¿Cómo se clasifican los extintores?
Los extintores clase A y B llevarán por norma una numeración anterior a la letra, los de clase C D o K no. También podemos clasificar los matafuegos según el tipo de agente extintor que contengan. Los más comunes son de CO2 y de polvo químico, y los menos, de agua, espuma y acetato de potasio.
¿Cuál es el número de extintores?
Para unidades SI, 1ft2=0.0929 m2 Ejemplo 1= 4-A extintores para ocupaciones con riesgo ligero(bajo) 67,500ft2 = 6 10-A extintores para ocupaciones con riesgo ordinario 11,250ft2 20-A extintores para ocupaciones con riesgo alto(extra)
¿Cuáles son los diferentes tipos de extintores para protección de riesgos de fuegos?
Los extintores para protección de riesgos de fuegos clase B deben ser seleccionados entre los siguientes: solkaflam, dióxido de carbono, químico seco, espuma y espuma formadora de película acuosa. La velocidad mínima de descarga para los extintores clase B de 10 lb o mas grandes debe ser de 1lb/seg (0.45 kg/seg).
¿Qué es el servicio de extintor?
Es el reemplazo del agente extintor y también del expelente para ciertos tipos de extintores. 3.3.25 Servicio. El servicio incluye uno o más de los siguientes: (1) Mantenimiento, (2) Recarga y (3) Prueba Hidrostática.
¿Cuáles son los tipos de extintores en Colombia?
Tipos de fuegos extintoresClase A: fuegos con combustibles sólidos como madera, cartón, plástico, etc.Clase B: fuegos donde el combustible es líquido como por ejemplo el aceite, la gasolina o la pintura.Clase C: en este caso el combustible son gases como el butano, propano o gas ciudad.Clase D:
¿Cuántos y cuáles son los tipos de extintores?
En cambio, la NTP 350.043 establece que existen 6 clases de extintores:Agua.Agentes de Espuma Formadores de Película (Espuma o foam)Dióxido de Carbono (CO2)Polvo Químico Seco (PQS*)Polvo Seco.Químico Húmedo.
¿Qué norma rige los extintores en Colombia?
La Ley 769 de 2002 establece la obligación de tener un extintor de incendios en los vehículos como parte del equipo de atención de emergencias.
¿Qué significan los colores de los extintores?
Color Rojo : El color rojo significa parada, prohibición o equipos de lucha contra incendios. Colore verde: Las señales que aparecen pintadas con el color verde se utilizan para indicar situaciones de seguridad, salvamento o auxilio. De manera que se colocaran en las salidas de emergencia o puestos de auxilio.
¿Cuáles son los 4 tipos de extintores?
Ahora que conocemos las fuentes del fuego hay que reconocer los tipos de extintores:De Agua.De espuma (agua con AFFF[1])De dióxido de carbono.De polvo químico seco ABC.De acetato de potasio (tipo K)Halogenados.Clase D (polvo)Agua vaporizada.
¿Cuáles son los extintores con los que se pueden apagar los 3 tipos de fuego?
Tipos de extintor según su agente extintorAgua: fuegos de clase A sin electricidad.Agua pulverizada: fuegos de clase A y B.Espuma: fuegos de clase A y B.De polvo: fuegos de clase A, B, C y eléctricos.De CO2: fuegos de clase A, B, C y eléctricos.Específicos para metales: fuegos de clase D y eléctricos.More items...•
¿Qué norma exige los extintores?
4.1 El extintor debe estar ubicado en forma correcta y visible en el lugar apropiado y libre de obstáculos para permitir su fácil identificación, acceso y uso como se indica en la Norma Venezolana COVENIN 1040.
¿Qué norma habla de los extintores?
NORMA Oficial Mexicana NOM-154-SCFI-2005, Equipos contra incendio-Extintores-Servicio de mantenimiento y recarga. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.
¿Cuál es la norma de los extintores?
Definiciones Para efectos de la presente Norma, se establecen las definiciones siguientes: 4.1 Agente extintor; Agente extinguidor: Es la sustancia o mezcla de ellas que apaga un fuego, al contacto con un material en combustión en la cantidad adecuada.
¿Cuáles son los colores de extintores?
Todos los extintores, independientemente del tipo de agente extintor y su capacidad, han de ser de color rojo según la Norma Europea EN 3-5:1996.
¿Qué es un extintor tipo B?
Los extintores para protección de riesgos de fuegos clase B deben ser seleccionados entre los siguientes: solkaflam, dióxido de carbono, químico seco, espuma y espuma formadora de película acuosa.
¿Qué significa extintor 34B?
Un extintor tipo 34B es aquel capaz de apagar fuegos de tipo B (líquidos inflamables) con un volumen de 34 litros.
Norma Técnica Colombiana NTC 2885
Esta norma es de aplicación para todos los aspectos que rodean la regulación de los extintores, desde la selección de los tipos de extintores y su instalación e inspección, hasta el mantenimiento y las pruebas a las que se someten los equipos de extintores portátiles.
Clasificación de los extintores
La clasificación de los matafuegos, como ocurre con los tipos de fuego, se basa en una letra que indica la clase de incendio sobre la cual el extintor ha probado ser efectivo. Así pues los extintores de clase A serán efectivos contra los fuegos de clase A. Hasta aquí todo claro, ¿verdad?
Localización, altura y distancia entre extintores en Colombia
Cuando se instalan extintores en una localización determinada, se deben de considerar una serie de pautas, como la cantidad de extintores que deben ponerse, el lugar de su ubicación, la altura a la que deben situarse y la distancia mínima de separación entre dos unidades.
Inspección y mantenimiento de los extintores
Cómo resulta evidente y habitual, solo el personal cualificado puede encargarse de las labores de mantenimiento y recarga de los extintores, como queda reflejado en la normativa colombiana sobre extintores. También estos profesionales deberán hacerse cargo de la retirada de los extintores considerados obsoletos.
Documento oficial
Si te interesa ampliar información sobre todo el tema de Normativa oficial de extinción de incendios en Colombia, te dejo el pdf del documento integro.