¿Qué es el proyecto de lectoescritura?
El presente proyecto es una investigación de la sistematización de la didáctica del proceso de lectoescritura de los niños y niñas de Segundo Año de Educación Básica del Centro Educativo “CEIBO SCHOOL” durante el tercer trimestre del año lectivo 2008-2009.
¿Cuáles son las dificultades de la lecto-escritura?
Problemática: Dificultad de aprendizaje en la lecto-escritura, lee lento, no comprende la lectura, disgrafía, cambia unas letras por otras, disperso. Situación: estudia 3° de primaria, se pretendía que cursara nuevamente el 2° sin embargo
¿Cuál es la enseñanza de la lecto-escritura?
enseñanza de la lecto-escritura centrándose en lo administrativo de la docencia y dejando de lado las dificultades de aprendizaje que presentan los alumnos La Lectura. La lectura es el lenguaje fónico traducido a un sistema de signos dibujados que tendrán que ser descifrados por los ojos.
¿Cuáles son los métodos de lectoescritura?
Estos métodos plantean que el proceso de la lectoescritura debe iniciarse con la palabra (generadora) o con unidades lingüísticas mayores (la oración o frases significativas) y más tarde llegar a sus componentes: sílabas y letras.
¿Cómo ayuda la familia a la lectoescritura?
La familia y su impacto en la potenciación del aprendizaje en la lectoescritura en los niños de primer grado escolar es muy importante, mediante la orientación familiar, los padres puedan apoyar a los niños en sus tareas educativas, la cual constituye un factor fundamental en su desarrollo, aprendizajes enriqueciendo los conocimientos del ser educando en las actividades de vida escolar. La importancia de potenciación de la lectoescritura en los niños de primer grado en su periodo escolar, por esta necesidad se propone abordar el siguiente problema de investigación.
¿Qué es el grado preescolar?
El grado preescolar es el nombre que recibe el ciclo de estudios previos a la educación primaria obligatoria, establecida en muchas partes del mundo. En algunos lugares es parte del sistema formal de educación y en otros como un centro de cuidado o guardería.
¿Qué es la preparación para el aprendizaje escolar?
La preparación para el aprendizaje escolar constituye uno de los grandes retos de la educación escolar, el éxito de la misma están en correspondencia con la adquisición que el niño haya recibido durante la edad temprana o en la edad preescolar. La entrada a la vida escolar es una de las grandes ilusiones que tiene tos el niño y su familia, pero la misma trae consigo nuevas exigencias y transformaciones, pues en esta etapa el niño, tiene que cumplir con una actividad seria que le otorga no solo nuevos derechos, sino le impone obligaciones, en donde el niño tiene que cumplir sus obligaciones en su vida escolar.