Matrimonio, familia y vida son temas fundamentales para cualquier nación y estado verdaderamente progresista y respetuoso de los derechos humanos. No son temas sólo para los católicos, sino para cualquier hombre de buena voluntad.
Full Answer
¿Qué debemos hacer en el matrimonio?
Recuerde que especialmente en el matrimonio, debemos procurar que nuestra comunicación sea positiva. ¡No es positivo andar quejándose o criticando al otro! Las afrentas y los reproches son destructivos para el matrimonio y hay que evitarlos a toda costa. ¡Es una verdadera idiotez que un hombre se la pase fustigando y corrigiendo a su esposa!
¿Cuáles son los consejos prácticos para los matrimonios desde la perspectiva del Evangelio?
Este curso brinda consejos prácticos para los matrimonios desde la perspectiva del Evangelio. Está diseñado para ayudarle a: • Comprender la influencia que los principios eternos y los convenios tienen en el matrimonio. • Comunicarse en forma eficaz con su cónyuge y sus hijos.
¿Cuáles son las características de los matrimonios?
Los matrimonios deben orar juntos por la mañana y por la noche, estudiar las Escrituras y tener la Noche de Hogar una vez por semana. El Evangelio nos enseña a amarnos y a servirnos recíprocamente y a “llevar las car- gas los unos de los otros” (Mosíah 18:8).
¿Cómo eran los matrimonios felices y satisfechos en su matrimonio?
En su estudio, Gottman descubrió que los matrimonios que eran felices y estaban satisfechos en su matrimonio, eran mucho más positivos el uno hacia el otro, ya que sus interacciones tenían las siguientes características: • Se mostraban interesados en lo que su cónyuge decía.
¿Qué temas se tratan en el curso prematrimonial?
El curso prematrimonial consta de una serie de sesiones que se imparten antes de la ceremonia religiosa católica en las cuales se analizan temas como la pareja, las claves para la convivencia, la comunicación en el matrimonio, la paternidad responsable, el significado del matrimonio o la sexualidad, entre otros.
¿Qué temas deberían tratarse en un curso de preparación para el matrimonio?
Temas que surgen en el curso prematrimonialEl perdón y el manejo del conflicto. David & Mary. ... Planificación familiar e intimidad. Doris Alvarez Fotografía. ... Finanzas del hogar. The Making Of.
¿Cómo puedo fortalecer mi matrimonio en Cristo?
Comenzar a aplicar estos cuatro principios para fortalecer su matrimonio: — Vivan de acuerdo con los principios del Evangelio. — Comprométanse a permanecer casados y a resolver las diferencias. — Guarden los convenios. — Esfuércense por mejorar cada día.
¿Cuál es la preparacion para el matrimonio?
Esta etapa de preparación consta de tres fases fundamentales: la fase de acogida, la fase de catequesis prematrimonial y, por último, la fase de preparación catequética y litúrgica de la misma celebración. Conviene ahondar en estas tres fases de preparación para el matrimonio que tiene la etapa de preparación próxima.
¿Por qué es importante la preparación para el matrimonio?
La Iglesia reconoce el matrimonio como un sacramento, que tiene "un proyecto de fidelidad y abierto al vida, contando con la gracia de Dios". Por eso, al ser algo tan importante y que va a condicionar por completo nuestra vida, es importante estar preparado.
¿Qué importancia tiene para ti llevar a cabo este curso de preparación al matrimonio?
¿Por qué son importantes? Más allá de ser un requisito, la importancia del curso, charla, entrevista o jornada prematrimonial radica en la contribución al desarrollo espiritual de la pareja que ha tomado la decisión de optar vivir dentro del sacramento del matrimonio.
¿Cuál es el plan de Dios en el matrimonio?
Dios protege el matrimonio. El matrimonio no debe romperse ni separarse. Lo que Dios ha unido, no lo separe el hombre (Mt 19,6). El matrimonio cristiano, no sólo llama a cada uno a la santidad personal, sino que también llama inseparablemente a contribuir con la misión de la Iglesia, es decir, al apostolado.
¿Cómo crecer espiritualmente con mi pareja?
Una relación de pareja sana favorece el crecimiento personal de los integrantes, por lo que se genera una apertura emocional, espiritual y sexual. Para evitar que la monotonía acabe con el amor es necesario alimentar con detalles, palabras, caricias y expresiones el cariño que sienten por su compañero.
¿Cómo edificar a mi esposo?
Renueva el amor cada día en la relación ya que una persona que recibe esta muestra sincera de amor se siente amada, aceptada y en consecuencia esto mismo dará a su pareja. Permite el crecimiento de valores como el respeto, la confianza, sinceridad, honestidad.
¿Que pide el matrimonio a los esposos?
El Matrimonio requiere fidelidad mutua para la vida. La permanencia del vínculo conyugal les da a los cónyuges la libertad de la vida conyugal vivida sin temor al abandono y les ayuda a perseverar en la fidelidad entre ellos y con Dios.
¿Cómo se puede definir el matrimonio?
Unión de hombre y mujer , concertada mediante ciertos ritos o formalidades legales , para establecer y mantener una comunidad de vida e intereses .
¿Qué es la preparación inmediata?
3. Preparación inmediata: Tendrá lugar en los meses inmediatamente anteriores a la celebración del sacramento del matrimonio y sus objetivos son: La síntesis de los contenidos doctrinales, morales y espirituales impartidos durante la etapa anterior.
Preámbulo
Decenas de mujeres me han dicho con llanto en los ojos: “¡Mi esposo no me habla! Es distante. Ya no me dice nada. Aunque compartimos la misma casa y la misma comida, la mayor parte del tiempo me siento sola”.
Forjar un matrimonio basado en el amor a Dios
La Escritura dice: “Si el Eterno no edificare la casa, en vano trabajan los que la edifican” ( Salmos 127:1 ). Muchos lectores quizá deban volver atrás y convencerse de nuevo de que Dios es real. Nosotros no existimos “por que sí”. Es obvio que nuestra mente humana fue creada por algo superior a nosotros.
Compromiso y confianza
Una de las ceremonias nupciales tradicionales incluye la expresión "hasta que la muerte nos separe". Aunque muchos jóvenes desprecian esta idea, es absolutamente esencial que todo matrimonio se edifique sobre ella. Tal como hemos visto, Dios fue quien ordenó el matrimonio.
Comunicación sincera y cordial
Como se dijo antes, veintenas de mujeres me han dicho con desesperación: "¡Mi esposo sencillamente no me habla! Por eso no hay intimidad entre nosotros: él no me cuenta nada. Se sienta con cara de aburrido a la hora de la cena y por la noche se pone a leer el diario o a mirar televisión".
Casarse es entregarse por completo
Más que cualquier otro ser humano, Jesucristo manifestó el amor de Dios. Lo hizo de muchísimas maneras, pero una de las más importantes y obvias fue que dio su vida voluntariamente y derramó su sangre para ser nuestro Salvador.
Aprendan a perdonar
Otra necesidad absoluta en un matrimonio realmente feliz es el perdón. Cuando dos personas comparten toda su vida, cuando están juntas buena parte de cada día y de la noche, es inevitable que surjan algunos roces. Al fin y al cabo, somos humanos. La mejor manera de resolver este problema, es hacer lo que Dios ordena.
Edifiquen su propio reino familiar
Construir un matrimonio feliz también incluye la idea de construir un "reino familiar". Hay un dicho que dice: "La casa de un hombre es su castillo".
Requiero de tu fuerza, Dios
Esta tema para jóvenes católico de reflexión es una oración en donde solicitas al señor que te dé fuerza para superar aquellos obstáculos que padece el camino de tu vida y a veces te hacen imposible seguir adelante, esta reflexión católica para jóvenes y adultos es muy efectiva cuando estés pasando por dificultades en tu vida, y dice así:
Aprende a escuchar abriendo tu corazón
Este es un argumento que te permite meditar sobre la diferencia entre oír y escuchar, y cual es la importancia; es muy recomendado en las reflexiones católicas para jóvenes cristianos para que aprendan a escuchar en vez de oír.
Niñez Espiritual
Este es un tema que forma parte de los temas católicos para reflexionar, y hace referencia a la necesidad y deber como adultos que tenemos de ser niños ante Dios, y cual es la importancia de esto.
Consejos que nos preparan a lo desprevenido
Esta reflexión para jóvenes católicos y adultos católicos, tiene como base el análisis acerca de situaciones que te agarran desprevenido y por lo tanto no sabes como actuar, para ello se colocará un ejemplo, que te permita meditar en el tema.
Construir la Vida sobre la Roca
Esta es un Tema para jóvenes católicos de reflexión, donde se meditará acerca de cómo la vida se nos otorgó como un regalo y por ello debemos aprovechar de este para hacer el bien, aplicar buenas acciones que llenen nuestro espíritu y nos complementen.
Habilidad de Escuchar
Esta se puede considerar como una reflexión para jóvenes católicos, y quizás te preguntarás ¿Por qué solo para jóvenes? o ¿no puede servir para que los adultos también esta reflexión?
Nobleza y Belleza de lo Sencillo
Esta es una reflexión católica para jóvenes y adultos en donde se meditará acerca del conocimiento intelectual que posee cada uno de los seres humanos y como poder usarlo para hacer el bien.