Receiving Helpdesk

versos bonitos de la vida cortos

by Hugh Maggio Published 4 years ago Updated 3 years ago

Todo en la vida me recuerda a ti… Te amo y sin ti no puedo vivir. 2 Y me preguntas si te amo aún; ¿No te das cuenta? Mi vida eres tú.

Full Answer

¿Cuáles son los versos cortos de la vida?

Versos cortos de la vida. Encuentra docenas de versos cortos de la vida con fotos para copiar y compartir. He Cometido El Peor de Los Pecados... que un hombre puede cometer. No he sido feliz. Que los glaciares del olvido me arrastren y me pierdan, despiadados. Mis padre... a pesar de que un día lo fue todo. supe que todo no era más que nada.

¿Cuáles son los ejemplos de poemas cortos de la vida bonitos?

La tristeza también puede dar lugar a poemas cortos de la vida bonitos. Un buen ejemplo de ello es este verso de A veces, del poeta Nicolás Guillén. Si quieres seguir reflexionando sobre ello, en este artículo, encontrarás más Frases de tristeza y dolor.

¿Cuáles son los mejores poemas cortos de la vida?

Entre las obras poéticas más conocidas y los mejores poemas cortos de la vida hemos elegido este extracto de Deletreos de Armonía, de Antonio Machado. ¿Qué emociones te sugiere?

¿Cuáles son los inolvidables versos cortos?

+20 inolvidables versos cortos 1 Te quiero (Mario Benedetti) 2 El coloquio maravillado (Pablo Neruda) 3 Amar (Gabriel García Márquez) 4 Ven (Julio Cortázar) 5 Me asusta (Marcela Novoa) 6 Bienvenida (Mario Benedetti) 7 Necesito (Anónimo) 8 Lo que necesito de ti (Mario Benedetti) 9 Tiemblo (Jaime Sabines) 10 En mis sueños (Bob Dylan) Mas cosas...

1. Carpe Diem (Walt Whitman)

No dejes que termine sin haber crecido un poco, sin haber sido un poco más feliz, sin haber alimentado tus sueños. No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho de expresarte que es casi un deber. No abandones tus ansias de hacer de tu vida algo extraordinario… No dejes de creer que las palabras, la risa y la poesía sí pueden cambiar el mundo… Somos seres, humanos, llenos de pasión. La vida es desierto y también es oasis. Nos derriba, nos lastima, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia… Pero no dejes nunca de soñar, porque sólo a través de sus sueños puede ser libre el hombre. No caigas en el peor error, el silencio. La mayoría vive en un silencio espantoso. No te resignes… No traiciones tus creencias. Todos necesitamos aceptación, pero no podemos remar en contra de nosotros mismos. Eso transforma la vida en un infierno. Disfruta el pánico que provoca tener la vida por delante… Vívela intensamente, sin mediocridades. Piensa que en ti está el futuro y en enfrentar tu tarea con orgullo, impulso y sin miedo. Aprende de quienes pueden enseñarte… No permitas que la vida te pase por encima sin que la vivas Comenzamos con un poema que tiene por título una locución latina que se traduce literalmente a “Disfruta el día”.

2. Lanzar los dados (Charles Bukowski)

Si vas a intentarlo, ve hasta el final. De otra forma ni siquiera comiences. Si vas a intentarlo, ve hasta el final. Esto puede significar perder novias, esposas, parientes, trabajos y, quizá tu cordura. Ve hasta el final. Esto puede significar no comer por 3 o 4 días. Esto puede significar congelarse en la banca de un parque. Esto puede significar la cárcel. Esto puede significar burlas, escarnios, soledad… La soledad es un regalo. Los demás son una prueba de tu insistencia, o de cuánto quieres realmente hacerlo. Y lo harás, a pesar del rechazo y de las desventajas, y será mejor que cualquier cosa que hayas imaginado. Si vas a intentarlo, ve hasta el final. No hay otro sentimiento como ese. Estarás a solas con los dioses y las noches se encenderán con fuego. Hazlo, hazlo, hazlo. Hazlo. Hasta el final, hasta el final. Llevarás la vida directo a la perfecta carcajada. Es la única buena lucha que hay Este es un escrito realizado por uno de los mayores exponentes en lo que respecta a la literatura latinoamericana moderna.

4. Oda a la vida (Pablo Neruda)

La noche entera con un hacha me ha golpeado el dolor, pero el sueño pasó lavando como un agua oscura piedras ensangrentadas. Hoy de nuevo estoy vivo. De nuevo te levanto, vida, sobre mis hombros.

5. Invictus (William Hentley)

Más allá de la noche que me cubre, negra como el abismo insondable, doy gracias a los dioses que puedan existir por mi alma inconquistable. En la azarosas garras de las circunstancias no he gemido ni llorado. Sometido a los golpes del azar mi cabeza sangra, pero está erguida. Más allá de este lugar de ira y llantos yace sino el horror de la sombra, Y aún la amenaza de los años me halla y me hallará sin temor. No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia, soy el amo de mi destino, soy el capitán de mi alma.

6. Ética (Yalal ad-Din Muhammad Rumi)

El Día de la Resurrección, Dios preguntará, Durante esta estancia que te di en la tierra, ¿qué has producido para Mí? ¿Con qué trabajo llegaste al fin de tu vida? ¿En aras de qué comida consumiste tu fuerza? ¿En qué gastaste el brillo de tus ojos? ¿En qué disipaste tus cinco sentidos? Usaste tus ojos, tus oídos y tu intelecto y las sustancias celestiales sin adulterar, ¿y qué compraste de la tierra? Te di manos y pies como pala y pico para arar el campo de las obras buenas, ¿cuándo comenzaron a actuar por sí mismos? Un pasaje corto que hace reflexionar lo que pasará después de la muerte, sobre el rumbo que se ha tomado en esta vida con todas las bendiciones que se han tenido con tan solo nacer..

8. Canto de mí mismo XLVI (Walt Whitman)

Lo mejor del tiempo y del espacio es mío, del tiempo y del espacio que nunca se han medido, del tiempo y del espacio que nadie medirá. Marcho por un camino perpetuo.

10. El miedo global (Eduardo Galeano)

Los que trabajan tienen miedo de perder el trabajo. Y los que no trabajan tienen miedo de no encontrar nunca trabajo. Quien no tiene miedo al hambre, tiene miedo a la comida. Los automovilistas tienen miedo a caminar y los peatones tienen miedo de ser atropellados. La democracia tiene miedo de recordar y el lenguaje tiene miedo de decir. Los civiles tienen miedo a los militares.

Poemas sobre la Vida

La vida es uno de los temas que más pueden inspirar a los poetas, quienes, con su pluma, tratan de revelar todos los secretos que conocen sobre ella.

Versos de la Vida

Estos versos de la vida que Frases.Top trae hasta ti son perfectos para reflexionar sobre el verdadero significado de nuestra propia existencia.

Poemas Cortos de la Vida

Grandes genios de la literatura, personas talentosas han decidido inspirarse en temas como la esperanza, la voluntad, el amor y la libertad para hablarnos sobre la vida y en Frases.Top queremos compartir estos poemas cortos de la vida contigo, para animarte a seguir adelante, para que puedas pasar un rato agradable en compañía de las obras de estos grandes artistas:.

Poesías de la Vida

La vida puede llegar a ser complicada y hermosa a la vez. En la vida confluyen el tiempo, las oportunidades, la felicidad, la tristeza, las derrotas y mucho más. Muchos poetas han plasmado muchos de estos diversos temas en sus poesías de la vida y ahora Frases.Top las lleva hasta ti para que puedas disfrutarlas en un solo lugar:

Poemas de la Vida para Reflexionar

Reflexionar es importante, nos ayuda a cambiar nuestra forma de pensar, corregir actitudes que puedan ser dañinas y responder mejor ante las dificultades que se nos presentan en la vida.

Poema de la Vida Real

El siguiente poema de la vida real cuenta con notables enseñanzas que se van acumulando a lo largo de toda una vida. Son palabras adecuadas para quienes desean conocer un poco más sobre la vida o simplemente, empiezan a dar sus primeros pasos por su cuenta y necesitan de un sabio consejo.

Poema de la Vida y la Muerte

La vida carecería de sentido sin la muerte, es por eso que son conceptos que van de la mano, la existencia y la inexistencia, uno da sentido al otro. Aunque sea difícil de aceptar, en la vida debemos vivir la muerte para comprender su valor.

1. El miedo manda (Eduardo Galeano)

Habitamos un mundo gobernado por el miedo, el miedo manda, el poder come miedo, ¿qué sería del poder sin el miedo? Sin el miedo que el propio poder genera para perpetuarse.

4. Mi amiga la soledad (Luis Alfonso Ramos)

Hoy te quiero dar gracias a ti, Aunque para muchos seas lo peor Tu mi amiga la soledad, Me ayudas a reflexionar sin rencor. Me has enseñado muchas cosas, A extrañar, a querer, a valorar Quizás seas la única que me escuches Y yo sé que eres la que nunca me va abandonar. Tú eres uno de mis motivos para escribir versos, Gracias por estar siempre conmigo Y te debo una flor, un abrazo Por estar siempre aquí con mi dolor..

5. Mi vida (Anónimo)

Aunque las páginas del libro de mi vida estén llenas, no arrancaré algunas de ellas, ya que representan lecciones aprendidas, vivencias, triunfos y fracasos. Al final, es mi vida. Y realmente no creo que hayan personas interesadas en ayudarme a rectificar o enmendar, lo que el tiempo guardó o cerró como capítulo pasado, transitado y vivido.

7. Carpe Diem (Walt Whitman)

No dejes que termine sin haber crecido un poco, sin haber sido un poco más feliz, sin haber alimentado tus sueños. No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho de expresarte que es casi un deber. No abandones tus ansias de hacer de tu vida algo extraordinario… No dejes de creer que las palabras, la risa y la poesía sí pueden cambiar el mundo… Somos seres, humanos, llenos de pasión. La vida es desierto y también es oasis. Nos derriba, nos lastima, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia… Pero no dejes nunca de soñar, porque sólo a través de sus sueños puede ser libre el hombre. No caigas en el peor error, el silencio. La mayoría vive en un silencio espantoso. No te resignes… No traiciones tus creencias. Todos necesitamos aceptación, pero no podemos remar en contra de nosotros mismos. Eso transforma la vida en un infierno. Disfruta el pánico que provoca tener la vida por delante… Vívela intensamente, sin mediocridades. Piensa que en ti está el futuro y en enfrentar tu tarea con orgullo, impulso y sin miedo. Aprende de quienes pueden enseñarte… No permitas que la vida te pase por encima sin que la vivas.

8. La Vida es Sueño (Pedro Calderón de la Barca)

Es verdad, pues: reprimamos esta fiera condición, esta furia, esta ambición, por si alguna vez soñamos. Y sí haremos, pues estamos en mundo tan singular, que el vivir sólo es soñar; y la experiencia me enseña, que el hombre que vive, sueña lo que es, hasta despertar. Sueña el rey que es rey, y vive con este engaño mandando, disponiendo y gobernando; y este aplauso, que recibe prestado, en el viento escribe y en cenizas le convierte la muerte (¡desdicha fuerte!): ¡que hay quien intente reinar viendo que ha de despertar en el sueño de la muerte! Sueña el rico en su riqueza, que más cuidados le ofrece; sueña el pobre que padece su miseria y su pobreza; sueña el que a medrar empieza, sueña el que afana y pretende, sueña el que agravia y ofende, y en el mundo, en conclusión, todos sueñan lo que son, aunque ninguno lo entiende. Yo sueño que estoy aquí, destas prisiones cargado; y soñé que en otro estado más lisonjero me vi.

9. La Vida (Madre Teresa de Calcuta)

La vida es una oportunidad, aprovéchala, la vida es belleza, admírala, la vida es beatitud, saboréala, la vida es un sueño, hazlo realidad. La vida es un reto, afróntalo; la vida es un juego, juégalo, la vida es preciosa, cuídala; la vida es riqueza, consérvala; la vida es un misterio, descúbrelo. La vida es una promesa, cúmplela; la vida es amor, gózalo; la vida es tristeza, supérala; la vida es un himno, cántalo; la vida es una tragedia, dominala. La vida es aventura, vívela; la vida es felicidad, merécela; la vida es vida, defiéndela.

10. El Miedo Global (Eduardo Galeano)

Los que trabajan tienen miedo de perder el trabajo. Y los que no trabajan tienen miedo de no encontrar nunca trabajo. Quien no tiene miedo al hambre, tiene miedo a la comida. Los automovilistas tienen miedo a caminar y los peatones tienen miedo de ser atropellados. La democracia tiene miedo de recordar y el lenguaje tiene miedo de decir. Los civiles tienen miedo a los militares. Los militares tienen miedo a la falta de armas. Las armas tienen miedo a la falta de guerra. Es el tiempo del miedo. Miedo de la mujer a la violencia del hombre y miedo del hombre a la mujer sin miedo. Miedo a los ladrones y miedo a la policía. Miedo a la puerta sin cerradura. Al tiempo sin relojes. Al niño sin televisión. Miedo a la noche sin pastillas para dormir y a la mañana sin pastillas para despertar. Miedo a la soledad y miedo a la multitud. Miedo a lo que fue. Miedo a lo que será. Miedo de morir. Miedo de vivir.

19. Sin buscarte (Julio Cortázar)

Uno de los versos cortos más lindos que se pueden encorntrar en la literatura hispanoamericana. Del poema «Sin buscarte» del argentino Julio Cortázar, describe un amor que vive dentro de él, y que aún en sus ausencias, está presente.

18. Encontrarte (Extracto del libro El Principito)

El amor y el tiempo a veces se riñen. Un amor intenso y tan fuerte, que quisiéramos haberlo conocido antes. Es uno de nuestros versos cortos favoritos, y es para ti.

16. Coincidir (Anónimo)

Uno de los versos cortos anónimos, que todos hemos visto en el Internet, o quizás grafiteado en alguna pared. Envíalo y déjale bien claro, lo que significa para ti.

13. Después de la guerra (John Lennon)

John Lennon, exmiembro de la banda The Beattles, tuvo siempre la poesía en la mente y en el corazón. Antes de ser asesinado en Nueva York en 1980, nos dejó algunos de los más hermosos versos cortos.

11. Poesía eres tú (Gustavo Adolfo Bécquer)

Gustavo Adolfo Bécquer escribió algunos de los versos cortos más apasionados. Simple y corto, pero tan romántico e intenso que no podrás dejar de suspirar.

10. En mis sueños (Bob Dylan)

El músico estadounidense Bob Dylan hizo de sus canciones poesía pura. En este verso corto, intenta seducir a su amada con la promesa de hacerla suya y sólo suya.

9. Tiemblo (Jaime Sabines)

El poeta mexicano Jaime Sabines, escribió este verso sin pensar quizás que pasaría a la historia como uno de los más bonitos versos cortos para enamorar.

Frases para empezar el día con optimismo

Podemos leer e interiorizar las siguientes frases de la vida para empezar el día con alegría, con energía y con una actitud positiva. De este modo, estaremos orientados/as a alcanzar los objetivos de la jornada y a hacerlo de la mejor manera posible. A continuación encontrarás una lista de frases para iniciar el día con una sonrisa:

Frases positivas cortas

Además de empezar el día con optimismo, tambíen necesitamos esta dosis de positividad y optimismo al emprender un nuevo proyecto, por ejemplo. Estas frases positivas de la vida pretenden ser ese empujón que te hace falta para ir tras tus sueños. ¡Vamos allá!

Frases motivadoras de la vida

Iniciar el día con optimismo es el primer paso, a lo largo del día vamos a necesitar más motivación y ganas de seguir adelante, la vida no siempre es un camino recto y sencillo. No obstante, debemos seguir motivados/as para mejorar y a alcanzar nuestros objetivos.

Frases para reflexionar de la vida

Además de motivar y levantar el ánimo, hay frases que pueden hacerte aprender cosas de la vida. A continuación presentamos frases inspiradoras y frases sabias de la vida para reflexionar y obtener algún aprendizaje.

Frases de autoestima y autoconfianza

Por último, hemos recogido frases de amor propio, autoestima y autoconfianza que pueden ayudarte e inspirarte a trabajar en ti mismo o misma para ser la mejor persona que puedas ser. Aquí encontrarás técnicas para trabajar la autoestima. A continuación listamos otras frases de la vida:

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9