Las versiones de la Biblia en español son demasiadas numerosas, pero a través de los años han surgido ciertas versiones que han aportado grandes bendiciones para los creyentes. La siguiente lista contiene las versiones contemporáneas más populares entre los hispanohablantes. En orden alfabético: La Biblia de las Américas (LBLA)
Full Answer
¿Cuántas versiones de la Biblia hay?
Disfrute de cientos de versiones, incluyendo audio Biblia, todo en su dispositivo móvil.
¿Qué es la versión de bíblica?
Versión de Bíblica, originalmente publicada en el 1979. Es la versión que regularmente usamos para comparar con la RVR60. Es popular en la evangelización y entre nuevos creyentes. Ejemplo: "Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna."
¿Qué es la Biblia?
La Biblia (1992) de la Casa de la Biblia (España). Bajo la dirección de Santiago Guijarro y Miguel Salvador, un equipo presenta una traducción totalmente revisada con amplias introducciones y notas. La Biblia tiene un conjunto unitario de introducciones generales, a bloques de libros, y a cada uno de ellos.
¿Qué es la nueva Biblia española?
Nueva Biblia Española (1975). Esta traducción aplica de modo sistemático los principios de la moderna lingüística y la nueva estilística, marcando así una revolución en la línea de las traducciones. Es de una expresión moderna literaria, bella poéticamente y conserva la fidelidad al texto sin perder la actualidad que requiere toda versión.
¿Cuántas versiones de la Biblia en español hay?
Solo existe una versión, lo que si existen es diferentes traducciones a lenguajes mas sencillos y de estudio. Ejemplo La Biblia de las Américas, Dios Habla Hoy, Biblia Agua Viva….
¿Cuáles son las mejores versiones de la Biblia en español?
La traducción es más exacta y fiel al documento original, lo que en ocasiones causa que la lectura sea compleja. Las Biblias de este estilo más aclamadas por el público son la Biblia Reina Valera Revisada (RVR) y la Biblia de las Américas (BLA).
¿Cuáles son los tipos de Biblia que existen?
Páginas en la categoría «Biblias»Biblia de Berleburg.Biblia angevina.Biblia de Brest.Biblia de Ferrara.Biblia de la investidura de George Washington.Biblia de Vatablo.Biblia del Cántaro.Biblia gótica.More items...
¿Cuáles fueron las primeras versiones de la Biblia en castellano?
El 28 de septiembre de 1569 Casiodoro de Reina, con unos 49 años de edad, publicó en Basilea (Suiza) la Biblia del Oso la primera traducción completa de la Biblia al castellano.
¿Cuál es la mejor versión de la Biblia en español?
La mejor traducción según el uso de la Biblia Si vamos a hacer un uso público en la iglesia: la mejor versión disponible actualmente es la Nueva Versión Internacional (NVI) pues ofrece una precisión textual y una compresión idóneas. También podemos optar por la Nueva Traducción Viviente (NTV).
¿Cuál es la verdadera versión de la Biblia?
La Biblia cristiana. Las biblias cristianas están constituidas por escritos hebreos, arameos y griegos, que han sido retomados de la Biblia griega, llamada Septuaginta, y del Tanaj hebreo-arameo, y luego reagrupados bajo el nombre de Antiguo Testamento.
¿Que otras Biblias existen y cuántos libros tiene?
la Biblia está formada por 66 libros de los cuales 27 constituyen el Nuevo Testamento y 39 el Antiguo Testamento. ¿Cuántas Biblias existen? para todas las religiones se puede afirmar que existe una sola Biblia para todas aquellas religiones derivadas del cristianismo.
¿Cuáles son las versiones más antiguas de la Biblia?
Se trata del llamado Codex Sinaiticus, o Códice Sinaítico, una colección de manuscritos del siglo IV a.D. escritos en griego antiguo y que contienen gran parte del Antiguo Testamento y el Nuevo completo.
¿Cuál es la versión más antigua de la Biblia en español?
Reina-ValeraTítulo originalLa Biblia, que es, los sacros libros del Viejo y Nuevo Testamento. Trasladada en español. La Palabra del Dios nuestro permanece para siempre. 1569.AbreviaturaRVOtros nombresBiblia del Oso Sagradas Escrituras (1569) Reina-Valera AntiguaTraductorCasiodoro de Reina11 more rows
La Biblia Alfonsina
De 1280, la Biblia Alfonsina, fue publicada en el año de 1280. La Biblia Alfonsina es una traducción de la Vulgata Latina al castellano y se considera la primera traducción a este idioma. La llamada Biblia Alfonsina es una biblia romanceada, es decir, una traducción de la Biblia al castellano.
La Biblia del Oso
De 1569, Casiodoro de Reina trabajó durante doce años en su preparación.
Sagrada Biblia de Magaña
Es una traducción católica de la Biblia hecha por el sacerdote mexicano Agustín Magaña Méndez (1887-1982) mexicano de la diócesis de Zamora. Gran conocedor de la lengua castellana y de la griega. La intención del traductor fue presentar al pueblo “un texto de lectura fácil, claro y preciso y digno de la Palabra salvadora”.
La Nácar-Colunga
De 1944, la primera traducción católica de la Biblia completa hecha de las lenguas originales, marcando así una nueva etapa. Se le considera de gran limpieza, claridad y pureza de estilo. Editada en la Biblioteca de Autores Cristianos en 1944 continúa disponible hoy en día en prácticamente todas las librerías católicas.
La Bover-Cantera
De 1947, tiene de fondo un criterio doctrinal: hermanar la más estricta ortodoxia con la sana modernidad. Expone sus principales criterios literarios de traducción que se sintetizan en buscar lo máximo en fidelidad, literalidad, diafanidad e hispanidad. Todo es por respeto al autor, a la lengua original, al lector y al idioma castellano.
Biblia de Jerusalén (BJ)
Fue publicada en francés en 43 fascículos entre 1948 y 1954 Es una versión católica de la Biblia elaborada en francés bajo la dirección de la Escuela bíblica y arqueológica francesa de Jerusalén. La BJ ha sido traducida al español y otras lenguas vernáculas, ya sea en el texto bíblico o solo la parte de comentarios e introducción.
La Reina Valera del 1960 (RVR60)
La Reina Valera es una de las traducciones de la Biblia al español más frecuentemente utilizadas entre los protestantes hispanohablantes. La actual Reina Valera es el resultado de un conjunto de revisiones hechas por las Sociedades Bíblicas Unidas sobre una de las primeras traducciones de la Biblia español: la Biblia del oso de 1569.