Cómo prevenir los incendios forestales Apagar bien las fogatas, no dejar basura y estacionar en los lugares indicados son algunas de las medidas. Estamos siendo testigos de una de las peores catástrofes de la historia de Chile.
¿Qué es la prevención de incendios forestales?
RTS Marco Conedera: La prevención de incendios forestales debe tener lugar a diferentes niveles. A nivel regional (por ejemplo, cantonal) hay tres ejes importantes. A mediano y largo plazo, la posibilidad de que se desarrolle un incendio a gran escala depende del tipo y manejo del paisaje.
¿Qué son los incendios forestales y cómo pueden ser limitados?
Los incendios forestales son un fenómeno que trastorna y destruye el ecosistema y la economía, generando desplazamientos y víctimas entre las poblaciones locales. Un experto explica cómo pueden ser limitados. Soy una periodista afincada en Lugano, estudié en la Suiza francófona y mi apellido revela los orígenes de mi familia.
¿Cómo se generan los incendios forestales?
En México, los incendios forestales se generan principalmente por actividades humanas. El pastos, ramas, árboles, son factores que determina la magnitud del incendio. Para evitar que sucedan te sugerimos tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
¿Cómo reducir el número de incendios forestales?
Los trabajos de prevención, planificación y preservación resultan fundamentales para reducir el número de incendios forestales y, por tanto, su impacto en el entorno. Como hemos dicho anteriormente, las negligencias por parte del ser humano son una de las principales causas de los incendios forestales.
No abandonar residuos que puedan provocar un incendio
Abandonar residuos como botellas y objetos de cristal –que actúan como una lupa–, papeles u otro material combustible puede acabar en tragedia. Fumar en el bosque o en sus alrededores es especialmente peligroso: no se deben arrojar colillas o cerillas, ni siquiera a la carretera por la ventanilla del coche.
No hacer fuego en época de incendios
El 95% de los incendios forestales son provocados por el ser humano, en su gran mayoría por negligencias. Entre el 1 de junio y el 1 de noviembre es la época de mayor riesgo de incendios y sobre todo, el mediodía y el atardecer y los fines de semana de julio y agosto. Cualquier pequeña chispa o llama pueden causar un desastre.
Cómo prevenir incendios forestales desde la precaución
En las zonas de riesgo de incendio hay que ser muy precavido.
Evitar el uso del coche o aparatos mecánicos
Los coches o cualquier otro vehículo de combustión deberían aparcarse en aparcamientos habilitados. O, al menos, en zonas despejadas de pastos o matorral. El tubo de escape en contacto con matorrales secos podría generar un incendio.
Invertir en gestión forestal
La prevención mediante una correcta gestión forestal evitaría los grandes incendios forestales. Es imprescindible actuar de manera directa sobre las causas que los provocan y evitar que se repitan año tras año. Es necesario una mayor inversión en selvicultura preventiva.
Aumentar la concienciación ambiental
Como hemos dicho anteriormente, las negligencias por parte del ser humano son una de las principales causas de los incendios forestales. Por tanto, concienciarse de los riesgos y las consecuencias de un incendio forestal puede ser la mejor forma de acabar con ellos.
Aplicar la ley y aumentar los controles
La normativa medioambiental se debería aplicar en todo su rigor contra quienes provocan incendios forestales. Asimismo, se necesitan más medios humanos y técnicos para impedir estos delitos. O al menos que no queden impunes. Además, hay que buscar maneras de extinguir este tipo de incendios con el menor impacto posible.
EL TRIÁNGULO DEL FUEGO
Para que se origine un incendio se necesitan tres elementos: una fuente de calor, combustible y oxígeno. Estos tres elementos son los que constituyen el llamado “triángulo del fuego”; Se trata de una representación gráfica de los tres elementos imprescindibles para que tenga lugar la combustión.
MEDIDAS PARA PREVENIR LOS INCENDIOS
Como hemos indicado anteriormente, es necesario conocer para prevenir los incendios forestales, de ahí la importancia de conocer en detalle los tres elementos que constituyen el “triángulo del fuego”. Además de todo ello, se sabe que un incendio forestal en sus primeros momentos es controlable en la mayoría de los casos.
Incendios forestales: causas
Hay diferentes factores que pueden provocar incendios forestales. Para poder prevenirlos adecuadamente, se hace necesario distinguir entre las posibles causas de los incendios forestales que son naturales y las que están directamente relacionadas con los humanos:
Cómo prevenir los incendios forestales - consejos y medidas
Hay algunas medidas básicas que se deben respetar siempre para ayudar a evitar estos incendios. Aquí dejamos algunos consejos y medidas para prevenir los incendios forestales:
Consecuencias de los incendios forestales
Además de las consecuencias más evidentes, que son la destrucción del hábitat de una gran cantidad de especies tanto animales como vegetales y la deforestación, el daño de un incendio forestal se extiende más allá.