Características de los Lípidos Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas que presentan una estructura molecular variada, presentando diversas funciones orgánicas: aislante térmico, reserva energética y colabora además en la composición de la membrana plasmática de las células. Índice [ Ocultar]
Full Answer
¿Cuáles son los lípidos?
Entre los lípidos, se destacan los fosfolípidos, los gliceridos, los esteroides y los céridos. Se consideran lípidos simples, se encuentran en la cera producida por las abejas (construcción de la colmena) y en la superficie de las hojas (cera de carnauba) y de los frutos (como el mango).
¿Cuál es la función de los lípidos en las células?
Los lípidos más abundantes desempeñan en las células papeles relativamente "pasivos" como servir de combustible o formar parte de las membranas. Sin embargo, otros lípidos más escasos realizan importantes funciones de control y regulación del metabolismo celular.
¿Cuáles son los tipos de lípidos complejos?
Los lípidos complejos están formados por un alcohol, ácidos grasos, y otros tipos de moléculas: FOSFOLÍPIDOS Se dividen en:
¿Cuál es el carácter hidrofóbico de los lípidos?
Los lípidos, por su carácter hidrofóbico, no se encuentran circulando libres en el plasma, sino que se unen a proteínas, conformando complejos macromoleculares solubles denominados lipoproteínas. Las lipoproteínas transportan todos los lípidos que circulan en el plasma: colesterol libre y esterificado, triglicéridos y fosfolípidos.
¿Cuáles son las características de los lípidos?
Denominamos lípidos a un conjunto muy heterogéneo de biomoléculas cuya característica distintiva aunque no exclusiva ni general es la insolubilidad en agua, siendo por el contrario, solubles en disolventes orgánicos (benceno, cloroformo, éter, hexano, etc.).
¿Qué características necesita una molécula para ser considerada un lípido?
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas) compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y, en menor medida, oxígeno; aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno.
¿Cuál es la clasificacion de los lípidos?
Según el número de ácidos grasos, se distinguen tres tipos de estos lípidos: los monoglicéridos, que contienen una molécula de ácido graso. los diglicéridos, con dos moléculas de ácidos grasos. los triglicéridos, con tres moléculas de ácidos grasos.
¿Qué son los lípidos y 5 ejemplos?
Por ejemplo: manteca, aceite de oliva, cera de abeja. Los lípidos son moléculas orgánicas que están compuestas principalmente por carbono e hidrógeno, y que tienen como característica principal el ser insolubles en agua pero solubles en otros compuestos orgánicos como la bencina y el cloroformo.
¿Cuáles son los elementos que forman a los lípidos?
Lípidos Los lípidos son un grupo heterogéneo de sustancias orgánicas que tienen en común el ser moléculas no polares, insolubles en el agua, solubles en los solventes orgánicos, estar formadas de Carbono, Hidrógeno, Oxígeno y en ocasiones Fósforo, Nitrógeno y Azufre y que son ésteres reales o potenciales de los ácidos ...
¿Cómo se forman los lípidos?
Son compuestos formados por ácidos grasos de diferentes tipos unidos que se encuentran unidos a un glicerol, en cuyo caso hablamos de glicéridos o a otro tipo de alcohol de cadena más larga, en cuyo caso hablamos de céridos.
¿Cómo se clasifican los lípidos PDF?
Clasificación: los lípidos se clasifican de manera general en dos grupos, saponificables e insaponificables. Los primeros se dividen en complejos, simples y ácidos grasos. Los segundos comprenden los esteroides, eicosanoides y los isoprenoides (7).
¿Qué es la clasificación y para qué sirve?
Clasificar nos sirve para organizar, para ordenar. En nuestra vida diaria clasificamos, agrupamos diferentes objetos, plantas o animales, aun sin ponerle ese nombre a nuestra forma de proceder. El orden que obtenemos al agrupar lo que queremos conocer o las cosas que tenemos, hace que resulte más fácil nuestra tarea.
¿Cuáles son los ejemplos de lípidos?
Aquí veremos con mayor detalle algunos de los tipos más importantes de lípidos como son grasas, aceites, ceras, fosfolípidos y esteroides.Grasas y aceites. ... Ácidos grasos saturados e insaturados. ... Grasas trans. ... Ceras. ... Fosfolípidos.
¿Qué son los lípidos ejemplos de alimentos?
Las principales fuentes de lípidos de la dieta son: las carnes, los lácteos, los frutos secos, y los aceites vegetales. La grasa ayuda a que la alimentación sea más agradable, ejerce en los alimentos un importante papel funcional y nutritivo.
¿Cuáles son los alimentos lípidos ejemplos?
Los principales alimentos suministradores de lípidos son los aceites y grasas culinarias, mantequilla, margarina, tocino, carnes grasas, embutidos y frutos secos.