Receiving Helpdesk

breve historia de mesopotamia

by Alan Frami Published 3 years ago Updated 3 years ago

La historia de Mesopotamia va desde la prehistoria y el asentamiento de los primeros nómadas en la región, hasta la conquista del Oriente Próximo por los persas. Orígenes. Las primeras comunidades agrícolas mesopotámicas surgieron alrededor del 7.000 a.

Full Answer

¿Qué pasó en Mesopotamia?

Mesopotamia cayó ante Alejandro Magno en el 330 a. C. y permaneció bajo el dominio helenístico durante otros dos siglos, con Seleucia como capital desde el 305 a. En el siglo I a. C., Mesopotamia estaba en constante agitación cuando el Imperio Seléucida fue debilitado por Partia por un lado y las Guerras Mitridáticas por el otro.

¿Cuál es la historia de la antigua Mesopotamia?

La antigua Mesopotamia fue la cuna de las civilizaciones; conocer su historia es descubrir culturas, ciudades, reyes, guerras y una infinidad de acontecimientos.

¿Qué significa la palabra Mesopotamia?

La palabra Mesopotamia tiene su origen en la antigua lengua griega que significa, literalmente, «tierra entre ríos». Esta designación hace referencia directa a la enorme importancia de los ríos Tigris y Éufrates que conformaban el motor de la vida en estas tierras.

¿Cómo era el gobierno de Mesopotamia?

Como Mesopotamia era una región tan vasta, con tantas culturas y etnias diferentes dentro de sus fronteras, un solo gobernante que intentara hacer cumplir las leyes de un gobierno central se encontraría invariablemente con la resistencia de alguna parte.

Pueblos de Mesopotamia

Los sumerios conforman el primer pueblo o civilización que se asentó de manera sedentaria abandonando el nomadismo en esta región. De esta manera, las primeras ciudades que se crearon fueron obra de este pueblo; las últimas investigaciones señalan la llegada de los numerios alrededor del año 5000 A.C.

Economía de Mesopotamia y el nacimiento de la escritura

Tal y como hemos señalado al inicio de este artículo, la economía floreció enormemente en Mesopotamia gracias a la poderosa presencia de los dos ríos (Tigris y Éufrates), protagonistas del enriquecimiento del suelo con las condiciones idóneas para el sembrado y, muy unido a la agricultura, vino consigo la ganadería, lo que permitió a los hombres que habitaban estas tierras el establecimiento sedentario mediante la construcción de aldeas..

Religión mesopotámica

En general, los mesopotámicos adoraban diversas deidades y tenían la convicción de que todas ellas podían hacer tanto el mal como el bien. Los dioses se alzaban sobre los hombres como entidades mucho más fuertes, poderosas e inmortales.

Significado de Mesopotamia

La palabra Mesopotamia significa en griego “Tierra entre Ríos”, un nombre ideal para esta espectacular región donde se encontraban estratégicamente localizados dos importantes ríos: Tigris y Éufrates.

La economía y surgimiento de la escritura

La agricultura se desarrolla a orillas de los ríos Tigris y Éufrates. La alimentación de esta región se basaba en cereales, como cebada y trigo. También se plantaban algodón y lino. Gracias a las obras hidráulicas, era posible tomar el excedente agrícola como sustento del rey, su familia y un número creciente de funcionarios públicos.

Desarrollo en ciencias

La matemática y otras disciplinas relacionadas florecieron entre las civilizaciones mesopotámicas. Usaban un sistema decimal y uno sexagesimal para hacer cálculos aplicados al comercio. También usaban la suma, la resta, la multiplicación, la división y hasta ecuaciones de tercer grado.

Religión en Mesopotamia

Los mesopotámicos tenían diversos dioses a los que se les atribuía acciones tanto buenas como malas. A estos dioses se les consideraban todopoderosos e inmortales. Cada una de las ciudades tenía su propio dios y si una de ellas llegaba a obtener predominio político, entonces su dios se hacía más culto.

Las regiones de Mesopotamia - Mapa de la Antigua Mesopotamia

Comenzamos este resumen de la antigua Mesopotamia conociendo los accidentes geográficos más importantes, pues será fundamental para comprender la forma de actuación de cada pueblo.

La civilización mesopotámica

Continuamos con este resumen de la Antigua Mesopotamia atendiendo, ahora, a la civilización. Dentro de esta encontraremos cuatro importantes y conocidas como son:

La sociedad en la antigua Mesopotamia

Siguiendo con este resumen sobre la antigua Mesopotamia, debemos de mencionar ahora los diferentes estratos que había en a sociedad, siendo esto uno de los elementos más fuertes:

La economía en la Antigua Mesopotamia

La base económica que encontraremos en dicha región será la agricultura y la ganadería, siendo muy famosos los canales construidos en la parte de la meseta, en la cual no se podía cultivar nada debido a la falta de precipitaciones.

El arte mesopotámico

Lo más conocido dentro de su arquitectura serán los zigurats, templos construidos en adobe, que con el tiempo se iban destruyendo y sobre sus ruinar se iban construyendo nuevos, dándoles una forma muy particular.

Definición

Mesopotamia (del griego, que significa "entre dos ríos") era una antigua región situada en el Mediterráneo oriental, limitada al noreste por los montes Zagros y al sureste por la meseta árabe, que corresponde al actual Irak y partes de Irán, Siria y Turquía, conocida como el Creciente Fértil y la cuna de la civilización.

Sobre el autor

Escritor independiente y antiguo profesor de filosofía a tiempo parcial en el Marist College de Nueva York, Joshua J. Mark ha vivido en Grecia y Alemania y ha viajado por Egipto. Ha sido profesor universitario de historia, escritura, literatura y filosofía.

História da Mesopotâmia

O Crescente Fértil, onde se localizava a Mesopotâmia, é uma região que foi habitada por vários povos da Antiguidade oriental. Geograficamente, o Crescente Fértil está localizado entre o Egito e a Mesopotâmia e é caracterizado como uma região desértica (quente e seca), mas com r ios volumosos.

Povos da Mesopotâmia

Os sumérios foram os primeiros povos a chegarem à Mesopotâmia e dominaram a região entre 3200 a.C. e 2800 a.C. Como estavam próximos dos rios, eles buscaram utilizar a água da melhor forma, aperfeiçoando as técnicas de irrigação.

Economia da Mesopotâmia

A economia dos povos que habitaram na Mesopotâmia baseava-se principalmente na agricultura por causa dos rios que banham a região. As águas do Tigres e do Eufrates eram usadas para irrigar a plantação bem como para transportar as colheitas. Os excedentes da produção eram comercializados com outros povos.

Sociedade da Mesopotâmia

A sociedade mesopotâmica era dividida em castas, ou seja, não era permitida a mobilidade social. O soberano era o chefe político, militar e religioso e estava no topo da pirâmide social. Abaixo dele estavam os sacerdotes, aristocratas e militares.

Cultura da Mesopotâmia

A atividade cultural na Mesopotâmia foi intensa. Os mesopotâmicos desenvolveram o conhecimento da astronomia para prever enchentes e vazantes dos rios bem como para práticas religiosas. Os babilônicos dividiram o tempo em 24 horas e a hora em 60 minutos.

Información general

Período de segregación (1590-1000 a. C.)

Después de la muerte de Hammurabi, posiblemente sobre 1750 a. C., unos pueblos de origen casita comenzaron a invadir la región de Babilonia. Estos pueblos, cuya lengua no puede ser asociada a ningún otro grupo lingüístico y cuyos orígenes continúan siendo un enigma, fundaron nuevas dinastías reinantes en el sur de Mesopotamia y allí estuvieron instalados durante much…

Orígenes (10 000-5500 a. C.)

Los antecedentes del Neolítico se situaron en el área de la cordillera del Tauro y la costa mediterránea cananea, mediante la transformación de los cazadores-recolectores en agricultores y ganaderos, entre los milenios 12 y 10. ​ Este cambio se fue haciendo más evidente en el natufiense (10 000-8300 a. C.) en las áreas de Siria y Canaán principalmente. Entre 9300 y 4400 las formas protoneolí…

Período de El Obeid (5500-4000 a. C.)

Los primeros enclaves de esta civilización datan del 5000 a. C., pero el esplendor lo alcanzó hacia el 4500 a. C. En torno a 4000 a. C. se extiende por gran parte del Oriente Medio, prolongándose hasta el 3700 a. C. aproximadamente. ​ El comienzo de esta etapa coincide aproximadamente con la entrada en la región de nómadas provenientes de los montes Zagros. ​ Durante este período …

Período de Uruk (4000-2900 a. C.)

La cultura de El Obeid influenció todas las regiones vecinas de Mesopotamia y se desarrolló de formas diversas conforme se expandía. El periodo de Uruk posee ese nombre por estar relacionado con el surgimiento del impresionante y bíblico sitio arqueológico de Uruk, cuyas estructuras atestiguan una continuidad indudable en relación al periodo de El Obeid. El surgimiento de Uruk está relaci…

Período Dinástico Arcaico (2900-2350 a. C.)

Durante el periodo dinástico antiguo la situación política en la Mesopotamia emerge con más claridad. Tras Uruk, surgen ciudades como Ur y Kish, que se disputan la supremacía política. La ciudad-estado, compuesta por la ciudad y por el territorio rural de su entorno, emerge como la unidad política básica en estos primeros años del mundo urbano. Su población podía variar de diez a cin…

Imperio Acadio (2350-2160 a. C.)

En el año de 2350 a. C., Sumeria pasa por primera vez a ser controlada por una dinastía acadiana, o sea, una dinastía de origen semítico. Los textos antiguos cuentan cómo un hombre de habilidades extraordinarias, Sargón I de Acadia, conquistó y gobernó el territorio sumerio. Se cree hoy que los acadios eran pueblos venidos del norte (de donde viene el nombre de Acadia para el norte d…

Período de los gutis (2150-2100 a. C.)

El pueblo sobre el cual Naram-Sin obtuvo la victoria en la época en que fue grabada su famosa estela, pero cometieron el gran sacrilegio de saquearles el templo de Enlil, sagrado para los gutis y lullubis, llegando como venganza (o castigo divino de Innana según su mitología) los nómadas a dejar en jaquemate al antiguo Imperio Acadio. Las disputas internas, las revueltas regionales (incl…

¿Qué Es La Mesopotamia?

Image
La Mesopotamia es una región del Asia Occidental ubicada entre los ríos Tigris y Eufrates, así como en sus terrenos circundantes. En esta región surgió durante la Edad Antigua la llamada civilización mesopotámica. Gracias a esa cultura, allí se inició la Revolución Neolítica, es decir, el desarrollo de la agricultura y la ganaderí…
See more on concepto.de

Ubicación de La Mesopotamia

  • La región mesopotámica se halla en el Oriente Próximo, extendiéndose en gran parte de los territorios actuales de Irak y de Siria, y en menor medida en las cercanías de sus fronteras con Kuwait, Irán y Turquía. Abarca un territorio compuesto de cuatro unidades regionales: las mesetas de la alta Mesopotamia, las llanuras de la Mesopotamia inferior, las montañas y cordilleras, y la…
See more on concepto.de

Ríos Principales de La Mesopotamia

  • Como hemos dicho, los ríos principales de la regióny a los que se debió el surgimiento y la prosperidad de los pueblos mesopotámicos son: 1. Tigris. Tiene 1.850 km de longitudy es el que tiene mayor pendiente. Su desnivel de nacimiento a desembocadura es de 1.150 metros. Tiene afluentes a lo largo de su parte izquierda, como el Armenia y el de los Zagros. 2. Éufrates. Se ext…
See more on concepto.de

Pueblos de La Mesopotamia

  • La región mesopotámica se dividía antiguamente en las nacionesde Asiria (al norte) y Babilonia o Caldea (al sur). Esta última, además, comprendía los pueblos de Acadia (parte alta) y Sumeria (parte baja). Asirios, acadios y sumerios gobernaron la región desde alrededor del 3100 a. C. hasta 539 a.C. Se estima la escritura fue inventada al comienzo de este período. La caída de Ba…
See more on concepto.de

Religión Mesopotámica

  • Los pueblos babilónicos eran sumamente religiosos, y casi todos los elementos de su sociedad se comprendían a partir de la voluntad divina. Su concepción del mundo era limitada a los alrededores de la región: el mundo estaba limitado por las montañas y una inmensidad de agua, y a cada dios le correspondían ciertos reinos o dominios. Los dioses eran inmortales y eternos, ca…
See more on concepto.de

Historia de La Mesopotamia

  • La historia de Mesopotamia va desde la prehistoriay el asentamiento de los primeros nómadas en la región, hasta la conquista del Oriente Próximo por los persas. 1. Orígenes.Las primeras comunidades agrícolas mesopotámicas surgieron alrededor del 7.000 a. C., desarrollando una agricultura simple, que luego fue mejorada por los agricultores sumerios valiéndose del Tigris y …
See more on concepto.de

¿Qué Es Mesopotamia?

Image
Laantigua Mesopotamia se ubicaba en Oriente Medio, lo que hoy en día conocemos como Irak, enclavada entre dos poderosos ríos: el Tigris y el Éufrates. Las condiciones naturales que rodeaban estas tierras, particularmente la gran fertilidad del suelo debido a la presencia de las aguas fluviales, fueron los causan…
See more on formacionimpulsat.com

¿Qué significa La Palabra Mesopotamia Y Porque Se Llama así?

  • La palabra Mesopotamia tiene su origen en la antigua lengua griega que significa, literalmente,«tierra entre ríos». Esta designación hace referencia directa a la enorme importancia de losríos Tigris y Éufratesque conformaban el motor de la vida en estas tierras. Otros temas de Historia interesantes: 1. Los grandes descubrimientos geográficos de la Edad Moderna 2. El Im…
See more on formacionimpulsat.com

Pueblos de Mesopotamia

  • Lossumerios conforman el primer pueblo o civilización que se asentó de manera sedentaria abandonando el nomadismo en esta región. De esta manera, las primeras ciudades que se crearon fueron obra de este pueblo; las últimas investigaciones señalan la llegada de los numerios alrededor del año 5000 A.C. Entre otras, algunas de las más importantes ciudades qu…
See more on formacionimpulsat.com

Economía de Mesopotamia Y El Nacimiento de La Escritura

  • Tal y como hemos señalado al inicio de este artículo, la economía floreció enormemente en Mesopotamia gracias a la poderosa presencia de los dos ríos (Tigris y Éufrates),protagonistas del enriquecimiento del suelo con las condiciones idóneas para el sembrado y, muy unido a la agricultura, vino consigo la ganadería, lo que permitió a los hombres que habitaban estas tierra…
See more on formacionimpulsat.com

Religión Mesopotámica

  • En general, los mesopotámicos adoraban diversas deidadesy tenían la convicción de que todas ellas podían hacer tanto el mal como el bien. Los dioses se alzaban sobre los hombres como entidades mucho más fuertes, poderosas e inmortales. La divinidad femenina más poderosa era Ishtar, diosa de la naturaleza y la fecundidad. En el caso del pueblo sumerio, tenían la firme con…
See more on formacionimpulsat.com

¿Qué pasó Con Mesopotamia?

  • Varias ciudades del norte de Mesopotamia, región de Medio Oriente considerada como la cuna de la civilización, desaparecieron hace 4.000 años tras un brusco cambio climático, que provocó una sequía de tres siglos, según un estudio publicado ayer por Science.20 ago 1993
See more on formacionimpulsat.com

Significado de Mesopotamia

Image
La palabra Mesopotamia significa en griego “Tierra entre Ríos”, un nombre ideal para esta espectacular región donde se encontraban estratégicamente localizados dos importantes ríos: Tigris y Éufrates. La historia de Mesopotamia hace referencia a la civilización que ocupó el territorio geográfico de Mesopotami…
See more on historiando.org

¿Dónde Se ubicaba Mesopotamia?

  • Es un espacio geográfico ubicado en el Oriente Medio, al norte de la Península Arábiga (en lo que es actualmente Irak, Irán y Siria), entre dos ríos: Tigris y Éufrates. Se extiende hacia las zonas contiguas a la franja de ambos ríos y que coincide más o menos con las áreas no desérticas del actual Irak. Las condiciones naturales, en especial la fertilidad del suelo por el riego de los ríos, …
See more on historiando.org

Civilizaciones Que Se desarrollaron en Mesopotamia

  • Los principales imperios, pueblos o culturas que se desarrollaron en Mesopotamia fueron: 1. Sumerios 2. Acadios 3. Babilonios 4. Asirios 5. Caldeos
See more on historiando.org

La Economía Y Surgimiento de La Escritura

  • La agricultura se desarrolla a orillas de los ríos Tigris y Éufrates. La alimentación de esta región se basaba en cereales, como cebada y trigo. También se plantaban algodón y lino. Gracias a las obras hidráulicas, era posible tomar el excedente agrícola como sustento del rey, su familia y un número creciente de funcionarios públicos. También prosperó el comercio basado en el interca…
See more on historiando.org

Desarrollo en Ciencias

  • La matemática y otras disciplinas relacionadas florecieron entre las civilizaciones mesopotámicas. Usaban un sistema decimal y uno sexagesimalpara hacer cálculos aplicados al comercio. También usaban la suma, la resta, la multiplicación, la división y hasta ecuaciones de tercer grado. Usaron cálculos más complejos, como la potencia y la raíz en siglos posteriores. S…
See more on historiando.org

Religión en Mesopotamia

  • Los mesopotámicos tenían diversos dioses a los que se les atribuía acciones tanto buenas como malas. A estos dioses se les consideraban todopoderosos e inmortales. Cada una de las ciudades tenía su propio diosy si una de ellas llegaba a obtener predominio político, entonces su dios se hacía más culto. El dios Marduk fue el dios babilónico en el tiempo que gobernó Hammu…
See more on historiando.org

Aportes de Las Civilizaciones Mesopotámicas

  • Algunas de los avances que le debemos a los pueblos y civilizaciones mesopotámicas son: 1. Uso de la moneda. 2. Fabricación de la rueda. 3. Nociones elementales de Astrología y Astronomía. 4. Creación del Sistema sexagesimal. 5. Desarrollo del primer código legal, escrito por Hammurabi. 6. Elaboraron el sistema de correo. 7. Fueron los primeros en implantar el rieg…
See more on historiando.org

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9