- Carta de presentación.
- Carta de agradecimiento.
- Carta de permiso.
- Carta de recomendación.
- Carta de despido.
- Carta de solicitud.
- Carta de disculpa.
- Carta de reclamación.
¿Cuáles son los tipos de cartas más importantes?
Cartas formalesCartas de negocios. Las cartas de negocios son cualquier documento escrito que se desenvuelva en el entorno profesional. ... Cartas de pedidos. ... Cartas de ventas. ... Cartas de reclamos. ... Cartas de recomendación. ... Cartas de despido. ... Cartas de renuncia. ... Cartas de autorización.More items...•
¿Cuáles son los dos tipos de cartas que se utilizan?
Hay dos tipo de cartas, la informal y la formal. La carta informal se utiliza para mantener comunicación con personas cercanas y de confianza. El contenido de estas cartas es personal y el lenguaje que se utiliza puede ser relajado.
¿Cuáles son las cartas oficiales?
La carta formal es un documento que se redacta con lenguaje formal, pues por lo general va dirigida a una persona con cierta jerarquía cuya iden�dad se desconoce. La intención es comunicar un hecho en par�cular de manera clara y precisa. Además del lenguaje formal, la carta cuenta con una estructura par�cular.
¿Cuáles son las cartas formales e informales?
Cartas formales. Se escriben entre personas que no se conocen o que tienen una relación laboral o diplomática. Cartas informales. Se escriben entre personas cercanas, conocidas o entre personas que tienen un sentimiento una hacia la otra.
¿Qué es una carta y un ejemplo?
La carta es un medio a través del cual una persona o institución se comunica con otra remitiéndole un mensaje que bien puede estar escrito en un papel o en un medio digital. La palabra, como tal, proviene del latín carta, que a su vez proviene del griego χάρτης (chártēs).
¿Cuáles son las características de las cartas?
Las características de una carta prácticamente son las mismas que cuando eran usadas en la antigüedad y dependerán del tipo de carta que sea; pero en general éstas son las esenciales: Es un mensaje escrito. Es una forma directa y económica de enviarle información a una persona o a una empresa. Sustituye al diálogo.
¿Cómo escribir la carta oficial?
Una carta oficial debe contener al menos los siguientes elementos:Lugar y fecha en la que la estás escribiendo. ... El nombre, título y puesto de la persona a la que la estás dirigiendo. ... Saludo de bienvenida (apelativo). ... Primer párrafo con la idea principal del motivo de la carta.More items...
¿Cómo es la carta informal?
Las cartas informales se caracterizan por utilizar un lenguaje coloquial, que implica una relación o complicidad entre el remitente y el destinatario. La estructura de las cartas informales son también más libres que las cartas formales, y su extensión tampoco es definida.
¿Cuáles son las partes de una carta informal?
Partes de una carta informalFecha. Indicar la fecha en la que se escribe la carta ayuda al receptor a ubicarse, sobre todo si la carta se recupera años después y se relee.Fórmula de saludo inicial. ... Cuerpo de la carta. ... Despedida. ... Otros elementos.
¿Qué es una carta formal y cuáles son sus partes?
Qué es Carta formal: En este sentido, la carta formal cumple con ciertos elementos y características que la diferencia de la carta informal u otro tipo de comunicados escritos. Asimismo, su estructura consta de tres partes básicas que son el encabezado, la exposición de la información y la despedida.
¿Qué es una carta y para qué sirve?
Las cartas fueron unos de los primeros medios de comunicación del que se tuvo conocimiento, usadas desde tiempos remotos para establecer contacto entre dos o más personas, generalmente denominados como emisor y receptor a quién escribe y al que lee la carta, respectivamente.
¿Cuándo se emite una carta de recomendaciones?
En ese sentido, las cartas de recomendaciones suelen ser expedidas por empresas después de que un empleado ha culminado sus actividades laborales en sus instalaciones, a veces solicitada por el mismo trabajador, y su objeto principal es que cualquier interesado en sus servicios le contraten. VER EJEMPLOS Y MODELOS DE CARTAS DE RECOMENDACIÓN
¿Qué es una carta de ventas?
Al contrario de la anterior, las cartas de ventas son un tipo de cartas muy utilizadas por las empresas, principalmente por los departamentos de publicidad, marketing y comercialización, para intentar vender sus productos o servicios a otros corporativos o personas individuales.
¿Qué es una carta de autorización?
Las cartas de autorización tiene la función de darle autoridad, fuerza y capacidad a una persona, un organismo o un ente, sobre algo o alguien. Cuando las escuelas van a llevar a sus estudiantes hacia excursiones, suelen solicitar este estilo de cartas de autorizaciones a los padres.
¿Qué es una carta?
Las cartas son mensajes escritos que tienen como finalidad transmitir una información desde un emisor (quien la envía) hasta un receptor (quien la recibe). Con el paso de los años la manera de realizar las cartas ha cambiado, siempre un papel y tinta era esencial, hoy día solo basta estar en frente a tu ordenador y tener el contenido listo para ser transcrito y enviado. Una carta consta de tres partes: una presentación, un cuerpo y un final. Esto se realiza con la finalidad de facilitar la comprensión del lector. Hoy día las cartas físicas no son utilizadas de manera tan frecuente, las facilidades que nos brindan las nuevas tecnologías hacen que se prefieran emplear de manera digital.
¿Qué es una carta de amistad?
Tiene como destinatario alguien cercano al emisor, sin intereses particulares que involucren negocios, o algún fin laboral. Generalmente este tipo de cartas no necesitan llevar una secuencia específica y podemos realizarlas a libre albedrío. Un ejemplo clásico es una carta romántica, una carta para recordar y saludar a un viejo amigo. Aquí se explicara una sub clasificación de este tipo de cartas.
¿Qué es una carta formal?
Están dirigidas a un ente de carácter oficial como una empresa, instituto universitario, centro de salud, tribunal civil o militar.
¿Qué es una carta de agradecimiento?
Este tipo de cartas brinda la posibilidad de expresar con más libertad el sentimiento de gratitud.
¿Qué es un agasajo a un amigo?
El agasajo a un ser querido, amigo, compañero de clases, familiar es siempre un sentimiento confortable. Al realizar este tipo de cartas se intenta plasmar el sentimiento de satisfacción por un logro alcanzado por el destinatario, el contenido de la carta siempre es de júbilo y regocijo.
¿Cuáles son los tipos de cartas?
En este sentido, tenemos cartas de negocios, cartas de recomendación, cartas de renuncia, cartas formales, cartas personales, entre otros.
¿Qué es una carta de negocios y sus características?
Las cartas de negocios son cualquier tipo de documento escrito que se desenvuelve en el ámbito profesional. Van encabezadas con un saludo y terminan con la firma del emisor, quien suele ostentar un cargo relevante dentro de una empresa.
¿Qué es una carta formal?
Las cartas formales son aquellas que se emiten por un órgano competente, ya sea una empresa, una organización, un departamento o un individuo que ostente un cargo importante dentro de la empresa.
¿Qué es una carta de ventas y cuál es su objetivo?
Las cartas de ventas tienen como objeto hacer que el lector adquiera un producto publicitado. Suelen emplear enunciados persuasivos que atraigan la atención del posible comprador.
¿Qué es una carta de reclamaciones?
Las cartas de reclamos se emplean para presentar quejas sobre un producto adquirido o un servicio recibido.
¿Qué es una carta de despido?
Las cartas de despido se emiten cuando una empresa desea informarle a uno de sus empleados que ya no requieren sus servicios, por lo que debe abandonar su puesto.
¿Qué es una carta de transferencia?
Las cartas de transferencia se emiten por una organización o empresa para informarle a uno de sus empleados que será transferido de departamento o de sede.
¿Qué es una carta poder?
Carta Poder: estas cartas son documentos que apodera a una persona a que realice ciertos actos jurídicos en representación de quien la escribe. Generalmente, estos documentos, que están firmados por dos testigos y el otorgante, son entregados al representante para que este pueda obrar en su nombre en ciertos actos específicos. Para llevar adelante cualquier accionar, debe presentar esta carta como prueba.
¿Qué son las cartas de cobro?
De cobro: cartas como estas son enviadas por parte de empresas, particulares o de organismos estatales con el objeto de informarle al receptor que se agota el tiempo para abonar una deuda pendiente. Estas cartas, que por lo general están certificadas, son enviadas con una intención muy clara: utilizarlas como prueba en caso de que se termine en juicio por la no cancelación de la deuda en cuestión.
¿Qué es una carta de postulación?
De postulación: generalmente, cuando una persona desea postularse a un puesto de trabajo que esté vacante, suele enviar un currículum vitae acompañado de una carta de postulación.Quien la envía suele enterarse de la oferta por medio de un sitio web, un anuncio clasificado, o través de algún conocido, por lo que muchas veces esto se aclara en el cuerpo de la nota. Por medio de ella, el postulante logra remarcan aquellas virtudes propias que considera relevante para el puesto en cuestión y que quizás el formato del CV no le permite incluirlas. Además de esto, ayuda a las personas encargadas del área de Recursos Humanos a darse una idea de las cualidades del postulante, por lo que es muy importante que esté muy bien escrita. De no ser así, el postulante puede ser descartado en esta instancia.
¿Qué son las cartas de reclamación?
De reclamo: como su nombre indica, son cartas redactadas con el objetivo de elevar alguna queja sobre algún producto o servicio con el que no se está de acuerdo. En estas, se debe redactar con claridad qué es aquello con lo que no se encuentra conforme. Muchas veces, la carta es el primer paso de un largo proceso que puede finalizar sin resultado alguno. Para las empresas o entes estatales, estas cartas, al igual que los libros de quejas, son muy importantes para identificar cuáles son las fallas que deben revertir.
¿Qué es una carta bancaria?
Bancaria: son cartas destinadas específicamente a las entidades bancarias con distintos motivos. Estos pueden ser desde reclamar por el desempeño de algún servicio, o bien, para pedir información sobre alguno que se esté brindando o directamente, para solicitarlo. Estas cartas deben incluir los datos de contacto del remitente, para poder recibir una respuesta.
Formales
por un organismo público o privado, hacia otra corporación o bien hacia una persona, y viceversa, puede tratarse de toda expresión epistolar contenida para un organismo, empresa o institución, las cuales se distinguen en:
Informales
Son todas aquellas que pueden ser realizadas sin mayores protocoles, y que se emiten con el fin de comunicar una noticia, o una simple manifestación de la persona hacia otra, por una ocasión especial.
¿Qué es una carta?
Una carta es un mensaje escrito o impreso que generalmente se coloca en un sobre y se envía a otra persona. Como resultado se puede deducir que una carta es un mensaje escrito, impreso o manuscrito, que se envía a otra persona por correo, o cualquier otro medio.
¿Cuáles son los tipos de cartas?
Comencemos reconociendo que hay dos tipos de cartas básicamente: las cartas formales y las cartas informales. Sin embargo, en función del contenido, la formalidad y su propósito, existen algunos tipos diferentes de cartas. Echemos un vistazo los modelos de cartas más utilizados.
¿Qué es una carta de informe?
La carta de informe o reporte, es una carta que se escribe en forma de informe o investigación y se envía a la persona que la asignó. Es, en esencia, un breve informe escrito en forma de carta. Un ejemplo de una carta de informe es la carta escrita por el vendedor al gerente de ventas sobre el volumen de ventas de cada día.
¿Que tipos de cartas existem?
Também pode ser de caráter social, como em cartas de convite, parabéns ou lembretes de eventos sociais, bem como ser focada em um tema, como no caso de cartas de amor ou cartas filosóficas, podem pertencer ao campo profissional, como no caso das cartas de recomendação, pedido de demissão ou de emprego, entre outros critérios de classificação.
¿Como se clasifica a carta?
Em termos gerais, as cartas podem ser classificadas em dois grandes grupos: carta do tipo formal e carta do tipo informal (também chamada de carta pessoal).
¿O que é o assunto de uma carta?
Na correspondência administrativa e comercial é usado para colocar sob o título um “assun to”, que é uma referência às razões que levam à composição da carta.
¿ O que é carta informais?
Cartas informais, também chamadas de cartas pessoais, são aquelas em que os interlocutores têm um relacionamento que não envolve o mundo dos negócios. Nesse sentido, cartas informais são passadas entre amigos e familiares.
¿ O que é carta comercial?
Cartas Comerciais – são aquelas que são dirigidas por empresas, autônomos ou têm caráter comercial. É o caso das cartas de encomenda que um cliente faz a uma empresa, ou de uma empresa a outra relacionada a um produto e a cartas de entrega, que geralmente servem para comprovar a entrega de um produto por uma empresa.
¿ O que é carta filosófica?
Cartas Filosóficas – Estas são cartas que têm caráter filosófico e são enviadas para outros intelectuais e filósofos, ou são destinadas a publicação posterior, seja em qualquer meio de publicação ou de forma particular.
¿ O que é corpo da carta?
Corpo da carta: trata-se da exposição dos tópicos ou assuntos tratados na carta em diferentes tipos de parágrafos e, que se destinam a ser comunicados ao destinatário da mesma.
Cartas de Negocios
- Las cartas de negocios son cualquier documento escrito que se desenvuelva en el entorno profesional. Estas misivas van encabezadas por un saludo y terminan con la firma de quien la emite, que suele poseer un cargo relevante dentro de una organización. Estas cartas pueden se…
Cartas de Pedidos
- Las cartas de pedidos son emitidas por un consumidor y recibidas por el proveedor. Este tipo de documentos se envían con la intención de pedir al proveedor que traiga cierta cantidad de productos. En las cartas de pedido podemos identificar los siguientes aspectos: 1. Cantidad del producto requerido 2. Nombre del producto que se necesita 3. Modelo del producto 4. Color, tall…
Cartas de Ventas
- Las cartas de ventas tienen la intención de conseguir que la persona a la que van dirigidas adquiera el producto publicitado en ellas. Se suelen emplear enunciados persuasivos con la intención de despertar la atención del potencial comprador. Con tal de conseguirlo, en estas cartas podemos identificar los siguientes aspectos: Se establece una relación entre el emisor y …
Cartas de Reclamos
- Las cartas de reclamos o quejas se usan para, como su propio nombre indica, presentar quejas sobre un producto adquirido o un servicio recibido del que uno no ha quedado tan satisfecho como esperaba. Estas cartas son enviadas por los propios usuarios. A pesar de ser quejas, se debe procurar usar un tono respetuoso y guardar la compostura. No nos debemos dejar llevar p…
Cartas de Recomendación
- Las cartas de recomendación son documentos que sirven como prueba o que dan buena fe de la calidad de trabajo de una persona. Este tipo de carta se envía cuando alguien desea obtener un nuevo puesto de trabajo y pide a un empleador con el que trabajó anteriormente que le redacte una recomendación para la nueva organización en la que pretende entrar. Estas cartas también …
Cartas de Despido
- Las cartas de despido se emiten cuando una organización desea comunicarle a uno de sus trabajadores que ya no requieren sus servicios y que le corresponde dejar su puesto de trabajo de manera permanente. Estas cartas incluyen la fecha en la que se espera que el trabajador deje de prestar servicios para la empresa y el motivo por el que se procede a despedirlo.
Cartas de Renuncia
- Las cartas de renuncia se envían cuando un empleado desea dejar su trabajo actual. Esta carta es enviada a su superior más inmediato y en ellas se incluye la fecha en la que el empleado dejará su puesto de trabajo de manera permanente. Generalmente se incluye el motivo por el cual se está dejando el trabajo, que aunque no es un requisito indispensable si se considera un gesto de bue…
Carta de Aceptación
- Las cartas de aceptación son emitidas por una organización para comunicarle a un aspirante que ha sido aceptado. Estos documentos incluyen el motivo por el cual se ha aceptado finalmente la solicitud, la fecha en la que se espera que ingrese como miembro activo de la organización, el cargo que va a ostentar y el período de tiempo en el que permanecerá en la misma.
Cartas de Recibo
- Las cartas de recibo se envían para hacer saber a alguien, ya sea un individuo o una empresa, que se ha recibido la carta que envió. Cabe mencionar que este tipo de cartas no garantizan que la información que se enviaba con la carta anterior haya sido leída.