Cultura Maya - Todo sobre los Mayas
- Ubicación de los Mayas. Tradicionalmente los Mayas han habitado en los estados mexicanos de Yucatán, Campeche, Tabasco y...
- Origen de los Mayas. El inicio de la cultura Maya se remonta al período formativo hacia el 1000 a.C. llamado Período...
- Civilización Maya. La civilización Maya se desarrolló durante los periodos clásico y...
¿Qué comen los mayas?
Otras cosechas incluían habas, calabazas, pimientos picantes, batatas y aguacates, y también eran apicultores. Las carnes que consumían eran las de conejo, venado, pecaríes y otros animales. La actividad más común entre los mayas era la agricultura, pero también la cría de perros, pavos y patos como alimento.
¿Cuáles fueron las características de los mayas?
Los asentamientos se establecieron alrededor de 1800 a. C. en la región del Soconusco en la costa del Pacífico, y los mayas ya cultivaban cultivos básicos como maíz, frijol, calabaza y chile. Este período se caracterizó por la existencia de comunidades sedentarias y la introducción de la cerámica y figurillas de barro cocido.
¿Cuál es el legado de los mayas?
Los mayas se desarrollaron en diversos aspectos, logrando el único sistema de escritura completo de toda la América precolombina, y dejando un legado importante en materia artística, arquitectónica, matemática, astronómica y ecológica.
¿Cuáles eran las deidades de los mayas?
Los mayas eran politeístas: adoraban a varios dioses relacionados con la naturaleza. La interpretación de sus deidades estaba ligada al calendario y a la astronomía . Estos dioses principales fueron Hunab Ku e Itzamná , pero también tenían dioses de la lluvia, el viento, el sol, la agricultura, la muerte, la guerra, entre otros.
Ubicación geográfica
Historia
Estudio de la civilización maya
Política
Sociedad
Guerra
Economía
Arte
Arquitectura
Idioma
Escritura maya
Calendario
Astronomía
Religión y mitología
Yacimientos arqueológicos mayas
Colecciones de museos
¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de los mayas?
Principales costumbres y ceremonias de los mayasCeremonia de Pa Puul. ... Festival Hanal Pixan. ... Ceremonia de Sac Ha. ... Ceremonia del Hetzmek. ... La danza de Nan Pach y Ceremonia de agradecimiento. ... Ceremonia Maya o Xukulen.
¿Cuántos años hace que vivieron los mayas?
La historia de la cultura maya tiene una duración de casi 3500 años. Sus primeros pueblos surgieron hace casi 4.000 años, y su desaparición como cultura independiente ocurre por su encuentro con los conquistadores europeos.
¿Dónde y cuándo vivieron los mayas?
Los primeros sitios mayas surgieron durante el primer milenio AC, y la civilización alcanzó el máximo esplendor alrededor del año 600 DC. Los arqueólogos han descubierto miles de antiguas ciudades, la mayoría en el sur de la península de Yucatán, en México, Belice y Guatemala.
¿Cuál es el origen de la cultura maya?
Orígenes de los mayas Los mayas fueron una civilización asentada en Centroamérica (Mesoamérica) entre el siglo X a.C y el siglo III a.C. Momento en que se produjo lo que se conoce como su periodo Formativo.
¿Cuánto tiempo duró el imperio de los mayas?
Historia mayaPeríodoDivisiónFechasClásicoClásico Terminal830-950 d. C.PosclásicoPosclásico Temprano950-1200 d. C.Posclásico Tardío1200-1539 d. C.Periodo de contacto/Conquista española1511-1697 d. C.9 more rows
¿Cuántos años duró cada etapa que transitaron los mayas?
La civilización maya se desarrolló en dos grandes etapas que se conocen como el Imperio Antiguo y el Nuevo Imperio. El Imperio Antiguo corresponde a los períodos Formativo y Clásico, y se dio entre el 300 a. de C. y el 950 d. de C., y el Nuevo Imperio, al Posclásico, entre el 950 y el 1536 d. de C.
¿Dónde viven los mayas?
La Cultura Maya habitó la región de los bosques tropicales de las actuales Guatemala, Honduras y Península de Yucatán (sur del actual México).
¿Qué es lo que comen los mayas?
Posiblemente no seamos conscientes de que muchas de nuestras comidas favoritas, desde los tamales al chocolate, realmente eran los platos típicos de los mayas.Chocolate. ... Aguacates y guacamole. ... Poc Chuc. ... Michelada. ... Tortillas de maíz. ... Desayuno tradicional. ... Café ... Los refrescos: Jamaica y horchata.More items...
¿Cuáles son las principales características de la cultura maya?
Características de los MayasUna cultura de 2,600 años.Tenían varias deidades.Sí realizaban sacrificios humanos.Tenían varias tradiciones.Modificaban su cuerpo.Eran grandes agricultores.Su arquitectura es admirada en el mundo.Demostraron habilidad en las matemáticas.More items...
Organización política y social
Los mayas formaron ciudades-estado con cierta independencia y gobiernos propios, y poseían líderes políticos con cargos divinos y hereditarios. A su vez, el líder Halach uinic de cada ciudad-estado era el principal líder guerrero de su comunidad.
Fin de la cultura maya
Una de las teorías establece que debido al gran crecimiento demográfico y al aumentar las necesidades de alimentación, se agotaron los recursos naturales y, sumado a largos periodos de sequía, la civilización maya fue debilitándose.
Historia
La historia de la civilización maya se divide en tres períodos principales: el Preclásico, Clásico y Posclásico; [ 27 ] estos fueron precedidos por el Período Arcaico, en el que se establecieron los primeros asentamientos humanos y se dio inicio al desarrollo de la agricultura. [ 28 ] Los estudios modernos consideran estos períodos como divisiones arbitrarias de la cronología maya, en lugar de ser indicativo de la evolución cultural de los mayas o de su decadencia. [ 29 ] Dependiendo del autor, las definiciones de las fechas de inicio y fin de los periodos pueden variar hasta un siglo. [ 30 ] .
Sociedad
A partir del Preclásico Temprano, la sociedad maya se caracterizaba por una estricta división entre la élite y los plebeyos.
Arte
Dintel 3 del Templo de la Serpiente Bicéfala, Tikal, hecho de madera ricamente tallada. Representa la celebración de una victoria militar de Yik'in Chan K'awiil en 743.
Arquitectura
Los mayas produjeron una gran variedad de estructuras arquitectónicas y dejaron un extenso legado arquitectónico, que sitúan a la civilización maya entre las grandes civilizaciones preindustriales del mundo. La arquitectura maya también incorpora textos jeroglíficos y varias formas de arte.
Calendario
El sistema calendárico maya, como otros calendarios mesoamericanos, tuvo sus orígenes en el período Preclásico. Sin embargo, fueron los mayas que desarrollaron el calendario a un alto nivel de sofisticación, y lograron registrar con gran precisión los ciclos lunares y solares, los eclipses y los movimientos de los planetas.
Astronomía
El célebre astrólogo John Dee utilizó un espejo de obsidiana azteca para ver en el futuro. Podemos menospreciar sus ideas, pero uno puede estar seguro de que, por su perspectiva, era mucho más cercano a un sacerdote astrónomo maya que lo es un astrónomo de nuestro siglo.
Yacimientos arqueológicos mayas
Existen cientos de yacimientos arqueológicos mayas distribuidos en cinco países: Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México. [ 377 ] Los seis sitios con una arquitectura o escultura especialmente destacada son Chichén Itzá, Palenque, Uxmal, Comalcalco y Yaxchilán en México, Tikal en Guatemala y Copán en Honduras.
Organización política de los mayas
Los mayas, a diferencia de los aztecas o los incas, no formaron un sistema político central, de un único estado o reino. En vez de eso, se manejaban entre la convivencia de estados y cacicazgos diversos, que eventualmente lograban un dominio regional temporario.
Matemáticas
Los mayas crearon un sistema numérico con base en el 20, que consistía en rayas y puntos para representar las cifras, con la absoluta innovación de que añadieron un signo para representar el cero. Esto a menudo se considera un aporte maya a la humanidad, si bien pudo haber sido antecedido por el sistema de los babilónicos.
Religión de los mayas
La religión de los mayas compartió rasgos con mucho del resto de Mesoamérica. Creían en un plano espiritual habitado por deidades poderosas. Sus dioses debían ser aplacados mediante prácticas rituales, sacrificios humanos y ofrendas ceremoniales.
Vestimenta maya
El vestuario maya era simple, con predominancia del algodón y de las telas largas, como faldas, para las mujeres. Por su parte, los hombres llevaban una suerte de calzón llamado “pati”, que dejaba el torso descubierto.
Astronomía en la cultura maya
Otro importante legado maya tiene que ver con su meticulosidad a la hora de contemplar el firmamento y registrar sus observaciones astronómicas en torno al Sol, la Luna, Venus y las estrellas.
Tumbas
Cuando un miembro de una familia maya moría, se lo enterraba en una tumba simple bajo la casa familiar. Un miembro de una familia acaudalada era enterrado en una tumba con algunos objetos personales, como joyas, alfarería o alimentos.
Ancestros
Los mayas adoraban a sus antepasados, especialmente los de origen real, ya que creían que ellos se reunirían con los dioses si eran adorados. Los mayas creían que adorar a los antepasados acercaría sus espíritus a los de ellos, y recordar a los ancestros era considerado un acto sagrado en la cultura maya.
Sacrificios humanos
Los mayas sacrificaron humanos a los dioses porque pensaban que ellos sólo se volverían más poderosos si se les ofrecía sangre humana, de modo que quitaban el corazón y dejaban el resto del cuerpo como sacrificio para los dioses. Además, tiraban los cuerpos por barrancos.
Auto-tortura
La gente "dedicada" se auto-torturaba como un sacrificio diario a los dioses, lo cual demuestra cómo algunos mayas eran completamente devotos a satisfacer a sus dioses. Los mayas creían que si no se auto torturaban, crearían un desorden cósmico y caos.
Danzas
Durante los festivales religiosos, los mayas usaban máscaras para lucir como sus dioses y bailaban. Además, a veces bailaban para favorecer las buenas cosechas.
Familia
En la cultura maya, los hijos, padres, abuelos y hasta a veces los bisabuelos vivían juntos. Los hombres de la familia eran agricultores, cazadores y pescadores, mientras que las mujeres hacían ropas, cocinaban, cuidaban a los niños y recogían leña y agua. Las familias vivían en casas llamadas "palapas".
Alimentos
Los mayas consumían mucho maíz e incluso tenían un "dios del maíz". Otras cosechas incluían habas, calabazas, pimientos picantes, batatas y aguacates, y también eran apicultores. Las carnes que consumían eran las de conejo, venado, pecaríes y otros animales.
Que fue la civilización maya
La civilización o bien cultura maya fue la desarrollada por uno de los pueblos mesoamericanos precolombinos que fueron muy destacados, en cuyo origen se rastrea desde la Temporada Preclásica (2000 AC – 250 DC) del continente y sus últimos vestigios hasta la Temporada Posclásica (900-1527 DC), cuando se generó la Conquista del continente americano.
Historia de la Cultura Maya
Desde el punto de vista temporal, la historia de la civilización maya comienza en el Formativo y se extiende hasta la Conquista de España. Engloba, por consiguiente, alrededor de 2600 años, separados en 3 períodos:
Organización social
La estratificación social de la civilización maya se fundamentaba en el parentesco. Este hecho, no obstante, no señala que el pueblo maya formase una sociedad igualitaria pues sus clanes se dividían en estirpes (conjuntos de familias) superiores e inferiores, conforme estuvieran aproximadamente distanciados del ancestro creador.
Opiniones de la civilización maya
Los mayas pensaban que ya antes de existir nuestro planeta habían existido otros, mas que estos habían sido destruidos por diferentes catástrofes. El cosmos tenía 3 partes: la tierra, el inframundo y el cielo. El cielo tenía 13 capas (la última de ellas en contacto con la tierra) y cada una regida por uno de los Oxalahuntikú.
Religión
La religión jugó un papel esencial en el legado de la cultura maya, efectuaban liturgias públicas y adoraban a diferentes dioses, puesto que eran politeístas. Efectuaban auto sacrificios, hacían perforaciones en sus órganos sexuales y cuerpos para ofrecer la sangre como ofrenda. Asimismo efectuaban sacrificios de animales y humanos.
Agricultura
La agricultura fue la base de la economía de la cultura maya, y su primordial cultivo fue el maíz si bien asimismo sembraron frijoles, papa, algodón, mandioca y cacao. Le dieron el nombre a la “milpa”, que es el sitio en el que se sembraba el maíz.
Manifestaciones culturales de la civilización maya
El arte de los mayas fue muy valorado por la manufactura, los relieves y tallados que efectuaron en palenque. El arte maya acabó en el siglo XVI, con la conquista de España que destrozó la cultura y puso fin a su tradición artística.
Localizando a los mayas
La civilización maya era una de las sociedades indígenas más dominantes de Mesoamérica (un término utilizado para describir a México y Centroamérica antes de la conquista española del siglo XVI).
Mayas Tempranas, 1800 a.C. a 250 d.C
Los primeros asentamientos mayas datan de alrededor de 1800 a.C., o el comienzo de lo que se llama el Período Preclásico o Formativo. Los primeros mayas eran agrícolas y cultivaban maíz, frijoles, calabazas y mandioca.
Ciudades de Piedra: Los Mayas Clásicos, 250-900 d.C
El Período Clásico, que comenzó alrededor del año 250 d.C., fue la edad de oro del Imperio Maya. La civilización maya clásica creció a unas 40 ciudades, incluyendo Tikal, Uaxactún, Copán, Bonampak, Dos Pilas, Calakmul, Palenque y Río Bec; cada ciudad tenía una población de entre 5.000 y 50.000 habitantes.
Artes y Cultura Maya
Los Mayas Clásicos construyeron muchos de sus templos y palacios en forma de pirámide escalonada, decorándolos con elaborados relieves e inscripciones. Estas estructuras han ganado a los mayas su reputación como los grandes artistas de Mesoamérica.
La vida en la selva tropical
Una de las muchas cosas intrigantes acerca de los mayas fue su habilidad para construir una gran civilización en un clima de selva tropical. Tradicionalmente, los pueblos antiguos habían florecido en climas más secos, donde la gestión centralizada de los recursos hídricos (mediante el riego y otras técnicas) constituía la base de la sociedad.
La misteriosa decadencia de los mayas
Desde finales del siglo VIII hasta finales del IX, algo desconocido sacudió a la civilización maya hasta sus cimientos. Una por una, las ciudades clásicas de las tierras bajas del sur fueron abandonadas, y para el año 900 d.C., la civilización maya de esa región se había derrumbado.
Maravíllate con la historia, el origen y algunas características de los mayas, un pueblo que existe desde hace mucho y cuya riqueza cultural ha sobrevivido al paso del tiempo y de las adversidades
Maravíllate con la historia, el origen y algunas características de los mayas, un pueblo que existe desde hace mucho y cuya riqueza cultural ha sobrevivido al paso del tiempo y de las adversidades.
El origen de los mayas
Tras largas migraciones, diversos grupos tribales se establecieron en un extenso territorio de aproximadamente 400,000 km2. Este territorio comprende los actuales estados mexicanos de Yucatán, Campeche, Quintana Roo y partes de Tabasco y Chiapas, así como Guatemala, Belice y las porciones occidentales de Honduras y El Salvador.
Periodo preclásico
Entre los años 1800 a.C. y 250 d.C. se fueron configurando los rasgos que darían su carácter propio a la cultura maya, con diversas influencias de otros grupos de la gran área cultural llamada Mesoamérica, como los olmecas de la Costa del Golfo de México y los creadores de la cultura de Izapa, en la porción sur de la propia área maya.
Periodo clásico
Alrededor del siglo III d.C. se inició una época de florecimiento en todos los órdenes, llamada por ello “clásica”, que culminó en el siglo IX.
Periodo posclásico
A las Tierras Altas del sur del área maya arribaron varios pueblos extranjeros que modificaron el rumbo de la historia de esta civilización.
Una cultura de 2,600 años
Dentro de la cronología de Mesoamérica, la cultura maya tiene tres grandes etapas divididas por períodos de tiempo, que abarca desde su formación hasta su ruptura con la Conquista española:
Sí realizaban sacrificios humanos
Como mencionamos, Buluc-Chabtan era el dios de los sacrificios humanos. Fue un rito de gran relevancia en los rituales religiosos de los mayas prehispánicos. Aunque ante la llegada de los españoles fue considerado un acto bestial, que incluso era condenado, los mayas lo continuaron hasta donde tuvieron oportunidad.
Tenían varias tradiciones
Los mayas contaban con varias tradiciones, entre las que se destaca el Juego de Pelota, el Hanal Pixán (que aún se conserva), las ceremonias de sacrificios humanos, la danza Nan Pach, entre otras.
Eran grandes agricultores
La agricultura fue la base de la economía maya, principalmente con el maíz. Poco a poco fueron ampliando los alimentos que cultivaban y en unos años, lograban obtener chile, frijol, camote, yuca, jícama y cacao.
Su arquitectura es admirada en el mundo
Arquitectónicamente, los mayas destacaron por sus construcciones majestuosas con piedra labrada de figuras y mensajes ocultos. Se destacaron por el uso constante del arco falso, pero curiosamente, esta misma forma ha sido hallada en alguna parte de la Gran Pirámide de Guiza, en Egipto.
Demostraron habilidad en las matemáticas
Sus conocimientos y aportaciones matemáticas son muy importantes en la era actual, ya que fueron innovadores en el uso del cero y su aritmética por órdenes del sistema vigesimal.
Astronomía. Estudiaron cuerpos celestes
Observaron los astros y conocieron sus movimientos. Su Cosmología se basaba en La Vía Láctea y sabían con exactitud las revoluciones sinódicas de varios planetas, como Mercurio, Venus, Marte Júpiter y Saturno.
¿Quiénes Eran Los Mayas?
Características de Los Mayas
- Algunas de las principales características de la civilización maya fueron las siguientes: 1. Llegaron a abarcar, de forma discontinúa, más de 400.000 km². El antiguo territorio maya lo ocupan actualmente cinco países: México (sureste), Guatemala, Belice, Honduras (norte) y El Salvador(norte). 2. Se encontraban organizados enciudades-estadoque muchas veces competía…
Religión de La Cultura Maya
- Los mayas eran politeístas. Su amplio panteón de dioses se encontraba conformado por divinidades que se encontraban relacionadas, principalmente, con la agricultura y la fertilidad. Muchas de las creencias religiosas de los mayas fueron registradas pocos años después de la conquista en los documentos que hoy en día conocemos con los nombres de Chilam Balam y P…
Organización Política Y Social
- Organización política
Los mayas nunca constituyeron un Estado unificado; en su lugar, una serie de ciudades-estado vinculadas culturalmente gobernaban su propio territorio de forma autónoma. El gobierno de cada ciudad se encontraba bajo el mando de un halach uinic, término que significa hombre verd… - Organización social
La maya era una sociedad jerarquizada que se encontraba organizada de la siguiente forma: 1. Nobleza (almehenob): sus miembros ocupaban un lugar de privilegio que les daba acceso a los cargos de mayor prestigio. 2. Sacerdotes (ahkinob): eran los encargados de los ritos y ceremoni…
Economía de La Cultura Maya
- La principal actividad económica de los mayas era la agricultura, labor que efectuaban sobre terrenos que, en gran parte, habían ganado a la selva mediante el sistema de roza-quema. Así cultivaron maíz, frijol, calabaza, yuca, ají y algodón, entre otras especies.
Vestimenta de La Cultura Maya
- El hombre maya, independientemente de su condición social, vestía un taparrabos de algodón enrollado alrededor de la cintura y las piernas. La indumentaria de los individuos de mayor rango se encontraba más ornamentada, por ejemplo, sus taparrabos tenían bordados y plumas, o incluso, en algunos casos, llevaban una falda de tela decorada con piezas de jade sobre él. Tod…
Conocimientos de La Cultura Maya
- Algunos de los conocimientos que desarrollaron los mayas fueron los siguientes: 1. En el campo de las matemáticasdesarrollaron un sistema de numeración vigesimal estructurado en base a tres signos: el punto, la raya y el caracol. El valor de cada uno de éstos equivalía a uno, cinco y cero respectivamente. La posición de cada signo y su combinación con los otros determinaba s…
Fin de La Cultura Maya
- Luego de alcanzar su máximo esplendor durante el primer milenio, la civilización maya sufrió un abrupto colapso y muchas de las ciudades del centro de la península de Yucatánfueron abandonas. Algunas teorías sostienen que la causa del colapso se encuentra vinculada a diversos conflictos sociales que habrían impulsado una serie de rebeliones y levantamientos. Ot…
Información general
La cultura maya fue una civilización mesoamericana que se desarrolló en México (en los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco), también en Guatemala, Belice y la parte occidental de Honduras y El Salvador, abarcando más de 300 000 km². Destacó a lo largo de más de dos milenios en numerosos aspectos socioculturales como su escritura, uno de los pocos siste…
Historia
La historia de la civilización maya se divide en tres períodos principales: el Preclásico, Clásico y Posclásico; estos fueron precedidos por el Período Arcaico, en el que se establecieron los primeros asentamientos humanos y se dio inicio al desarrollo de la agricultura. Los estudios modernos consideran estos períodos como divisiones arbitrarias de la cronología maya, en lugar de …
Mesoamérica
Se desarrolló dentro del área cultural mesoamericana, una región que se extiende del centro de México hacia el sur en América Central. Mesoamérica fue una de las seis cunas de la civilización en el mundo. El área mesoamericana dio origen a un desarrollo cultural que incluía la formación de sociedades complejas, la agricultura, las ciudades, la arquitectura monumental, la escritura y …
Ubicación geográfica
La civilización maya ocupó un extenso territorio que incluía el sureste de México y el norte de América Central; abarcó toda la península de Yucatán, la totalidad de Guatemala y Belice, así como la porción occidental de Honduras y El Salvador. La mayor parte de la península se compone de una vasta planicie con pocas colinas o montañas y una zona costera generalmente baja.
Estudio de la civilización maya
Los agentes de la Iglesia católica escribieron relatos detallados de los mayas para apoyar sus esfuerzos de evangelización y de absorción en el Imperio español. Esto fue seguido por varios sacerdotes españoles y funcionarios virreinales que dejaron descripciones de las ruinas que visitaron en Yucatán y América Central. En 1839, el escritor y viajero estadounidense John Lloyd Step…
Política
A diferencia de los aztecas e incas, el sistema político maya nunca incorporó toda el área cultural maya en un solo Estado o imperio. Más bien, a lo largo de su historia, el área maya estaba conformada de una mezcla de complejidad política variable que incluía tanto Estados como cacicazgos. Los vínculos entre estas entidades políticas fluctuaron enormemente, ya que estaban involucrados en una compleja red de rivalidades, períodos de dominación o sumisión, vasallaje …
Sociedad
A partir del Preclásico Temprano, la sociedad maya se caracterizaba por una estricta división entre la élite y los plebeyos. Con el crecimiento de la población en el curso del tiempo, varios sectores de la sociedad se volvieron cada vez más especializados y la organización política se hizo cada vez más compleja. Por el Clásico Tardío, cuando la población había crecido considerablemente, y …
Guerra
Características de Los Mayas
- Habitaron la Península de Yucatán desde 2000 a. C. hasta la conquista de los españoles, en 1527 d. C.
- Se organizaron en ciudades-Estado independientes, con autoridades propias en cada una.
- El gobierno era teocrático: el poder político y el religioso estaban unidos.
- Tomaban prisioneros de guerra como esclavos, que eran obligados a trabajar en la construc…
- Habitaron la Península de Yucatán desde 2000 a. C. hasta la conquista de los españoles, en 1527 d. C.
- Se organizaron en ciudades-Estado independientes, con autoridades propias en cada una.
- El gobierno era teocrático: el poder político y el religioso estaban unidos.
- Tomaban prisioneros de guerra como esclavos, que eran obligados a trabajar en la construcción de edificios públicos y templos.
Ubicación Geográfica de Los Mayas
Historia de La Cultura Maya
La Conquista Española
Organización Política de Los Mayas
- Los mayas organizaron un sistema político de ciudades-Estado. Cada ciudad era independiente, controlaba una porción de territorio aledaño y tenía sus propias autoridades políticas y religiosas. Entre las ciudades mayas había fuertes vínculos comerciales y culturales. En la cultura maya, los gobiernos eran teocráticos: el poder político y el religioso estaban unidos. Cada ciudad era dirigi…
Organización Social de Los Mayas
Organización Económica
Cultura Militar
Rasgos Culturales de La Cultura Maya
¿Qué Fue La Cultura Maya?
Ubicación Geográfica de Los Mayas
- Los mayas fueron un pueblo mesoamericano, es decir, que florecieron en el área cultural mesoamericana, una de las seis cunas de la civilización humana en nuestro planeta. Dicha región se extiende desde el actual centro de México hasta América Central. Los mayas llegaron a abarcar el sureste de México, la totalidad de Yucatán, Guatemala y Belice, la región occidental d…
Historia de La Cultura Maya
- La historia de la cultura maya tiene una duración de casi 3500 años. Sus primeros pueblos surgieron hace casi 4.000 años, y su desaparición como cultura independiente ocurre por su encuentro con los conquistadores europeos. Todo ello se suele organizar en tres grandes períodos, que son: 1. Período preclásico (2000 a.C. a 250 d. C.). Se dan los primeros vestigios d…
Características Generales de La Cultura Maya
- Como muchas otras civilizaciones humanas, la maya se estableció a partir del abandono del nomadismo y el desarrollo de la agricultura, cuyos productos constituyeron durante siglos el fundamento de la dieta maya: maíz, frijoles, calabaza y el chile. Sus primeras ciudades surgieron alrededor del año 750 a. C., y hacia el 500 a. C. ya habían alcanzado proporciones arquitectónic…
Religión de Los Mayas
- La religión de los mayas compartió rasgos con mucho del resto de Mesoamérica. Creían en un plano espiritual habitado por deidades poderosas. Sus dioses debían ser aplacados mediante prácticas rituales, sacrificios humanos y ofrendas ceremoniales. Ante ellos, los propios antepasados difuntos y los chamanes servían de intermediarios. Por eso los mayas enterraban …
Economía Maya
- Si bien la base del sustento maya era agrícola, el comercio jugó un rol fundamental en su civilización, y en su contacto con los demás pueblos alrededor. Las ciudades más grandes e importantes controlaban el acceso a recursos clave, como las minas de obsidiana, las fuentes de sal, e incluso el tráfico de esclavos en la región mesoamericana. De hecho, los mayas de Tabas…
Organización Social Y Política de La Cultura Maya
- La sociedad maya se dividía, en sus inicios, entre una élite dominante y una masa de plebeyos. Este orden se sostenía mediante la fuerza militar y la tradiciónreligiosa. Pero el crecimiento sostenido de los estados mayas propició la aparición de clases económicas y políticas más complejas. Por eso, posteriormente se distinguió entre sacerdotes de bajo rango, soldados, arte…
Vestimenta Maya
- El vestuario maya era simple, con predominancia del algodón y de las telas largas, como faldas, para las mujeres. Por su parte, los hombres llevaban una suerte de calzón llamado “pati”, que dejaba el torso descubierto. La nobleza adornaba sus atuendos con bordados de piedras y plumas vistosas. Además, llevaban tocados, cinturones y otros aditamentos lujosos que servía…
Arquitectura Maya
- Los mayas dejaron tras de sí una importante obra arquitectónica, de las más grandes del mundo premoderno. Construyeron palacios, templos piramidales, espacios ceremoniales y deportivos. Además, desarrollaron estructuras alineadas expresamente para la observaciónastronómica. Sin embargo, en sus ciudades no había ningún tipo de diseño urbano formal. De hecho, las poblacio…
Escritura Maya
- La escritura maya fue un sistema completo de escritura jeroglífica, el único de toda la América precolombina, cuyos primeros indicios se estiman entre los siglos I y II d. C., en la región costara de la actual Guatemala. Es muy semejante a la escritura ístmica mesoamericana (que consiste en logogramas), por lo que es posible que surgieran en paralelo. Los mayas empleaban esta grafía …