libros tenían otras formas (por lo general la de rollo ), la forma común del libro es hoy la de códice; es decir, un conjunto de hojas (de papel u otras materias similares, como el pergamino) unidas por el lomo de algún modo (siendo el más común la encuadernación ). También se llama «libro» a la imagen digital de un libro (véase libro digital ), aunque carezca de papel y encuadernación.

¿Qué es la portada de un libro?

Es la página en la que figuran el título completo del libro, el nombre completo del autor o autores, el lugar y el año de la impresión, la editorial (y en la mayoría de casos su marca) y la colección. No se numera, aunque puede ser la página 1 del libro, y está siempre a la derecha. A menudo se tiende a confundir la portada de un libro con sus cubiertas o tapas (véase en estructura externa, forma parte de la cubierta).

¿Qué es un ensayo de un libro?

Hecho por una persona que entienda del tema del libro de un modo general, un editor, un profesor o un especialista.

¿Qué es una hoja de encuadernación?

Hojas de papel que coloca el encuadernador dobladas por la mitad para unir el libro y la tapa.

¿Qué es una guarda en un libro?

Guardas: Hojas de papel que coloca el encuadernador dobladas por la mitad para unir el libro y la tapa

¿Qué es la portada de un libro?

Portada: es la página en la que figuran el título completo del libro, el nombre completo del autor o autores, el lugar y año de la impresión, la editorial (y en la mayoría de casos su marca), y la colección. Es normalmente la página 1, y está siempre a la derecha. A menudo se tiende a confundir la portada de un libro con sus cubiertas o tapas.

¿Qué es la cubierta de un libro?

Cubiertas: son las partes exteriores del libro. Suelen ser de un material más duro que el de los pliegos. Generalmente cartón, plástico, piel... En la cubierta se escribe el título de la obra, su autor, ilustraciones o diseños para hacerlo identificable y atractivo. Erróneamente se le llama portada a la cubierta.

¿Qué es el lomo de un libro?

Lomo: La parte donde se sujetan todas las hojas, suele llevar título, autor y editorial.

¿Qué es la contraportada?

Contraportada: es la página 2, y se puede decir que es la única página fija de un libro. Lleva los créditos de autoría y de traducción, los elementos legales tales como el titular del copyright, el ISBN (International Standard Book Number: número internacional normalizado del libro) y el depósito legal. Debe llevar la razón social y la dirección de la empresa editora, y el año de publicación del libro. Algunas editoriales, en particular en el mundo anglosajón, incluyen una ficha bibliográfica normalizada para auxiliar a las bibliotecas. Es un error corriente confundir la contraportada con la contracubierta, o cubierta trasera. En una revista o periódico la última página, en papel o cartón, se denomina simplemente «última».

¿Qué es el lomo de un libro?

Lomo. Del latín lumbus. Parte del libro opuesta al corte de las hojas, en la cual pone el rótulo.

¿Qué es una solapa de libro?

Solapa. De origen incierto; solapar es “colocar una cosa sobre otra, cubriéndola solo parcialmente”. Prolongación lateral de la cubierta o camisa de un libro, que se dobla hacia adentro sin cubrirla del todo, y en la que se imprimen advertencias o anuncios.

¿Qué es un índice en un libro?

Índice. Del latín index, “indicador” o bien “s eñal, indicación”. En un libro u otra publicación, lista ordenada de los capítulos, artículos, materias, voces, etcétera, en los contenidos, con indicación del lugar donde aparecen.

¿Qué es colofón en literatura?

Colofón. Del latín colŏphon, y este del gr. κολοφών, kolophṓn, “término, fin, cumbre, remate”. Nota final que se pone en algunos libros; antiguamente se consignaba en ella algunos de los datos que hoy figuran en la portada; ahora suele expresar la fecha en que acabó de imprimirse y alguna característica de la impresión.

¿Qué es un prólogo y cuál es su origen?

En un libro de cualquier clase, escrito que antecede al cuerpo de la obra.

Impresión, corte y encuadernación, dando vida al libro

La impresión de los pliegos —que es como se conoce en el argot a cada hoja impresa— se realiza en potentes máquinas que funcionan muy rápido y que son capaces de imprimir miles de ejemplares en pocos minutos. Tras esto, se pasa por una plegadora, que es la encargada de crear los cuadernillos que, posteriormente, se pegan.

El transporte desde la imprenta hasta la librería también es importante

Con la encuadernación no acaba el proceso, ya que, a continuación, hay que distribuir los ejemplares, algo de lo que no se suelen encargar las editoriales ni las agencias, —aunque hay ocasiones en las que sí que lo hacen— ya que es común recurrir a distribuidores si la intención es repartir un gran número de ejemplares.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9