El término causa de justificación (también identificado como scriminante, o eximente) identifica situaciones particulares cuya ocurrencia hace lícito un hecho que complementa un caso de delito. Están establecidas por la ley, por normas particulares del sistema jurídico, como la legítima defensa.
¿Cuáles son los efectos de las causas de justificación?
Efectos de las causas de justificación: - El primero y más importante es la exclusión de la responsabilidad penal por el hecho típico cometido, lo que significa que está prohibido imponer una pena al sujeto que haya cometido un hecho típico que se encuentre amparado por una causa de justificación.
¿Cuáles son las causas de justificación de la acción?
- Causas de justificación de la acción: en ellas el desvalor del resultado subsiste, pero la conducta no está jurídicamente desaprobada, bien sea porque le falte la parte objetiva del desvalor de la acción (como ocurre en el estado de necesidad) o bien porque le falte la parte subjetiva.
¿Qué es justificación y provocación?
de justificación el cumplimiento de un deber y el ejercicio legítimo de un derecho, autoridad o cargo; la legítima defensa y el estado de necesidad. provocación, así por ejemplo, quien se defiende de un ladrón reduciéndolo mediante el empleo de un arma de fuego.
¿Cuáles son las causas de la justicia?
CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN. Legitima defensa. Estado de necesidad (si el bien salvado es de màs valía que el sacrificio.) Cumplimiento de un deber. Ejercicio de un derecho. Obediencia jerárquica (si el inferior está legalmente obligado a obedecer.) caundo se equpara al cumplimiento de un deber. Impedimento legitimo.
Causa de justificación en el Derecho argentino
Para la toma de contacto de la voz sobre Causa de justificación de forma rápida y eficaz, y comenzar el estudio de Causa de justificación en esta jurisdicción, puede acudir el lector a la explicación que, sobre Causa de justificación, ofrece el Portal de Derecho argentino de la Enciclopedia Jurídica, a modo de verdadera síntesis y comprendio de la legislación, jurisprudencia y/o doctrina argentina..
Una Queja es un Favor
Esta plataforma de conceptos y descripciones jurídicas, económicas y sociales tiene cientos de miles de entradas, y repasamos periódicamente las más populares.
jurdico es de naturaleza eminentemente formal, ya que slo la ley puede
mediante otro acto de iguales dimensiones. Con acierto expresa el profesor Villalobos que aun cuando imaginramos la desaparicin del contenido material de antijuridicidad en un acto, ste continuara siendo antijurdico formalmente, mientras la ley no admitiera y declarara "formalmente" tambin, esa desaparicin, subsistiendo por lo mismo el carcter
fLAS CAUSAS DE JUSTIFICACION
L a obediencia jerrquica.-Esta eximente es acaso una de las que ms dificultades ha presentado con relacin a la determinacin de la verdadera naturaleza jurdica que la caracteriza.
Validez (derecho)
La validez, así como su contrario, la invalidez, en derecho, puede referirse a una norma o un acto jurídico o administrativo. Ese concepto sustenta la conformid...
Derecho subjetivo
El derecho subjetivo es el reconocimiento por el ordenamiento jurídico (derecho objetivo) de una reclamación, lo que implica la obligación de otros de no hacer ...