¿Qué dice en 1 de Juan 1?
1 aEn el principio era el bVerbo, y el Verbo estaba con Dios, y el cVerbo era dDios. 2 Este estaba en el aprincipio con Dios. 3 Todas las cosas por medio de él fueron ahechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho fue hecho. 4 En él estaba la avida, y la vida era la bluz de los hombres.
¿Qué quiere decir San Juan 1?
La traducción del Testigo de Jehová dice: “En [el] principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era un dios.” Su traducción es utilizada para negar la enseñanza de que Jesús es Dios, y es una traducción errónea y engañosa.
¿Que nos enseña el versículo Juan 1 3?
La mayoría de los eruditos cristianos están de acuerdo en que estas palabras enseñan que todas las cosas creadas, visibles o invisibles, fueron hechas por esta palabra eterna, que es el Hijo de Dios.
¿Qué dijo Juan sobre su relación con Cristo?
Respondió Juan: -No puede el hombre recibir nada si no se lo concede el cielo. Ustedes son testigos de que dije: Yo no soy el Mesías, sino que me han enviado por delante de él.
¿Qué quiere decir a los suyos vino y los suyos no le recibieron?
El versículo 11 del primer capítulo del Evangelio según San Juan indica que Jesús vino a este mundo que es suyo y sin embargo los suyos (judíos) no le recibieron. El Mesías no venía en una revolución armada a liberarlos de sus “opresores”.
¿Por qué se dice que Jesús es Verbo?
Verbum (o Logos o Palabra), con frecuencia, en tratados teológicos, se traduce por "Verbo". Y el Verbo (Logos) Divino "se hizo carne y habitó entre nosotros" (Juan 1:14). Es decir, el Hijo de Dios, la segunda persona de la Santísima Trinidad es el Verbo, la Palabra Eterna de Dios entre nosotros.
¿Cuál es el mensaje que quiere dar de Juan 1 1 5?
El mensaje es: Dios es Luz, y no hay ningunas tinieblas en Él.
¿Qué quiere decir que el Verbo se hizo carne?
San Juan dice claramente: “La Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros”, lo que significa que el Verbo de Dios vino a vivir nuestra vida, asumió nuestras costumbres, se alimentó como nosotros, en fin, se hizo en todo igual al ser humano, excepto en el pecado, que es el desprecio de Dios.
¿Que nos enseña 1 Juan 3 16?
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en Él, no se pierda, mas tenga vida eterna. Pues Dios amó tanto al mundo, que dio a su Hijo único, para que todo aquel que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna.
¿Quién es Juan en la vida de Jesús?
Juan el Apóstol (hebreo יוחנן Yohanan, «el Señor es misericordioso») fue, según diversos textos neotestamentarios (Evangelios sinópticos, Hechos de los Apóstoles, Epístola a los Gálatas), uno de los discípulos más destacados de Jesús de Nazaret. Nativo de Galilea, era hermano de Santiago el Mayor e hijo de Zebedeo.
¿Por qué Jesús amaba más a Juan?
A pesar de todo esto, Jesús realmente amaba a Juan y vio que él tenía potencial heroico, honestidad y un corazón que reciprocaba su amor. Jesús sabía que, bajo la influencia correcta, Juan podía convertirse en un poderoso mensajero de bien y lo llamó a ser su discípulo.
¿Qué nos dice el apóstol Juan sobre Jesús el Hijo del hombre?
La visión de Juan del Hijo del Hombre se describe en Apocalipsis 1:9-20. Juan mira una visión del resucitado, ascendido y glorificado Jesucristo, a quien describe como «uno semejante al Hijo del Hombre» (versículo 13).
El Verbo de vida
1 Lo que ha sido desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros propios ojos, lo que hemos contemplado, lo que hemos tocado con las manos, esto les anunciamos respecto al Verbo que es vida. 2 Esta vida se manifestó.
Caminemos en la luz
5 Este es el mensaje que hemos oído de él y que les anunciamos: Dios es luz y en él no hay ninguna oscuridad. 6 Si afirmamos que tenemos comunión con él, pero vivimos en la oscuridad, mentimos y no ponemos en práctica la verdad.
A. El propósito de la carta: llevarte a tener una comunión con Dios
Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida (porque la vida fue manifestada, y la hemos visto, y testificamos, y os anunciamos la vida eterna, la cual estaba con el Padre, y se nos manifestó)
B. El mensaje de Dios por medio de Juan: lidiar con el pecado y mantener la comunión
Este es el mensaje que hemos oído de él, y os anunciamos: Dios es luz, y no hay ningunas tinieblas en él.