Ejemplos: El sol es un cuerpo celeste (pensamiento verdadero). Las personas son inmortales (pensamiento incorrecto).
- Pensamiento deductivo. ...
- Pensamiento inductivo. ...
- Pensamiento analítico. ...
- Pensamiento lateral o creativo. ...
- Pensamiento suave. ...
- Pensamiento duro. ...
- Pensamiento divergente. ...
- Pensamiento convergente.
¿Cuáles son los tipos de pensamiento?
Este tipo de pensamiento nace de los dos tipos de pensamientos anteriores: el divergente y el convergente. Así, incluye los aspectos detallistas del convergente y la voluntad de resolver problemas del divergente.
¿Qué son los pensamientos?
Los pensamientos son aquellas creaciones que las personas pueden tener y crear en la mente, cabe destacar que los pensamientos son positivos, negativos, grandes o pequeños, todas las personas tienen pensamientos diferentes, estas actividades se pueden realizar a diario en la vida cotidiana.
¿Cuáles son los ejemplos de pensamiento práctico?
Un ejemplo de pensamiento práctico sería escoger el camino más corto hacia el trabajo si ese día vamos mal de tiempo. Llegaremos a horario, aunque sea un camino más feo. 5. Pensamiento analógico
¿Qué son los pensamientos correctos?
Todos los automóviles son vehículos. Un deportista es ágil. Los nadadores tienen fuerza en sus musculosos. Los pensamientos correctos son aquellas que van con las leyes de la lógica, es decir, un pensamiento correcto cumple un lógica sin importar si se tiene una validez o una falsedad.
¿Cuáles son los 3 métodos del pensamiento?
¿Cuáles son los 3 tipos de pensamiento crítico?3 tipos de pensamiento en la mente humana.Pensamiento convergente. La mente humana suele usar los parámetros ya conocidos para interpretar la realidad. ... Pensamiento divergente. El pensamiento divergente permite una interpretación creativa de la realidad. ... Pensamiento lateral.
¿Cuántos tipos de pensamientos existen ejemplos?
Existen 9 tipos de pensamientos, entre ellos se encuentran el pensamiento lógico, crítico, reflexivo, práctico, sistémico, entre otros que veremos más adelante. En este artículo de Psicología-Online, vamos a darte a conocer con detalle cuales son los 9 tipos de pensamiento según la psicología.
¿Qué es el pensamiento creativo ejemplos?
Pueden ser ejemplos de pensamiento creativo:Las obras de arte y representaciones estéticas. Pinturas, relatos, poemas, canciones, danzas, piezas teatrales, etc.Las recetas originales. Gastronómicas, de fabricación de ingredientes, de elaboración de materiales, etc.Las soluciones científicas. ... Las fantasías.
¿Cuál es el pensamiento de un niño?
Así, una clasificación habitual es la que identifica nueve tipos de pensamiento: analítico, lógico, crítico, reflexivo, sistémico, analógico, creativo, deliberativo y práctico. El desarrollo de cada uno de estos pensamientos se produce a medida que el niño crece.
¿Cuáles son los 11 tipos de pensamiento?
Tipos de pensamientosPensamiento reflexivo. Pensar de manera reflexiva permite analizar las diferentes realidades que nos envuelven de manera profunda, meditada y serena. ... Pensamiento crítico. ... Pensamiento deductivo. ... Inducción. ... Pensamiento lógico. ... Pensamiento creativo. ... Razonar de forma sistemática. ... Pensamiento deliberativo.More items...•
¿Cuáles son los 8 tipos de pensamientos?
Los principales tipos de pensamientosPensamiento deductivo. ... Pensamiento inductivo. ... Pensamiento analítico. ... Pensamiento lateral o creativo. ... Pensamiento suave. ... Pensamiento duro. ... Pensamiento divergente. ... Pensamiento convergente.More items...•
¿Cuáles son los tipos de pensamiento creativo?
Estos son los 5 tipos de creatividad que existenCreatividad mimética. Este tipo de creatividad es la más simple. ... Creatividad bisociativa. Todo nace a partir de muchas ideas o pensamientos que pueden tener sentido o no. ... Creatividad analógica. ... Creatividad narrativa. ... Creatividad intuitiva.
¿Cómo se aplica el pensamiento creativo?
Pensar creativamente es la capacidad para idear algo nuevo, relacionar algo conocido de forma innovadora o apartarse de esquemas de pensamiento o conducta habituales. Usar la razón y la “pasión” (emociones, sentimientos, intuiciones, fantasías, etc.)
¿Cómo aplicar el pensamiento creativo en la vida cotidiana?
Cinco formas de ser más creativo en tu vida diariaLas reglas están para romperse.Aprende a escuchar.Un punto de vista diferente.Todo está en los detalles.Basándonos en la filosofía y el arte japonés, la precisión es la clave para lograr de manera innovadora cada uno de tus planes. ... ¡Toma notas!
¿Cómo es el pensamiento de un niño de 7 años?
Pensamiento y razonamiento (desarrollo cognitivo) Para cuando tienen 7 años de edad, la mayoría de los niños: Tienen un sentido sólido del tiempo. Entienden segundos, minutos, horas, días, semanas, meses, estaciones y, a veces, años. Comienzan a mostrar una preferencia por un estilo de aprendizaje.
¿Cómo es el pensamiento de un niño de 8 años?
Pensamiento y razonamiento (desarrollo cognitivo) Saben qué día de la semana es. Generalmente no saben la fecha entera ni el año. Pueden leer oraciones sencillas. Completan problemas de sumas y restas sencillas de una sola cifra (como 1 + 8, 7 + 5, 6 – 2, 4 – 3).
¿Cómo es el pensamiento de un niño de 6 a 12 años?
Los niños en las edades entre los 6 y 12 años desarrollan la capacidad de pensar de maneras concretas. Estas se denominan operaciones concretas, y se llaman “concretas” porque se hacen alrededor de objetos y eventos. Esto incluye saber cómo: Combinar (adicionar)
1. Pensamiento deductivo
El pensamiento deductivo parte de afirmaciones basadas en ideas abstractas y universales para aplicarlas a casos particulares. Por ejemplo, si partimos de la idea de que un francés es alguien que vive en Francia y Francia está en Europa, concluiremos que René Descartes, que vivía en Francia, era europeo.
2. Pensamiento inductivo
Este tipo de pensamiento no parte de afirmaciones generales, sino que se basa en casos particulares y, a partir de ellos, genera ideas generales.
3. Pensamiento analítico
El pensamiento analítico crea piezas de información a partir de una unidad informacional amplia y llega a conclusiones viendo el modo en el que interactúan entre sí estos “fragmentos”.
4. Pensamiento lateral o creativo
En el pensamiento creativo se juega a crear soluciones originales y únicas ante problemas, mediante el cuestionamiento de las normas que en un principio parecen ser evidentes.
5. Pensamiento suave
Este tipo de pensamiento se caracteriza por utilizar conceptos con unos límites muy difusos y poco claros, a menudo metafóricos, y la tendencia a no evitar las contradicciones. Actualmente es muy característico de corrientes de pensamiento vinculadas a la filosofía posmoderna o al psicoanálisis.
6. Pensamiento duro
El pensamiento duro utiliza conceptos lo mas definidos posibles, y trata de evitar las contradicciones.
7. Pensamiento divergente
En el pensamiento divergente se establece una división entre dos o más aspectos de una idea, y se explora las posibilidades de mantener esta “partición”.
Ejemplos de psicopatología del pensamiento que ayudan a comprender esta clase de trastornos
La esquizofrenia es el trastorno mental en el que más se suelen dar los diferentes ejemplos de la psicopatología del pensamiento, por lo que están fuertemente asociados mutuamente. También pueden darse estas psicopatologías en los trastornos depresivos y bipolares.
Ejemplos de psicopatología del pensamiento
En primer lugar es importante distinguir entre las psicopatologías formales, de la estructura o el curso del pensamiento, y las psicopatologías del contenido del pensamiento. Empezaremos hablando de la primera de estas categorías.
1. Ejemplos de psicopatologías del curso del pensamiento
Se trata de un grupo de trastornos de la psicopatología del pensamiento relacionados con el razonamiento, que se basan en limitaciones del razonamiento lógico y en la solución de problemas, siendo explicado como un pensamiento desorganizado.
Pensamientos Positivos
Pensamientos Negativos
- Creo que no voy a lograrlo
- No soy capaz de hacerlo
- Se que hay personas que son mejores que yo para esto
- Siempre llego último, hoy no será la excepción
Pensamiento Deductivo
- Si todos los individuos que presentan las piernas más largas corren más fuerte, entonces el individuo que tenemos tiene las piernas largas y debería correr más fuerte
- Si las manzanas de color rojo fuerte son más dulces, y tengo tres manzanas rojas y una verde, entonces las rojas serán más dulces que las verdes
Pensamiento Divergente
- Estoy en peligro, el fuego me alcanza, debo correr
- Estoy a punto de caerme debo saltar
- Si siento una tormenta, me despierto
- Cuando estoy a punto de chocar cierro los ojos
Pensamiento Interrogativo
- ¿Cómo se arma la estructura?
- ¿Quién puede realizarlo?
- ¿Es posible llegar a destino dadas las inclemencias climáticas?
- ¿Tendremos la posibilidad de conocer Malasia?
Pensamiento Convergente
- Si la panza me hace ruido y hace muchas horas que no como, entonces necesito comer
- Si se me pone la piel de gallina, la mayoría en la sala están muy vestidos y tengo la piel de gallina, entonces debo abrigarme porque tengo frío
- Si el filo del cuchillo rozó mi dedo, el mismo sangra y me arde, entonces me corté el dedo con el cuchillo
Pensamiento Crítico
- Aunque sea lo normal en algunos países, no es bueno que niñas pequeñas se casen con adultos mayores
- No está bien que haya tantas personas con sobrepeso
- Las malformaciones que son producto del mal uso de los químicos, deberían ser multadas.
- Debería haber una forestación intensiva para que las inundaciones cedan