Receiving Helpdesk

tipos de fuego y extintores

by Ayla Hartmann Sr. Published 3 years ago Updated 2 years ago

En la clasificación de tipo de fuego y extintores a utilizar, se encuentran: · Extintores de polvo seco para fuego A, B y C Sirven para interrumpir eficazmente la reacción química del fuego. El polvo sale a través de una manguera con orificio.

Clases de fuego y extintores
  • A. Sólidos comunes.
  • B. Líquidos y gases inflamables.
  • C. Equipos eléctricos.
  • D. Metales combustibles.
  • K. Aceites y grasas.

Full Answer

¿Cuál es el mejor extintor para apagar fuegos?

Los extintores de polvo solo los más eficaces para apagar fuegos de tipo A, B y C. Por ese motivo, los llamados extintores abc, con polvo químico seco, suelen ser los más aptos contra los fuegos de viviendas o negocios. En este caso, el agente extintor es el agua.

¿Cuáles son los diferentes tipos de extintores?

Tipos de extintores ¿Cuál es el más indicado para cada caso? Antes de explicar las características y aplicaciones de cada tipo de extintor, es necesario tener claro cómo se clasifican los fuegos según el material combustible que lo alimenta. Clase A: fuegos con combustibles sólidos como madera, cartón, plástico, etc.

¿Qué es un extintor de incendios?

Un extintor de incendios, extinguidor de fuego, o matafuego (Argentina, Bolivia y Paraguay) es un equipo que sirve para apagar fuegos. ¿Cuántos tipo de extintores conoces y para qué sirve cada uno? De Agua: apropiados para fuegos de tipo A siempre en lugares donde no hay electricidad.

¿Cómo elegir el agente extintor?

Si esto no es posible deberemos tenerlo en cuenta a la hora de elegir el agente extintor. Normalmente en los propios extintores figura su comportamiento con la electricidad y en qué rango de voltaje se puede usar cada uno. Son productos o simples acciones que hacen que el fuego se apague.

¿Cuáles son los tipos de fuego y extintores?

Ahora que conocemos las fuentes del fuego hay que reconocer los tipos de extintores:De Agua.De espuma (agua con AFFF[1])De dióxido de carbono.De polvo químico seco ABC.De acetato de potasio (tipo K)Halogenados.Clase D (polvo)Agua vaporizada.

¿Cuáles son los tipos de extintores?

Existen 4 grandes grupos o categorías de extintores: A, B, C, y D. Cada una de estos diferentes tipos de extintores está pensado para un tipo de incendio (según el tipo de combustible que haya originado el fuego). Los extintores más polivalentes son los que sirven para extinguir fuegos de tipo A, B, y C.

¿Cuáles son los tipos de fuego?

Clase A son fuegos de material combustible como madera, cartón, papel, tejidos, neumáticos… Clase B son fuegos de líquidos inflamables como combustible, gasolina, queroseno, aguarrás… Clase B son fuegos de gases inflamables como etanol, propano, butano, acetileno, hidrógeno, metano… Clase C son los fuegos eléctricos.

¿Cuál es el fuego tipo K?

Fuego clase K Fuego de aceites vegetales o grasas animales. Requieren extintores especiales para fuegos Clase K. Contienen una solución acuosa de acetato de potasio que en contacto con el fuego producen un efecto de saponificación que enfría y aísla el combustible del oxígeno.

¿Qué es un extintor tipo B?

Los extintores para protección de riesgos de fuegos clase B deben ser seleccionados entre los siguientes: solkaflam, dióxido de carbono, químico seco, espuma y espuma formadora de película acuosa.

¿Cuál es el extintor tipo C?

Los extintores de dióxido de carbono son diseñados para proteger áreas que contienen riesgos de incendio Clase B (combustibles líquidos y gaseosos) y Clase C (equipos eléctricos energizados). Las toberas de salida son de plástico o goma, para evitar que a las personas se les congele la mano.

¿Cuántos tipos de fuego existen Wikipedia?

En Estados Unidos​ y México​ los fuegos se clasifican en cinco grupos: A, B, C, D y K. Clase A: fuegos que implican madera, tejidos, goma, papel y algunos tipos de plástico o sintéticos. Clase B: fuegos que implican gasolina, aceites, pintura, gases y líquidos inflamables y lubricantes.

¿Qué tipo de fuego no se apaga con agua?

El agua es ineficaz para apagar incendios ocasionados por líquidos inflamables, pues en la mayoría de estos casos el agua se evapora sirviendo como medio para que el líquido inflamable se desprenda en forma de partículas pequeñas y el incendio se expanda.

¿Cuál es la diferencia entre el fuego y el incendio?

Fuego: Producto de una combustión. Hollín:Partículas negras de carbón que se producen en una combustión incompleta. Humo: Partículas carbonosas en suspensión en el aire, derivadas de la combustión incompleta de combustibles. Incendio: Fuego fuera del control.

¿Qué tipo de fuego apaga el extintor K?

El fuego Clase K se refiere al fuego de aceites vegetales o grasas animales producido en freidoras, planchas dentro de la cocina. (Fuego Clase K = Kitchen = Cocina).

¿Qué significa la K en los extintores?

Los extintores a base de acetato de potasio para fuegos de clase K fueron creados para extinguir fuegos de aceites vegetales en freidoras de cocinas comerciales o incendio de grasas en acopios industriales o en restaurantes o cocinas industriales.

¿Qué extintor se usa para fuego clase K?

Los extintores de Acetato de Potasio son más efectivos para principios de incendio en restaurantes, cocinas industriales, casinos y bares. La clase K (kitchen) es indicada principalmente para fuegos en cocinas, se refiere a los incendios que implican grandes cantidades de lubricantes o aceites.

¿Cuáles son los tipos de extintores y sus características?

Tipos de extintores por tipo de fuegoClase A: para tipos de fuegos con combustibles sólidos como madera, cartón, plástico, etc.Clase B: tipo de fuego donde el combustible es líquido por ejemplo aceite, gasolina o pintura.Clase C: fuegos donde el combustible son gases como el butano, propano o gas ciudad.More items...•

¿Qué son los extintores verdes?

Estos extintores están indicados para extinguir fuegos provocados por combustibles sólidos orgánicos como la madera, el cartón, o el plástico. Se identifican con un triángulo verde que lleva la letra A en su interior.

Tipos de agentes extintores

Aunque ya los hemos expuesto, te dejamos una lista sintetizada de los distintos tipos de agentes extintores. De ello hablamos más en profundidad en el post de todos los tipos de extintores.

Medidas preventivas para evitar incendios

Para que se produzcan los incendios es necesaria la participación de varios factores (combustible, oxígeno, calor y una reacción en cadena). Lo importante es saber controlarlos para evitar que se concentren todos en un mismo lugar. Esto provocaría un escenario favorable para el incendio.

Tipos y clases de fuego: preguntas frecuentes

Se clasifican en clases según los combustibles que lo alimentan. Son los siguientes: clase A (sólidos), clase B (líquidos), clase C (gases), clase D (metales) y clase K (aceites y grasas de cocina).

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9