Carta Porte CFDI de tipo Ingreso Es un documento fiscal digital, que se emite por la prestación de servicios de autotransporte, tiene como objetivo manifestar la obtención del ingreso, al cual se le incorpora el complemento Carta Porte.
Full Answer
¿Qué es una carta de porte?
Una carta de porte tiene la obligación de reflejar con exactitud la mercancía que se traslada en el vehículo, para que al momento de ser inspeccionado, el agente pueda cerciorarse de que la información reflejada en la carta, coincide con los productos que traslada la persona.
¿Cuáles son las ventajas de la carta porte?
4. Fácil cumplimiento de presentación de Carta Porte a la autoridad Si te requiere la autoridad, mediante la lectura de un código QR preséntale en segundos la Carta Porte de cualquier paquete solicitado. 5. Sin estrés adicional para tus colaboradores
¿Cuál es el formato de una carta?
El formato y la estructura de la carta puede variar según las normas o leyes de cada estado. Por lo general en México es muy común observarla en el formato de media hoja carta.
¿Qué es un comprobante o carta de porte?
¿Qué es una carta porte? Como toda actividad comercial, existen parámetros que rigen la compra y venta de productos o servicios, por ende las personas involucradas en esa actividad, deben ser conscientes de los requisitos para llevarlas a cabo sin mayor complicación.
¿Qué es una carta Porte ejemplo?
La carta de porte es un documento jurídico de carácter declarativo que prueba la existencia de un contrato de transporte. Informa acerca de los términos en que se produjo el acuerdo y atribuye derechos sobre la mercancía transportada.
¿Cuándo aplica la carta Porte?
El uso obligatorio del complemento Carta Porte inicia a partir del 01 de enero de 2022, para todas las personas físicas y morales que transporten bienes y/o mercancías en territorio nacional, incluso a través de sus propios medios.
¿Qué tipo de comprobante es la carta porte?
Es una factura electrónica cuyo objetivo es manifestar la obtención del ingreso que se percibe por la prestación de servicios de transporte y a la que se puede incorporar la información del complemento Carta Porte. En este tipo de comprobante, se debe desglosar el traslado de impuestos.
¿Cuáles son las características de la carta de porte?
Información que debe contener la carta porte Nombre y datos del exportador de la mercancía. Nombre y datos del transportista (porteador) de la mercancía. Receptor de la mercancía. Cantidad y descripción de la mercancía (incluyendo tipo, peso, marca, número de bultos o unidades, etcétera).
¿Quién está obligado a hacer la carta de porte?
¿Quién debe emitir la carta de porte? La emite la compañía encargada de hacer el traslado de las mercancías, ya sea una naviera, una línea aérea, una compañía de transporte por carretera o de ferrocarril.
¿Cuando no es necesaria la carta de porte?
¿Cuándo no es necesaria la carta de porte? Transportes de mudanza. Transportes de vehículos averiados o accidentados. Servicios de transporte de paquetería o similares.
¿Qué es la carta porte y el CFDI?
El complemento Carta Porte se incorpora al CFDI de tipo Traslado para acreditar la posesión de las mercancías, brindando información sobre la procedencia y los destinos de las mercancías que se trasladan a través de los distintos medios de transporte.
¿Qué es la carta porte del SAT?
Carta Porte. Toda la relacionada a los bienes o mercancías, ubicaciones de origen, puntos intermedios y destinos, así como lo referente al medio por el que se transportan; ya sea por vía terrestre, aérea, marítima o fluvial; y en su caso, incorporar la información para el traslado de hidrocarburos y petrolíferos.
¿Cómo se debe emitir el CFDI de tipo traslado con complemento carta porte?
CFDI de tipo ingreso con complemento Carta Porte. Este tipo de comprobante se debe emitir por la o el prestador del servicio de transporte que circulen por vía terrestre de carga por carretera, así como los que presten el servicio de: Transporte de carga general y especializada.
¿Cuál es la importancia de la carta de porte?
Entre todos los documentos para exportar en México, una carta porte es un requisito imprescindible para comprobar la veracidad del traslado de los productos y para garantizar que, tanto la empresa exportadora como importadora, conozcan los términos del transporte de la mercancía y sepan cuáles son las rutas de la misma ...
Complemento carta porte para transporte de mercancías
De acuerdo con las últimas actualizaciones de la miscelánea fiscal, para el transporte de mercancías por vía terrestre, aérea, marítima o ferroviaria, será necesario emitir un Comprobante de Factual Digital por Internet (CFDI) de tipo Ingreso si eres transportista o de tipo Traslado si eres el propietario de los bienes o actúas como intermediario o agente de transporte, y a este deberá agregarse un complemento Carta Porte..
Otros documentos para exportar e importar
Como mencionamos, la carta porte también es conocido como Bill of Lading Si quieres saber más sobre otros documentos importantes relacionados a exportación, te recomendamos leer nuestra entrada del blog sobre la documentación necesaria en comercio exterior.
También puedes leer
Fundada en 2015, en Palo Alto, California, Drip capital es una empresa Fintech especializada en el financiamiento de PyMes exportadoras. Drip Capital utiliza una plataforma tecnológica para simplificar el proceso de aprobar y financiar clientes, reducir los costos de financiamiento y minimizar los riesgos para las empresas.
Aclara
Coloca todos aquellos puntos que sean vitales para aclarar tu caso. Como por ejemplo la dirección de origen y destino, el tipo de mercancía o carga, entre otros.
Agrega soportes
La mayoría de los funcionarios de seguridad basan su trabajo en cuanto a hechos tangibles, es por ello que se sugiere anexar todos aquellos documentos que soporten el escrito.
Carta Porte para transporte por medios propios
Si para operar tu negocio trasladas tus mercancías con tu propia flotilla, ya sea con personal de tu empresa o con un intermediario que maneja la unidad, es indispensable emitir el CFDI de Traslado con Complemento Carta Porte que, en este caso, deberá indicar claramente que se trata de «Medios propios» para su transportación.
Expide tu Carta Porte por medios propios
Emitir el CFDI de Carta Porte de forma inmediata y sin complicaciones es posible a través de la plataforma más sencilla de facturación electrónica. Facturama te ofrece un sistema actualizado para generar tus facturas.
¿Qué Es Una Carta Porte?
¿Cómo hacer Una Carta Porte?
- En el caso de la carta de porte, el encargado de emitirla y construirla como tal, es la entidad correspondiente según el país, por lo que no será necesario que aprendas cómo hacerla. Sin embargo lo que si debes hacer, es completar los espacios que se indiquen en la carta, estos espacios solicitan información acerca del transporte que se desea realizar. Algunas recomenda…
¿Cuál Es El Formato de Una Carta Porte?
- Dependiendo de la entidad y el país donde se haga la solicitud de la carta de porte, el formato puede cambiar para adaptarse a las leyes y protocolos de esa región. Sin embargo, todas las cartas guardan similitudes que nos permiten tener una idea de la forma en la que se dispone la información en cada una de ellas. El formato básico de un comprobante o carta de porte es el si…
Partes Y Estructura de Una Carta de Porte
- Al igual que con el formato, la estructura con la que cuenta una carta de porte, será diferente para cada región. Para cumplir con todas las exigencias, una carta de porte debe reflejar las siguientes partes: 1. Casillas correspondientes a los datos relacionados con la empresa. 2. Espacio delimitado para reflejar la información completa de la merca...