Receiving Helpdesk

un ejemplo de resumen

by Mr. Maurice Willms DDS Published 3 years ago Updated 2 years ago

Full Answer

¿Qué es un resumen?

Todos los ejemplos de resumen que mencionaremos más adelante tienen algo en común: la extensión del texto siempre está orientada a lo breve y puntual. Ahora bien ¿qué es un resumen? Es un texto sintetizado que contiene la información o ideas más importante de un material literario más extenso.

¿Cómo elaborar un resumen?

Es decir se debe elaborar un texto que incluya y enlace todos estas ideas principales utilizando las palabras que uno considere más adecuadas para su entendimiento. Este texto que contiene las ideas principales escritas y enlazadas con la propia metodología de uno mismo será el resumen.

¿Cuáles son los ejemplos de resumen cortos?

Ejemplos de resumen cortos 1. Don Quijote de la Mancha (Resumen de libros) “Don Quijote de la Mancha es una de las novelas más reconocidas en la narrativa española, siendo un trabajo de Miguel Cervantes. La novela narra la historia de un hidalgo apasionado por los relatos de caballería, Alonso Quijano.

¿Cómo redactar un resumen?

Todos los ejemplos de resumen separan el texto en párrafos a fin de marcar las ideas principales. Luego, escribe lo señalado o las ideas más relevantes. Con esas ideas redacta un nuevo párrafo. Por último, revisa lo escrito. ¿Te pareció útil este Tema?

¿Qué es un resumen y un ejemplo?

Un resumen es una exposición abreviada, concisa y fiel sobre los puntos más importantes de un texto o documento. Como tal, puede realizarse de manera oral o escrita, y debe ser objetivo, claro y coherente. La palabra deriva del verbo latín resumĕre, que significa 'volver a tomar', 'comenzar de nuevo'.

¿Cómo se hace un resumen ejemplo?

Para hacer correctamente un resumen podemos guiarnos por los siguientes pasos:Leer el texto original a cabalidad. ... Separar el texto en párrafos. ... Trascribe lo subrayado. ... Redacta de nuevo el párrafo. ... Revisa lo escrito.

¿Qué es un resumen cómo se hace?

El resumen es un texto en el cual se condensan las ideas más importantes de otro texto. De esta forma, se pueden resumir textos orales, escritos o audiovisuales. Se debe realizar con las propias palabras del escritor (parafrasear). También debe haber claridad, precisión y objetividad.

¿Qué es un resumen corto?

Bibliografía: Se debe poner la referencia del texto original. ¿Qué es un resumen? Es un tipo de texto informativo de carácter descriptivo que consiste en sintetizar el contenido de un texto.

¿Cómo hacer un resumen en 10 pasos?

10 consejos para hacer un buen resumenLeer el texto al completo.Subrayar las partes esenciales.Repetir la lectura del texto y corregir el subrayado.Interiorizar los contenidos: Puedes ayudarte de tablas conceptuales, listados por puntos, etc.El gran paso: Escribir el resumen de los contenidos elegidos.More items...•

¿Cuáles son los siete pasos para hacer un resumen?

Paso a paso: aprende a hacer un resumen de calidadEntiende mejor el tema. ... Determina lo que necesita ser abordado. ... Define quién va a leer este resumen. ... Haz un listado de contenidos. ... Utiliza bullet points. ... Enumera referencias para un estudio en profundidad. ... Entra en detalles.

¿Cómo se hace un resumen para niños de primaria?

Los pasos para hacer un resumen son:Copiar las ideas principales.Leer las ideas principales y relacionarlas.Redacta un borrador con las ideas principales usando tus propias palabras.Leer el borrador y comprobar que se entiende.Pasarlo a limpio.

¿Qué es un resumen y cómo se hace para niños?

El resumen es una redacción, elaborada por los niños, que recoge las ideas principales del texto de manera condensada. Para hacer un resumen, tenemos que sintetizar la información y redactarla con nuestras propias palabras.

¿Qué es lo que tiene que llevar un resumen?

El resumen debe ser autosuficiente, puesto que ha de ser inteligible para el lector sin necesidad de referirse al documento original; debe contener la información básica de éste y conservar su estilo. No debemos confundir resumen con términos como: anotación, extracto o resumen de conclusiones.

Paso 2: Subrayado

Una vez leído, el asunto (¿de qué o de quién habla?) está claro por el título y la mención en cada párrafo de dicha palabra o su derivado: los mendigos / la mendicidad. Ambos sustantivos aparecen en los siete párrafos, lo que contribuye a la coherencia textual.

Paso 3: Esquematización de las ideas

A continuación, corresponde realizar en este resumen ejemplo, el esquema de contenidos. En él las ideas pueden simplemente quedar al margen del texto, o bien, que es lo mejor, se formulan en un esquema en tu cuaderno o debajo del texto.

Paso 4: REDACCIÓN DEL RESUMEN

A partir del subrayado y el esquema (anotaciones al margen, como en estructura o esquema 1, o de modo formal en un folio u hoja, como en estructura o esquema 2), se redacta el resumen.

Ejemplo 1. Dermatitis

El siguiente texto es un información referente a la dermatitis atópica y sus síntomas. Este tipo de información es un ejemplo perfecto del tipo de contenido que se resume a nivel escolar y de bachiller. Podrás observar el resumen del texto abajo.

Ejemplo 2. Movimientos tectónicos

En el siguiente texto se habla sobre los terremotos y los movimientos tectónicos. En este texto hay características y elementos que son importantes. Hay que prestar atención para no omitir información en el resumen y a su vez resumir de manera efectiva.

Ejemplo 4. La bioluminiscencia

En este ejemplo de texto, se realiza un resumen bastante puntual sobre los aspectos básicos de la información del texto original. Esto depende del enfoque que quiera darse al resumen. Según tu necesidad puedes realizar el resumen un poco más técnico o puedes hacerlo más superficial.

Ejemplo 5. Biotecnología verde

Este texto que trata sobre una rama de la ciencia y su aplicación en particular. Puedes observar que en el resumen no se omite información, sino más bien se engloban las palabras claves.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9