Full Answer
¿Qué es un huerto escolar?
Este tipo de huertos sirve para implementar valores a aquellos niños encargados de hacer que el mismo se mantenga saludable y que vaya creciendo. Por lo general, se hacen sembradíos de plantas, frutas, verduras y diversos productos de fácil cuidado. ¿Qué es un huerto escolar? 1 ¿Qué es un huerto escolar? 3 ¿Cómo hacer un huerto escolar?
¿Cuáles son los diferentes tipos de huertos?
Pero eso no quiere decir que no se puedan clasificar teniendo en cuenta otros aspectos, como por ejemplo la filosofía de trabajo, la forma, la ubicación o el fin mismo del huerto, surgiendo entonces cientos o miles de tipos distintos como estos: ✧ Productivos: para producir alimentos. ✧ Educativos: para educar a la población.
¿Cuáles son las ventajas del huerto escolar?
Las ventajas del huerto escolar es que los productos que necesitaremos, o al menos la mayoría de los mismos, podremos obtenerlos en nuestros hogares. La siembra del recurso puede depender d e dos factores, la edad de los alumnos y la estación del año en la que estemos al momento de hacer el cultivo.
¿Cuáles son los pasos que deben cumplirse en el proceso de cultivo del huerto escolar?
Los pasos que deben cumplirse en el proceso de cultivo del huerto escolar son los siguientes: – Preparación y labranza del suelo – Riego de la tierra – Plantación de la semilla
¿Cuáles son los tipos de huertos que hay?
Tipos de huerta caseraHuerta vertical.Huerta en cajones.Huerta con palets.Huerta en macetas.Huerta colgante.Huerta hidropónica.May 6, 2021
¿Cuáles son los tipos de siembra en el huerto escolar?
Se pueden realizar dos tipos de siembra: directa e indirecta. Consiste en colocar las semillas en un lugar definitivo donde se desarrollara la planta hasta la cosecha, se usa para los cultivos de acelga, arveja, espinaca, y la mayoría de los cultivos de raíz.
¿Cuáles son las características de un huerto escolar?
Un huerto escolar es un terreno que puede tener distintas superficies, en el que los niños y niñas de una escuela cultivan y recolectan hortalizas, verduras y plantas aromaticas. En algunos casos, si la escuela no tiene un terreno específico para el huerto se pueden utilizar macetas o cajas.Jan 28, 2021
¿Cuáles son los 2 tipos de siembra?
Tiempos y tipo de siembraSiembra directa: es aquella dónde la semilla se sitúa directamente sobre el emplazamiento definitivo. ... Siembra indirecta: es aquella en la que las semillas no se siembran en la ubicación final. ... Tipos de siembra.SIEMBRA DIRECTA.SIEMBRA INDIRECTA.
¿Cuáles son las características de un huerto?
Un huerto urbano es una pequeña extensión de tierra ubicada en el área de una ciudad y dedicada al cultivo de especies vegetales, principalmente de ciclo corto bajo riego. Los cultivos utilizados son hortalizas (vegetales y legumbres), especias, plantas medicinales, y en algunos casos se pueden incluir frutales.Mar 26, 2021
¿Qué es un huerto escolar?
Los huertos escolares son zonas cultivadas en torno a las escuelas o cerca de ellas, que (en parte) están bajo el cuidado de los alumnos y suelen producir vegetales, frutas, plantas medicinales, flores y en algunos casos se crían animales pequeños como gallinas, conejos, cabras, e incluso peces.
¿Qué es la huerta escolar?
Es un lugar donde se cultivan hortalizas, granos básicos, frutas, plantas medicinales, hierbas comestibles, ornamentales y se da la cría de animales de corral. Está ubicado dentro del centro escolar e involucra a la comunidad educativa en la implementación.
Características principales del huerto escolar
El huerto escolar permite a los alumnos experimentar directamente el cultivo y la siembra de plantas y alimentos dentro de campos naturales. De este modo, pueden conciliar la relación entre la teoría y la práctica, y aprenden en la medida en que hacen.
Beneficios
El huerto escolar como recurso de aprendizaje genera conocimientos básicos sobre la seguridad alimentaria, y también genera una serie de beneficios en los estudiantes. Algunos de estos beneficios son los siguientes:
Actividades
Esta actividad consiste en que cada alumno plante una siembra distinta con el fin de que cada uno se especialice en una cosecha y pueda luego mostrar sus resultados al resto de la clase.
Características del huerto escolar
El jardín escolar permite a los estudiantes experimentar directamente el cultivo y la plantación de plantas y alimentos dentro de los campos naturales. De esta manera, pueden conciliar la relación entre teoría y práctica, y aprender en la medida en que lo hacen.
Tipos de huerto escolar
Tipos de huertos: Consiste en la satisfacción de cultivar, cosechar y saborear frutos frescos y propios. Un huerto frutal puede ser decorativo además de productivos.
Como se hace un huerto escolar
Antes de diseñar un jardín escolar, es probable que necesite la aprobación de partes críticas (es decir, administradores escolares y posiblemente financiadores). A menos que la administración ya esté a bordo, prepare una justificación de por qué la escuela debería invertir en un jardín.
Selecciona un sitio
Una vez que tenga la aprobación, es hora de tomarse en serio el diseño de jardines. Comience por elegir dónde se ubicarán los jardines.
Step 1: DISEÑO DEL HUERTO Y PREPARACIÓN SEMILLEROS
Esta experiencia de establecer un huerto Escolar, es gratificante sobre compartir con los jóvenes y los niños que se espera tener un grado de responsabilidad ambiental y las ganacias en todo sentido.
Step 2: TRASPLANTE DE SEMILLA Y PREPARACIÓN DEL SUELO
Una vez, diseñado el Area del Huerto, con la disposición de las eras de siembra, el tanque de agua y la bodega de herramientas del Huerto, se procede a verificar si las Semillas estan lista spara la siembra.
Step 3: CUIDADOS Y MANTEMIMIENTO DE LA SIEMBRA
Una vez, establecido las eras de siembra o camellones, se deberá de seguir un programa de cuido y monitoreo de actividades para asegurar el exito del huerto:
Step 4: COSECHA DE CADA CULTIVO
Es importante, estar pendiente del desarrollo de cada cultivo, el tamaño , color y sabor de los frutos es un indicador de poder realizar la Cosecha de cada cultivo.
Step 5: FIESTA Y CELEBRACIÓN
Es muy importante termianr cada ciclo de nuestro proyectos con una Fiesta o Celebración, la Cosecha en conjunto con los jovenes, permite que todo el trabajo tenga un sentido.
Huertos privados que buscan beneficio económico
Los propietarios de estos huertos cultivan y venden los productos orgánicos cosechados a los clientes (particulares, restaurantes o grupos de consumidores).
Huertos ornamentales
Los huertos siguen siendo espacios verdes y hermosos, por lo que cada vez más restaurantes, hoteles, casas y diversos espacios públicos y privados los utilizan con doble finalidad: producción de alimentos y paisajismo.
Huertos con riego automático
A medida que las extensiones de terreno donde se hace un huerto son más grandes, lleva a disponer de técnicas más automatizadas en cuanto a los sistemas de riego.
Huertos según forma
La disposición de un huerto es la técnica de plantar los cultivos en un sistema adecuado. Existen diferentes métodos de plantación y, por tanto, diferentes disposiciones.
Huertos utilizando contendores
Los huertos en contenedores son ideales para los jardineros principiantes, las personas que tienen un espacio limitado o cualquier persona que quiera vestir su porche o patio.
Huertos en bancales
En este tipo de huertos, el espacio de crecimiento es un conjunto de líneas de crecimiento que nos impiden pisarnos. Suelen estar distribuidos en diferentes niveles de altura.
Huerto en la tierra
Es el de toda la vida. Las plantas se siembran o trasplantan directamente a la tierra, en la que se desarrollarán hasta el final de su vida, o hasta que el horticultor las retire.
Huertos escolares
Aunque en sí los huertos escolares no son ningún tipo especial de huertos, les dedicaremos este apartado por su gran importancia a la hora de inculcar a los niños valores y enseñar los conocimientos básicos sobre la producción de alimentos de origen vegetal.
El entorno que rodea a un centro educativo posee recursos valiosos que pueden ser utilizados en el ámbito educativo, siendo uno de ellos el huerto escolar
El trabajo de los centros escolares no se centra únicamente en transmitir conocimientos teóricos mediante el uso del libro de texto, sino que los maestros utilizan el medio que les rodea y todo aquello que favorece el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Claves para llevarlo a la práctica
El huerto escolar puede ser utilizado como recurso didáctico para el aprendizaje en diversas etapas educativas, pero para su correcto funcionamiento es necesario tener en cuenta algunos aspectos:
Solicita información
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA, S.A.
Características Del Huerto Escolar
- Debemos tener en cuenta que, existenciertas características que deben tener los huertos escolarespara que los mismos puedan enseñar todo lo necesario a los estudiantes, las cuales son:
¿Cómo hacer Un Huerto escolar?
- Lo primero que debemos tener en cuenta cuando nos decidimos a hacer un huerto es que, debemos conocer cuáles son lasventajas del huerto escolar, pues conociendo esto podremos explicar a los alumnos la razón por la que el mismo se está creando. Además de ello, también debemos aprender sobre requerimientos para loscuidados del huerto escolar. Cuando ya tenem…
Pasos para Construir Un Huerto Escolar
- Antes de realizar nuestro huerto, lo primero que hay que saber es si vamos a hacer un huerto sobre tierra o si será uno de maceta y conocer cómo hacer cada uno de ellos. Sabiendo esto, podremos explicar a los alumnos la razón por la que se hace uno u otro.
Características Principales Del Huerto Escolar
Objetivos
- De acuerdo a la FAO, los objetivos de los huertos escolares se dividen en dos: objetivos a nivel práctico y objetivos a nivel educativo.
¿Cómo preparar El Huerto escolar?
- Los pasos que deben cumplirse en el proceso de cultivo del huerto escolar son los siguientes: – Preparación y labranza del suelo – Riego de la tierra – Plantación de la semilla – Desmalezar, cubrir con un mantillo y añadir compost – Riego constante del sembradío, acorde con las necesidades específicas de los alimentos – Añadir caminos y vallas – Cosechar – Preparar, coc…
Tipos de Huertos Escolares
- Huertos de suelo
Son los huertos escolares que se construyen directamente en el suelo natural, utilizando la tierra que se encuentra en estos. En este tipo de huertos los docentes y alumnos deben asegurarse de que el tipo de tierra es la adecuada para el cultivo de plantas. - Huertos de maceta
Son los huertos que se construyen dentro de macetas. Este tipo de huertos se dan generalmente en espacios muy urbanizados que no cuentan con las condiciones naturales necesarias. En estos huertos, al igual que en las mesas de cultivo, la tierra utilizada debe ser adquirida comercialmen…
Beneficios
- El huerto escolar como recurso de aprendizaje genera conocimientos básicos sobre la seguridad alimentaria, y también genera una serie de beneficios en los estudiantes. Algunos de estos beneficios son los siguientes: – Permite reforzar en los estudiantes valores y actitudes dirigidas hacia una alimentación saludable, el cuidado del medio ambiente y la capacidad de producir los …
Actividades
- Un alumno, una cosecha
Esta actividad consiste en que cada alumno plante una siembra distinta con el fin de que cada uno se especialice en una cosecha y pueda luego mostrar sus resultados al resto de la clase. Para ello, cada alumno tomará una maceta y plantará semillas de una especie. Uno lo hará de al… - Huertos verticales
Los huertos verticales son ideales para cuando las posibilidades de terreno del colegio son más limitadas. Se trata de un cultivo que se desarrolla a partir de una estructura vertical en la pared. Para realizarlo, se necesita instalar la estructura en la que se coloquen recipientes para las plant…
Referencias
- González, A. (2013). Evaluación del huerto escolar como recurso didáctico: facilitadores y barreras asociados en la enseñanza secundaria en centros educativos de Barcelona adscritos a la Agenda 21...
- Muñoz, L. (2015). 5 clasificaciones de huertos[en línea]. Consultado el 16 de octubre de 2017 en la World Wide Web: agrohuerto.com
- González, A. (2013). Evaluación del huerto escolar como recurso didáctico: facilitadores y barreras asociados en la enseñanza secundaria en centros educativos de Barcelona adscritos a la Agenda 21...
- Muñoz, L. (2015). 5 clasificaciones de huertos[en línea]. Consultado el 16 de octubre de 2017 en la World Wide Web: agrohuerto.com
- Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO. El Huerto Escolar como Recurso de Enseñanza-Aprendizaje de las Asignaturas del Currículo de Educación Básica [en línea...
- Wikipedia The Free Encyclopedia. Huerto.Consultado el 16 de octubre de 2017 en la World Wide Web: wikipedia.org