Reina-Valera 1960 (RVR60) - La Reina-Valera es una de las traducciones de la Biblia al español más frecuentemente utilizadas entre los protestantes. Reina-Valera 1995 (RVR95) - La Reina-Valera es una de las traducciones de la Biblia al español más frecuentemente utilizadas entre los protestantes. Temas relacionados
Full Answer
¿Qué es traducir en la Biblia?
De acuerdo a la Real Academia Española, traducir es “expresar en una lengua lo que está escrito o se ha expresado antes en otra”. El segundo aspecto esencial al evaluar una versión de la Biblia es la técnica primaria utilizada al traducir de un lenguaje a otro. Dicha tarea es noble, compleja, y trascendental.
¿Cuál es la técnica de traducción utilizada en cada versión de la Biblia?
La técnica de traducción utilizada en cada versión. De acuerdo a la Real Academia Española, traducir es “expresar en una lengua lo que está escrito o se ha expresado antes en otra”. El segundo aspecto esencial al evaluar una versión de la Biblia es la técnica primaria utilizada al traducir de un lenguaje a otro.
¿Cuáles son las primeras traducciones de la Biblia al castellano?
Las primeras traducciones de la Biblia al castellano son las llamadas prealfonsinas, que preceden a la denominada Biblia alfonsina (1260-1280) incorporada en la General estoria de Alfonso X el Sabio.
¿Cuáles son los diferentes tipos de traducciones de la Biblia?
Antes del 400 d.C., la Biblia ya se encontraba disponible en latín, siríaco, cóptico, etíope, armenio y georgiano. Los siglos subsiguientes produjeron todavía más traducciones. En Occidente, después de fines del siglo II, la iglesia utilizó principalmente el latín y se realizaron traducciones extraoficiales.
¿Cuántas traducciones tiene la Biblia y cuáles son?
Las traducciones de la Biblia han sido numerosas: a 450 lenguas de forma completa y a más de 2000 de forma parcial, lo que convierte la Biblia en el libro (o conjunto de libros) más traducido de la historia. Algunas de ellas han sido trascendentales para el desarrollo de las lenguas y las culturas en que se dieron.
¿Cuál es la traducción de la Biblia más confiable?
La traducción es más exacta y fiel al documento original, lo que en ocasiones causa que la lectura sea compleja. Las Biblias de este estilo más aclamadas por el público son la Biblia Reina Valera Revisada (RVR) y la Biblia de las Américas (BLA).
¿Cuáles son las diferentes traducciones de la Biblia?
La Biblia ha sido traducida a diferentes idiomas de los textos hebreo, arameo y griego. Esto se debe a que la Biblia no se escribió originalmente en inglés sino en hebreo, arameo y griego. ¿Cuál es la mejor traducción de la Biblia?
¿Quién fue el que tradujo la Biblia al español?
El 28 de septiembre de 1569 Casiodoro de Reina, con unos 49 años de edad, publicó en Basilea (Suiza) la Biblia del Oso la primera traducción completa de la Biblia al castellano.
¿Cuál es la Biblia más leída en el mundo?
1. La Biblia. En sus diferentes ediciones e idiomas se estima que el texto sagrado del cristianismo se ha impreso entre 2.500 y 6.000 millones de veces. Probablemente la edición más vendida es la inglesa, conocida como la Biblia del rey Jacobo, que fue publicada por primera vez en 1611.
¿Cuál es el original de la Biblia?
La Biblia cristiana. Las biblias cristianas están constituidas por escritos hebreos, arameos y griegos, que han sido retomados de la Biblia griega, llamada Septuaginta, y del Tanaj hebreo-arameo, y luego reagrupados bajo el nombre de Antiguo Testamento.
¿Cuál fue la primera traducción del Nuevo Testamento?
Traducción del Nuevo Mundo de las Santas EscriturasPublicación del AT1960Publicación del NT1950Publicación de la biblia completa1961Base textualBiblia Hebraica (AT) y El Nuevo Testamento en el griego original12 more rows
¿Cuál es la mejor versión de la Biblia?
La mejor traducción según el uso de la Biblia Si vamos a hacer un uso público en la iglesia: la mejor versión disponible actualmente es la Nueva Versión Internacional (NVI) pues ofrece una precisión textual y una compresión idóneas. También podemos optar por la Nueva Traducción Viviente (NTV).
¿Cuántos idiomas fue escrita la Biblia?
Toda la Biblia ha sido traducida a casi 700 idiomas, pero solo el Nuevo Testamento ha sido traducido a más de 2000 idiomas.
¿Quién fue la primera persona que escribió la Biblia?
La Biblia, tal y como la conocemos, fue recopilada por primera vez en la historia en el siglo III antes de Cristo, cuando setenta sabios judíos fueron invitados por el rey Ptolomeo II a acudir a Alejandría para aportar a la famosa biblioteca la historia del pueblo de Israel (lo que hoy llamamos el Antiguo Testamento).
La Biblia de las Américas (LBLA)
Traducida especialmente para el latinoamericano en el 1986 directamente del hebreo, arameo y griego por la Fundación Lockman. Fue una versión popular para la evangelización. Otras revisiones siguieron en el 1995 y 1997.
Dios Habla Hoy (DHH)
Proyecto de Sociedades Bíblicas Unidas, con la primera traducción publicada en el 1966. Desde ese entonces ha habido cuatro revisiones más. Es un español simple y fácil de entender.
La Palabra (Hispanoamérica) (BLPH)
Esta es la versión para Latinoamérica publicada por la Sociedad Bíblica de España en el 2010. Es una versión que intenta simplificar no solo el lenguaje, pero la idea principal de cada texto. Varía en gran manera a las otras versiones, como podrás ver en verso que estamos examinando.
La Reina Valera del 1960 (RVR60)
Mejormente considerada la como "la tradicional" y es quizás la versión más usada en español. Es la que regularmente se usa para memorizar esos versos claves, tal como el Salmo 23 o el Padre Nuestro. La traducción es propiedad de la Sociedad Bíblica Americana.
La Nueva Versión Internacional (NVI)
Versión de Bíblica, originalmente publicada en el 1979. Es la versión que regularmente usamos para comparar con la RVR60. Es popular en la evangelización y entre nuevos creyentes.
La Biblia del Oso (1569)
Es la primera versión de la Biblia completa en español, traducción de Casiodoro de Reina. Realmente es un tesoro poder leerla e imaginarse como se sintieron nuestros ancestros la primera vez que pudieron obtener una copia de las sagradas escrituras y leerla en sus propios hogares.
Información general
Las traducciones de la Biblia han sido numerosas: a 450 lenguas de forma completa y a más de 2000 de forma parcial, lo que convierte la Biblia en el libro (o conjunto de libros) más traducido de la historia. Algunas de ellas han sido trascendentales para el desarrollo de las lenguas y las culturas en que se dieron.
Historia
Algunas de las primeras traducciones del Torah judío se realizaron durante el primer exilio en Babilonia, cuando el arameo se convirtió en la lingua franca de los judíos. Dado que muchas personas hablaban solo en arameo y no entendían hebreo, se crearon los Targums para permitir que las personas comunes pudieran entender la Torah cuando era leída en las sinagogas antiguas.
La Tanakh estaba escrita en su mayor parte en hebreo bíblico, con algunos trozos (especialment…
Traducción más reciente al latín
El 29 de noviembre de 1965, el papa Pablo VI instituyó la Comisión Pontificia para la Versión Estándar Revisada de la Biblia, a fin de que elaborase una nueva traducción desde el hebreo, el arameo y el griego koiné, al latín. El resultado fue la Nova Vulgata, promulgada por el papa Juan Pablo II en 1979.
El propósito fue lograr más precisión y claridad en los textos, y retirar los errores y pasajes oscu…
Véase también
• Anexo:Traducciones de la Biblia por idioma
• Anexo:Traducciones de la Biblia al español
• Pierre Robert Olivétan
• Giovanni Diodati
Enlaces externos
• Repackaging the Bible by Eric Marrapodi, CNN, December 24, 2008
• Choosing a Bible Translation - Daniel B. Wallace