- Texto narrativo. Se refiere a toda suerte de relatos de ficción o relatos simbólicos. ...
- Texto lírico. ...
- Texto dramático. ...
- Texto descriptivo. ...
- Texto expositivo. ...
- Texto argumentativo. ...
- Texto informativo. ...
- Texto científico.
¿Qué son los textos literarios?
Los textos literarios son los que tienen una intención artística. Son los que encontramos en novelas, obras de teatro, poesía y en diferentes subgéneros como el cuento, la epopeya o la tragicomedia, por ejemplo. Su finalidad es, por lo tanto, estética.
¿Cuáles son los diferentes tipos de textos literarios narrativos?
Entre los principales tipos de textos literarios narrativos se destacan: Los cuentos. Son narraciones breves basadas en hechos reales o ficticios, que pretenden formar o entretener al lector. Las fábulas.
¿Qué es un texto no literario?
En cambio, un texto no literario es un tipo de texto que se escribe con un objetivo claro: comunicar una idea o concepto. Son textos que emplean el lenguaje con la mera voluntad de comunicar, sin incluir recursos literarios que embellezcan o creen imágenes llamativas.
¿Cuáles son los recursos de un texto literario?
Lenguaje. Los textos literarios emplean el lenguaje de formas diversas y se valen de recursos, como metáforas, comparaciones, personificaciones y elipsis, para generar un impacto en el lector o describir una realidad de forma novedosa y subjetiva. El lenguaje empleado en un texto literario va a variar según cada autor, el idioma y el tipo de texto.
¿Cuántos y cuáles son los tipos de textos literarios?
Por lo general hay 3 tipos de textos literarios: los narrativos, los líricos y los dramáticos y, dentro de ellos, hay diferentes géneros que son los que se siguen para clasificar mejor nuestra literatura.
¿Cuáles son los textos literarios?
Los textos literarios son aquellos que se adecúan a la naturaleza textual de géneros como la narrativa, la poesía, el teatro o el ensayo, donde predomina la función estética del lenguaje. También te puede interesar Características de la literatura.
¿Cuáles son los 10 tipos de textos?
¿Qué tipos de textos existen y qué funciones cumplen?Texto descriptivo;Texto expositivo;Texto científico;Texto argumentativo;Texto narrativo;Texto literario;Texto publicitario;Texto instructivo;More items...•
¿Cuáles son los tipos de textos literarios ejemplos?
Para que te sitúes, como textos literarios entendemos:Novela.Poesía.Cuento.Leyenda.Drama.Ensayos literarios.
¿Qué significa literario y ejemplos?
Un texto es literario cuando es literatura (por ejemplo, un cuento, una novela, una biografía o una poesía), pero también puede ser literario una forma de entender al mundo, un pensamiento, una expresión dicha oralmente.
¿Cómo saber si un texto es literario?
Un texto literario es una obra artística, original y subjetiva, que emplea recursos retóricos, posee una función poética y carece de una finalidad práctica. Es un tipo de texto connotativo, ambiguo y polisémico, por lo que su interpretación tiende a ser abierta y su audiencia indefinida.
¿Cuáles son los textos más comunes?
Los principales tipos de textos que hay son:Textos narrativos.Textos descriptivos.Textos argumentativos.Textos expositivos.Textos publicitarios.Textos periodísticos.Textos instruccionales.Textos de información científica.More items...•
¿Cuáles son los textos?
Los textos son documentos escritos que nos permiten registrar toda clase de información. Sin embargo, para una correcta interpretación de sus contenidos, es necesario tener claro que cada texto responde a un tipo diferente, lo cual supone que tendrá propósitos y características estructurales específicas.
¿Cuándo es un texto y cuando no?
Qué es Texto: Se conoce como texto al conjunto de frases y palabras coherentes y ordenadas que permiten ser interpretadas y transmiten las ideas de un autor (emisor o locutor). La palabra texto es de origen latín textus que significa tejido.
Tipos de textos literarios
Los textos literarios se clasifican conforme a cuatro géneros, llamados géneros literarios, que los clasifican en base a los métodos que tengan para suscitar en el lector un efecto estético o lúdico, y que son los siguientes:
Texto literario y texto no literario
Los textos literarios se distinguen de los no literarios en un aspecto fundamental: su utilidad.
Textos Narrativos
Textos Líricos
- Refiere al tipo de texto literario que llega a reflejar y expresar lo que sienten los personajes que participan en el hecho, como son los sentimientos personales del personajes principal. Se suelen mostrar en forma de verso, donde se nota cierto ritmo al ser separadas sus frases. Estos textos también presentan cierta métrica, lo cual se estable acorde al número de silabas donde se dest…
Textos Dramáticos
- Estos textos también se le conocen como textos teatrales, los cuales se muestran por medio de diálogos. Este integra diversos elementos como son: 1. Acto: Es todo lo que se presenta durante la apertura del telón y el cierre. Este es la división que más enmarca a una obra. 1. La escena: identifica cada subdivisión de los actos. Durante el acto se presentan diversas escenas donde p…
Cuento
- Se trata de un texto literario narrativo que es ficticio, breve y a la vez llegan a participar muy pocos personajes.
Novela
- También forma parte de los textos literarios narrativos, los cuales llegan a ser extensos, y se consideran como los más importantes de este tipo de texto. Este se suele presentar en una gran variedad de géneros.
Leyendas
- Se le conoce como textos que se realizan en torno a determinados hechos reales, los cuales son decorados con recursos fantasiosos.
Poesía
- Estos textos suelen emplear la rima y el verso. Se caracterizan por expresar perfectamente ciertos sentimientos.
Fábula
- Estos textos siempre están presentes desde la infancia, en los cuales de enseña una moraleja aumentando así los conocimientos del lector. Este texto literario es ficticio, breve y suele realizarse en verso o en prosa.
Odas
- Son textos líricos con temas variados, los cuales son realizados empleando versos y formas para crear una hermosa composición poética. Estos por lo general están divididos por tres partes: la estrofa, la ante-estrofa y el epodo.
Elegías
- Se trata de un género de textos líricos que emplean versos libres o que se escriben en tercetos. Estos expresan dolor, lamento, tristeza, etc.
¿Qué Es Un Texto literario?
Características de Un Texto Literario
- Un texto literario presenta las siguientes características: 1. Finalidad. Los textos literarios suelen tener un fin estético y transmiten un mensaje, una enseñanza o sentimientos y emociones a través del lenguaje. Su fin principal es embellecer un texto y ofrecerlo al lector, ya sea como entretenimiento o como forma de contemplar el uso y los recursos del lenguaje. 2. Lenguaje. Lo…
Tipos de Textos Literarios
- Los textos literarios se clasifican, en base a su estructura o características, en cuatro géneros literarios principales: 1. Género narrativo. Está formado por textos literarios en los que se hace énfasis en los personajes, en la trama y, sobre todo, en la figura del narrador, que es el que cuenta la historia. Algunos ejemplos de este género son: e...
Tipos Y Ejemplos de Textos Narrativos
- Algunos tipos de textos narrativos son: 1) Microrrelato. Es un texto escrito en prosa, que se caracteriza por ser muy breve y contar una historia de forma narrativa con el uso de la elipsis. Por ejemplo: 1. “El espejo que no podía dormir” de Augusto MonterrosoHabía una vez un espejo de mano que cuando se quedaba solo y nadie se veía en él se sentía de lo peor, como que no existí…
Ejemplos de Textos Líricos
- Algunos tipos de textos líricos son: 1) Poema. Es una composición en versoo prosa que se vale de recursos poéticos para transmitir una emoción o vivencia. Por ejemplo: 1. “La aurora” de Federico García LorcaLa aurora de Nueva York tiene cuatro columnas de cieno y un huracán de negras palomas que chapotean las aguas podridas.La aurora de Nueva York gime por las inmen…
Ejemplos de Textos Dramáticos
- Algunos textos dramáticos son: 1) Tragedia. Es una obra dramática protagonizada por personajes que se ven expuestos a una situación no esperada, trágica o a una desgracia. Por ejemplo: 1. “Edipo rey”de Sófocles. 2. “Medea” de Eurípides. 3. “Los suplicantes” de Esquilo. 4. “Hamlet” de William Shakespeare. 5. “Bodas de sangre” de Federico García Lorca. 2) Comedia. Es una obra li…
Texto Literario Y Texto No Literario
- Los textos literarios se distinguen de los no literarios en un aspecto fundamental: su fin estético. Los textos literarios son creados por los autores sin una utilidad práctica concreta, por el contrario, buscan usar el lenguaje para transmitir pensamientos, sensaciones o historias. El lector, por su parte, consume este tipo de textos para admirar el lenguaje, como forma de entret…