Ejemplos: Tus ojos son dos luceros. El río Amazonas es un listón plateado. Su padre es un manojo de nervios. Hojas secas de otoño giraban en tu alma (Neruda) Metáfora de complemento preposicional En este tipo de metáfora, la imagen real se encuentra unida a la irreal mediante el uso de una preposición. Su fórmula es A de B.
- Las perlas de tu boca. ( ...
- Las luciérnagas celestes decoraban la noche. ( ...
- El cielo estaba cubierto de blancos algodones. ( ...
- Se escuchaba el murmullo del río. ( ...
- Una madre da la vida por sus retoños. ( ...
- La niña se hizo una mariposa. ( ...
- El oro de sus cabellos. ( ...
- Admiraba el ébano de su piel. (
¿Qué es la metáfora?
La metáfora es una figura retórica que recurre a un uso figurado del lenguaje. Generalmente, se utiliza para referirse a algo pero sin nombrarlo explícitamente.
¿Cuáles son los ejemplos de metáforas para niños?
Según el portal Psicología y Mente, el uso de metáforas es muy útil para los niños ya que les permite aprender conceptos difíciles de entender. Por ejemplo, cuando una persona se siente triste o sola. 48. Nubes de algodón Hay muchos ejemplos de metáforas que relacionan objetos, por ejemplo, por su color o su forma. 49. Lágrimas de cocodrilo
¿Cuáles son los elementos básicos de la metáfora?
Los dos elementos básicos de la metáfora son: Término real, al que se está haciendo referencia en verdad. Término imaginario, a través del cual se hace referencia al primero.
¿Qué es una metáfora de ojos?
En este caso, se trata de realzar las características de una persona, y concretamente, sus ojos. En cada metáfora hay dos términos que se relacionan: En este ejemplo el primer término es tus ojos y el segundo, son dos luceros
¿Qué es una metáfora y 5 ejemplos?
Ahora estamos en la flor de la vida (para referirnos que estamos en un buen momento) Las perlas de tu boca brillan con luz propia (perlas = dientes) Quiero eliminar el agua de tus ojos (para referirse a las lágrimas o a la tristeza) Estoy loco/a por él/ella (loco = enamorado)
¿Qué es una metáfora 50 ejemplos?
La metáfora es una figura retórica que recurre a un uso figurado del lenguaje. Generalmente, se utiliza para referirse a algo pero sin nombrarlo explícitamente. Por ejemplo: Lo tienen bajo la lupa.
¿Cómo hacer una metáfora?
Comúnmente, las metáforas se entienden como figuras retóricas o de ornato del lenguaje, y se componen de tres elementos:El objeto de lo que realmente se habla (tenor).El objeto que se invoca o se nombra (vehículo).La relación entre ambos términos (fundamento).
¿Cómo saber si es una metáfora?
Una metáfora es una forma de expresión en la cual una palabra o frase que designa a un objeto o idea en particular es aplicada a otra palabra o frase para dar a entender alguna similitud entre ellas. El interior del coche era un refrigerador. Un refrigerador es muy frío.
¿Qué es una metáfora y ejemplos para niños?
Se trata de una figura que se utiliza en la literatura, tanto en narrativa como en poesía, y que se forma con tres elementos básicos: El elemento real. Es aquello a lo que nos referimos realmente con la metáfora. Por ejemplo, si decimos “Tiene el cabello de oro”, queremos decir que es rubio.
¿Qué es una metáfora de la vida?
Una metáfora es una figura retórica de pensamiento por medio de la cual una realidad o concepto se expresan por medio de una realidad o concepto diferentes con los que lo representado guarda cierta relación de semejanza.
¿Cómo hacer un poema de metáfora?
Cómo escribir poemas con metáforas en 6 pasosDecide el tema de tu poema. ... Escribe una lista de símiles. ... Crea una lista de metáforas. ... Decide la estructura de tu poema. ... Organiza las metáforas y los símiles. ... Edita tus metáforas y símiles.
¿Qué es una metáfora en un texto?
La metáfora: una comparación entre dos cosas que no están relacionadas de otro modo. En una metáfora, las cualidades de una cosa son figurativamente trasladadas a otra.
Tus ojos son dos luceros
Uno de los usos más comunes de estas figura retórica es para destacar la belleza. En este caso, se trata de realzar las características de una persona, y concretamente, sus ojos.
Labios de miel
Estamos ante otro ejemplo donde la función principal de la metáfora es resaltar una cualidad de la persona. En este ejemplo, se habla de los labios y se equipara su dulzura al sabor de la miel
Tu caricia azul
Este ejemplo quizás sea uno de los más complejos. La metáfora existe atribuye a un acto físico (la caricia) una cualidad o característica que originalmente no posee, ya que las caricias no tienen propiedades como el color.
Tocar el cielo con las manos
Muchas veces sucede que para entender para una metáfora es preciso saber lo que representan para las personas aquellas palabras que tienen este sentido figurado.
Soles, no ojos
En este ejemplo destaca el uso de un adverbio de negación. El término “no” ayuda a construir la metáfora negativa. Es decir, gracias a esa negación, se entiende que una determinada persona, tiene en vez de sus ojos, unos soles.
Está en la flor de la vida
Flor, en el enunciado, está representando un determinado periodo de la edad humana. Decir que se encuentra ahora en la flor de la edad, se hace referencia a que se encuentra en un momento propicio para realizar ciertas empresas.
Las palabras, guantes grises (Octavio Paz)
En la poesía la metáfora es utilizada muy a menudo, es un recurso que ayuda a transmitir las ideas y sentimientos del escritor. El enunciado es un extracto de un poema del célebre escritor mexicano Octavio Paz.
Qué es una metáfora: definición
Cuando hablamos de metáfora nos estamos refiriendo a una figura retórica que compara dos elementos distintos entre síes pero que tienen una cualidad que les une. Cuando usamos una metáfora es como cuando hablamos con doble sentido, decimos nuestro mensaje usando otras palabras diferentes a las que realmente usaríamos.
Ejemplos de metáforas: simple (o impura)
Este tipo de metáfora se usa cuando se hacen dos comparaciones directas entre un término y otro. Se suelen usar para darle un sentido más profundo al enunciado y jugar con el sentido poético de la lengua. Dentro de estos ejemplos de metáforas destacamos los siguientes:
Metáfora implícita (o pura) - Ejemplos
Si a la fórmula anterior le quitamos el objeto real al que nos referimos, es entonces cuando hablamos de metáfora impura, es decir, un recurso literario que le dota de una connotación diferente al lenguaje y que siempre será del todo subjetiva.
Metáfora negativa: ejemplos
Cuando queremos dotar a nuestro enunciado de un significado negativo y las palabras para referirse a la realidad no son suficientes, entonces es cuando usamos la metáfora negativa que le da un significado más profundo y drástico a nuestro mensaje. Por ejemplo:
Ejemplos de metáforas en poemas
Aquí van algunos ejemplos de poemas que incluyen las metáforas. Si quieres compartir tu opinión sobre estas metáforas te invitamos a que lo hagas en nuestra sección de comentarios un poco más abajo.
Ejemplos de metáfora bíblica
En el antiguo y nuevo testamento la metáfora es un recurso muy utilizado para conseguir explicar de una forma didáctica la palabra de Jesús. Aquí tienes las metáforas bíblicas más populares:
Metáforas cotidianas
Estas se manifiestan en expresiones que forman parte de la vida cotidiana, que ya están tan arraigadas en el uso diario que pocos se dan cuenta de que efectivamente se trata de frases metafóricas:
Metáforas en refranes
Los refranes transmiten la sabiduría popular y es de carácter sentencioso, es decir que tienen una enseñanza de tipo moral o quiere mostrar en ejemplo:
Metáforas cortas
Seguramente ya sabes qué son las metáforas, pues las usamos desde pequeños incluso sin darnos cuenta. Además, habrás escuchado ejemplos de metáforas en refranes y poemas, entre otros textos.
Metáforas de amor
Las oraciones con metáforas son perfectas para expresar sentimientos de una forma no tan directa. Mira estos ejemplos de metáforas de amor, ¡ideales para escribir historias románticas!
Metáforas de la vida
Todos los días debes escuchar ejemplos de metáforas referidas a la vida y la rutina. Te mostramos algunas metáforas con su significado que podrás usar en textos que hablen del día a día.
Metáforas para niños
Según el portal Psicología y Mente, el uso de metáforas es muy útil para los niños ya que les permite aprender conceptos difíciles de entender. Por ejemplo, cuando una persona se siente triste o sola.
Importancia de las metáforas
Con los ejemplos de metáforas cortas que te comentamos seguro has aprendido un poco más sobre cómo funcionan las metáforas. Sin embargo, más allá de lo gracioso que puedan resultar en algunas ocasiones, las metáforas son importantes para el aprendizaje, para el desarrollo de la imaginación, y para adquirir habilidades de escritura creativa.
Tips para escribir metáforas
Después de haber visto tantos ejemplos de metáforas seguro que estás pensando en inventar y escribir unas por cuenta propia. Por eso, te dejamos una pequeña lista de recomendaciones que te serán de utilidad para sacarle el jugo a las frases metafóricas y empezar a obtener reconocimiento por tus habilidades para escribir.
Concepto de metáfora
Según el diccionario de la RAE la metáfora es la traslación del sentido recto de una voz a otro figurado, en virtud de una comparación tácita, como en las perlas del rocío, la primavera de la vida o refrenar las pasiones.
Concepto de comparación
La comparación, también llamado símil, consiste en relacionar dos términos posee alguna característica similar. Dicha conexión se realiza mediante un nexo, " semejante a, igual a, como, tan ". Ejemplo: Eran tan necio como su padre
Diferencia entre metáfora y comparación
Ambas figuras tienen en común que relacionan dos términos. La diferencia consiste en que la metáfora, no utiliza ningún nexo para relacionar los términos en tus ojos son dos luces, hay una directa sustitición.
Utilidad de las figuras retóricas
El lenguaje es una capacidad que puede ser tanto enriquecida, como empobrecida si no es ejercitada con frecuencia. La expresividad es un acto sumamente personal, único. Las figuras retóricas constituyen como un abanico de distintas posibilidades que tienen la finalidad de enriquecer lo que deseamos expresar.