Traducir del náhuatl al Español y viceversa, es posible gracias a esta aplicación Diseñada por estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Huatusco, en Veracruz, “Metstlisoft” es una app que propone preservar, a través de su práctica, la lengua nativa más importante de México. Por: Redacción 21 diciembre, 2015 137 Shares
Full Answer
¿Dónde puedo traducir de español al náhuatl?
AULEX - Diccionario Español - Náhuatl en línea.
¿Cómo se escribe la lengua náhuatl?
La Academia sólo acepta náhuatl o nahua para esta palabra. La palabra nahuatl, así escrita en itálicas es correcta, pues está en su lenguaje original, si bien se debe escribir náhuatl, cuando se escribe en "español".
¿Cómo se dice te amo en náhuatl?
FCPyS-UNAM ar Twitter: ""Ni mitz tlazohtla" significa te quiero/te amo en lengua Nahuatl.
¿Qué palabras vienen de la lengua náhuatl?
Palabras en NahuaPALABRA EN LENGUA INDÍGENASIGNIFICADO EN ESPAÑOLXikoatlCometaXopantlaVeranoUeialtepetlCiudadTochiConejo8 more rows
¿Cuántas letras tiene el alfabeto náhuatl?
El alfabeto del náhuatl de Morelos consiste en 19 letras: 4 vocales y 15 consonantes. Además se usan letras del alfabeto del español para palabras prestadas. Las vocales son a, e, i, o.
¿Cómo se escribe antigua en náhuatl?
NáhuatlEspañolNáhuatlEspañolacalteichtecamictinipirámide f, templo antiguo m, construcción prehispánica f, encierro macaltepachoanicapitán del barco macaltepitontiro m244 more rows
¿Cómo se dice te amo en zapoteco?
nadxieeliiZapoteco: “Te quiero o “te amo” es “nadxieelii” o “xamigua”.
¿Cómo se dice en náhuatl que dice tu corazón?
Yólotl es un nombre personal femenino de origen náhuatl cuyo significado es "corazón". Su forma reverencial es Yollotzin. Suele escribirse también como Yollotl, con o sin acento....Yólotl (nombre)YólotlCorazónOrigenNáhuatlGéneroFemeninosi y también significa((CORAZON))SignificadoCorazón3 more rows
¿Cómo se dice te amo en amuzgo?
Xochistlahuaca - TE AMO en Amuzgo!
¿Cómo se dice Luz en náhuatl?
Tlahuilli, luz de una vela, de una antorcha o de un foco. Se lee: tla-wíl-li. Tletl, fuego, lumbre, luz de la fogata; puede significar también luz eléctrica. Mecatlahuilli, luz eléctrica; literalmente «luz de mecate»(en alusión al cable».
¿Cómo se dice la palabra sol en náhuatl?
Tonatiuh (en náhuatl: Tonatiw 'el sol''tona, hacer calor; -tiw, va a hacer') o Tonatiuhtéotl en la mitología nahua es el dios del Sol. El pueblo mexica lo consideró como el líder del cielo.