Receiving Helpdesk

agentes limpios contra incendios

by Winifred Kub Published 3 years ago Updated 3 years ago

Los tres agentes limpios más comunes utilizados en los sistemas de extinción de incendios son los gases inertes y las fórmulas químicas ECARO 25, NOVEC 1230 y el FM-200. Los gases inertes que se utilizan en los sistemas de extinción de incendios se almacenan como gas y consisten en una mezcla de nitrógeno, argón y dióxido de carbono.

La NFPA 2001 ha definido el término «agente limpio» como «un agente extintor de incendios volátil, gaseoso o no conductor de electricidad que no deja residuos al evaporarse».

Full Answer

¿Cuáles son los agentes limpios para supresión de incendios?

Los agentes limpios para supresión de incendios se definen como agentes extinguidores de incendios que se vaporizan rápidamente y no dejan residuos. 1. Compuestos de halocarbonos y 2. Gases y mezclas inertes. Los agentes halogenados incluyen compuestos que contienen carbono, hidrógeno, bromo, cloro, flúor y yodo.

¿Es seguro usar agentes limpios en un sistema de extinción de incendios?

Los agentes limpios que se dispersan en un sistema de extinción de incendios son seguros de usar en áreas pobladas por humanos, no reducen el ozono y tienen una vida atmosférica corta o nula.

¿Qué es un agente limpio?

La NFPA 2001 ha definido el término «agente limpio» como «un agente extintor de incendios volátil, gaseoso o no conductor de electricidad que no deja residuos al evaporarse».

¿Cómo se almacenan los agentes limpios de gases inertes?

Los agentes limpios de gases inertes se almacenan como gases presurizados y, por esto, requieren un volumen de almacenamiento sustancialmente mayor. Estos agentes son eléctricamente no conductivos, forman mezclas estables en el aire y no dejan residuos.

¿Qué son los agentes limpios?

Agente limpio: Sustancia extintora no conductora de la electricidad, volátil o gaseosa, que no deja residuos tras su evaporación. Mientras no se indique otra cosa, la palabra agente utilizada en este documento se refiere a los agentes limpios.

¿Cuáles son los sistemas de protección contra incendios?

Los sistemas protección activa contra incendiosSistemas de detección y alarmas de incendios.Los extintores.Columnas secas.Los sistemas fijos de extinción.Detectores de gases.Sistemas de evacuación por voz.

¿Qué son los elementos contra incendios?

Elementos en un sistema contra incendios pasivo Pinturas intumescentes: estas crean una reacción química en presencia de fuego desencadenando una acción extintora que protege los elementos expuestos. Recubrimientos de paredes: existen revestimientos para madera, techos y paredes que les hacen resistentes al fuego.

¿Qué es NFPA 2001?

Estándar sobre Sistemas de Extinción de Incendio con Agentes Limpios. Clean Agent Systems.

¿Qué es operaciones contra incendio?

Se llama protección contra incendios al conjunto de medidas que se disponen en los edificios para protegerlos contra la acción del fuego. Estos incendios traen como consecuencia pérdidas materiales, bienes o en el peor de los casos las vidas de los humanos.

¿Qué dicta la norma NFPA 2001 acerca de los sistemas de extinción de incendios?

NFPA 2001 – Estándares sobre Sistemas de Extinción de Incendios con Agentes Limpios. NFPA 2001 sistemas de extinción de agentes limpios provee requisitos esenciales sobre cómo comprar, diseñar, instalar, probar, inspeccionar, aprobar, operar y mantener adecuadamente la ingeniería.

¿Qué es un fuego de clase D?

METALES COMBUSTIBLES. Se denominan fuegos de clase D los que se producen en metales y aleaciones, por ejemplo: magnesio, potasio, sodio, etc.

¿Cuál es el agente gaseoso?

Los sistemas de extinción por agentes gaseosos son sistemas de protección activa contra incendios que surgen en base a la finalidad de la protección de las vidas humanas, el medio ambiente y los bienes de forma segura, a la vez que eficiente y amparadas por las diferentes normas y reglamentaciones.

INTRODUCCIÓN

Los agentes limpios de supresión de incendios incluyen a los agentes halogenados y a los gases inertes. Los agentes limpios (reemplazantes del halon) se utilizan para proveer sistemas de extinción de incendios de inundación total.

NORMATIVA

La norma fundamental para el diseño e instalación que se utiliza en América es la NFPA 2001, Norma sobre Sistemas de Extinción de Incendios con Agentes Limpios. La primera edición de esta norma fue publicada en 1994.

DEFINICIÓN

Los agentes limpios de supresión de incendios se definen como agentes extintores que se vaporizan rápidamente y no dejan residuos. Los agentes limpios que pueden reemplazar al halon están incluidos en dos grandes grupos: (1) compuestos de halocarbonos y (2) gases y mezclas inertes.

GASES INERTES

Las alternativas de gases inertes incluyen el nitrógeno, el argón y mezclas de ellos. Uno de los sustitutos tiene una pequeña fracción de dióxido de carbono, el cual no es un gas inerte porque es fisiológicamente activo y fatal a bajas concentraciones (aproximadamente al 9%).

MECANISMOS DE EXTINCIÓN

Los agentes limpios de halocarbonos extinguen incendios por medio de una combinación de mecanismos físicos y químicos, dependiendo del compuesto.

SISTEMAS DE AGENTES LIMPIOS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris arcu ex, rutrum vel magna at, accumsan efficitur neque. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Aenean mollis, lacus a euismod placerat, ante mi ornare nunc, nec egestas quam est nec felis.

Novec 1230

3M ™ Novec ™ 1230 es un fluido de protección contra incendios, es un agente limpio alternativo al Halon de próxima generación. Combina el rendimiento de extinción excepcional con un excelente perfil medioambiental.

Sistema Co2

El dióxido de carbono (CO2) es un gas incoloro, inodoro y químicamente inerte que está fácilmente disponible y no es conductor de electricidad. Extingue el fuego principalmente al reducir el nivel de oxígeno que sustenta la combustión en un área protegida.

INTRODUCCIÓN

Esta es la segunda entrega sobre el interesante tema de los llamados Agentes Limpios para supresión de incendios; la primera parte puede verse en este enlace.

APLICACIÓN DE LOS AGENTES LIMPIOS

En materia de seguridad contra incendios, los agentes limpios son principalmente utilizados para la protección de ambientes y riesgos considerados especiales, donde se requiere una extinción rápida del incendio causando el menor daño colateral posible, y que no pueden ser protegidos por sistemas de rociadores automáticos; entre ellos se encuentran:

CARACTERÍSTICAS Y CUALIDADES

Todos los agentes limpios comparten ciertas propiedades que generalmente se consideran ventajosas para aplicaciones de extinción de incendios en los riesgos ante mencionados. Estas incluyen las siguientes:

AGENTES LIMPIOS MÁS UTILIZADOS

Aunque la norma NFPA 2001 ( Sistemas de Extinción de Incendios con Agentes Limpios) actualmente reconoce trece (13) agentes limpios como alternativas para aplicación de inundación total como reemplazantes del Halon 1301, a nivel global sólo se utilizan unos pocos.

EXCEPCIONES PARA EL HALON 1301

Cabe resaltar que aun está permitido el uso de sistemas a base de Halon 1301 en ciertas circunstancias críticas, dadas sus características extintoras y de seguridad para las personas, ventajosas con respecto a sus reemplazos; como por ejemplo:

BIÓXIDO DE CARBONO

El Bióxido de Carbono (CO 2) también ha sido y es utilizado como agente extinguidor para aplicaciones de inundación total, incluso mucho antes que apareciera el Halon 1301; pero el mismo no puede ser considerado como un reemplazo de este último sino como una alternativa; tampoco es considerado como “agente limpio” bajo la norma NFPA 2001, a pesar de tener algunas de las características exigidas para éstos, debido a que las concentraciones de extinción resultan letales para las personas.

Cómo funcionan los agentes limpios

Hay dos tipos de sistemas de agente limpio: sistemas de gas inerte y sistemas de halocarbono. Estos gases inertes suprimen el fuego al reducir el oxígeno en el espacio por debajo del requerido para la combustión. En contraste, los sistemas de halocarburos suprimen o extinguen los incendios mediante la absorción de calor.

Capítulo 7 Requisitos de inspección y prueba

Algunos sistemas de extinción de incendios de agentes limpios utilizan contenedores rellenables, mientras que otros dependen de contenedores precargados cargados en fábrica.

Contar con Técnicos Certificados

La NFPA 2001 enfatiza la importancia de la capacitación en sistemas de extinción de incendios de agentes limpios, tanto para el propietario del sistema como para quienes la inspeccionan y mantienen.

Introducción

Image
Los agentes limpios de supresión de incendios incluyen a los agentes halogenados y a los gases inertes. Los agentes limpios (reemplazantes del halon) se utilizan para proveer sistemas de extinción de incendios de inundación total. La regulación del Halon 1301 bajo el Protocolo de Montreal sobre Sustancias que Reducen el O…
See more on contraincendio.com.ve

Normativa

  • La norma fundamental para el diseño e instalación que se utiliza en América es la NFPA 2001, Norma sobre Sistemas de Extinción de Incendios con Agentes Limpios. La primera edición de esta norma fue publicada en 1994.
See more on contraincendio.com.ve

Definición

  • Los agentes limpios de supresión de incendios se definen como agentes extintores que se vaporizan rápidamente y no dejan residuos. Los agentes limpios que pueden reemplazar al halon están incluidos en dos grandes grupos: (1) compuestos de halocarbonos y (2) gases y mezclas inertes.
See more on contraincendio.com.ve

Agentes Halogenados

  • Los agentes halogenados incluyen compuestos que contienen carbono, hidrógeno, bromo, cloro, flúor y yodo. Éstos están agrupados en siete categorías: Aunque las características de los agentes limpios halocarbonadosvarían ampliamente, ellos comparten varias cualidades comunes: 1. Son eléctricamente no conductivos. 2. Se vaporizan rápidamente y no dejan residu…
See more on contraincendio.com.ve

Gases Inertes

  • Las alternativas de gases inertes incluyen el nitrógeno, el argón y mezclas de ellos. Uno de los sustitutos tiene una pequeña fracción de dióxido de carbono, el cual no es un gas inerte porque es fisiológicamente activo y fatal a bajas concentraciones (aproximadamente al 9%). Los agentes limpios de gases inertesse almacenan como gases presurizados y, por esto, requieren un volum…
See more on contraincendio.com.ve

Denominación de Los Agentes Limpios

  • La siguiente Tabla resume los agentes limpios de supresión de incendios actualmente disponibles incluidos en la norma NFPA 2001:
See more on contraincendio.com.ve

Mecanismos de Extinción

  • Los agentes limpios de halocarbonosextinguen incendios por medio de una combinación de mecanismos físicos y químicos, dependiendo del compuesto. Los mecanismos de supresión química de los compuestos de HBFC y HFIC son similares al Halon 1301; esto es, el Bromo y especies de Yodo expulsan los radicales de la llama, con lo cual interrumpen la reacción químic…
See more on contraincendio.com.ve

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9