Receiving Helpdesk

como hacer un podcast

by Samson Okuneva Published 3 years ago Updated 3 years ago

Cómo hacer un podcast Aunque pasaremos a detallarlos más adelante, de forma resumida podríamos decir que los pasos más importantes para crear tu propio podcast son: Define el tema a tratar, quién será tu audiencia, y qué objetivo persigues con dicho podcast. Crea la marca de tu podcast: nombre, logo e identidad visual corporativa.

¿Cómo crear un podcast?
  1. Elige un tema para tu podcast.
  2. Define los participantes del podcast.
  3. Planifica el contenido que se abordará
  4. Prepárate vocalmente.
  5. Ordena el equipo para grabar.
  6. Edita tu podcast.
  7. Publica tu podcast.
  8. Divulga tu podcast.
Mar 20, 2022

Full Answer

¿Cómo empezar a hacer podcasting?

Puede ser mucho más fácil empezar a hacer podcasting si tienes un co-presentador. Naturalmente tendrán una conversación más interesante si ambos comparten sus puntos de vista sobre un tema. También puede ser útil tener a alguien que mantenga las cosas en orden.

¿Cómo planear un podcast?

Siéntase libre de sacar un cuaderno o una pizarra para que pueda empezar a planear su podcast como un profesional. Quieres que tu podcast se centre en un tema o nicho en particular. Intenta reducirlo a algo de lo que puedas hablar durante muchos episodios (más de 100) pero que no sea tan amplio que no atraiga a tu audiencia potencial.

¿Cómo hacer una portada de podcast?

Preparación 1 Crear el arte de la portada. ... 2 Obtener una introducción profesional (Opcional) Music Radio Creative es el mejor lugar para conseguir locuciones e intros de calidad profesional. ... 3 Elija la música de introducción. ... 4 Consigue un micrófono. ... 5 Invitados al Podcast. ...

¿Cómo crear un sitio web para podcasts?

Y si necesitas más ayuda, tengo un curso llamado Podcast Website LaunchPad que te guía a través de todo. Podcastpage es un constructor de sitios web y un alojamiento todo en uno hecho específicamente para podcasts. Algo así como Wix pero diseñado para las necesidades de los podcasters.

¿Que se requiere para hacer un podcast?

¿Qué es un podcast y qué material se necesita para crear uno?Micrófono. Te recomendamos que optes por uno dinámico, ya que el sonido es el más similar al de la radio de toda la vida. ... Mesa de mezcla. Esta no es que sea obligatoria, pero sí conseguirás muy buen sonido con ella. ... Grabadora.

¿Qué es y cómo se hace un podcast?

El podcast es un contenido en audio, disponible a través de un archivo o streaming. La ventaja del podcast es que es un formato bajo demanda; el usuario lo escucha cuando desea hacerlo. Puede oírse en diversos dispositivos y esto ha ayudado a aumentar su popularidad.

¿Dónde se puede hacer un podcast?

10 plataformas para subir podcastsSoundCloud. Esta plataforma, aunque no está centrada en la gestión de podcasts, es una de las principales en este mercado. ... Ivoox. La gran ventaja que te ofrece Ivoox es que es una herramienta de uso gratuito. ... Anchor. ... Spotify for Podcasters. ... Google Podcasts. ... Spreaker. ... MixCloud. ... Apple Podcasts.More items...

¿Cómo hacer un podcast con el celular?

Para grabar un podcast desde tu móvil, necesitas descargarte una app. Vete a la tienda de aplicaciones de tu sistema operativo (la App Store o Google Play) y escribe en el buscador "iRig Recorder". Descárgate la app. Si eres usuario de Android tendrás que pagar (cuesta 6,99 euros); para iPhone es gratuita.

¿Qué se debe decir en un podcast?

Anunciarle al oyente qué es sobre lo que vas a hablar y de qué forma lo vas a hacer. Si vas a tener un invitado, si vas a responder ruegos y preguntas de los oyentes, o si vas a inaugurar una nueva sección. Posiciona al oyente en el contexto del programa y lo predispone a saber qué le espera.

¿Cómo se tiene que hablar en un podcast?

20 consejos par hacer un podcast excelenteLos podcasts dicen que deben ser cortos y que uno de 30 minutos puede ser demasiado largo. ... No te lo tomes tan en serio. ... Voz agradable. ... Se conciso. ... Organizate antes de empezar a grabar. ... Habla un poco más rápido. ... Se regular y constante en la periodicidad. ... Que suene bien.More items...•

¿Cuál es la mejor plataforma para hacer podcast?

Algunos de los sitios más recomendados son Libsyn, Soundcloud y Spreaker. En ellos,puedes subir tu archivo y, posteriormente, transformarlo en ese link que será distribuido en Apple.

¿Dónde puedo grabar un podcast gratis?

Ivoox. Aparte de contar con numerosos podcast que sirven de inspiración a la hora de dar el paso de crear un programa, esta herramienta permite grabar el tuyo propio. ... Spreaker. Es adecuada tanto para crear un programa de radio propio como para emitir en directo. ... Audacity. ... PodBean. ... Talkshoe.

¿Cuál es el mejor programa para hacer podcast?

Logic Pro es un programa completo de producción musical y edición de audio. La principal razón por la que lo recomiendo para los podcasters es porque la interfaz coincide con GarageBand y es muy fácil de actualizar. Incluso tus archivos de GarageBand se abrirán sin problemas en Logic.

¿Cómo hacer un podcast y enviarlo por WhatsApp?

Simplemente, una vez hayamos mandado el audio, WhatsApp nos mostrará una opción llamada "Subir como podcast" con la que podremos elegir a qué plataforma subir el audio. Ten en cuenta que será necesario tener creada una cuenta en la plataforma correspondiente para así poder vincular tu futuro podcast con WhatsApp.

¿Qué es podcasts en un celular?

No son más que un programas de radio grabados que podemos escuchar en cualquier momento en internet, olvidándonos así de la necesidad de oírlo en directo.

Cómo integrar un podcast a tu estrategia de contenido

El podcast ha despegado como un tipo de contenido que los internautas consumen de manera cada vez más frecuente, pero ¿se puede agregar un podcast a un blog? Claro que sí.

1. Plantea los objetivos de tu podcast

Antes de cualquier otra cosa, es importante que definas cuáles son los objetivos que quieres alcanzar al crear un podcast: ¿quieres fortalecer los lazos de una comunidad alrededor de tu marca o algún producto?, ¿buscas utilizarlo para consolidar a tu marca como una autoridad respecto a un tema de especialidad en el giro de tu mercado?

2. Elige un concepto y tema para tu podcast

Seleccionar un tema para un podcast es similar al problema al que te enfrentas con cualquier otro contenido, pero en realidad es fácil llegar a una solución. Debes entender a tu buyer persona para poder abordar sus necesidades en tu programa.

3. Gestiona la periodicidad y otros detalles de producción de tu podcast

Una vez determinados los aspectos creativos básicos de tu podcast, deberás plantear un calendario editorial, es decir, programar los horarios en los que se publicarán tus podcasts, establecer la duración que tendrá cada emisión y hacer una lista con los temas que tratarás en cada edición de, cuando menos, una temporada.

4. Crea la identidad para tu podcast

Este podría ser un paso que hayas completado al pensar en el concepto de tu podcast. En el caso de que no fuera así, es necesario que plantees un nombre y también que consideres qué tipo de imagen o identidad gráfica quieres asociar con el podcast que estás planeando crear y lanzar a la red.

5. Escribe el guion de tu podcast

Después de la selección del tema principal, el lenguaje, el planteamiento de un calendario con cada tema secundario a tratar y la identidad, puedes comenzar a centrarte en la creación. Lo fundamental para un podcast es escribir un guion que te permita mantener la estructura y contenido de cada episodio con consistencia y coherencia.

6. Prepara los detalles técnicos para tu podcast

Aunque no tengas la formación de comunicador, ingeniero de audio o locutor y por ello puedas sentirte algo intimidado, hay maneras de resolver los retos técnicos que implica un podcast. Por eso a continuación, desde la experiencia que hemos tenido en estas áreas, te compartimos algunos consejos que pueden serte de utilidad.

Podcast individual

Puedes elegir un formato en el que tú hablas de un tema determinado de manera monográfica. Esto significa que en cada episodio tomas un aspecto puntual de tu temática y lo desarrollas a lo largo del episodio.

Podcast de entrevistas

Este tipo de podcast también requiere planificación pero de otra manera. Debes programar a quién vas a entrevistar, cuándo y cómo. Necesitas saber que vas a tener acceso a al menos cinco personalidades de tu área o que tengan algo que agregar a tu programa para las próximas emisiones.

Dónde grabar un podcast

Un estudio es claramente el espacio ideal, pero muchas veces es difícil contar con ello, especialmente si es un programa autofinanciado y con bajo presupuesto, como la mayoría de los podcast en un principio. Por eso, aquí te contaremos algunas soluciones “de la vida real” para que puedas empezar a grabar.

Técnicas y hardware para grabar podcast

Para grabar necesitarás una computadora, donde también harás la edición del programa. Puedes comenzar los primeros episodios invirtiendo en un micrófono con conexión USB de bajo costo y luego evalúas cómo seguir. Si ya tienes un micrófono, si hay uno de un colega en la oficina, ¡pues perfecto!

6 micrófonos USB para podcast

Evita acercarte mucho al micrófono y úsalo de costado, así evitas los sonidos explosivos, especialmente los de las palabras que comienzan con “p” o con “b”. Deja cinco segundos de silencio antes de comenzar a hablar, esto te ayudará cuando limpies el sonido ambiente y también puedes cortarlos a la hora de editar.

Software para grabación y edición de podcast

En primer lugar debes elegir el programa para hacer podcast, que es el mismo que utilizarás para la edición. Es necesario revisar distintas opciones y ver cuál es la mejor para ti. Aquí repasaremos las alternativas más sencillas (con interfaces user-friendly para cualquier usuario que no es técnico) y las más económicas.

Cómo grabar entrevistas remotas

Si tu podcast cuenta con entrevistas que harás de manera remota, entonces elegirás un programa para llamar con el entrevistado. Hay varias alternativas interesantes en este momento.

Cómo hacer un podcast

Aunque pasaremos a detallarlos más adelante, de forma resumida podríamos decir que los pasos más importantes a la hora de crear tu propio podcast son:

Cómo funciona un podcast

Los podcasts son archivos de audio que pueden ser reproducidos y descargados desde muchos dispositivos en diferido, sin necesidad de escuchar el programa en directo.

Equipo para grabar tu podcast

No hace falta hacer una gran inversión para empezar a grabar tu primer podcast. De hecho, puedes evitar hacer una inversión: te sirven la grabadora o auriculares del móvil.

Herramientas para organizarte antes de grabar

Calendarios, aplicaciones de notas u otras más versátiles para lo que quieras. Nuestra primera pequeña lista es de aplicaciones que van a ayudar a organizarte y a tener a punto tus guiones antes de empezar a grabar.

Aplicaciones para conectarte para grabar

Hay dos maneras de hacer los podcast, sobre todo si sois más de uno hablando. Por una parte, podéis hacer que cada uno envíe su audio y luego mezclarlo, pero queda más orgánico cuando la conversación es natural, cuando todos estáis hablando realmente entre vosotros. Para ello, estas aplicaciones de mensajería pueden ayudar.

Aplicaciones para grabar y editar tu podcast

Seguimos ahora con una lista en la que encontrarás algunas aplicaciones para realizar las grabaciones o editarlas, que vienen a ser el grueso del trabajo que tienes que hacer con tus podcast. Aquí encontrarás algunos pesos pesados, y otras que quizá no sean tan conocidas.

Apps para grabar podcast desde el móvil

Ahora seguimos con una pequeña lista con algunas aplicaciones con las que grabar tu podcast desde el móvil o editarlo desde ahí. Y quien dice móvil dice tablet, porque al final la idea es que puedas preparar tus podcasts desde donde quieras.

Servicios para alojar los podcast

Ahora vamos con algunos servicios que te van a ayudar a alojar tus podcast para que el resto de personas puedan escucharlos. Aquí tenemos un par de servicios que lo alojan ellos mismos, y algunos otros que te ayudan a alojarlos en otros servicios.

Otras herramientas

Y vamos ahora con otra pequeña colección de herramientas variadas que también pueden ser útiles desde para editar las imágenes que vayas a adjuntar hasta para difundir el podcast en redes sociales.

Planning

Image
This is the initial (often overlooked) stage to make a podcast. You’ll want to spend a good amount of time here before you move on. Feel free to get out a notebook or a whiteboard so you can start planning your podcast like a pro.
See more on podcastinsights.com

Preparation

  • Now that you’ve written down your topic, format(s), and secured a domain name, we’ll need to get a few things prepared ahead of launch…
See more on podcastinsights.com

Recording & Editing

  • Alitu
    If you haven’t used editing software before, even simple actions in GarageBand or Audacity can be quite intimidating. It’s understandable: audio production is completely full of jargon! If that’s the case, then Alitu might be the way to go. It’s a ‘podcast making’ tool that automates a lot of the c…
  • GarageBand
    I’m going to show you how to use GarageBand for recording and editing. Other audio editing software is similar but most have more advanced features that you don’t need when getting started. Popular options are Adobe Audition & Audacity(both work with Mac & PC). You can als…
See more on podcastinsights.com

Launch!

  • Get A Podcast Host
    I use and highly recommend Buzzsprout podcast hostingafter trying many different companies over the years. Plus you’ll get a free $20 Amazon gift card after you sign up for a paid plan! Feel free to check out our complete podcast hosting guide if you want to see other options, but anoth…
  • Upload Your First Episode
    If you use Buzzsprout, this process is super simple. If not, it’s possible you need to mess with things like embedding ID3 tags into your MP3. Sounds confusing and unnecessary – let’s not do that. You’ll just need to click the “Upload” button: and they’ll apply some magic processing to you…
See more on podcastinsights.com

Recommended Steps

  • Your job isn’t done once you start a podcast. Here are my recommendations to help make your show more appealing and easier to grow:
See more on podcastinsights.com

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9