Receiving Helpdesk

como debemos leer la biblia

by Name Hauck Published 3 years ago Updated 3 years ago

Considere estos cinco consejos básicos para leer la Biblia. Antes de empezar a leer la Biblia, recuerda que es bueno orar y pedir que Dios te ayude a entender lo que vas a leer y que te ayude a mantener un corazón abierto a sus enseñanzas. Escoge una buena versión

10 sugerencias para estudiar la Biblia
  • Comienza tu estudio pidiendo la ayuda de Dios.
  • No es necesario comenzar a leer desde el principio.
  • Escoge un tema que sea de interés para ti.
  • Conoce un personaje.
  • Toma nota de lo que aprendas.
  • Escucha la Biblia en línea.
  • Lee o comparte con otras personas.
  • Investiga lo que no comprendas.

Full Answer

¿Por Qué Debo leer la Biblia?

¿Por qué debo leer la biblia? Debes leerla si deseas encontrarte con Dios de una manera más profunda o si deseas aumentar tu conocimiento. Estúdiela si tu matrimonio está en crisis, si hay una falta de fe en tu hogar. Aprende de ella si tus hijos no te obedecen o si estas a punto de casarte.

¿Cómo empezar a leer la Biblia?

Antes de empezar a leer la Biblia, recuerda que es bueno orar y pedir que Dios te ayude a entender lo que vas a leer y que te ayude a mantener un corazón abierto a sus enseñanzas. Hoy tenemos muchas versiones de la Biblia gracias a organizaciones que se han dedicado a traducir y publicar estas escrituras.

¿Por qué es importante leer la Biblia?

Al leer la Biblia, es imprescindible sosegar el corazón ante Dios para recibir el esclarecimiento y la guía del Espíritu Santo.

¿Cuáles son los consejos básicos para leer la Biblia?

Cinco consejos básicos para leer la Biblia 1 Escoge una buena versión. Hoy tenemos muchas versiones de la Biblia gracias a organizaciones que se han dedicado a traducir y publicar estas escrituras. 2 Familiarízate con el texto. ... 3 Lee el texto cuidadosamente. ... 4 Reflexiona en lo que has leído. ... 5 Ora y aplica lo que acabas de aprender. ...

¿Cómo debemos de leer la Biblia?

Lee la Biblia en orden cronológico para verla como una historia continua.Por ejemplo, ya que Job vivió antes de que Abraham naciera, puedes leer Génesis hasta el capítulo 11. ... Revisa los cuadros comparativos de tu Biblia de estudio o de guías en línea para saber en qué orden se escribieron los libros.

¿Cómo y porqué debo leer la Biblia?

Estoy de acuerdo con todo lo que propone la autora, que menciona que la lectura de la Biblia nos hace más sabios; nos ayuda a vencer las tentaciones que enfrentamos todos los días; nos trae paz y es una guía para la vida; nos ayuda a estar conscientes de nuestra relación con Dios; nos enseña historia y nos hace ...

¿Cómo se lee la Biblia capítulos y versículos?

En el texto bíblico los capítulos se indican con números grandes y los versículos con números pequeños. El nombre del libro de la Biblia se indica con la abreviatura del mismo....Esto lo leeríamos así:Ex. - Libro del Éxodo.11, - Capítulo 11.10 - versículo 10.--12, capítulo 12.14 - hasta el versículo 14.

¿Cuál es la forma correcta de leer los salmos?

Existen diversas formas de leer el salmo responsorial:El lector proclama los versículos del salmo y la asamblea recita la antífona prevista en el leccionario.El lector lee la antífona y proclama el salmo. ... El lector lee la antífona en voz alta y la asamblea la repite.

¿Por qué es importante leer?

Ayuda a la comprensión de textos, mejora la gramática, el vocabulario y la escritura. Facilita la comunicación. Hace que podamos sentirnos activos. Y que podamos concentrarnos.

¿Por qué es importante estudiar la Biblia?

Al estudiar la Biblia podremos ver cómo es Dios —que es el mismo hoy, ayer y por los siglos— y saber, de esa manera, cómo actuó en situaciones similares a las que podemos enfrentar a lo largo de nuestra vida o las vidas de aquellos a quienes conocemos o las de aquellos que nos piden guía y consejo.

¿Cómo se escriben los pasajes de la Biblia?

Cite versículos bíblicos con capítulos y versos usando números arábigos separados por dos puntos. No escribas los números. Utilice abreviaturas para los libros de la Biblia al citar textos o referenciarlos. No abreviar el nombre del libro si se inicia una frase o es una referencia a todo el libro o al autor.

¿Cuáles son las partes de la Biblia?

La Biblia está organizada por dos partes principales; Antiguo Testamento (Tanaj, libros sagrados canónicos en el judaísmo) y el Nuevo Testamento que se enfoca en Jesucristo y el cristianismo primitivo.

¿Cuáles son los versículos más importantes de la Biblia?

Los 10 pasajes más populares de la BibliaIsaías 43.1-2. Pero ahora, así dice el Señor, ... Jeremías 32.27. «Yo soy el Señor, Dios de toda la humanidad. ... Marcos 11.24. ... Salmos 71.5. ... Romanos 12.12. ... Jeremías 17.7-8. ... Salmos 30.5. ... Eclesiastés 3.11.More items...•

¿Por qué es importante leer los Salmos?

Nos guían en alabanza y adoración Nos guían a adorar a Dios con sinceridad, gozo, pasión, entrega y sumisión. Toda nuestra vida debe de ser presentada como una ofrenda de adoración, pero no olvides que la Biblia está llena de música y canciones. Él no está interesado en la calidad de tu voz, sino en la de tu corazón.

¿Qué salmo leer cuando hay problemas?

1 Líbrame de mis enemigos, oh Dios mío;ponme a salvo de los que contra mí se levantan. 2 aLíbrame de los que hacen iniquidad,y sálvame de hombres sanguinarios. 3 Porque, he aquí, han puesto acechanza contra mi vida;se han juntado contra mí poderosos,no por transgresión mía ni por pecado mío, oh Jehová.

¿Quién lee el salmo en una boda?

Para las lecturas y el salmo se puede pedir a algún invitado que lo lea (pídanlo con anticipación) y el Evangelio lo lee el sacerdote.

Escoge una buena versión

Hoy tenemos muchas versiones de la Biblia gracias a organizaciones que se han dedicado a traducir y publicar estas escrituras. Es importante escoger una versión que puedas entender bien y que te ayude a hacer sentido de lo que lees.

Familiarízate con el texto

La Biblia es una colección de libros y cada uno de estos libros tiene un propósito. Algunos son libros de historia como los libros del pentateuco en el antiguo testamento, o los evangelios y Hechos en el nuevo testamento. Otros, como los Salmos, son oraciones y alabanzas.

Lee el texto cuidadosamente

Es recomendable que primero leas el texto entero de principio a fin. Si tienes algunas preguntas o una sección en particular te ministró, vuelve a leer esa parte despacio y hasta empieza de nuevo si quieres. Leer la Biblia toma su tiempo porque realmente lo que estás haciendo es escuchar.

Ora y aplica lo que acabas de aprender

Al final de tu lectura ora que Dios te ayude aplicar las enseñanzas que acabas de leer. Si hay algo que todavía no entiendes o te causa confusión, pídale sabiduría y entendimiento a Dios. Continúa leyendo el pasaje y meditando en el durante la semana.

1. Al leer la Biblia, es imprescindible sosegar el corazón ante Dios para recibir el esclarecimiento y la guía del Espíritu Santo

Aunque perseveremos en la lectura diaria de la Biblia a una hora fija, si no sosegamos el corazón ante Dios durante ese tiempo, simplemente leeremos la Biblia mientras pensamos en cómo ocuparnos de los asuntos familiares o laborales. Esa manera de leer la Escritura se limita a seguir una norma y llevar a cabo un ritual.

2. No leas por leer: elige pasajes acordes a tus problemas y dificultades reales

En primer lugar, hemos de saber que leer la Biblia no implica seguir una norma ni llevar a cabo una tarea. Se trata, más bien, de resolver nuestros problemas y dificultades de carácter práctico para tener un sendero de práctica en nuestra vida diaria.

3. Céntrate en meditar las palabras de Dios y en entender el significado profundo de la verdad

Muchos piensan que solamente alegran a Dios las personas que están muy familiarizadas con la Biblia y tienen muchos conocimientos bíblicos. Así, al leer la Escritura, hacemos mucho hincapié en leer y memorizar más pasajes para sabérnosla más al dedillo y de cabo a rabo.

2. Establecer un tiempo definido

Es de gran ayuda fijar un tiempo para leer la Biblia. Un tiempo excelente es temprano en la mañana, antes de que comience todo el ajetreo del día. Otros tiempos posibles son durante el almuerzo o antes de ir a dormir. Tener un tiempo programado nos ayuda a recordar que debemos leer la Palabra e incorpora este hábito a nuestra rutina diaria.

3. Leer consecutivamente

Quizás anteriormente hayamos leído la Biblia sin seguir un orden, leyendo un pasaje aquí y una sección allá. Pero una buena estrategia para leer la Palabra de manera regular y consistente es hacerlo consecutivamente, capítulo por capítulo y libro por libro. De esta manera no tenemos que decidir qué leer cada vez que abrimos la Biblia.

4. Volver su corazón al Señor

Cada vez que acudimos a la Palabra, es bueno primero volver nuestro corazón al Señor Jesús. Antes de comenzar nuestra lectura de la Biblia, podemos orar una sencilla oración como esta:

5. Orar acerca de lo que lee

A veces, mientras estamos leyendo la Biblia, un versículo en particular nos llama la atención. Puede que dicho versículo nos consuele, nos redarguya o se aplique exactamente a nuestra situación. En otras ocasiones, es posible que un versículo nos deje perplejos.

6. Llevar un registro de su lectura bíblica

Es bueno llevar un registro de lo que ha leído, y hay muchas maneras de hacerlo. Usted puede marcar la fecha en que termina un capítulo o libro en su Biblia física. Puede marcar como completado cada libro en el índice cuando lo termina. También puede marcar el número de veces que ha leído todo el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento.

7. Ser guardado de las distracciones

Dado que leer la Biblia diariamente es tan importante para nosotros como cristianos, necesitamos atesorar el tiempo que hemos apartado para disfrutar la Palabra de Dios. Nuestras vidas están llenas de cosas que nos pueden interrumpir o distraer, por lo que debemos ser proactivos para guardar nuestro tiempo designado para leer la Biblia.

1. Al leer la Biblia, es imprescindible sosegar el corazón ante Dios para recibir el esclarecimiento y la guía del Espíritu Santo

Aunque perseveremos en la lectura diaria de la Biblia a una hora fija, si no sosegamos el corazón ante Dios durante ese tiempo, simplemente leeremos la Biblia mientras pensamos en cómo ocuparnos de los asuntos familiares o laborales. Esa manera de leer la Escritura se limita a seguir una norma y llevar a cabo un ritual.

2. No leas por leer: elige pasajes acordes a tus problemas y dificultades reales

En primer lugar, hemos de saber que leer la Biblia no implica seguir una norma ni llevar a cabo una tarea. Se trata, más bien, de resolver nuestros problemas y dificultades de carácter práctico para tener un sendero de práctica en nuestra vida diaria.

3. Céntrate en meditar las palabras de Dios y en entender el significado profundo de la verdad

Muchos piensan que solamente alegran a Dios las personas que están muy familiarizadas con la Biblia y tienen muchos conocimientos bíblicos. Así, al leer la Escritura, hacemos mucho hincapié en leer y memorizar más pasajes para sabérnosla más al dedillo y de cabo a rabo.

Empieza por la 1era carta de Juan

Allí encontrarás la buena noticia de que Dios te ama y te ha elegido para que sigas su camino. Mientras estés leyendo esta carta, te darás cuenta de esta realidad grandiosa de Dios. Tendrás la certeza de su elección. Te adelanto que mientras estés estudiando los evangelios y las cartas te encontrarás con este amor tan inmenso que te sorprenderás.

Paso 2: Elige una buena traducción de la biblia

Elige una biblia que haya sido traducida de los textos originales. Me refiero a traducciones del Hebreo y del Griego, en vez de las traducciones del latín. Les digo esto porque hay muchas biblias que podrían ocasionar muchas confusiones. Yo te recomendaría que utilices la biblia de Navarra o la biblia de Jerusalén.

Paso 3 : Hay que Estudiarla con Humildad – Debemos reconocer que tenemos una capacidad limitada

Si estás leyendo este artículo es porque has tenido la iniciativa o la necesidad de encontrarte con Jesucristo y conocer más sobre la fabulosa noticia de que tienes un padre que te ama. Te aseguro que hacer esto, te abrirá nuevos horizontes.

Paso 4: Pide el Espíritu Santo. Debes saber que la biblia es considerada un libro sellado – Una persona sin el espíritu santo no puede abrir el sello, o sea no puede interpretarla correctamente

Si estás iniciándote en el estudio de la Biblia ya sea por formación religiosa o conocimiento general, ¡te felicito! has tomado una excelente decisión y el motivo de este artículo es ayudarte con ese propósito.

Paso 5: Lee y estudia las Introducciones de los libros antes de empezar a leer su contenido

A muchas personas, esto le funciona mucho porque le da una orientación de quién escribió el libro y en qué tiempo se estaban desarrollando esos acontecimientos.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9