Full Answer
Qué son los versos alejandrinos
Los versos son una parte esencial de la poesía, estos son cada una de las líneas en las que se dividen los textos. Dependiendo de la cantidad de sílabas que estos tengan podemos clasificarlos en distintos tipos.
El origen de los versos alejandrinos
Es uno de los versos más antiguos. Nace en los albores del siglo XIII en Francia y su nombre se debe a dos poetas de dicho país: Alexandre de París y Gautier de Châtillon. Estos dos autores usaban este tipo de versos para dar estructura a dos poemas que trataban sobre las hazañas de Alejandro Magno.
Ejemplos de versos alejandrinos
Los versos alejandrinos son fáciles de reconocer teniendo en cuenta las características que hemos señalado, por ello y para que puedas fijar tus conceptos te queremos mostrar algunos ejemplos desarrollados en poemas procedentes de distintas épocas.
05. (Extracto) Don Juan de los infiernos (Charles Baudelaire)
Con este poema de 14 versos el autor habla de un surrealismo que enmarca dentro de límites sombríos y que llevan al lector dentro de un infierno detallado, lúgubre y lleno de desidia.
04. (Extracto) Amor inquieto (Goethe)
La entrega llena los espacios de cada letra que escribe este autor y nos lleva a transitar por veredas de fresco amor con este poema de 14 versos llenos de musicalidad hecha palabra.
03. (Extracto) Annabel Lee (Edgar Allan Poe)
La nostalgia de aquello que se vivió y que ahora no es más que un recuerdo invade la ment6e de este afamado poeta que nos cuenta con tantísima finura un amor vivido con un poema de 14 versos.
02. (Extracto) Antes que tu me moriré (Gustavo Adolfo Becquer)
Una manera de esperar que la pérdida no se dolorosa es la que el gran Becquer nos relata con estas delicadas palabras que conforman este poema de 14 versos.
01. (Extracto) El corazón roto (John Donne)
El amor muchas veces no es aquella historia magnífica y hermosa que nos presentan en las películas más bellas. Puede tener un lado que transgreda la felicida y equilibrio de quién lo padece. Vamos a ver lo que opina el autor con este poema.
Dodecasílabos
Una joven bella de cabello lacio la gente la quiere mucho por ser buena, la mano tiende y sin pena ayuda al que sea, por eso le llaman dulce niña blanca.
Tetradecasílabos
Dama de negros ojos, de cálida mirada, Mírame siempre alegre, curiosa, feliz o airada, Pero mírame siempre, porque en tus negros ojos, Mi alma del dolor descansa, y de sus enojos.