Ejemplos de sinalefa Qui/sie/raen/es/ta/no/che/deo/to/ño > Quisiera en esta noche de otoño Los/ca/ba/llos/queal/o/roos/cu/re/cí/an > Los caballos que al oro oscurecían No/im/por/tael/co/ra/zón > No importa el corazón E/llaes/ta/baa/ca/ri/cian/doa/la/gata > Ella estaba acariciando a la gata Qué/ma/lae/res > Qué mala eres
- “lamina oblonga” (ao)
- “madre abnegada” (ea)
- “muerte audaz” (ea)
- “puede escribir” (ee)
- “nombre ilustre” (ei)
- “tiene orgullo” (eo)
- “sabe usar” (eu)
- “casi apagado” (ia)
¿Qué es la sinalefa para niños?
Es una figura literaria que se usa en la poesía. Se da solamente cuando la última sílaba de una palabra termina en vocal sin acento y la siguiente palabra comienza con “h” o vocal. Cuando contamos la métrica de un verso, la sinalefa equivale a un solo golpe de voz, por lo tanto, se contará como una sola sílaba.Feb 15, 2022
¿Cuándo se usa la sinalefa?
3:435:55Suggested clip · 61 secondsLa Sinalefa ¿Qué es y cómo identificarla? Ejemplos. - YouTubeYouTubeStart of suggested clipEnd of suggested clip
¿Cuando hay sinalefa en un poema?
Sinalefa : cuando en el interior del verso una palabra termina en vocal y la siguiente empieza por vocal, se funden las sílabas a que pertenecen ambas vocales y se cuentan como una sola. A veces, la sinalefa no se realiza: - Cuando la segunda vocal es tónica. - Cuando hay pausa entre las dos palabras.
¿Qué es una sinalefa y un ejemplo?
Una sinalefa es una figura poética de transformación que consiste en pronunciar en una sola unidad la última sílaba de una palabra terminada en vocal y la primera sílaba de la palabra siguiente, si esta comienza con vocal. Por ejemplo: “escalera arriba”, “saeta emplumada”, “oferta injusta”.Nov 23, 2020
¿Cuando se rompe la sinalefa?
La sinalefa se rompe cuando, haciéndola, el resultado no es el esperable (en relación con el resto de versos que componen la estrofa o poema). Las palabras que empiezan por vocal (o h-) tónicas son más susceptibles de romper la sinalefa. Ej.: "de áspera corteza se cubrían" 11 (El verso mide 11.