Receiving Helpdesk

ciudad del vaticano historia

by Ms. Janie Roob I Published 4 years ago Updated 3 years ago

La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios.

Full Answer

¿Cómo se estableció la ciudad del Vaticano?

La Ciudad del Vaticano se estableció en su forma actual como nación soberana con la firma de los Pactos de Letrán en 1929. El área frente a la orilla occidental del río Tíber que comprende el Vaticano fue una vez una región pantanosa conocida como Ager Vaticanus.

¿Quiénes viven en el Vaticano?

En el Vaticano residen el sumo pontífice, los cardenales —que viven dentro de los muros, o en Roma —, los miembros del cuerpo diplomático, los sacerdotes y hermanos religiosos, los guardias suizos y algunos hombres y mujeres seglares, en su mayoría empleados en el Estado, junto con sus respectivos cónyuges e hijos. Estación Ciudad del Vaticano.

¿Cuál es la diferencia entre la Cidade del Vaticano y la Santa Sede?

Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia como sujeto de Derecho internacional.

¿Qué es la cultura del Vaticano?

La cultura del Vaticano es obviamente correspondiente a la cultura de la religión católica, aunque se abre también al arte de otras culturas, y su mayor exponente son las obras de arquitectura, como la basílica de San Pedro, la plaza de San Pedro, la Capilla Sixtina y los Museos Vaticanos .

¿Que era antes el Vaticano?

La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios.

¿Cuál ha sido el mejor Papa de la historia?

En la memoria de muchos, el papa Juan XXIII ha quedado como "el papa bueno" o como "el papa más amado de la historia". Pablo VI, sucesor de Juan XXIII en el pontificado, inició su proceso de canonización en 1965, luego de la clausura del Concilio Vaticano II.

¿Por qué el Vaticano se llama así?

A partir de Vaticum, con el sufijo de relación o pertenencia -anus, se formó el nombre Vaticanus para denominar a la colina, la colina "perteneciente al Vaticum, la colina del Vaticum". Y eso es lo que significa Vaticano.

¿Quién fundó la Ciudad del Vaticano?

Cronología del Vaticano 1929: Se firma el Tratado de Letrán entre el Papa Pío XI y el líder italiano Benito Mussolini, por el que se declara a la Ciudad del Vaticano como un Estado independiente que se convierte en el país más pequeño del mundo. 1929: Nace el Estado independiente del Vaticano.

¿Quién fue el primer papa en el mundo?

No obstante, para entonces el cristianismo había tenido varios líderes no reconocidos por las autoridades romanas y que se remontan a Pedro, el discípulo de Jesús considerado por la Iglesia como el primer papa.

¿Cuáles han sido los peores papas de la historia?

Papas mártiresPedro (en torno a 30-67), según la tradición, martirizado por crucifixión. ... Lino (en torno a 67-76)​​Anacleto o Cleto (en torno a 79-92)​​Clemente I (en torno a 92-99), lanzado al mar con un ancla atada al cuello. ... Evaristo (en torno a 99-108),​​ no aparece en el Martirologio romano.More items...

¿Qué representa el Vaticano?

Es la sede administrativa de la Iglesia Católica, que lo sostiene económicamente. Su soberano es el Papa, actualmente el Papa Francisco I, quien fue electo en el año 2013. La Ciudad del Vaticano tiene como sistema de Gobierno una Monarquía absoluta, eclesiástica y teocracia electiva.

¿Cómo se llama el Vaticano?

Nombre oficial: Estado de la Ciudad del Vaticano (Santa Sede). Superficie: 0,49 km². Límites: Está rodeado por la Ciudad de Roma (Italia).

¿Cómo se llama la Iglesia donde está el papá?

basílica de San PedroLa basílica de San Pedro se encuentra en la ciudad del Vaticano, y es la sede universal de la iglesia católica además de la morada del papa.

¿Cuánto dinero hay en el Vaticano?

Su patrimonio neto asciende a unos 1.379 millones de euros y, en cuanto a los flujos de caja, las oficinas romanas y las nunciaturas suponen el 36 % del presupuesto total, mientras que el 14 % lo representa el Estado de la Ciudad del Vaticano, el IOR (banco vaticano) el 18 %, otras fundaciones y fondos el 24 %, el ...

¿Cuánto dinero tiene el Vaticano 2021?

De esos 5.100 millones de euros, que corresponden a los fondos de las cuentas en el Banco Vaticano cuya titularidad se circunscribe a instituciones católicas, personas del clero, empleados o exempleados del Vaticano o diplomáticos acreditados ante la Santa Sede, 3.400 millones son activos relativos a cuentas de ahorro ...

¿Quién es el dueño del banco del Vaticano?

Instituto para las Obras de ReligiónInstituto para las Obras de Religión Istituto per le Opere di ReligioneSedeCiudad del VaticanoPresidenteJean-Baptiste de FranssuActivos2 848 300 000 eurosPropietarioSanta Sede11 more rows

Historia temprana

Durante la República Romana, el nombre "Vaticano" se refería al Ager Vaticanus, una zona con una pequeña colina y una llanura en la orilla oeste del río Tíber. Este barrio estaba en gran parte deshabitado debido a su proximidad a la ciudad etrusca de Veii, así como a las crecidas del Tíber que desembocaban en la ciudad.

La Iglesia más antigua y los Estados Pontificios

La Basílica Constantina se construyó en el año 326 sobre lo que se creía que era la tumba de San Pedro. En el siglo V se construyó un palacio durante el papado de Simmaco. Entre el 318 y el 322 se inició la construcción de la primera iglesia, la Basílica de San Pedro Viejo.

La cuestión romana

En 1870, los diferentes estados de la península italiana se unificaron bajo el poder del Rey Víctor Manuel II. Esto también marcó un periodo de incertidumbre sobre las posesiones del Papa. Este periodo de incertidumbre entre 1861 y 1929 sobre el estatus del Papa fue conocido como la cuestión Romana.

Tratado de Letrán

Las negociaciones para la solución de la cuestión Romana comenzaron en 1926 entre el gobierno de Italia y la Santa Sede y culminaron con los Pactos de Letrán.

Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, la Ciudad del Vaticano, entonces bajo el liderazgo del Papa Pío XII, se mantuvo neutral. Mientras las tropas alemanas ocupaban la ciudad de Roma, la Ciudad del Vaticano no fue invadida.

Posguerra en el Vaticano

En 1946, Pío XII, quien no había nombrado cardenales durante la guerra, nombró a 32 de ellos para cubrir los numerosos puestos destacados que habían quedado vacantes. El Cuerpo Militar Pontificio, salvo la Guardia Suiza, se disolvió en 1970. El Cuerpo de Gendarmería se convirtió en policía civil y fuerzas de seguridad.

Etimología

Su nombre viene del monte Vaticano (probablemente del latín vaticinĭum: predicción, vaticinio; o vāticinātio: profecía, vaticinio, pues antiguamente la colina era la sede de un oráculo etrusco o tal vez del nombre de un poblado del mismo origen, Vaticum).

Geografía

El Estado de la Ciudad del Vaticano consta de la ciudad vaticana propiamente dicha, cuya extensión aproximada es de unas 44 hectáreas y sobre la que ejerce total soberanía, y de otros edificios y lugares, tanto en la ciudad de Roma como en el resto de Italia, que gozan del derecho de extraterritorialidad.

Así se formó la Ciudad del Vaticano

Los Museos Vaticanos se originaron a partir de la colección de esculturas de Julio II, su primera galería abierta al público por el Papa Clemente XIV en 1773 y ampliada por el Papa Pío VI.

Secretos del Vaticano que podrían ser revelados

Después de décadas de controversia sobre el fracaso del Papa Pío XII en condenar el asesinato en masa de judíos de Europa durante la Segunda Guerra Mundial, los archivos del Vaticano que cubren su papado están por fin abiertos a los investigadores.

Datos interesantes del Vaticano

La Ciudad del Vaticano toma el título por varios superlativos: algunos afirman que alberga las obras de arte más famosas del mundo, otros dicen que es el lugar más espiritual del mundo para los católicos. Pero hay una cosa que es indiscutible y es que es el país más pequeño del mundo. La ciudad-estado independiente cubre poco más de 100 acres.

La Basílica de San Pedro se asienta sobre una ciudad de los muertos

Una necrópolis romana se encontraba en la colina del Vaticano en tiempos paganos. Cuando un gran incendio arrasó gran parte de Roma en el 64 d. C., el emperador Nerón, tratando de quitarse la culpa a sí mismo, acusó a los cristianos de iniciar el incendio. Los ejecutó quemándolos en la hoguera, despedazándolos con fieras y crucificándolos.

Calígula capturó el obelisco que se encuentra en la Plaza de San Pedro

El emperador romano Calígula construyó un pequeño circo en los jardines de su madre en la base de la colina del Vaticano donde se entrenan los aurigas y donde se cree que Nerón martirizó a los cristianos.

Durante casi 60 años, los papas se negaron a abandonar el Vaticano

Los papas gobernaron una colección de Estados Pontificios soberanos en toda Italia central hasta que el país se unificó en 1870. El nuevo gobierno secular se había apoderado de toda la tierra de los Estados Pontificios con la excepción de la pequeña parte del Vaticano, y una especie de guerra fría.

La Guardia Suiza fue contratada como fuerza mercenaria

La Guardia Suiza, reconocible por su armadura y coloridos uniformes de la era del Renacimiento, ha estado protegiendo al pontífice desde 1506. Fue entonces cuando el Papa Julio II, siguiendo los pasos de muchas cortes europeas de la época, contrató a una de las fuerzas mercenarias suizas para su protección personal.

Los Museos Vaticanos

Se trata de un conjunto de espacios ubicados dentro del Vaticano, que guardan colecciones impresionantes de arte que habrías ido guardadas y protegidas por los Papas desde el siglo XVI. Entre los más destacados, podemos mencionar los que albergan la galería de mapas cartográficos, el museo egipcio, el apartamento Borgia o la galería de tapices.

La Basílica de San Pedro

La Basílica de San Pedro se levantaría sobre la tumba del apóstol san Pedro. La primera basílica vaticana fue construida durante el siglo IV, y estaría en pie durante más de 1.000 años, hasta que los Papas de la era del Renacimiento, la derribaron para poder construir lo que conocemos a día de hoy.

Los Jardines Vaticanos

Los Jardines Vaticanos, han constituido el lugar de descanso y reflexión de los pontífices a lo largo de la historia. Su máximo esplendor tuvo lugar durante el Renacimiento, puesto que se añadirían fuentes y estatuas.

La Capilla Sixtina

Considerada como la obra maestra de Miguel Ángel, es uno de esos lugares que todo el mundo debería contemplar al menos una vez en la vida.

Origen del Vaticano

El soberano del Estado del Vaticano es el Papa. El Vaticano es el estado más pequeño del mundo, con un tamaño de 0,44 km² y una población de 1.000 habitantes. La moneda oficial es el Euro y el idioma oficial es el italiano.

Época de reforma del Estado Vaticano

Durante el pontificado de Juan XXIII (1958-63) se produjo un acercamiento al Tercer Mundo y una distensión con los países del Este, y disminuyó la influencia vaticana en la Democracia Cristiana.

Historia contemporánea

En marzo de 1985, la Congregación sen­tenció que la obra Iglesia: cansina y poder, de Boff, ponía en peligro la doctrina de la fe. Y, en mayo de ese año el Vaticano condenó al teólogo al silencio, sanción levantada en abril de 1986.

Historia de la bandera del Vaticano

La bandera del Estado del Vaticano, con los colores papales amarillo y azul, utilizada desde 1808, en tiempos del papa Pío VII fue en arriada 1870. Esto fue después de la retirada de las tropas de Napoleón III (que habían acudido para defender a Roma), los piamonteses forzaron la Porta Pia y penetraron en la ciudad papal.

Antes de visitar el Vaticano, conoce su historia

El Vaticano es el estado más pequeño del mundo. Está gobernado únicamente por hombres. Sus habitantes no pagan impuestos. Es el corazón espiritual de más de mil millones de católicos y está situado en el corazón de Roma

Por la noche, el Palacio de los Papas de Aviñón se ilumina

El Palacio de los Papas en Aviñón, donde los papas han vivido durante los últimos 68 años. El Obispo de Roma regresó a la Ciudad Eterna en el año 1377. En la colina romana del Vaticano se acaba de construir una casa representativa de los papas.

Información general

Historia

• 756, se inicia la historia de los Estados Pontificios con el papa Esteban II.
• 1798, el ejército francés hace prisionero al papa Pío VI.
• 1860, el ejército del rey de Italia Víctor Manuel II conquista los Estados Pontificios, dejando a la Santa Sede solamente en posesión de Roma y su región costera, durante el papado de Pío IX.

Etimología

Su nombre proviene del monte Vaticano (probablemente del latín vaticinĭum: predicción, vaticinio; o vāticinātio: profecía, vaticinio, pues antiguamente la colina era la sede de un oráculo etrusco o tal vez del nombre de un poblado del mismo origen, Vaticum).
En italiano la denominación completa es Stato della Città del Vaticano. En latín, idioma oficial de la Santa Sede, se traduce como Status Civitatis Vaticanæ.

Gobierno y política

El Estado de la Ciudad del Vaticano nació con el objeto de ser un instrumento de la independencia de la Santa Sede y de la Iglesia católica respecto a cualquier otro poder externo. ​ El papa, que es cabeza suprema de la Iglesia católica, es también soberano de la Ciudad del Vaticano y ostenta la plenitud de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, ​por lo que se puede considerar a este país como una teocracia en forma de monarquía absoluta.

Geografía

El Estado de la Ciudad del Vaticano consta de la ciudad vaticana propiamente dicha, cuya extensión aproximada es de unas 44 hectáreas y sobre la que ejerce total soberanía, y de otros edificios y lugares, tanto en la ciudad de Roma como en el resto de Italia, que gozan del derecho de extraterritorialidad. Se encuentra a la orilla derecha del río Tíber y la colina vaticana, lugar donde se establecieron l…

Demografía

La nacionalidad vaticana no se obtiene por nacimiento, sino por concesión. Es la única en ese tipo. Son ciudadanos de nacionalidad vaticana todos los diplomáticos empleados en las nunciaturas como las embajadas vaticanas de todo el mundo y aquellas personas que ejercen funciones para el Estado de la Ciudad. La nacionalidad vaticana se añade a la nacionalidad de origen y se pierde cuando las personas dejan de ejercer estas funciones.

Economía

El Vaticano no puede mantenerse a merced de la actividad productiva de su propio territorio, limitada a la venta de recuerdos turísticos, libros, sellos y entradas a museos. Pero cuenta con los ingresos de la organización católica en todo el mundo, provenientes de: las aportaciones económicas de los Estados donde cuenta con acuerdos (llamados Concordatos) de financiación (por su tr…

Medios de comunicación

La Ciudad del Vaticano emite sus propios sellos postales, tiene su propio periódico (L'Osservatore Romano), una emisora de radio (Radio Vaticano) y una televisión (Centro Televisivo Vaticano).
Además tiene distintas fundaciones, academias y universidades pontificias.
El Estado Vaticano cuenta con un servicio de teléfonos que dispone de moder…

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9