Receiving Helpdesk

causas de las inundaciones urbanas

by Ms. Brisa Shields Published 3 years ago Updated 3 years ago

Pueden tener un origen natural (precipitaciones o desbordamiento de ríos) o artificial (fallas en las obras hidráulicas, ruptura de diques, etc.). La densidad poblacional, la erosión del terreno y el aumento en la producción de basura son solo algunos de los factores que causan las inundaciones urbanas.

Full Answer

¿Cuáles son las causas de las inundaciones?

Además, frecuentemente las causas de las inundaciones son una combinación entre fenómenos humanos y naturales como, por ejemplo, tsunamis y construcciones demasiadas cercanas al mar. Económicas: las inundaciones provocan la pérdida de grandes cantidades de bienes materiales, a la que hay que sumarle el coste de reconstruir las infraestructuras.

¿Cómo afectan las inundaciones al medio ambiente?

Las inundaciones generan un impacto en múltiples niveles, y terminan afectando no solo el medio ambiente sino también las economías locales y nacionales. Las inundaciones pueden generar modificaciones ligeras, moderadas o severas en la topografía afectada.

¿Qué son las inundaciones en los ríos?

Son inundaciones ocasionadas por el desborde de los ríos, bien sea por problemas asociados a la calidad del terreno de sus riberas o por un aumento considerable del caudal. Este aumento en el nivel del agua puede producirse por lluvias intensas o prolongadas, o por el derretimiento de nieve en zonas cercanas al río.

¿Por qué invertir en obras contra inundaciones?

La creciente urbanización exige invertir en obras contra inundaciones como mejora y mantenimiento de redes de alcantarillado, desazolve de cauces, vigilancia y reforzamiento de bordos, construcción de colectores, desalojo del agua de lluvia en pasos a desnivel, reforestación y retención de escurrimientos en las cuencas, entre otras.

¿Que causan las inundaciones urbanas?

La principal causa del incremento de los daños por inundaciones, frente a precipitaciones equivalentes o menores, es la creciente ocupación de zonas inundables por viviendas, infraestructuras y todo tipo de equipamientos, lo que incrementa en la misma medida la exposición de la población y de los bienes y por tanto el ...

¿Cuáles son las causas y consecuencias de las inundaciones?

Una inundación es la ocupación por parte del agua de zonas o regiones que habitualmente se encuentran secas. Normalmente es consecuencia de la aportación inusual y más o menos repentina de una cantidad de agua superior a la que puede drenar el propio cauce del río, aunque no siempre es este el motivo.

¿Cuáles son las consecuencias de las inundaciones?

Pese a que las inundaciones no suelen provocar aumentos de la frecuencia de enfermedades, sí pueden dar lugar a brotes de enfermedades transmisibles como consecuencia de la interrupción de los servicios básicos de salud pública y el deterioro general de las condiciones de vida.

¿Que son y cómo se producen las inundaciones?

Su origen suele ser consecuencia de episodios muy intensos de lluvias. Inundaciones fluviales: son en su mayoría estacionales. Se producen por las aguas de escorrentía superficial (ríos, arroyos y torrentes). Inundaciones costeras: con agua procedente del mar, provocadas por maremotos (tsunamis) o grandes mareas.

¿Qué son las inundaciones resumen?

Las inundaciones son desbordamientos de agua temporales hacia terrenos que normalmente están secos. Las inundaciones son el tipo de desastre natural más común en los Estados Unidos. El no desalojar las zonas inundadas o entrar en las aguas de inundación pueden causar lesiones o muerte.

¿Cuáles son las causas de las lluvias?

La lluvia depende de tres factores: la presión atmosférica, la temperatura y la humedad atmosférica. Según su origen, las precipitaciones se pueden clasificar en tres tipos fundamentales: Convectivas, asociadas a latitudes cálidas y a las tormentas de verano de la zona templada.

¿Cómo afectan las inundaciones a la población?

Salud: las inundaciones aumentan el riesgo de enfermedades de transmisión fecal-oral y transmite patógenos como malaria, dengue, leptospirosis, fiebre amarilla selvática o cólera. Las personas también pueden sufrir lesiones como consecuencia de árboles caídos, líneas eléctricas u otros desechos.

¿Cómo afectan las inundaciones en el medio ambiente?

Los factores que ocasionan más impacto en el entorno son la rapidez con la que se producen las crecidas, la velocidad del agua y la elevada carga de sedimentos (Saurí et al., 1997). Las inundaciones destruyen las comunidades ecológicas (vegetación, animales, ...), bien porque las cubren o porque las arrastran.

¿Qué consecuencias sociales y económicas producen las inundaciones y los deslizamientos?

En entornos urbanos, estos eventos son más noto- rios por las consecuencias sociales y económicas que conllevan: pérdidas de vidas humanas; de bienes económicos, culturales o naturales; gastos en apoyo a damnificados; inversiones de recuperación; dispu- tas legales; descensos en la economía; incrementos en el valor de ...

¿Qué son las inundaciones Wikipedia?

Una inundación es la ocupación por parte del agua de zonas que habitualmente están libres de esta,​ por desbordamiento de ríos, torrentes o ramblas, por lluvias torrenciales, deshielo, por subida de las mareas por encima del nivel habitual, por maremotos, huracanes, entre otros.

¿Qué provoca las inundaciones en México?

Las inundaciones son uno de los fenómenos naturales más comunes en nuestro país, prácticamente todos los años se producen por el desbordamiento de los ríos, debido al exceso de lluvia, que pueden causar daños severos.

La única estrategia sensata pasa por asumir que los episodios extremos seguirán ocurriendo y adaptarse para reducir sus efectos

Los ríos, con sus cauces, riberas y sotos, son ecosistemas vivos en permanente cambio. Los pueblos ribereños aprendieron a convivir con la dinámica de los ríos y sus crecidas periódicas a lo largo de los siglos, pero en la actualidad se ha alterado esta relación sabia y respetuosa entre los ríos y las gentes de sus riberas.

Crecidas e inundaciones en el clima mediterráneo

En primer lugar hay que diferenciar dos términos: crecidas e inundaciones. Una crecida es el aumento del caudal de un río respecto a su valor medio. La crecida no sólo es un componente normal de los ríos, especialmente en climas mediterráneos, sino que es fundamental para el buen estado ecológico de los ríos y de la biodiversidad que albergan.

Seis causas principales del incremento de los daños por inundaciones

Como hemos dicho, los daños por inundaciones están aumentando incluso frente a valores de precipitación equivalentes o incluso menores, por cinco causas principales:

Tipos de inundaciones

Existen varias clasificaciones de inundaciones según los diversos organismos oficiales de prevención de desastres. Esta es una recopilación de todas las categorías:

Consecuencias de las inundaciones

Las inundaciones generan un impacto en múltiples niveles, y terminan afectando no solo el medio ambiente sino también las economías locales y nacionales.

Ejemplos de inundaciones en América Latina

En Latinoamérica hay varios ejemplos que ilustran la magnitud que puede alcanzar una inundación, especialmente cuando no se toman las medidas de prevención o contención adecuadas.

Temas

La investigadora del IIAMA-UPV (Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València) Jesica Castillo ha desarrollado una metodología que analiza de manera conjunta diferentes causas de inundación en áreas urbanas, así como el potencial económico y consecuencias para la población afectada.

Casos de estudio

La realización de esta investigación se ha estructurado en tres fases. En primer lugar, se ha diseñado la metodología para el riesgo derivado de la escorrentía pluvial, la inundación fluvial y el fallo en infraestructuras de defensa como presas.

El PAMRI de Oliva

Los resultados de esta investigación han servido de apoyo a la elaboración del Plan de Actuación Municipal ante el Riesgo de Inundaciones (PAMRI) del municipio de Oliva, homologado por la Subdirección General de Emergencias de la Generalitat Valenciana en junio de 2016.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9