Receiving Helpdesk

teoría del fuego conceptos básicos

by Ms. Alene Leuschke Published 3 years ago Updated 1 year ago

CONCEPTOS BACICOS DE LA TEORIA DEL FUEGO El fuego es una reacción que se caracteriza por la emisión de calor acompañada de humo, llamas o de ambos.Al ser la combustión una oxidación, interviene: Material que se oxide, COMBUSTIBLE, elemento oxidante, COMBURENTE. Reacción de oxidación, ENERGIA DE ACTIVACIÓN (habitualmente CALOR).

Un fuego es una reacción química de combustión, una oxidación rápida de una sustancia combustible generando calor (reacción exotérmica) y otras sustancias (gases, aerosoles líquidos como vapor de agua o sólidos como las cenizas y el hollín). Normalmente viene acompañado de luz en forma de llamas o incandescencia.

Full Answer

¿Qué es la teoría del Fuego?

Parte 1. Teoría del fuego Caracterización • Los productos obtenidos son calor, humo, gases de combustión y radiación luminosa (no tiene por qué ha- ber llamas). • El comburente (oxidante) suele ser oxígeno atmosférico. • El combustible (reductor) puede estar en fase sólida, líquida y/o gaseosa.

¿Cuáles son los conceptos básicos que rodean al fuego?

En los buques así como en la industria es un proceso esencial para producir energía y por tanto debemos conocer algunos de los conceptos básico que rodean al fuego Proceso físico-químico (emisión de calor),en este proceso siempre está compuesto de 3 partes, sin una de estas partes el proceso de combustión no sería posible.

¿Cuáles son los tres factores del Fuego?

iniCio Para que el fuego se inicie son esenciales combustibles, un comburente y una energía de activación. Con los tres factores del fuego comienza el incendio, que produce una liberación de energía en forma de calor que es suciente para mantener la reacción en cadena. 7.2.

¿Qué son los fuegos y cómo funcionan?

Son fuegos originados por metales. Es un tipo de fuego muy especial y de muy difícil y peligrosa extinción. Da lugar a reacciones químicas complejas y normalmente el fuego de este tipo de metales es capaz de desplazar el hidrógeno del agua, lo que provoca explosiones por combustión de este gas.

¿Cuál es la teoría del fuego?

La teoría del Triángulo del Fuego, plantea tres factores: oxígeno, calor y combustible. Si alguno de estos tres elementos falta o no está en la proporción correcta, el fuego no puede reproducirse.

¿Cuáles son los 3 elementos para que se origine el fuego?

Los lados del triángulo representan los ingredientes necesarios que al interactuar producen fuego: calor, combustible y oxígeno.Calor. La fuente de calor es responsable de la ignición inicial del fuego, y también es necesaria para mantener el fuego y permitir que se propague. ... Combustible. ... Oxígeno.

¿Cuáles son los 4 elementos del tetraedro del fuego?

Tetraedro del fuegoCombustible.Comburente.Energía de activación.Reacción en cadena.

¿Cuál es la función del fuego?

"Para hacer fuego, tienes que tomar un sólido o un líquido, calentarlo para que se rompan vínculos químicos en el combustible (el sólido o el líquido con el que empezaste) y eso hace que se libere gas. Ese producto gaseoso se mezcla con el oxígeno. Luego introduces una fuente de encendido que produce una llama".

¿Cuáles son los elementos de fuego?

Se llama fuego al conjunto de partículas o moléculas incandescentes de materia combustible (véase también combustión), capaces de emitir calor y luz, producto de una reacción química de oxidación acelerada.

¿Qué materiales son propensos a provocar un incendio?

Combustibles muy cerca de bombillas o de elementos de calefacción....Una corriente alta puede ser el resultado de:Los cortocircuitos causados por fallas en el aislamiento o por accidente.Arreglo monofásico en un motor trifásico.Pérdida de campo en motores sincrónicos.Rayo.

¿Cuáles son las características del fuego?

Propiedades físicas del fuego El fuego suele entenderse como energía calórica pura, si bien podemos ver sus llamas porque emiten luz. Más que un estado de la materia combustible, el fuego es la evidencia perceptible de dicha reacción química. Puede propagarse o puede extinguirse, pero no puede permanecer inmutable.

¿Cuántos y cuáles son los tipos de fuego?

Clase A son fuegos de material combustible como madera, cartón, papel, tejidos, neumáticos… Clase B son fuegos de líquidos inflamables como combustible, gasolina, queroseno, aguarrás… Clase B son fuegos de gases inflamables como etanol, propano, butano, acetileno, hidrógeno, metano… Clase C son los fuegos eléctricos.

¿Cómo se controla el fuego?

Este método implica:Humedecer los elementos combustibles (hojarascas, hojas secas, ramas, etcétera) con agua o cubrirlo con productos químicos o tierra.Cortar la continuidad del combustible próximo a las llamas, mediante una brecha o zanja corta fuego. En ocasiones al combustible encendido.

2-Límites de Inflamabilidad

  1. Límite inferior de inflamabilidad o explosión:  mínima concentración de gases combustibles por debajo de la cual la mezcla combustible-comburente no es inflamable.
  2. Límite superior de inflamabilidad o explosión:  máxima concentración de gases combustibles por encima de la cual la mezcla combustible-comburente no es inflamable.
  1. Límite inferior de inflamabilidad o explosión:  mínima concentración de gases combustibles por debajo de la cual la mezcla combustible-comburente no es inflamable.
  2. Límite superior de inflamabilidad o explosión:  máxima concentración de gases combustibles por encima de la cual la mezcla combustible-comburente no es inflamable.

3-Tipos de Combustión

  1. Combustiones lentas: Se producen sin emisión de luz y con poca emisión de calor, se dan en lugares con escasez de aire, combustibles muy compactos o cuando la generación de humos enrarece la atmósf...
  2. Combustiones rápidas: Son las que se producen con una fuerte emisión de luz y calor con llamas. Cuando las emisiones son instantáneas o muy rápidas se denominan Explosiones, L…
  1. Combustiones lentas: Se producen sin emisión de luz y con poca emisión de calor, se dan en lugares con escasez de aire, combustibles muy compactos o cuando la generación de humos enrarece la atmósf...
  2. Combustiones rápidas: Son las que se producen con una fuerte emisión de luz y calor con llamas. Cuando las emisiones son instantáneas o muy rápidas se denominan Explosiones, Las atmósferas de polvo...

4-Productos de La Combustión

  • 4.1-Humos
    Aparece por una combustión incompleta en la que las pequeñas partículas se hacen visibles, pudiendo impedir el paso de la luz. El humo es inflamable, cuando la proporción entre oxígeno y calor es adecuada. Es irritante y produce lagrimeo, tos, estornudos, etc. 1. Color negro o gris páli…
  • 4.2-Llama
    La llama es un gas incandescente, y estos arderán siempre con llama los combustibles líquidos y gaseosos. Por otro lado, los combustibles sólidos arderán con llama cuando se produzcan, por descomposición, suficientes compuestos volátiles y los combustibles líquidos se volatilizan. Co…
See more on ingenieromarino.com

5-Propagación Del Fuego

  • El calor, como el fuego se puede propagar de4 maneras distintas: 1. Conducción (Transferencia de calor): Es la transferencia directa del calor. Ej: calor a través de mamparos, planchas de cubierta… 2. Convección (Transferencia de calor): Propagación del calor a través de gases, líquidos, o aire caliente. Ej: aire a través de conductos de ventilación, huecos de escaleras… 3. R…
See more on ingenieromarino.com

6-Fuentes de Ignición

  1. De Origen Térmico, es una llama capaz de elevar la temperatura hasta producir vapores combustibles e inflamarlos (cerillas, mecheros, cigarrillos, estufas, etc.)
  2. De origen Eléctricocuando la fuente de ignición es una chispa producida en instalaciones eléctricas o descargas electrostáticas o atmosféricas(rayos). Las chispas eléctricas dada su alta energía, o...
  1. De Origen Térmico, es una llama capaz de elevar la temperatura hasta producir vapores combustibles e inflamarlos (cerillas, mecheros, cigarrillos, estufas, etc.)
  2. De origen Eléctricocuando la fuente de ignición es una chispa producida en instalaciones eléctricas o descargas electrostáticas o atmosféricas(rayos). Las chispas eléctricas dada su alta energía, o...
  3. De origen Mecánico, por su fricción o rozamiento de máquinas de trabajo mecánico, suelen ser de corta duración.
  4. De origen Químico, energía desprendida en determinadas reacciones químicas(ácidos)

7-Intensificación Del Fuego

  • La ignición se producirá cuando ocurran los tres componentes del triángulo del fuego. El fuego se continuará y se intensificará mientras estos tres componentes se mantengan más un cuarto elemento añadido que es la reacción química en cadena se mantengan, independientemente de que la fuente de combustible varíe.
See more on ingenieromarino.com

8- Clasificación de Los Tipos Fuego

  • Al enfrentarse a un fuego es importante reconocer su tipo, ya que el tratamiento adecuado para un tipo de fuego puede aumentar mas el peligro si se aplica en otro. 1. Clase A: Fuegos con materiales sólidos, generalmente orgánicos, por ejemplo; tela, madera, papel…etc. (EE.UU, NFPA, clase A) 2. Clase B: Fuegos con líquidos inflamables o sólidos licuables. Estos pueden subdividi…
See more on ingenieromarino.com

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9